El mercado proyecta un posible repunte de Bitcoin hasta los 160.000 $ en 2025, impulsado por la entrada institucional, los ETF y un entorno regulatorio favorable.
Predicción del Precio del Bitcoin para Segundo Semestre 2025
A las puertas del segundo semestre de 2025, el mercado tiene dudas sobre lo que puede esperar de Bitcoin para los próximos meses. El precio de Bitcoin es de 107.300 dólares en el momento de redacción del texto – aunque ha sufrido de mucha volatilidad durante las últimas semanas.
El futuro de Bitcoin no está claro, pero su creciente adopción apunta a que la criptomoneda será clave, a nivel institucional, en próximos meses. Esto, sumado a la mayor claridad regulatoria sobre las criptomonedas, crean el entorno perfecto para que Bitcoin explote.
A pesar de esto, a lo largo de este texto hablaremos de nuestra previsión sobre el futuro de Bitcoin. También detallaremos los parámetros que creemos que deben tenerse en cuenta a la hora de analizar el futuro de un activo como Bitcoin.
Situación Politico-Económica global – Un viento a favor
Uno de los aspectos que más puede influir en el futuro de un activo es el contexto global – tanto económico como político. La guerra de Irán e Israel trajo consigo un desplome del mercado cripto, pues los activos de riesgo perdieron atractivo ante la incertidumbre. La participación de EE.UU. y el reciente alto al fuego cambio las tornas. Tras la tregua en Oriente Medio, el precio de Bitcoin ha encontrado estabilidad por encima de los 107.000.
A esto hay que sumar la posición actual de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed). La entidad está mostrando indicios de relajación, aunque se niegan a bajar los tipos de interés. Ante estas dudas sobre el futuro económico de EE.UU. los inversores están encontrando un mayor atractivo en Bitcoin – por su carácter de valor refugio.
Nuevo marco Regulatorio – los Gobiernos buscan mayor Exposición Cripto
Con la llegada de Trump a la Casa Blanca, EE.UU. ha empezado a realizar cambios en el panorama regulatorio cripto. Durante el mandato de Biden, las criptomonedas no eran ni consideradas en las estrategias y planes políticos. Con Trump a favor de las criptomonedas, el futuro de estas apunta a ser bastante boyante.
Las entradas en ETF de Bitcoin no paran de crecer y la aprobación de nuevas solicitudes y de normativas como la Ley GENIUS, acercan cada vez más las criptomonedas a las finanzas tradicionales.
Siendo Bitcoin el principal referente del ecosistema cripto, un marco regulatorio favorable podría impulsar su precio en la segunda mitad del año.
¿Qué Dicen los Indicadores y Análisis Técnicos?
Como podrás saber, los datos procedentes de los análisis técnicos, pueden ser interpretados de diferentes maneras. Teniendo en cuenta la complicada situación en la que está el mercado, es complicado hacer predicciones precisas de lo que ocurrirá en próximos meses.
Algo que lo que coinciden la mayoría de analistas – incluidos nosotros – es que el precio de Bitcoin vivirá una etapa de consolidación e incluso una nueva etapa de retroceso hasta los 100.000 dólares, antes de volver a repuntar.
Hasta el mes de septiembre, podremos esperar esta consolidación que podría llegar a llevar a Bitcoin por encima de su máximo histórico – actualmente en 111.700 dólares. A partir de octubre, con la posible llegada de un nuevo presidente en la Fed, podríamos ver un repunte de Bitcoin hasta los 160.000 dólares si las entradas de ETF de Bitcoin continúan al alza y el interés institucional de Bitcoin sigue creciendo.
Algunos indicadores clave que apoyan la teoría de que Bitcoin seguirá al alza en la segunda mitad de 2025 son:
- El Índice de fuerza relativa (RSI). Su valor actual es de 62. Este refleja que aún queda margen antes de que la criptomoneda entre en terreno de sobrecompra.
- Media Móvil de 200 días (MA200). Está situada en torno a 93.000 dólares, nivel que actúa como soporte clave.
- Media móvil de 50 días (MA50). Esta cruza de forma sostenida por encima de la MA200, generando una figura de “golden cross”, que históricamente ha precedido movimientos explosivos.
- Número de direcciones activas. Se encuentra en su nivel más alto desde noviembre de 2021, lo cual apunta a un crecimiento sostenido del interés y la adopción real.
Estos indicadores no garantizan un rally, pero refuerzan la teoría de que Bitcoin se encuentra en una fase de expansión y que una subida de precio es más que probable en el segundo semestre del año.
Riesgos y Desafíos para Bitcoin en la Segunda Mitad de 2025
El mercado en general – incluidos expertos y analistas – confían en que Bitcoin romperá la barrera de los 150.000 dólares antes de que acabe el 2025. A pesar de esto, la criptomoneda tiene varios retos y desafíos por delante a los que tendrá que hacer frente.
En primer lugar, el conflicto en Oriente Medio. A priori, parece que hay un alto al fuego, pero la guerra entre Irán y EE.UU. continúa. Cualquier cambio en este conflicto, podría afectar considerablemente al mercado de criptomonedas y a las predicciones sobre el futuro de Bitcoin.
Si el mercado de criptomonedas cayera como consecuencia de una inestabilidad económica global – impulsada por el miedo a una posible Tercera Guerra Mundial – el interés institucional en Bitcoin podría caer. No tenemos que olvidar que las criptomonedas siguen siendo un activo de riesgo. Esto significa que, en momentos de inestabilidad económica, muchos siguen considerando arriesgado invertir en Bitcoin. Esta situación podría hacer que el precio de Bitcoin cayera.
Aunque lo mencionado es poco probable, es una situación que podría tener lugar y que los inversores deben tener en cuenta antes de invertir.
Conclusión: ¿es buen momento para invertir en Bitcoin?
Afirmar que es un momento ideal para comprar Bitcoin es demasiado arriesgado. El mercado de las criptomonedas es muy volátil y hay muchos parámetros que pueden afectar a su precio. A pesar de esto, todo apunta a que el segundo semestre de 2025 será realmente positivo para el precio de Bitcoin.
Los inversores deben ser conscientes de que el riesgo es una parte fundamental de la inversión en criptomoneda. Esto significa que nunca hay garantía de que algo vaya a ocurrir. A pesar de esto, los indicadores permiten proyectar un escenario optimista para la segunda mitad de 2025. La barrera de los 150.000 dólares es más que probable – e incluso algunos prevén que el precio alcanzará los 200.000 dólares antes de que termine el año.