Bitcoin sigue siendo la criptomoneda más influyente, pero existen más de 7.000 criptodivisas y otros activos digitales.
Ethereum lidera lo que se conoce como Altcoins, y es la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado. Tanto Bitcoin como Ethereum adolecen de excesivas comisiones de red y problemas de escalado, y en la tercera generación de criptomonedas es donde surge el potencial más importante. Incorporan soluciones a los problemas existentes y siguen ganando cuota de mercado en uno de los sectores más competitivos. La adopción se acelera, pero los reguladores mundiales suponen una amenaza y un reto para todos los activos de esta clase. Binance Coin, propiedad de la bolsa de criptomonedas Binance, la stablecoin Tether, Cardano, Polkadot, XRP, Uniswap y Litecoin son algunas de las criptomonedas más destacadas que hay que seguir. Hay docenas de otros proyectos interesantes, desde la moneda de privacidad Monero hasta la estrella emergente Dogecoin, Tron, Cosmos, Neo, BAT y QTUM. En lugar de intentar ser todo para todos, como Bitcoin y Ethereum, las criptomonedas de tercera generación abordan retos específicos y ofrecen una aplicación en el mundo real hoy en día. El crecimiento de las aplicaciones descentralizadas o dApps y los tokens no fungibles (NFPs) añaden otra capa de soluciones demandadas a los problemas existentes, lo que hace que las criptomonedas, excluyendo al Bitcoin, sean un sector atractivo pero volátil, con un tremendo potencial para los inversores y los comerciantes por igual.
Más reciente
Ethereum pierde más de 6% por la aversión al riesgo. Analizamos soportes, resistencias y una posible señal de compra sobre los 4.200$.
Monero (XMR) se mantiene estable cerca de $336,36 después de otro intento fallido de superar la resistencia alrededor de $342.
El bitcoin (BTC) volvió a la senda del éxito la semana pasada, ya que la principal criptomoneda se unió al oro en su subida a un nuevo máximo histórico, alcanzando un precio de 126.351$ el lunes, en medio de fuertes entradas sostenidas en los ETF de BTC cotizados en EE. UU.
Top Brokers de Forex en línea
Ethereum retrocede con fuerza tras perder los 4.750$. El soporte en 4.400$ será clave para evitar una corrección más profunda.
DOGE consolida entre $0.2250 y $0.2450. ¿Ruptura inminente? Revisa el análisis técnico y posibles movimientos para Dogecoin en la segunda mitad del año.
Polkadot (DOT) está presionando la resistencia de 4,52 dólares con un impulso alcista, pero los próximos cierres diarios decidirán si romperá hasta los 4,60-5,00 dólares o retrocederá hasta los 4,30 dólares.
DOJE, el primer ETF de Dogecoin, ya está en el mercado. ¿Es una burbuja más o el inicio de la altseason 2.0? Te contamos qué esperar.
Ethereum se mantiene en rango a la espera del FOMC. ¿Se viene un impulso? Revisamos soporte, resistencia y el papel de Bitcoin como señal.
Ethereum muestra soporte en 4.500$ y forma patrón alcista. ¿Es momento de comprar? Revisa el análisis y las señales que el mercado está dando.
Bonos y Promociones
Ethereum supera los 4.500$ y apunta al alza. ¿Se mantiene el impulso? Descubre el análisis técnico con niveles clave y proyecciones.
Chainlink (LINK) cotiza en torno a los $23,7, manteniéndose firme tras otro intento de superar la zona de los $24.
A pesar del estatus tradicional de septiembre como un mal mes para las criptomonedas, los precios en todo el ecosistema de criptomonedas aumentaron la semana pasada, con algunos tokens registrando ganancias de dos dígitos.
Ethereum sube con fuerza este miércoles. Atento al nivel de 4.500$: si lo rompe, podría dispararse hasta los 4.900$. ¿Vas a aprovecharlo?
Ethereum sigue en rango entre 4.200$ y 4.500$. El mercado espera definición. ¿Es el momento de entrar o salir? Análisis técnico aquí.
Ethereum retrocede tras fallar en romper los 4.500$. El nivel de 4.000$ y la EMA de 50 días podrían actuar como soporte clave esta semana.