Los datos del índice de precios al productor (IPP) de EE. UU., más débiles de lo esperado, llevaron a los principales índices bursátiles estadounidenses y a los metales preciosos oro y plata a nuevos máximos históricos.
Con el Análisis Técnico Forex de DailyForex aprenderas a descifrar el lenguaje de los mercados en el Trading y los precios se representan en los gráficos.
Más reciente
El petróleo crudo WTI ha entrado en el fin de semana cerca de los 62.150, y esto se siente como un logro bastante sólido considerando los destacados ruidos que tuvieron lugar en los últimos días.
¿Operas en el IBEX35? Descubre señales técnicas, niveles clave y las 5 acciones con mejor rendimiento esta semana. ¡No te lo pierdas!
Top Brokers de Forex en línea
3 acciones del Bovespa con fuerte impulso técnico. ¡Descubre oportunidades de compra ideales para traders e inversores de habla hispana!
Pronóstico semanal Forex y Cripto: GBP/USD toca 1.36, Bitcoin supera 115K. Fed y datos clave podrían cambiar el rumbo. ¡Descúbrelo ya!
El precio del cacao retrocedió 0.7% por el dólar fuerte. Clima en África y menor optimismo marcan el rumbo. Lee el análisis semanal completo.
Chainlink (LINK) cotiza en torno a los $23,7, manteniéndose firme tras otro intento de superar la zona de los $24.
A pesar del estatus tradicional de septiembre como un mal mes para las criptomonedas, los precios en todo el ecosistema de criptomonedas aumentaron la semana pasada, con algunos tokens registrando ganancias de dos dígitos.
El oro opera cerca de sus máximos históricos mientras crecen tensiones globales. Traders atentos al IPC de EE.UU. y posibles movimientos de la Fed.
Bonos y Promociones
El EUR/USD cotiza cerca de 1,1690. Traders atentos al BCE y al IPC de EE.UU. antes de operar. El par se mantiene en rango neutral.
El cacao cae bajo $7,400. Perú lidera exportaciones en LATAM, pero ¿será suficiente si el precio sigue bajando en mercados globales?
El precio del café sube 3.48% semanal. ¿Afectarán la Fed, el dólar fuerte y los aranceles a Brasil la demanda global y su cotización?
El peso mexicano sigue subiendo frente al dólar. Todos los ojos puestos en el IPC de EE.UU. y la próxima decisión de la Fed.
Una desaceleración en el crecimiento de EPS y los ingresos, márgenes brutos excesivamente débiles e incertidumbre económica asolan el precio de las acciones de COST. ¿Se avecina una nueva venta masiva?
El rendimiento promedio sobre el capital invertido se queda atrás de sus pares, el número de acciones sigue aumentando y las valoraciones son altas. ¿Está en el horizonte una venta más severa?