El S&P 500 es un índice bursátil de Estados Unidos que se considera como el mejor indicador de acciones de alta capitalización estadounidenses. En este se incluyen las mejores 500 empresas del país como Apple, Amazon o Microsoft y representa cerca del 80 % de la capitalización total del mercado americano. También se le considera como un referente global, puesto que muchos analistas se fijan en el SP 500 bolsa para medir la salud de la economía estadounidense.
Una de las características de invertir en acciones S&P 500 es que equivale a adquirir una cartera de inversiones diversificada del mercado americano. Históricamente, este índice ha tenido un rendimiento promedio de entre el 10 % y el 14 %. Para 2025, se espera un crecimiento más moderado, como indican algunos analistas. En todo caso, sigue siendo una de las principales alternativas para inversores españoles y latinoamericanos que buscan una inversión estable a largo plazo.
Para hacer nuestro análisis sobre las principales acciones en el S&P 500 bolsa de valores, hemos consultado lo que dicen analistas de bancos como Bankinter, además de analizar las tendencias en plataformas de trading como TradingView.
Top Brokers de Forex en línea
¿Por qué invertir en Acciones del S&P 500?
Son muchos los beneficios que hay en invertir en acciones de S&P 500. Los principales son:
- Diversificación y estabilidad: el índice agrupa las empresas más importantes de Estados Unidos, lo que reduce el riesgo específico de comprar solo acciones de una de ellas. Además, es un índice diversificado con empresas de muchos sectores, por lo que siempre hay alguna industria que amortigua las caídas en caso de volatilidad o crisis.
- Proyecciones macroeconómicas para EE.UU. en 2025: a pesar de la corrección a la baja, Estados Unidos sigue ofreciendo un potencial relativo. Por ejemplo, analistas de Bankinter creen que, a pesar de las turbulencias, el índice crecerá un 3,6 % a finales de año. Se basan en que el crecimiento de los beneficios corporativos de las empresas estadounidenses será del 11,8 %, lo que ayudará a impulsar el S&P 500.
- Interés internacional: inversores de todo el mundo, como España o Latinoamérica tienden a diversificar sus inversiones en activos de Wall Street. La búsqueda de refugio ante las incertidumbres locales hace atractivo comprar acciones americanas, por lo que el S&P 500 es un instrumento perfecto para invertir a medio/largo plazo.
Las 5 Mejores Acciones del S&P 500 para este Año
A continuación vamos a ver cuáles son las acciones del SP 500 hoy más interesantes para invertir en estos momentos.
Palantir Technologies (PLTR)
Es una empresa de análisis de datos e inteligencia artificial que se fundó en 2003. Está enfocada en vender plataformas de big data a gobiernos y empresas. La mayoría de analistas sugiere que la empresa continuará creciendo de forma exponencial gracias al auge del sector de la IA, que ya le han reportado en el primer trimestre de 2025 un crecimiento del 70 % en ingresos comerciales.
Aunque la IA continuará impulsando sus ventas, la verdad es que sus acciones son muy volátiles, como se puede ver en el gráfico. Además, las expectativas de cara al crecimiento de la empresa son muy altas, algo que ya se refleja en el precio de las acciones. Eso quiere decir que, si se produce lo contrario, no es descartable que estas sufran una severa corrección.
Pros | Contras |
En el primer trimestre de 2025 sus ingresos han crecido un 70 % | Las expectativas son muy altas, algo que ya se ven el precio de las acciones |
La empresa tiene contratos con agencias de defensa y sectores clave | Las acciones de la empresa son muy volátiles, por lo que tienen un gran riesgo ante caídas del mercado |
Todavía tiene mucho margen de crecimiento | El sector de la IA cada vez es más competitivo |
AMC Entertainment (AMC)
Aunque se declaró en bancarrota en 2020, aprovechó el rally de inversores minoristas para recapitalizarse. Para 2025 tiene grandes planes, como es la expansión de sus formatos de cine premium (pantallas grandes y 4DX). Son varios los analistas que creen que las acciones AMC se pueden duplicar o triplicar este año.
No obstante, si nos fijamos en su rendimiento previo más inmediato, se ve como la acción perdió $0,58 el primer trimestre de 2025, cuando se esperaba que la pérdida no fuera mayor a $0,50. Aunque en los primeros meses ha conseguido un crecimiento del 1,6% del ingreso por espectador gracias a los márgenes y su oferta premium, la empresa continúa en números rojos con una deuda elevada. Se considera como una inversión de riesgo, ya que depende de un momentum que no acaba de llegar.
Pros | Contras |
El valor de las acciones es bajo | Las acciones perdieron más de lo esperado en el primer trimestre de 2025 |
Existe una comunidad de inversores minoristas fideles que pueden impulsar las compras | El sector de los cines se encuentra en bajo rendimiento desde la pandemia |
Los movimientos rápidos pueden generar beneficios en poco tiempo | La gran deuda hace que sea una empresa vulnerable si se endurecen los tipos de interés |
The Coca-Cola Company (CO)
Coca-Cola es una de las empresas clásicas que forman parte de la bolsa S&P 500. Sus bebidas están presentes en más de 200 países, lo que da una base de consumo estable y resistente a crisis locales. Una de las características de la empresa es que da dividendos de forma frecuente: por ejemplo, en 2024 repartió $8400 millones en dividendos. Además, para 2025 ha aumentado el dividendo en un 5,2 %, lo que marca un hito de 63 años aumentando el dividendo de forma consecutiva. No es de extrañar que esta consistencia convierta a KO en una de las favoritas de inversiones a largo plazo para los que buscan ingresos constantes y regulares.
Coca-Cola continúa creciendo, como demostró en el último trimestre de 2024, en donde no solo creció lo esperado, sino que superó las expectativas al hacerlo en un 14 %. En cuanto a las acciones, la mayoría de los analistas sugiere que estas se moverán en la horquilla de $73 - $79 debido a su solidez y potencial de ajuste en mercados emergentes.
SPDR S&P 500 ETF Trust (SPY)
El SPY ETF es el ETF pasivo más grande que replica el S&P 500. Gestionado por State Street, acumula unos $600 000 bajo gestión, lo que garantiza una gran liquidez. Además, tiene una comisión baja de sólo el 0,0945 %.
Invertir en este ETF significa una exposición instantánea a este índice. Generalmente se recomienda el SPY para estrategias de inversión a largo plazo, más teniendo en cuenta que en los últimos años ha tenido un rendimiento alrededor del 10 % anual, aunque para este año se espera que sea inferior al 5 %.
iShares Core S&P 500 ETF (IVV)
IVV stock otro ETF líder de S&P 500, de iShares (BlackRock). Tiene una de las comisiones más bajas del mercado, ya que es de solo un 0,03 %. Una de las ventajas de este es que se trata de un fondo con domicilio en EE.UU., por lo que permite una reinversión automática de dividendos.
Una de las características de este ETF es que permite una diversificación automática, ya que se invierte en una cesta de productos de varios sectores. También tiene mucha liquidez.
Bonus: ¿Qué hay de Nu Holdings?
Aunque no está en el S&P 500, Nu Holdings (NU), con su banco digital Nubank, resulta una inversión interesante para los inversores hispanos. Nubank es una de las mayores Fintech del mundo, con una fuerte presencia en países latinoamericanos como México, Colombia y Brasil. A fecha de marzo de 2025, tenía casi 120 millones de clientes, un 19 % más con respecto al año anterior. Estos números se han traducido en unos ingresos de $3200 millones en el primer trimestre de 2025, lo que ha supuesto un crecimiento del 40 % anual.
Una de las ventajas de invertir en acciones Nu Holdings es que se obtiene exposición directa al crecimiento del sector bancario en América Latina. Sin embargo, el operar en países con riesgos políticos y económicos, además de una valoración elevada que exige crecimiento económico, hacen que una inversión en esta empresa sea considerada de cierto riesgo.
Igualmente, para inversores latinoamericanos es una inversión interesante, puesto que beneficia de forma indirecta la mejoría del poder adquisitivo de la región: si la economía va bien y los bancos digitales crecen, Un Holdings también podría hacerlo.
Consejos para Invertir en Acciones del S&P 500
Ahora que ya conoce cuáles son las acciones de Standar & Poor's 500 más interesantes para invertir, le vamos a dar una serie de consejos para que sus operaciones sean un éxito:
- Elegir el bróker adecuado: Lo primero es abrir una cuenta en un bróker que ofrezca acceso a las acciones y ETF que hemos comentado en este texto. Aparte de eso, es fundamental tener en cuenta otros aspectos como la regulación, los métodos de depósito y retiro, la facilidad de uso y si la plataforma se encuentra en español.
- Comparar comisiones y costes: Es imprescindible revisar cuáles serán los costes de las operaciones. Aparte de las comisiones fijas que tienen los ETF como SPY y IVV, mire si hay gastos por mantenimiento de cuenta o mínimos mensuales. Brokers como Eightcap, Interactive Brokers y BlackBull Markets ofrecen inversiones con comisiones bajas.
- Investigación y análisis continuo: Antes de empezar a invertir, es necesario que investigue y estudie el mercado, cuáles son las tendencias y qué se espera del rendimiento de los activos. Una vez hecha la inversión, no dude en revisar de forma trimestral los resultados de las empresas en cartera y la evolución de la economía en Estados Unidos, además de mantenerse informado de indicadores clave como el PIB, la inflación y los tipos de interés.
Conclusión
La cotización SP 500 continúa siendo una referencia sólida para los inversores en 2025. Además, las empresas que forman parte de este, como hemos visto en esta página, tienen un futuro prometedor que las convierte en inversiones interesantes a largo plazo.
Si está interesado en invertir, lo ideal es diversificar su cartera para que, en épocas de crisis, los valores se compensen entre sí y no tenga demasiadas pérdidas. Además, le recomendamos estar siempre al día de las últimas noticias y tendencias del sector para entender a dónde pueden ir sus inversiones.
Si aún no tiene una cuenta abierta en un bróker confiable, no dude en leer nuestras guías de brokers con reputación en Latinoamérica para elegir el adecuado para sus inversiones. ¡Empiece su búsqueda ahora y aproveche la mejor información de expertos para empezar a invertir!