- El mercado forex es el mercado financiero con mayor actividad de todo el mundo.
- Su volumen promedio de transacciones supera los 6,5 trillones de dólares al día y es uno de los más populares entre los inversores particulares.
- En este artículo puedes descubrir cómo y cuándo se inició y como llegó a ser lo que es hoy en día.
Top Brokers de Forex en línea
¿Quién Inició el Forex Trading?
En primer lugar, recordemos que la palabra “Forex” es un acrónimo que corresponde a “Foreign Exchange” o “cambio de divisas”. Por tanto, cuando hablamos del mercado Forex, nos referimos al mercado global descentralizado de intercambio de divisas que funciona hoy en día.
Por extensión, el Forex trading se refiere, precisamente, a este intercambio de pares de divisas y es una práctica cuyo origen puede rastrearse hasta la Antigüedad.
Como sabemos, los primeros intercambios comerciales de bienes y servicios se basaron en un sistema de trueque. No obstante, por obvias razones, esto resultaba ineficiente y creó la necesidad de un medio mucho más práctico, dando origen a la creación de monedas con el paso de los siglos.
Los fenicios, por ejemplo, practicaban una forma de “cambio de divisas” para facilitar sus extensas actividades de intercambio de mercancías.
La evidencia sugiere que las prácticas formales de cambio de divisas surgieron en la antigua Grecia.
A los Lidios, que habitaban la región de Anatolia occidental, se les atribuye la introducción de las primeras monedas estandarizadas alrededor del siglo VII a.C. Estas monedas, hechas de una aleación de oro y plata, sirvieron como medio de intercambio y facilitaron el comercio entre diferentes regiones.
El Imperio Romano perfeccionó aún más la práctica del cambio de divisas. Las monedas romanas, acuñadas en varias denominaciones, circularon ampliamente por todo el imperio y más allá. Este uso generalizado de la moneda romana fomentó un sistema de tipos de cambio entre diferentes monedas, sentando las bases para los mercados de divisas modernos.
Si bien estos primeros ejemplos demuestran las raíces históricas del comercio de divisas, es importante señalar que el mercado Forex moderno, de alcance global y basado en múltiples instrumentos financieros, es un fenómeno que data de décadas recientes.
Forex Trading: Del pasado al presente
En la Baja Edad Media, con el surgimiento de los primeros bancos comerciales alrededor del siglo XV, los mercaderes podían guardar y cambiar moneda extranjera para facilitar sus operaciones comerciales.
Con el auge de los descubrimientos de nuevas tierras y la colonización de las mismas, el comercio internacional aumentó. Esta “primera globalización” impulsó la necesidad de intercambiar divisas.
Uno de los mercados más destacados, producto de su riqueza y liderazgo en el comercio, fue la ciudad de Ámsterdam en el siglo 18. De hecho, podemos decir que los imperios marítimos de Holanda, España, Portugal y Gran Bretaña, lideraron el comercio de divisas en aquella época.
Un hito importante en la evolución del mercado de divisas se produjo a fines del siglo XIX, en 1880: la adopción del patrón oro.
Bajo este esquema, distintos países establecieron una equivalencia entre el oro y su moneda nacional. De este modo, era posible saber cuál era el valor real de la divisa de una nación respecto a la de otra.
Ya en el siglo XX, con el inicio de la Primera Guerra Mundial, muchos países fueron abandonando el patrón oro (ver Brokers de Forex Oro) porque necesitaban colocar más dinero en circulación con el cual cubrir sus gastos militares.
Además, eran muchos los economistas que defendían que se trataba de un mecanismo poco eficaz.
Hacia finales de la Segunda Guerra Mundial, en 1944, se celebró la Conferencia de Bretton Woods.
En ella, 44 países acordaron una paridad del Dólar estadounidense con respecto al oro y garantizaron la convertibilidad entre sus propias divisas y el dólar con una desviación máxima del 1% respecto a las equivalencias establecidas.
Delegados de la U.R.S.S., Reino Unido y Yugoslavia en la Conferencia de Bretton-Woods, 1944.
Origen moderno del Forex trading
El acuerdo de Bretton Woods se rompió en 1971 de forma unilateral por Estados Unidos durante el mandato de Richard Nixon. Esto puso fin al patrón oro como medio para determinar el valor de las divisas. Desde ese momento, se impuso un sistema variable de libre mercado en el que la oferta y la demanda determinaban el valor de cada divisa.
Para muchos expertos, este fue el momento en el que nació el mercado de divisas tal y como se conoce hoy y cuando empezó a hacerse trading con forex. En sus inicios, los bancos y los grandes fondos de inversión se comunicaban por teléfono para intercambiarse precios de compra y venta o cerrar operaciones.
Edición del Diario The New York Times del Lunes, 16 de Agosto de 1971, con el anuncio de Richard Nixon, Presidente de EE.UU., sobre el abandono de Bretton-Woods.
En los años 80, Reuters y Bloomberg empezaron a comercializar terminales que permitían a estas entidades obtener las cotizaciones de las divisas en tiempo real. Esto les daba la posibilidad de monitorizar de forma más efectiva la evolución en sus precios. Las órdenes continuaban ejecutándose por teléfono.
A finales de los 80 y principios de los 90, estos terminales fueron evolucionando y ya permitían la comunicación entre sus usuarios para comprar y vender de forma inmediata.
Con la llegada de Internet a los hogares a finales de la década de 1990 aparecieron los primeros brokers online dirigidos a los inversores particulares. A partir de ese momento, los ciudadanos de a pie empezaron a invertir en el mercado forex.
¿Cuáles son Las principales Divisas en Forex Trading?
Ahora que conoces cómo surgió el mercado Forex, te preguntarás cuáles son las principales divisas que se intercambian hoy en día.
Pues, podríamos hablar de 8 divisas claves, las llamadas divisas “mayores”:
En general, la importancia de cada divisa viene derivada de la fortaleza de la economía nacional que ella representa.
Por esta razón, las monedas más importantes transadas en el mercado Forex pertenecen a algunas de las principales economías del mundo, lideradas, claro está, por los Estados Unidos.
Pero, si esto es así, resulta notable la ausencia del Yuan Chino, ya que el gigante asiático representa a la segunda economía mundial en tamaño.
Y aunque ello es así, el crecimiento meteórico de China es un fenómeno ocurrido en décadas recientes. Hasta ahora se le ha considerado parte de los mercados emergentes. Además, la naturaleza de su sistema político ha hecho poco fiable el uso generalizado del yuan, a diferencia del dólar estadounidense, que sigue siendo la principal divisa de reserva global y la más utilizada en el comercio.
No obstante, lo que sí es cierto, es que este grupo de divisas mayores del mercado Forex podría cambiar o, en todo caso, aumentar, a medida que nuevas potencias económicas como China e India se consolidan y otras pierden relevancia, como viene ocurriendo con Japón o la Unión Europea.
Pares Mayores en Forex
Los pares mayores en Forex son aquellos que involucran los cruces del Dólar estadounidense con cualquiera de las otras 7 divisas mayores que acabamos de ver:
Estas son, en definitiva, las divisas que concentran mayor actividad en el mercado Forex.
Pares Menores en Forex
Los pares menores en Forex son aquellos que no contienen al Dólar estadounidense, pero involucran el cruce de 2 divisas mayores.
Ya que hablamos de 7 divisas, tendríamos 6 grados de libertad y, por lo tanto, 42 (=6*7) posibles pares menores. Sin embargo, te diremos que entre los más importantes tenemos:
- EUR/GBP.
- EUR/CHF.
- EUR/CAD.
- EUR/AUD.
- GBP/JPY.
- GBP/AUD.
- CHF/AUD.
- NZD/JPY.
- AUD/JPY.
Pares Exóticos en Forex
Los pares exóticos en Forex son aquellos que involucran el cruce de una divisa mayor con la moneda de una economía emergente, como China, India, Brasil, Sudáfrica, Turquía, México, etc.
También podemos considerar exóticos los cruces de una divisa mayor con la moneda de otros países desarrollados que son menos transadas en el mercado Forex. Hablamos de naciones como Noruega, Dinamarca, Suecia o Corea del Sur, por ejemplo.
Aquí podemos encontrar cruces como:
- USD/CNY: Dólar estadounidense/Yuan chino.
- USD/INR: Dólar estadounidense/Rupia india.
- USD/BRL: Dólar estadounidense/Real brasileño.
- USD/ZAR: Dólar estadounidense/Rand sudafricano.
- USD/TRY: Dólar estadounidense/Lira turca.
- USD/MXN: Dólar estadounidense/Peso mexicano.
- USD/NOK: Dólar estadounidense/Corona noruega.
- USD/DKK: Dólar estadounidense/Corona danesa.
- USD/SEK: Dólar estadounidense/Corona sueca.
- USD/KRW: Dólar estadounidense/Won coreano.
Un caso especial: El Indice del Dólar
El índice del dólar (ICEUS: DXY) es una medida del valor del dólar estadounidense frente a una canasta de 6 divisas extranjeras: el Euro, el Franco suizo, el Yen japonés, el Dólar canadiense, la Libra esterlina y la Corona sueca.
Hoy en día, la composición de esta canasta es aproximadamente la siguiente:
- Euro: 57.6%.
- Yen japonés: 13.6%.
- Libra esterlina: 11.9%.
- Dólar canadiense: 9.1%.
- Corona sueca: 4.2%.
- Franco suizo: 3.6%.
Este índice se estableció en 1973, poco después de que se disolviera el Acuerdo de Bretton Woods.
Tiene una base de 100 y sus valores se interpretan en relación con esta base:
Cuando el índice sube (baja) por encima (debajo) de 100, ello indica que el dólar se está apreciando (depreciando) en relación con la cesta de monedas.
El índice del dólar es un indicador relativo del valor del dólar estadounidense en los mercados globales. No obstante, está lejos de ser exacto si se considera que no incluye las divisas de otros socios comerciales de peso, como México o la propia China.
En cualquier caso, aunque no se trate de un par de monedas, todo trader minorista de Forex debe prestar especial atención a este indicador, pues nos ofrece una información clave para operar en el mercado Forex.
¿Cuáles son los Aspectos más Importantes del Mercado de Divisas?
Si estás iniciando tu camino en el Forex trading debes conocer las claves a las cuales debes prestar atención para tener éxito en este mercado.
Cuando compras (o vendes) una divisa base en términos de una divisa cotizada es como si compraras (o vendieras) una acción de la economía de ese país.
Si la economía marcha bien y sus fundamentos macroeconómicos son sólidos, probablemente los inversores querrán comprar la divisa. Lo contrario ocurrirá cuando las perspectivas económicas del país no sean buenas, todos querrán vender esa divisa.
Siendo así, no pierdas de vista lo siguiente:
¿Qué papel juegan los bancos centrales en el mercado de divisas?
Los bancos centrales desempeñan un papel importante en el mercado Forex a través de varias funciones clave:
Política monetaria
Los bancos centrales establecen e implementan la política monetaria, que incluye la determinación de los tipos de interés y el control de la oferta monetaria. Los cambios en estas variables pueden influir en los valores de las divisas, lo que afecta al mercado Forex.
Intervenciones en divisas
Los bancos centrales pueden intervenir en el mercado Forex para estabilizar o manipular el valor de su moneda. Pueden comprar o vender su propia moneda para influir en la oferta y la demanda. Por ejemplo, si una moneda se deprecia demasiado rápido, un banco central puede comprar su propia moneda para respaldar su valor.
Gestión de reservas
Los bancos centrales administran las reservas de divisas para garantizar la estabilidad de su propia moneda. La composición y la gestión de estas reservas pueden afectar los tipos de cambio.
Señales de mercado
Los bancos centrales proporcionan datos económicos y orientación sobre la política monetaria futura, que puede influir en las expectativas de los operadores y el sentimiento del mercado, lo que afecta los movimientos de las divisas.
Estabilidad financiera
Los bancos centrales monitorean y evalúan los riesgos para el sistema financiero, y sus acciones pueden ayudar a mantener la estabilidad en tiempos de incertidumbre económica, lo que puede afectar al mercado Forex.
En general, las autoridades monetarias son cruciales a la hora de dar forma al panorama cambiario a través de sus decisiones políticas, sus intervenciones y la percepción de salud económica e independencia que proyectan a los mercados.
¿Cuáles son las variables y teorías económicas que todo trader Forex debe conocer?
A continuación, se presentan 3 aspectos económicos que son esenciales para comprender y evaluar el intercambio de divisas:
Paridad de tipos de interés (Interest Rate Parity)
Esta teoría establece que la diferencia en los tipos de interés entre dos países debe ser igual a la variación esperada en el tipo de cambio entre sus monedas.
En términos más simples, si un país tiene un tipo de interés más alto, se espera que su moneda se deprecie frente a la moneda de un país con una tasa de interés más baja para mantener la paridad y, por tanto, una conducta neutral entre las 2 divisas.
En caso contrario, los inversores buscarían mayores rendimientos en la moneda con mayor tipo de interés, lo que aumentaría la demanda y potencialmente conduciría a una apreciación.
Paridad de poder adquisitivo (Purchasing Power Parity)
Esta teoría sugiere que los tipos de cambio entre 2 monedas deberían ajustarse para igualar los precios de una canasta de bienes idénticos en cada país.
En otras palabras, si una canasta similar de bienes cuesta más en un país que en otro, la moneda del país con los precios más altos debería depreciarse en relación con la otra moneda para mantener el mismo poder adquisitivo.
Si esta regla no se cumple, los inversores preferirán vender la moneda con mayor inflación hasta tanto la depreciación elimine el desequilibrio cambiario. Esta teoría ayuda a explicar los movimientos del tipo de cambio a largo plazo.
Balanza de pagos (Balance of Payments)
La balanza de pagos es un registro de todas las transacciones económicas entre un país y el resto del mundo.
Incluye la cuenta corriente, que registra el comercio de bienes y servicios, y la cuenta de capital, que registra los flujos de activos financieros.
Un país con un déficit de cuenta corriente (es decir, que importa más de lo que exporta) puede experimentar una depreciación, ya que necesita vender su moneda para adquirir divisas y pagar por las importaciones. Por el contrario, un país con un superávit de cuenta corriente puede experimentar una apreciación.
Estas teorías económicas y conceptos proporcionan un marco para comprender cómo diversos factores, como la inflación relativa, los tipos de interés y la balanza comercial, pueden influir en los tipos de cambio.
Al analizar estos factores y su impacto potencial en los valores de las divisas, los traders de Forex pueden tomar decisiones informadas sobre sus operaciones.
Mercado Forex Pros y Contras del Trading Forex
Algunos de los beneficios de operar en el mercado forex para el inversor particular son:
- Hay una gran liquidez
- Se puede operar de lunes a viernes, las 24 horas del día
- Es posible empezar con poco capital
- Existe la posibilidad de utilizar apalancamiento
Por otra parte, sus desventajas más reseñables son:
- Se compite contra grandes bancos y fondos de inversión
- Es un mercado global, no centralizado y “over the counter”
- Hay una gran cantidad de brokers no regulados
Plataformas para Hacer Forex Trading
Casi la totalidad de los brokers para inversores particulares de la actualidad ofrecen su propia plataforma de forex trading con la que operar desde el ordenador o smartphone. En muchos casos, también permiten conectar la cuenta a un software externo. (Ver Brokers con cuenta Demo y prueba su plataforma!)
Como norma general, utilizar una plataforma externa permite más opciones en cuanto a personalización. Las más conocidas de la actualidad son:
- MetaTrader (ver brokers con Metatrader 4 y Brokers con Metatrader 5)
- cTrader
- TradingView
Conclusión
Los orígenes del intercambio de divisas pueden rastrearse desde la Antigüedad, cuando las primeras civilizaciones entendieron que el comercio por medio del trueque era bastante ineficiente y decidieron acuñar monedas como instrumento de reserva de valor e intercambio.
No obstante, no fue sino hasta siglos recientes que, con el surgimiento de los bancos modernos y el auge de los descubrimientos, tomó fuerza el intercambio de monedas nuevamente.
El establecimiento del patrón oro a finales del siglo XIX y sus modificaciones en décadas posteriores mantuvieron una cierta estabilidad monetaria hasta donde fue posible.
Ya el dólar surgía como principal divisa global. Sin embargo, los Estados Unidos no pudieron mantener más la paridad con el oro y terminaron abandonando el Acuerdo de Bretton-Woods entre 1971 y 1973.
Desde entonces, rige un sistema de libre flotación que, aunque mantiene al dólar como principal divisa de reserva, se basa en monedas fiduciarias sin el respaldo de un activo real. Es en este contexto que el Forex trading se ha desarrollado gracias a los avances tecnológicos, convirtiendo al mercado de divisas en el mercado más grande del planeta.
Esto supone muchas ventajas y oportunidades para aquellos interesados en incrementar su capital hoy en día. No olvidemos que el carácter fiduciario de todas las divisas actuales también trae aparejado el fenómeno de la inflación.
Si deseas incursionar en el Forex trading, DailyForex pone a tu disposición la Lista de Brokers Regulados más completa. ¡Tú tienes la última palabra!