Bitcoin sigue siendo la criptomoneda más influyente, pero existen más de 7.000 criptodivisas y otros activos digitales.
Ethereum lidera lo que se conoce como Altcoins, y es la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado. Tanto Bitcoin como Ethereum adolecen de excesivas comisiones de red y problemas de escalado, y en la tercera generación de criptomonedas es donde surge el potencial más importante. Incorporan soluciones a los problemas existentes y siguen ganando cuota de mercado en uno de los sectores más competitivos. La adopción se acelera, pero los reguladores mundiales suponen una amenaza y un reto para todos los activos de esta clase. Binance Coin, propiedad de la bolsa de criptomonedas Binance, la stablecoin Tether, Cardano, Polkadot, XRP, Uniswap y Litecoin son algunas de las criptomonedas más destacadas que hay que seguir. Hay docenas de otros proyectos interesantes, desde la moneda de privacidad Monero hasta la estrella emergente Dogecoin, Tron, Cosmos, Neo, BAT y QTUM. En lugar de intentar ser todo para todos, como Bitcoin y Ethereum, las criptomonedas de tercera generación abordan retos específicos y ofrecen una aplicación en el mundo real hoy en día. El crecimiento de las aplicaciones descentralizadas o dApps y los tokens no fungibles (NFPs) añaden otra capa de soluciones demandadas a los problemas existentes, lo que hace que las criptomonedas, excluyendo al Bitcoin, sean un sector atractivo pero volátil, con un tremendo potencial para los inversores y los comerciantes por igual.
Más reciente
Chainlink (LINK) cotiza en torno a los $23,7, manteniéndose firme tras otro intento de superar la zona de los $24.
A pesar del estatus tradicional de septiembre como un mal mes para las criptomonedas, los precios en todo el ecosistema de criptomonedas aumentaron la semana pasada, con algunos tokens registrando ganancias de dos dígitos.
Ethereum sube con fuerza este miércoles. Atento al nivel de 4.500$: si lo rompe, podría dispararse hasta los 4.900$. ¿Vas a aprovecharlo?
Top Brokers de Forex en línea
Ethereum sigue en rango entre 4.200$ y 4.500$. El mercado espera definición. ¿Es el momento de entrar o salir? Análisis técnico aquí.
Ethereum retrocede tras fallar en romper los 4.500$. El nivel de 4.000$ y la EMA de 50 días podrían actuar como soporte clave esta semana.
XRP se estanca bajo los 3$ con resistencia firme y soporte intacto. Análisis técnico actualizado, señales de ballenas y posibles rompimientos.
BTC lucha por romper los $112K y Solana se dispara tras su actualización Alpenglow. Descubre qué esperar en este ciclo alcista de criptomonedas.
Ethereum rebota con fuerza y apunta a los 5.000$. Una ruptura clara por encima de 4.500$ podría activar una señal de compra técnica.
Ripple se encuentra en una zona técnica clave. Si pierde 2,70$, podría caer a 2,55$. Si supera 3,00$, el rebote podría llevarlo a 3,60$.
Bonos y Promociones
ETH supera los $4.950 y apunta a los $6.200. Impulsado por ETF, adopción institucional y staking, Ethereum podría subir aún más este 2025.
BNB mantiene su impulso sobre los $850 y prueba la resistencia de $865. RSI y volumen respaldan tendencia, pero se anticipa posible consolidación.
Bitcoin y Ethereum suben con fuerza: el interés institucional y los posibles recortes de tasas impulsan a las criptomonedas.
Ethereum mantiene su impulso alcista tras romper los $4.000. Si Bitcoin resiste, podría intentar superar su máximo histórico en $5.000.
Solana se acerca a los $175 tras rebotar desde soporte clave. Señales técnicas positivas podrían impulsar a SOL hacia los $180-$192.
Toncoin (TON) cotiza hoy en torno a los $3,50, recuperándose bruscamente tras consolidarse entre $3,10 y $3,35 durante gran parte de las últimas dos semanas. El movimiento ha puesto a prueba una banda de resistencia crítica en TON, con los alcistas intentando recuperar el control.