El café arábica pierde impulso tras 4 semanas de alzas. Abre con gap bajista y cotiza a 377.10 centavos. ¿Corrección o pausa técnica?
Con el Análisis Técnico Forex de DailyForex aprenderas a descifrar el lenguaje de los mercados en el Trading y los precios se representan en los gráficos.
Más reciente
El precio del cacao abre a 7,710 USD y baja 1.35 %. La tendencia bajista continúa en septiembre. ¿Romperá el soporte de 6,594 USD?
El oro sube con fuerza y se aproxima a los $3.500. El dólar débil y las tensiones globales impulsan el XAU/USD. ¿Corrección o ruptura?
Top Brokers de Forex en línea
El EUR/USD sigue ganando terreno impulsado por la debilidad del dólar. Atención a la resistencia en 1,1735 y a los datos macro de la zona euro y EE.UU.
La plata supera los 40,00$ por onza esta mañana. El fervor especulativo ha impulsado la materia prima al alza con una sólida velocidad de precios en los últimos días.
Iberdrola cotiza en 15,92€ con señales bajistas en todas sus medias móviles. RSI en sobreventa sugiere posible rebote. ¿Resistirá el soporte?
El oro está a punto de alcanzar los 3.500,00 en las primeras operaciones de hoy. Esta mañana temprano se alcanzó un máximo de alrededor de 3.511,00, lo que hizo saltar varias alarmas en las casas de inversión que operan en el sector de los metales preciosos.
El MXN/USD sube con fuerza tras expectativas de recorte de tasas en EE.UU. Banxico mejora previsiones. ¿Se viene un breakout alcista?
Este par ha estado cotizando lateralmente dentro de un rango bastante estrecho durante casi un mes, y aún no muestra signos de ruptura.
Bonos y Promociones
El Dow Jones se acerca a su techo histórico. Si rompe los 45.739$ con fuerza, podría iniciar una nueva fase alcista. Claves del día: PMI y datos de IA.
El oro rompe resistencia clave y marca máximos de 4,5 meses. ¿Es un breakout legítimo o falso? El contexto macro favorece nuevas subidas.
USD/MXN se mantiene lateral. Un cierre bajo 18,50 puede llevar al par a 18,00. Si rompe 19,00 al alza, podríamos ver cambio de tendencia.
Ripple se encuentra en una zona técnica clave. Si pierde 2,70$, podría caer a 2,55$. Si supera 3,00$, el rebote podría llevarlo a 3,60$.
El WTI rebota tras un agosto débil. ¿Se mantendrá entre 62$ - 67$ o caerá por mayor oferta y dudas económicas? Septiembre será clave.
Creo que hay un «suelo en el mercado» más cercano al nivel de 6200 y, mientras podamos mantenernos por encima de ese nivel, es probable que sigamos viendo más situaciones de «compra en la caída».