El panorama financiero en Argentina ha evolucionado en los últimos años, evidenciando un creciente interés por invertir en diferentes activos para ganarle la carrera a la inflación.
Una de las opciones que ha tomado fuerza es invertir con PayPal en Argentina, dado su papel como una de las plataformas más utilizadas para transacciones en línea a nivel global.
Según la firma consultora Mordor Intelligence, se estima que el tamaño del mercado global de procesadores de pago alcance los 62.34 billones de dólares en 2025 y crezca a una tasa anual de 10.7% hasta llegar a los 103.63 billones de dólares en 2030. Aunque la participación de América Latina es marginal, es una de las zonas con mayor crecimiento y tiene a PayPal como líder en el segmento de monederos electrónicos, contando con el aval de ser una compañía que cotiza en la bolsa NASDAQ en Estados Unidos (PYPL).
En este artículo, exploraremos las ventajas de usar PayPal, los bancos que la aceptan y cómo se puede invertir en diversos mercados desde Argentina utilizando esta herramienta.
¿Qué tan usada es la plataforma PayPal en Argentina?
Desde su llegada al mercado latinoamericano, PayPal ha facilitado diversas transacciones, permitiendo a los usuarios comprar productos y servicios de forma segura.
En Argentina, la plataforma ha ganado una notable aceptación, especialmente entre aquellos que realizan transacciones internacionales o que están interesados en el comercio electrónico.
Según estudios recientes, un número creciente de argentinos usa la plataforma para invertir desde Argentina con PayPal, dado que ofrece un método seguro y confiable para mover dinero tanto a nivel local como internacional.
Esto cobra especial relevancia en el caso de los profesionales que trabajan de forma remota desde Argentina y reciben el pago de sus honorarios a través de PayPal. Tomando en cuenta el cepo cambiario y la elevada inflación, la mayoría prefiere mantener sus ingresos en monedas más fuertes como el Dólar estadounidense o el Euro, o bien, prefieren buscar alternativas para invertir desde esta plataforma.
Comunicado de PayPal - 22 de Enero de 2024. Nuevas opciones de retiro de fondos para Latinoamérica.
¿Qué bancos aceptan PayPal en Argentina?
En el contexto argentino, los bancos han comenzado a percibir el potencial de ofrecer servicios que se integran con tu cuenta de PayPal, lo que facilita aún más las inversiones de los clientes minoristas.
Top Brokers de Forex en línea
Veamos un ejemplo:
Banco Comafi y la plataforma Nubi
Uno de los actores más significativos en este momento es el Banco Comafi, que en conjunto con su plataforma Nubi, ahora ofrece el servicio de recarga a tu cuenta de PayPal por medio de una transferencia desde tu cuenta bancaria.
Nubi permite a los usuarios gestionar su cuenta de PayPal, permitiendo la conversión de fondos en pesos argentinos para realizar compras internacionales de bienes y servicios en línea. Del mismo modo, puedes retirar dinero desde PayPal hacia tu cuenta bancaria.
Esta asociación te brinda una vía más accesible para invertir con PayPal desde Argentina, eliminando muchas barreras que anteriormente existían. Solo tienes que ingresar a la plataforma Nubi y vincular las cuentas respectivas.
¿Se puede invertir desde Argentina con PayPal?
Sí, es posible invertir desde Argentina con PayPal en diferentes mercados financieros. Existen diversos brokers que aceptan PayPal como método de pago, lo que facilita el proceso de inversión:
Bróker Eightcap
Eightcap es un bróker que te permite operar con más de 1.000 instrumentos financieros con spreads bajos y competitivos
Cuenta con múltiples opciones para depósito y retiro, entre ellas PayPal y criptomonedas, por lo que resulta bastante funcional a los traders argentinos.
Bróker Plus500
Uno de los brokers más recomendados en este contexto es Plus500, que permite a los usuarios operar en una amplia gama de instrumentos financieros.
Usando PayPal, los inversores pueden depositar fondos de manera rápida y segura, ofreciendo así la posibilidad de operar en CFDs sobre acciones, Forex y criptomonedas de forma eficiente.
Si deseas conocer más opciones, visita la página de DailyForex y consulta la selección de mejores brokers disponibles en Argentina.
También existen diversas opciones locales para invertir en pesos argentinos por medio de brokers con sede en el país que ofrecen acceso tanto al mercado local como internacional y están debidamente regulados por la Comisión Nacional de Valores. Hablamos de IEB+ o Max Capital, por ejemplo.
Invertir en criptomonedas con PayPal desde Argentina
La inversión en criptomonedas también es una opción viable para quienes desean explorar nuevas oportunidades.
Recordemos que, desde hace varios años, el cepo cambiario y la elevada inflación han incentivado el uso de activos digitales para ahorrar e invertir.
En este sentido, cuentas con dos opciones:
- Brokers que aceptan PayPal y ofrecen criptomonedas al contado o CFD de criptomonedas dentro de su portafolio de activos.
- Exchanges o plataformas de intercambio de criptomonedas que aceptan PayPal o lo permiten en sus plataformas P2P. Aquí podemos mencionarte Binance (P2P), Coinbase, Bitget o TruBit, entre otras.
Estas alternativas resultan muy interesantes dado el auge de las criptomonedas en el país y su creciente aceptación.
Por otro lado, PayPal ha venido evaluando la posibilidad de permitir el uso de criptomonedas en la plataforma a escala global. Nos referimos a la compra, venta, holdeo y transferencia directamente desde la aplicación.
Sin embargo, aún no hay una decisión definitiva al respecto y solo se permite en Estados Unidos, Canadá, así como otros países europeos y asiáticos, además de Brasil en Latinoamérica. Pero, con la creciente competencia entre las plataformas de pago y la aceptación institucional de las criptomonedas más importantes, tal vez no haga falta esperar mucho tiempo para llegar a este cambio a nivel global.
Invertir en Forex con PayPal desde Argentina
El mercado Forex es otra área donde los inversores pueden utilizar PayPal. Al elegir un bróker que acepte este método de pago, los argentinos pueden acceder a un mercado líquido y con abundantes oportunidades para operar con divisas.
Los brokers que aceptan PayPal también ofrecen una experiencia de trading fluida, permitiendo que los nuevos inversores realicen transacciones sin complicaciones.
Invertir en Forex requiere de un conocimiento del mercado y una estrategia adecuada. Sin embargo, el primer paso es poder acceder a este tipo de activos por medio de plataformas que integran PayPal como método de pago.
Conclusión
Invertir con PayPal en Argentina se ha convertido en una opción cada vez más popular entre nuevos inversores y traders.
La facilidad de uso de la plataforma, junto con la asociación estratégica de bancos como Comafi, ha hecho que el proceso de inversión sea más accesible.
Además, los brokers que aceptan PayPal como método de pago, tales como Eightcap y Plus500, ofrecen alternativas atractivas para operar con diversos activos. Hablamos de CFD sobre acciones, ETF, Forex y criptomonedas, entre otros.
A esto se suman las plataformas de intercambio de criptomonedas que aceptan PayPal, las cuales permiten entrar directamente al mercado de activos digitales con comisiones más bajas.
Optar por el uso de PayPal como herramienta de pago no solo brinda seguridad, sino también un medio para acceder a oportunidades locales y globales.
A medida que el mercado evoluciona, es probable que veamos un crecimiento aún mayor en el uso de esta plataforma para realizar inversiones desde Argentina.
¿Y vos? ¿Ya usas PayPal, pero no has comenzado a invertir?
La alternativa es mantener tu dinero en una cuenta bancaria dejando que lo consuma la inflación día tras día… Visita la página de DailyForex y conoce todas las plataformas disponibles y los mejores análisis actualizados en tiempo real.