Alto | 0 |
---|---|
Bajo | 0 |
Abierto | 0 |
Cierre Previo | 0 |
Máximo 52Wk | 0 |
Mínimo 52Wk | 0 |
Promedio 20 días | 0 |
Promedio 200 días | 0 |
Rel Strength 14 días | 0 |
Estocástico 14 días | 0 |
Nombre | S3 | S2 | S1 | Puntos Pivote | R1 | R2 | R3 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Classic | - | - | - | - | - | - | - |
Camarilla | - | - | - | - | - | - | - |
Woodie | - | - | - | - | - | - | - |
Fibonacci | - | - | - | - | - | - | - |
DeMark's | - | - | - | - | - | - | - |
¿Qué Significa Dow Jones?
El Dow Jones Industrial (DJI), comúnmente conocido como Dow Jones, es uno de los índices bursátiles más antiguos y reconocidos del mundo. Se compone de 30 de las empresas más grandes y representativas que cotizan en las bolsas de valores de Estados Unidos, principalmente en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y el NASDAQ. A pesar de contener un número relativamente pequeño de empresas en comparación con otros índices como el S&P 500, el Dow Jones sigue siendo una referencia clave del rendimiento del mercado estadounidense.
Creado en 1896 por Charles Dow, cofundador del Wall Street Journal, el índice ha evolucionado para incluir compañías líderes en sectores como finanzas, tecnología, salud, consumo y energía. El Dow Jones refleja la confianza del mercado en estas grandes corporaciones y, por tanto, es utilizado con frecuencia para evaluar el estado general de la economía estadounidense.
¿Qué diferencia el Dow Jones del S&P 500?
A continuación se presenta una tabla comparativa entre el Dow Jones y el S&P 500:
Característica | Dow Jones | S&P 500 |
---|---|---|
Número de Empresas | 30 | 500 |
Metodología | Precio ponderado (las acciones con precios más altos tienen más influencia) | Capitalización bursátil (las empresas con mayor valor en bolsa tienen más peso) |
Diversificación Sectorial | Amplia, pero con menos variedad que el S&P 500 | Muy diversificado, abarcando el 80% del mercado estadounidense |
Tipo de Empresas | Grandes compañías industriales y de otros sectores clave | Empresas grandes de diversos sectores |
Representatividad | Indicador histórico y simbólico del mercado | Considerado un reflejo más preciso y moderno del mercado total |
Dow Jones y Forex
Los traders e inversores que operan en los mercados de divisas y contratos por diferencia (CFD) también siguen de cerca al Dow Jones. Muchos brokers de Forex ofrecen la posibilidad de operar con instrumentos basados en el índice, como CFD o ETF, lo que permite aprovechar los movimientos del mercado sin necesidad de comprar acciones individuales. El Dow Jones, al estar formado por compañías altamente influyentes, suele reaccionar a Noticias y eventos económicos importantes, decisiones de la Reserva Federal (Fed) y noticias corporativas de alto impacto, lo que lo convierte en un índice atractivo para estrategias de trading activo.
¿Cuál es el mejor horario de negociación para el Dow Jones?
Al igual que con otros índices bursátiles estadounidenses, los momentos de mayor liquidez y volatilidad en el Dow Jones coinciden con la apertura y el cierre del mercado en Estados Unidos. Estas franjas horarias ofrecen mejores oportunidades de entrada y salida para los traders de corto plazo.
Región | Zona Horaria | Apertura del mercado (Hora Local) | Cierre del mercado (Hora Local) |
---|---|---|---|
España | CET (Hora central europea) | 15:30 - 17:00 | 21:00 - 22:00 |
México | CST (Hora estándar del centro) | 8:30 AM - 10:00 AM | 2:00 PM - 3:00 PM |
Argentina | ART (Hora de Argentina) | 10:30 AM - 12:00 PM | 4:00 PM - 5:00 PM |
Brasil | BRT (Hora de Brasilia) | 10:30 AM - 12:00 PM | 4:00 PM - 5:00 PM |
Estas franjas horarias son ideales para operar con el índice Dow Jones desde Latinoamérica y Europa, aprovechando la alta actividad del mercado estadounidense y la bolsa de Nueva York.