Si estás considerando operar con Plus500 o XM, es esencial comprender que Plus500US ahora opera exclusivamente como una plataforma de contratos de futuros para residentes en EE.UU., regulada por la CFTC y la NFA. Por tanto, ya no ofrece CFDs, opciones, ni otros instrumentos tradicionales disponibles en XM.
En esta revisión de Plus500 vs XM, esbozamos los puntos más destacados de cada plataforma de trading para ayudarle a tomar una decisión más informada. Nosotros evaluamos:
- Características y plataformas
- Mercados disponibles
- Márgenes y tarifas típicas
- Seguridad y confianza
- Veredicto de Plus500 versus XM
Características y plataformas
- Plus500 Futures: Plataforma web propia diseñada exclusivamente para operar futuros. Compatible con Web, iOS y Android. No admite MetaTrader, trading automatizado ni social. En cambio, proporciona herramientas esenciales de gestión de riesgo (Take Profit, Stop Loss, Trailing Stop).
- XM: Plataforma MT4 y MT5 con soporte para trading manual y automatizado. Ofrece herramientas educativas, señales de trading, y bonificaciones promocionales.
Mercados disponibles
Plus500US:
- Exclusivamente contratos de futuros sobre: índices, divisas, criptomonedas, materias primas, metales, energía, y tasas de interés.
- No incluye CFDs, acciones, ETFs, ni opciones.
XM:
- CFDs sobre pares de divisas, criptomonedas, acciones, índices, materias primas, metales preciosos y más.
- Excelente cobertura multiactivo para traders minoristas.
Spreads y tarifas típicas
Plus500 Futures:
- Comisión por contrato: $0.49 (micro) y $0.89 (estándar).
- Sin spreads ni comisiones por plataforma, datos, depósitos o retiros.
XM:
- Spreads desde 0.6 pips, con costos bajos en Forex y otros activos.
- Cobra swap por posiciones nocturnas y comisiones variables en algunos CFDs.
- Bonificaciones por depósito según jurisdicción.
Seguridad y confianza
Plus500US:
- Regulado por la CFTC y miembro de la NFA (solo para residentes en EE.UU.).
- Empresa matriz cotiza en la Bolsa de Londres (FTSE 250).
XM:
- Regulado por múltiples autoridades (FCA, CySEC, ASIC, DFSA, entre otras).
- Historial limpio y enfoque global.
XM vs. Plus500 - Veredicto
- Elige Plus500 Futures si resides en Estados Unidos y buscas operar exclusivamente contratos de futuros bajo una regulación estricta, con costos fijos, sin spreads ni comisiones ocultas.
- Elige XM si operas fuera de EE.UU. y deseas acceso a una amplia gama de CFDs, plataformas MT4/MT5, educación y servicios de valor añadido.
Ambos brokers ofrecen experiencias completamente diferentes. La elección dependerá de tu país de residencia y del tipo de instrumento que quieras operar.