Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

5 Consejos Para Gestionar el Riesgo en el Trading de Forex

Por Justin Paolini
Revisor Raimon Moreno

Justin Paolini ayuda a los traders a alcanzar el éxito a través de la formación individual en BuildingaTrader.com. También es Jefe de Desarrollo de Traders en FCI Markets UK. Justin tiene más de 15 años de experiencia operando en el mercado de divisas, de los cuales 3 los pasó como operador de ventas y como corredor. Anteriormente, fue analista en 3CAnalysis.com, produciendo llamadas direccionales de grado institucional. Sus comentarios sobre el ...

Leer más

Raimon es un periodista experto del sitio web DailyForex. Es un escritor experto en finanzas y economía. Lleva años colaborando para sitios como BestBrokers, Business to Commnity y Criptonews, en donde ha escrito cientos de textos sobre Forex, trading, criptomonedas y noticias económicas....

Leer más

Mis 5 Consejos Para Gestionar el Riesgo en el Trading de Forex son

  1. Utilizar Una Gestión Financiera Personal Astuta
  2. Utilizar el Capital de Noción
  3. Conozca las Probabilidades Históricas de su Estrategia de Trading
  4. Dimensione Sus Posiciones con Precisión
  5. Utilizar Una Gestión Robusta de las Operaciones

Por favor, siga leyendo para que le explique cómo ponerlas en práctica.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

¿Qué es la Gestión del Riesgo?

La gestión del riesgo en el trading es la parte de la estrategia que especifica el tamaño de la posición, el tamaño del apalancamiento y los niveles de stop loss y take profit. El saber gestionar el dinero es una parte vital del éxito en el trading a largo plazo.

Aunque entraré con más profundidad más adelante, una de las reglas más importantes en el trading es no arriesgar más de lo que se puede perder. Un trader puede contar con una excelente estrategia de trading y fallar si no tiene una gestión del trading adecuada.

Por eso, antes de empezar a operar, es muy importante que le quede claro el concepto de la gestión del riesgo para aumentar las opciones de éxito de sus inversiones.

¿Por qué es Importante Controlar el Riesgo en el Trading?

La gestión de riesgo en el trading es primordial si se quiere sobrevivir en el mundo del trading. Aunque se trata de un concepto fácil de aprender para la mayoría de traders, no siempre es fácil de aplicar.

Una forma de gestión de riesgo muy efectiva es el control de las pérdidas. Todo inversor debe conocer el momento de cortar las pérdidas en cualquier operación. Es por eso que órdenes como stop loss son perfectas para estas situaciones, puesto que se limitan las pérdidas.

Por otro lado, también es importante que se use el tamaño de los lotes adecuados a su cuenta. Un trader que quiere sobrevivir y ser rentable a largo plazo debe controlar muy bien el tamaño de los lotes con que opera, sobre todo si su cuenta tiene pocos fondos.

Estos son solo algunos de los aspectos que se deben tener en cuenta para la gestión del riesgo. Lo más importante es tener todo lo anterior en cuenta para entender cuáles son los riesgos reales de cada inversión en el mundo del trading.

¿Qué Puede Pasar si no se Tiene en Cuenta el Riesgo?

Como explico, es primordial tener en cuenta el riesgo en el momento de operar pero, ¿qué pasa si no se tiene cuidado? A continuación voy a explicar qué es lo que puede pasar si no se tiene en cuenta el riesgo:

Errores en el momento de analizar el mercado y hacer predicciones

Es importante que realice un análisis riguroso del mercado, seguido de una toma de decisiones adecuadas basadas en este análisis para alcanzar el éxito. Cualquier publicación de datos económicos o reuniones de los bancos centrales pueden tener efectos significativos en el mercado. Para minimizar los riesgos, como trader debe considerar todos los detalles del mercado.

Igualmente, no siempre es fácil evaluar de forma correcta las noticias, y esto puede conducir a errores en el análisis y la predicción del mercado. Por ejemplo, no confíe siempre al 100% de todo lo que se publica en los medios de comunicación, sobre todo con los pronósticos que hacen los autodenominados «expertos». Lo mejor es que se fije en los datos oficiales de agencias de noticias y recursos oficiales.

Para que el análisis y seguimiento sea más profundo, no deje de utilizar herramientas de análisis adicionales, así como un calendario económico. Y, por último, evalúe los datos económicos para comparar las expectativas de los analistas con los informes anteriores.

Fuerza mayor

Estas circunstancias pueden ser el resultado de decisiones políticas inesperadas, catástrofes provocadas por el hombre, actos terroristas, descubrimiento de nuevos yacimientos minerales o la entrada al mercado de un producto innovador que no se ha anunciado.

Las circunstancias de fuerza mayor pueden tener tanto consecuencias inmediatas como a largo plazo, además de poder ser positivas o negativas.

Factor humano

El estrés, la falta de atención, el agotamiento, la fatiga y las emociones pueden causar problemas en el momento de operar, por lo que es importante tener todo lo anterior en cuenta.

Definir el Riesgo Por la Rentabilidad Con el Índice de Sharpe

El trabajo de un trader es ofrecer un rendimiento superior ajustado al riesgo, no un rendimiento nominal. Esto se debe a que si está obteniendo grandes ganancias pero lo hace de una manera que estadísticamente es probable que haga estallar su cuenta tarde o temprano, realmente lo está haciendo peor que si estuviera perdiendo un poco de dinero durante un período difícil del mercado.

El éxito de un trader no se mide mejor por la rentabilidad global, sino por lo que se arriesga al obtener esa rentabilidad. El índice de Sharpe se diseñó como una métrica para identificar a los buenos gestores de riesgos. Se calcula dividiendo la rentabilidad por la volatilidad de la misma (cuánto fluctúa la rentabilidad). Así pues, comparemos los rendimientos hipotéticos de dos gestores de inversiones, utilizando el Índice de Sharpe:

Administrador A

50% de rendimiento anual con una desviación estándar de los rendimientos del 70% a el Índice de Sharpe será 50/70 = 0.71 lo que significa que el gestor no está produciendo un gran rendimiento teniendo en cuenta la cantidad de riesgo que está tomando para conseguirlo. Un índice de Sharpe debería ser idealmente superior a 1.

He aquí cómo podría ser una curva típica de renta variable con un índice de Sharpe bajo:

Curva de renta variable con bajo coeficiente de Sharpe

Curva de renta variable con bajo coeficiente de Sharpe

Administrador B

Si comparamos la rentabilidad del Administrador A, que fue positiva pero volátil, con la del Administrador B, que obtuvo una rentabilidad anual del 12% con una desviación estándar de la rentabilidad del 7.9%, el índice de Sharpe será de 12/7.9 = 1.52.

Curva de renta variable con alto ratio de Sharpe

Curva de renta variable con alto ratio de Sharpe

¿Cuál es el Administrador en el que Preferiría Invertir?

La respuesta correcta debería depender de su tolerancia al riesgo individual. Pero hay que saber esto: los gestores de dinero profesionales que desean atraer grandes cantidades de capital de inversión trabajan todos para minimizar la volatilidad de los rendimientos, de modo que los inversores disfruten de un viaje lo más tranquilo posible.

Al minimizar la volatilidad de los rendimientos, el gestor de dinero está demostrando a los inversores potenciales que:

  1. Sólo asume ciertos riesgos conocidos y aceptables,
  2. Sabe cuándo reducir el tamaño y la frecuencia de las operaciones,
  3. Sabe cuándo aumentar el tamaño y la frecuencia de las operaciones,
  4. No permite que las pérdidas se acumulen y se conviertan en pérdidas mayores.

¿Suena esto como el tipo de trader en el que le gustaría convertirse? Si es así, sigue leyendo mientras te explico cómo entender lo que es la gestión del riesgo en Forex, y cómo desarrollar un enfoque estructurado para medir y gestionar el riesgo de forma consistente.

¿Qué Es El Riesgo En Forex?

Para entender correctamente lo que significa gestionar el riesgo, tenemos que entender qué es el "riesgo" en primer lugar. He aquí un ejemplo ilustrativo:

  • El Trader A en los EE.UU compra la acción XYZ que cotiza en la Bolsa de Nueva York porque cree que está infravalorada y está empezando a mostrar un impulso positivo.
  • El Trader B en EE.UU hace lo mismo que el Trader A, pero además compra una opción de venta (con la que se gana dinero si el precio del activo subyacente baja) sobre el índice bursátil S&P 500.
  • El Trader C, de la Eurozona, hace lo mismo que el Trader B.

¿Cuál es el trader más eficiente a la hora de explotar la situación de infravaloración de la acción XYZ?

Espero que esté de acuerdo en que la respuesta correcta es Trader B.

El trader A no sólo está expuesto al riesgo de que la acción XYZ baje de precio. Dado que XYZ estará influenciada por el mercado de valores en general, el Trader A también está expuesto a movimientos adversos en el mercado de valores en general, representado por el índice S&P 500. El Trader A también está expuesto al riesgo de un aumento del valor del Dólar Estadounidense, que lógicamente haría bajar el precio de XYZ.

El Trader B también quiso aprovechar la situación de infravaloración de XYZ y, al querer asumir sólo este riesgo específico y no otro, se cubrió del riesgo bursátil más amplio con su opción de venta sobre el índice S&P 500. Una cobertura similar (pero más cara) sería vender una cantidad adecuada de futuros o ETF sobre el índice S&P 500.

El Trader C está en una situación aún peor. Compró XYZ y adquirió una opción de venta sobre el índice S&P 500. Sin embargo, no cubrió su riesgo de divisas: el Euro es su moneda base. Al comprar una acción estadounidense denominada en USD, está implícitamente en corto con respecto al EUR/USD. Por lo tanto, si su operación con las acciones funciona, pero al mismo tiempo el Dólar Estadounidense baja, no tendrá el beneficio que esperaba porque el movimiento de la divisa habrá devorado su ganancia.

Aquí hay algunos tipos de riesgo a los que puede estar sometida su portafolio u operación:

  • Riesgo de Mercado: el riesgo de que el mercado se comporte de forma diferente a la esperada. Este es el riesgo más común en el trading.
  • Riesgo de Contraparte: el riesgo de que su bróker incumpla o no le devuelva sus fondos (este es un riesgo real, y por eso es mejor utilizar la financiación nocional).
  • Riesgo de Liquidez: el riesgo de que no puedas abrir o cerrar operaciones cuando lo desees.
  • Riesgo de Modelo: el riesgo de que su modelo de trading o su modelo de análisis no represente fielmente la realidad y le lleve a una serie de operaciones o decisiones que le lleven a pérdidas.
  • Riesgo Tecnológico: el riesgo de que su computadora, su acceso a Internet o cualquier cosa relacionada con la informática falle. Por ejemplo, ¿Qué pasa si la plataforma de tu bróker no responde y continúas haciendo clic, sólo para descubrir que fue un retraso y que abriste 5 posiciones en la misma dirección?
  • Riesgo de Ruina: el riesgo de que su cuenta explote.

Evite la Necesidad de Tener Razón

Otro componente de la gestión del riesgo en Forex tiene que ver con la necesidad emocional de tener razón. Los aspirantes a traders suelen tratar de idear formas de evitar las pérdidas y/o recuperar los retiros de forma inmediata. Por lo general, esto se expresa mediante un intento de implementar un algoritmo de tamaño de posición de martingala (es decir, duplicar el riesgo en la siguiente operación después de cada pérdida). La creencia es que "cuantas más pérdidas consecutivas tenga, más seguro será que la siguiente operación sea ganadora". A pesar del hecho de que esta es una comprensión fundamentalmente errónea de la probabilidad en el trading de Forex, también hay que plantearse las siguientes preguntas sobre este enfoque:

  1. Incluso si usted tuviera un capital infinito, en el mejor de los casos se saldría de cuentas con este enfoque. ¿Tiene usted un capital infinito?
  2. Si dobla y no gana, ¿Cuántas pérdidas consecutivas puede soportar antes de quedar arruinado? ¿Cuál es su riesgo de ruina?
  3. Doblar significa tirar dinero bueno tras dinero malo, lo contrario de reducir las pérdidas.

Por estas razones, el enfoque de un trader debe ser, en primer lugar, limitar el riesgo y gestionarlo bien, no asumir más riesgo para recuperarse de las pérdidas. Es demasiado fácil pensar en las ganancias potenciales que son posibles operando en los mercados, sin prestar la misma atención a la batalla exponencialmente desafiante que le espera si deja que sus pérdidas se descontrolen.

Otra cuestión es que cuanto más pierda, mayor será el porcentaje de ganancia necesario para compensar su pérdida y volver a estar en paz. Una vez que pierda más del 20% de su capital, la ganancia requerida comienza a aumentar realmente de forma exponencial, como se muestra en el diagrama siguiente.

Ganancia necesaria para recuperarse de una pérdida

Ganancia necesaria para recuperarse de una pérdida

Si pierde el 20% de su cuenta, necesitará una ganancia del 25% para alcanzar el punto de equilibrio. Si pierde el 50% de su cuenta, se necesita una ganancia del 100% para alcanzar el punto de equilibrio. Si pierde el 70% de su cuenta, necesita una ganancia del 233% para alcanzar el punto de equilibrio. Si pierde el 90% de su cuenta, necesita una ganancia del 900% para alcanzar el punto de equilibrio.

Sólo hay una solución: asegurarse de que su ganancia promedio es mayor que su pérdida promedio. Si su ganancia media es el doble de su pérdida en promedio, sólo necesita acertar el 33% de las veces. Esta es la matemática que necesita para grabar en su cabeza.

Relación entre la recompensa y el riesgo y la tasa de ganancias

Relación entre la recompensa y el riesgo y la tasa de ganancias

Esto implica el uso de un stop loss que mantenga las pequeñas pérdidas en comparación con las ganancias potenciales. Esto también implica reducir las pérdidas. Pero también, sin experimentar realmente las grandes ganancias, los traders nunca romperán el círculo vicioso de la necesidad de acertar. Por lo tanto, también hay que dejar correr a los ganadores.

Otros Consejos Para Gestionar el Riesgo en el Trading

Aparte de los consejos anteriores, otros aspectos que puede tener en cuenta para la gestión del riesgo son:

Siga estudiando e investigando

Para que el trading sea exitoso es necesario que continúe formándose. Sin importar su experiencia y nivel de trader, siempre hay algo nuevo que aprender. El trading es cada vez más popular, por lo que siempre hay nuevos artículos, vídeos o seminarios interesantes.

Utilice la cuenta demo para empezar

Las cuentas demo no sólo ayudan a los principiantes a obtener experiencia básica en condiciones similares a las reales, sino que también permiten a los traders profesionales probar sus teorías.

Antes de empezar a operar, utilice los fondos virtuales para probar las estrategias con las que quiere operar para ver cuál es su rendimiento en condiciones reales de mercado.

Tenga en cuenta el tamaño de la posición

Elegir el tamaño adecuado de la posición no solo reduce los riesgos, sino que también aumenta en gran medida las posibilidades de obtener ganancias. Por eso, es fundamental tener en cuenta cuáles son sus objetivos de inversión, el capital inicial y el nivel de riesgo que quiere asumir.

No arriesgue más de lo que se puede permitir

Los mercados de trading pueden ser volátiles e impredecibles. Uno de los principales fundamentos es el de no arriesgar más de lo que se puede permitir, piense que un riesgo demasiado grande hace que su cartera de inversiones sea más vulnerable y, en caso de pérdidas, le será más difícil recuperarse.

Por ejemplo, si tenía 1000 USD y pierde 100 USD, el porcentaje de pérdida es el 10%. Eso quiere decir que para cubrir esa pérdida necesitará ganar el 15% del saldo restante de su cuenta. Por eso, es mejor seguir la regla del uno por ciento y limitar el riesgo al 1-2%, para que la recuperación no sea costosa en términos de tiempo y esfuerzo.

Limite el uso del apalancamiento

En algunos mercados, como el Forex, es posible apalancar las posiciones para invertir con más dinero del que se tiene. Esto permite aumentar los beneficios, al igual que las pérdidas.

Tenga en cuenta que cuanto mayor sea el apalancamiento, también lo será el riesgo que asuma. Por lo tanto, se recomienda limitar el uso del apalancamiento al mínimo, sobre todo si usted es un trader principiante.

Diversifique su cartera

La diversificación de la cartera de inversiones es una de las mejores estrategias para reducir el riesgo en trading. Si se cuenta con una amplia gama de activos, se protege contra caídas en un mercado y se garantiza que las pérdidas se cubran en otros mercados. La diversificación puede ser varios tipos como:

  • Diversificación por tipos de activos: Los inversores distribuyen sus fondos en Forex, acciones, bonos, ETFs, etc.
  • Diversificación por nivel de riesgo: Las inversiones son de activos con diferentes niveles de riesgo y volatilidad.
  • Diversificación aplicada: Consiste en distribuir las inversiones entre estrategias con diferentes niveles de riesgo.

Establece una relación de riesgo - beneficio

La relación beneficio – riesgo es un indicador que mide cuánto dinero un trader está dispuesto a arriesgar con el fin de obtener un rendimiento dado. Por ejemplo, si se establece un 1:3, quiere decir que, por cada unidad monetaria puesta para ejecutar órdenes, tienes que esperar, como mínimo, un beneficio tres veces superior.

Generalmente se recomienda que la relación beneficio – riesgo no sea inferior al 50%, ya que de lo contrario se puede estar perdiendo dinero porque se arriesga mucho más de lo que se espera recibir a cambio.

La relación beneficio – riesgo se calcula dividiendo la cantidad proyectada como pérdida cuando el precio se mueve en contra, dividido en la cantidad proyectada como beneficio cuando el precio se mueve a favor.

Siga y ajuste sus estrategias

Los mercados financieros son dinámicos con cambios constantes. Por eso, es imprescindible supervisar de forma periódica sus estrategias de gestión de riesgos y ajustarlas según sea necesario.

También tiene que controlar el rendimiento de sus operaciones y analizar sus resultados. Esto le ayudará a identificar patrones y tendencias en sus operaciones y a ajustar cualquier cosa si es necesario.

Otro aspecto fundamental es estar atento a las condiciones cambiantes del mercado y a los factores que pueden afectar el rendimiento de los instrumentos financieros. Siga las noticias macroeconómicas, políticas y sociales importantes y ajuste su estrategia de trading acorde a la información consultada.

Mantenerse al día de las últimas tendencias y novedades del mercado de divisas es fundamental para tomar decisiones con conocimiento de causa y ajustar sus estrategias de gestión del riesgo.

Cómo Calcular la Gestión del Riesgo en Forex

Ahora entramos en el meollo de las prácticas de gestión del riesgo en Forex. Hay varios pasos para construir un perfil de riesgo adecuado y establecer límites de riesgo claros. Al final, este ejercicio conecta:

  • Capitalización
  • Límites de Riesgo
  • Tamaño de la Posición
  • Tasa de Ganancias

Junto con objetivos sólidos y sentido común.

Paso 1: Gestión Financiera Personal Astuta

Empezando por el principio, el capital que asigne a su cuenta de trading debe ser dinero que pueda permitirse perder. Su cuenta de ahorros NO es su capital de riesgo. Su capital de riesgo para el trading debe ser ponderado dentro del panorama general. Identifique una suma que pueda permitirse perder, y recuerde siempre que si la pierde, está fuera del juego. Normalmente, no debería ser más del 5-10% de sus ahorros.

Paso 2: Utilizar el Capital Nocional

Imagina que tienes $10.000 que estás dispuesto a arriesgar, y que te has probado a ti mismo en una cuenta demo de Forex durante al menos tres meses. ¿Cuál debería ser el siguiente paso? Considero que hay que desplegar el capital de riesgo en función de los méritos. Inicialmente, deposite el 10% de su capital de riesgo en el bróker. Eso sería $1.000 en nuestro ejemplo. Seguramente empezarás a operar con micro lotes, pero hay ciertas ventajas:

Estarás «casi» operando en demo, porque las cantidades serán inicialmente bastante pequeñas, por lo que la presión psicológica será mínima;
Seguirá teniendo el 90% de su capital de riesgo en el banco en caso de que su bróker incumpla.

Si, tras el primer mes, sus resultados son positivos, puede poner en juego otro 10% durante el segundo mes, aumentando así el tamaño de sus operaciones. Absténgase de aumentar la cuenta si tiene pérdidas después del primer mes. El objetivo es desplegar su asignación de riesgo total en el transcurso de su primer año de operaciones en función de:

  • La cantidad de capital de riesgo que posea (cuanto mayor sea, más podrá diluirlo)
  • Los resultados de su trading (sólo añada si su trading es convincente).

El resultado final es que el saldo de su cuenta crecerá a la par que su nivel de experiencia, y le dará más tiempo para sobrevivir, operar y aprender.

Paso 3: Conozca Sus Probabilidades

Muchos aspirantes a traders son ajenos al concepto de límites de riesgo. Toman su capital de riesgo, lo echan en una cuenta y lo dividen por cien para obtener un riesgo fijo por operación. Arriesgar un 1% fijo de su cuenta es, sin duda, mejor que no tener ningún plan, o apostar un 5-10% por operación (que es demasiado alto y apilará las probabilidades de supervivencia firmemente en su contra). Pero este razonamiento no le aísla de los retiros o de las operaciones excesivas.

Los traders suelen subestimar la probabilidad de una racha de pérdidas prolongada. En el siguiente gráfico ilustro la probabilidad de que se produzca al menos una pérdida X veces consecutivas en las siguientes 10 operaciones. En caso de que esté interesado, la fórmula de Excel utilizada para generar los cálculos es:

= 1 - binomdist (0, A - B + 1, C^B, falso)

con

A = n° de operaciones a considerar (10 en nuestro ejemplo)

B = n° de pérdidas consecutivas a evaluar

C = probabilidad de pérdida en una sola prueba = 1 - %ganancia

Estrategia de porcentaje de victorias y probabilidad de perder el tamaño de la racha

Estrategia de porcentaje de victorias y probabilidad de perder el tamaño de la racha

Si usted es un trader diurno y opera 10 veces al día con un porcentaje de aciertos del 50%, aún puede esperar tener 3 o 4 pérdidas consecutivas. Por lo tanto, si arriesga un 1% por operación, es lógico esperar una reducción del 4% una vez cada 3-4 días y una reducción del 3% la mayoría de los días. Si no tiene una mentalidad y un modelo muy sólidos, no hacen falta muchas de esas ocurrencias para agotar su capital de riesgo.

Por lo tanto, sugiero que se reduzca el número de operaciones mediante algún tipo de filtro de calidad y que se decida un riesgo máximo admisible por día. Si su modelo de trading genera de 3 a 5 operaciones al día, entonces divide su asignación de riesgo en 3 o 5 y eso significa arriesgar entre el 0.20% y el 0.33% por operación. Estas son cifras realistas con las que se puede trabajar.

Los traders de swing pueden querer pensar en términos de riesgo máximo por semana, y los traders de posición pueden querer pensar en términos de riesgo máximo por mes y calcular la probabilidad de X pérdidas consecutivas a lo largo de ese plazo.

Paso 4: Dimensionar Las Posiciones Con Precisión

Los límites de riesgo y el tamaño de las posiciones están relacionados con la frecuencia de las operaciones. La mayoría de los traders minoristas tienen la mala costumbre de operar con demasiada frecuencia, por lo que siempre sugiero filtrar las "operaciones de calidad". No obstante, es útil tener un plan de respaldo para seguir operando incluso durante una serie de pérdidas, y la forma más lógica de conseguirlo es reducir el tamaño de la posición en un 50% si se pierde la mitad del riesgo inicial del mes.

Imaginemos que tenemos un límite de riesgo del 3% para el mes, que empezamos con un 0.5% y que después de 3 operaciones perdemos un 1.5%. En ese punto, reduzca el tamaño de la operación al 0.25%. Las 7 operaciones restantes todavía nos permitirán oportunidades adicionales, que con suerte compensarán la pérdida inicial.

Más allá de ese límite de reducción, la forma de dimensionar con precisión sus posiciones es vincularlas con su curva de capital y construir una «escalera de dimensionamiento de posiciones», algo de lo que Tom Basso y Van Tharp han hablado extensamente. Por ejemplo:

Posición Escalera de dimensionamiento

Escalera de dimensionamiento de posiciones (Fuente: Cálculos del autor)

Puedes construir una escalera que sea tan agresiva o tan conservadora como quieras. El punto es: usted arriesga más cuando está ganando (y tiene ganancias para arriesgar) pero reduce su exposición al riesgo cuando está perdiendo (por lo tanto, conserva el capital inicial).

Paso 5: Tener un Robusto Vehículo de Gestión de Operaciones

Ya traté este tema en profundidad en un artículo anterior sobre la gestión de las operaciones.

Pensamientos Finales

Como trader, su principal preocupación debe ser la gestión del riesgo con una buena estrategia de gestión del riesgo en Forex. El principal riesgo del que he hablado en este artículo está relacionado con el riesgo de mercado y hemos identificado 5 consejos para gestionar el riesgo en el comercio de Forex:

  1. Operar con dinero que pueda permitirse perder.
  2. Utilizar el capital nocional para financiar su cuenta.
  3. Conocer sus probabilidades y las estadísticas de su propio modelo de trading en cuanto a pérdidas consecutivas.
  4. Utilizar una escala de tamaño de posición y un límite máximo de reducción.
  5. Tener una sólida estrategia de gestión de las operaciones.

Estos pasos, junto con una mentalidad relajada (sin «querer» ni «tener» que operar) y una claridad absoluta sobre lo que hace su modelo de negociación (saber cuál es su «ventaja»), le mantendrán alejado de los problemas y, al igual que yo, nunca se arriesgará a reventar una cuenta y así permanecerá en el juego del trading para siempre.

¿Cómo Controlar el Riesgo en el Trading Como un Profesional?

La gestión del riesgo es mantener el nivel de riesgo siempre bajo control. Cuanto más lo controles, más flexibilidad tendrá en el momento de operar, sobre todo en los momentos que más lo necesite.

El trading en general consiste en aprovechar oportunidades. Al limitar el riesgo, el trader se asegura poder continuar operando cuando las cosas no se desarrollan tal como las había planeado, lo que le permitirá aprovechar todas las oportunidades que haya.

Aplicar un sistema de control de riesgo y una gestión de los fondos adecuada puede ser una de las diferencias entre convertirse en un trader profesional o simplemente en alguien que ha perdido dinero en el trading.

¿Qué Hacer si se ha Perdido Mucho Dinero Operando?

Por desgracia en el trading no siempre se consiguen beneficios. En el caso de que haya perdido dinero, lo mejor que puede hacer es:

  • No entrar en pánico: Si pierde parte de su dinero, trate de concentrarse y actuar de forma rápida y con criterio para minimizar futuras pérdidas.
  • Analice las causas de los errores: Así no sólo entenderá qué pasó, sino que también le evitará perder más dinero en el futuro. También tiene que entender que las pérdidas no siempre pueden deberse a un análisis de mercado incorrecto o a sus emociones, sino que también es un tema de estadística, ya que no se puede ganar siempre.
  • Acepte la pérdida: Lo mejor para volver a empezar es aceptar que ha perdido el dinero y desarrollar una estrategia para resolver el problema y seguir adelante.
  • Recapacite: Se necesita tiempo para recuperarse de los fracasos pasados. No sea impaciente, y vuelva a invertir de forma gradual. También puede intentar utilizar cuentas demo hasta que se siente suficientemente seguro para volver a operar con fondos reales.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se gestiona el riesgo en Forex?

expand.png

Hay varias formas de gestionar el riesgo en el trading de Forex. He destacado 5 formas de hacerlo: arriesgar el dinero que puede permitirse perder, financiar su cuenta con capital nocional, conocer la probabilidad de pérdidas consecutivas, tener una escala de tamaño de posición y prácticas sólidas de gestión de operaciones.

¿Cómo se puede reducir el riesgo en el trading de Forex?

expand.png

Reducir el riesgo en el mercado de divisas es sencillo: puede operar con posiciones de menor tamaño o, si está en una operación, puede cerrar parte de la misma, lo que liberará margen y le permitirá tener más «respiro».

¿Por qué es importante la gestión del riesgo en Forex?

expand.png

El mercado de Forex tiene bajas barreras de entrada, y usted puede literalmente financiar una cuenta con $10 o incluso menos en algunos brókers. Esto lleva a mucha gente a tratar el Forex como un billete de lotería, arriesgando toda su cuenta en cada operación. Quizás a veces tengan suerte. Pero estas prácticas no tienen futuro.Para convertirse en un trader profesional y atraer un capital serio, hay que sobrevivir a varios ciclos de mercado, y hay que desarrollar habilidades que limiten las desventajas. Eso es lo que hace la gestión del riesgo.

¿Cuál es la forma más segura de operar en Forex?

expand.png

La forma más segura de operar es saber cuánto está dispuesto a perder en cualquier operación, y no superarlo. Establezca un stop loss que reduzca su pérdida en esa cantidad determinada y cúmplalo.

Justin Paolini ayuda a los traders a alcanzar el éxito a través de la formación individual en BuildingaTrader.com. También es Jefe de Desarrollo de Traders en FCI Markets UK. Justin tiene más de 15 años de experiencia operando en el mercado de divisas, de los cuales 3 los pasó como operador de ventas y como corredor. Anteriormente, fue analista en 3CAnalysis.com, produciendo llamadas direccionales de grado institucional. Sus comentarios sobre el mercado se han publicado en FXRenew.com, Yahoo! Finanza, Trend Online, FX Street, OrderFlowtrading.com y ForexTell.com. Durante los últimos 8 años, se ha dedicado a ayudar a otros a tener éxito, y ha sido profesor invitado en la Universidad de Ancona sobre Comercio y Dinámica del Mercado. Justin es licenciado en Economía y Finanzas por la UNIVPM, Ancona, y tiene un Máster en Finanzas, Banca y Seguros
Raimon es un periodista experto del sitio web DailyForex. Es un escritor experto en finanzas y economía. Lleva años colaborando para sitios como BestBrokers, Business to Commnity y Criptonews, en donde ha escrito cientos de textos sobre Forex, trading, criptomonedas y noticias económicas.

Los Brokers de Forex Más Visitados