Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

¿Qué Es el Trading Estacional y cómo Utilizarlo en Forex, Materias Primas e Índices?

Por Ramon Carreno
Revisor Sara Buganim
Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

¿Sabes lo que es el trading estacional? Se trata de una operativa menos conocida que el análisis técnico, fundamentada en señales fáciles de identificar y que tienen una alta probabilidad de acierto. Te dan la posibilidad de operar de una forma diferente a como lo hace la mayoría de los traders.

¿Estás preparado para expandir tu libro de estrategias de trading potencialmente rentables?

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

¿Qué Entendemos por Trading Estacional?

El trading estacional es una forma de operar en los mercados financieros en la que se tienen en cuenta fenómenos que se repiten en determinadas épocas del año. Es especialmente útil en los mercados de materias primas, pero también puedes aplicarlo al hacer trading con forex o con acciones. Estos fenómenos recurrentes se denominan patrones estacionales.

Influencia de los Factores Estacionales en los Mercados Financieros

Hay determinados fenómenos que suceden de manera cíclica y tienen efectos sobre la oferta y la demanda en un mercado. Puedes encontrar el ejemplo más obvio en la agricultura. En el momento de recogida de cualquier cosecha, las reservas aumentan y la cantidad disponible para la venta sube. Se crea una situación de oferta abundante, que provoca una bajada en los precios.

A medida que la temporada avanza y se van consumiendo las existencias, el precio va subiendo. Antes de la nueva cosecha, cuando las reservas están en mínimos, los precios estarán en máximos.

Pero la estacionalidad no afecta únicamente a los productos agriculturales. En las siguientes secciones te mostraremos patrones estacionales que se dan en otras materias primas, en la bolsa e incluso en las divisas.

Tipos de Patrones Estacionales

Los patrones estacionales pueden dividirse en dos tipos, dependiendo de si afectan sobre la oferta o la demanda de un activo:

  • Ciclos de producción: provocan que la oferta aumente o se reduzca dependiendo de la época del año en que nos encontramos y en relación a la siembra y recogida, extracción o fabricación.
  • Patrones de consumo: en determinadas épocas del año la demanda de ciertos productos se incrementa.

Estacionalidad en las Materias Primas

A continuación te presentamos diferentes patrones estacionales que suelen darse en los mercados de commodities agrupados por tipos de materias primas. Puedes echar un vistazo a este otro artículo si quieres saber más sobre el trading con productos básicos.

Blandas o Agriculturales

Nombre
Mercado
Mes
Movimiento
Temporada de barbacoas
Carne de cerdo magra
Junio – Julio
Se marcan los máximos anuales y el precio cae con fuerza en agosto
Cosecha del maíz
Maíz
Octubre
El precio sube tras marcar mínimos en septiembre
Cosecha de la soja
Semillas de soja
Octubre
La cotización sube tras marcarse mínimos en septiembre o principios de octubre
Cosecha del trigo de invierno
Trigo SRW
Julio
Los precios se mueven al alza tras marcar mínimos del año
Cosecha del café en Brasil
Café arábica
Junio - julio
Los precios hacen mínimos del año y pasan a moverse al alza

Energéticas

Nombre
Mercado
Mes
Movimiento
«Driving season» (temporada de vacaciones en USA)
Petróleo crudo
Junio
El precio sube de junio a septiembre. El mayor incremento se produce en junio, alcanzando máximos anuales en julio
Subida de la demanda para calefacción
Petróleo crudo
Febrero
Durante el mes de febrero suele producirse una subida en los precios
Refinerías reducen actividad por mantenimiento
Petróleo crudo
Noviembre
El precio cae a lo largo de este mes. Algunos años la caída puede comenzar en septiembre y se acelera en octubre - noviembre
Refinerías aumentan producción en preparación para la «driving season»
Petróleo crudo
Abril
La cotización suele subir durante este mes
Especulación sobre la demanda del próximo invierno
Gas natural
Agosto - octubre
Los precios tienden a subir. El mayor incremento mensual suele darse en septiembre

Metales

Mes
Cierre de coberturas abiertas durante el verano
La cotización sufre fuertes caídas
Ajuste de portafolios de bancos centrales e inversores institucionales
El precio suele experimentar la mayor subida del año durante el mes de enero
Efecto septiembre
El precio de la plata experimenta una fuerte bajada
Sube la demanda en industria y joyería en preparación para el último trimestre del año
Julio - agosto
Los precios tienden a incrementarse. La subida más intensa suele darse en julio

Patrones Estacionales en la Bolsa

Los siguientes patrones estacionales pueden encontrarse tanto en los índices de referencia estadounidenses (NASDAQ100, S&P500, Dow Jones o Russel 2000) como en acciones individuales:

Nombre
Mes
Movimiento
Rally de Santa Claus
Diciembre
La bolsa suele subir durante este mes
Efecto septiembre
Septiembre
Suele darse la caída más intensa del año

El Trading Estacional en el Forex

Dar una explicación a los patrones estacionales que se producen en los mercados de divisas resulta más complejo que en la bolsa o las materias primas. De cualquier manera, esto no significa que no haya estacionalidad en los pares de forex.

Algunos de los movimientos recurrentes que hemos encontrado nosotros son los que siguen:

Par
Mes
Movimiento durante el mes
EUR/USD
Abril
Subidas
EUR/USD
Diciembre
Subidas
GBP/USD
Abril
Subidas
AUD/USD
Abril
Subidas
USD/CAD
Abril
Bajadas
NZD/USD
Diciembre
Subidas
USD/CHF
Diciembre
Bajadas
EUR/GBP
Enero
Bajadas
EUR/GBP
Octubre
Bajadas
EUR/JPY
Enero
Bajadas
EUR/JPY
Diciembre
Subidas
AUD/NZD
Noviembre
Bajadas

Importancia de Considerar los Eventos Estacionales al Hacer Trading

Lo que hace que el precio de un activo suba o baje es la diferencia entre la oferta y la demanda y la estacionalidad hace que estas varíen. Si no tienes presentes los patrones estacionales que puedan producirse, no estarás analizando el contexto del mercado de forma completa.

Siendo más específicos, la estacionalidad puede tener los siguientes efectos sobre tus estrategias de trading:

  • Pueden alterar el rendimiento de otras estrategias
  • La probabilidad de que se complete un patrón técnico podría variar bajo ciertas circunstancias estacionales (por ejemplo, un breakout mensual en el NASDAQ podría tener mayor tendencia a fallar en septiembre)
  • Un patrón basado en datos macroeconómicos o noticias podría tener un impacto mayor o menor en el mercado si también se está dando otro estacional (por ejemplo, unos informes de reservas de crudo más bajos de lo esperado, durante el invierno, en un año más frío de lo común)
  • Los patrones estacionales pueden fundamentar una estrategia de trading por sí mismos

Estrategias de Trading Estacional

A continuación te presentamos dos estrategias de swing trading en las que se combinan patrones estacionales y análisis técnico. Los primeros son el motivo lógico que da sentido a la operativa y te proporcionan una razón coherente para ir largo o corto. El segundo te marca los puntos de entrada y salida para tus operaciones.

Breakout de Septiembre en el Maíz

Las entradas en esta estrategia se ejecutan a partir del 1 de octubre:

  1. Marca el máximo de septiembre.
  2. Cuando se rompa este nivel, entra comprando.
  3. Sitúa el stop loss por debajo del mínimo de septiembre.
  4. A medida que el precio se mueva a tu favor, haz trailing stop en el gráfico semanal. Utiliza la media móvil exponencial de 9 períodos. Una vez que se produzca un cierre por debajo de esta, liquida tu posición.

En caso de que no se produzca el breakout durante el mes de octubre, puedes esperar hasta el final de noviembre. Una vez transcurrido este plazo, no busques entradas hasta el año siguiente.

Vender Crudo en Noviembre

A partir del 1 de noviembre:

  1. Espera a que se produzca un breakdown en el mínimo de la semana pasada. Entra vendiendo en el primer pullback.
  2. Coloca tu stop loss por encima del máximo de octubre.
  3. Para la salida en beneficios, deja que termine el mes. Cuando llegue el 1 de diciembre, haz trailing stop con la EMA9 en el gráfico semanal.

Si no se produce el gatillo de entrada y termina el mes de noviembre, no sigas esperando entradas.

GBP/USD: Contra el Dólar en Abril

Esta estrategia para el GBP/USD solo se aplica en el mes de abril:

  1. Marca la zona de máximos más próxima en el gráfico diario.
  2. Aguarda a que se produzca un breakout en este nivel.
  3. Entra comprando en el primer pullback.
  4. Coloca tu stop por debajo el mínimo del mes de marzo.
  5. Toma beneficios con la primera vela que cierre bajo la EMA9.

Tras un cierre en beneficios puedes volver a ejecutar otro trade si se siguen cumpliendo las condiciones y se produce un nuevo breakout en otro nivel.

Cómo Encontrar Patrones Estacionales para Hacer Trading

Además de los patrones estacionales que te hemos mostrado aquí, puedes dedicar algo de tiempo a investigar para encontrar otros. Algunos de los recursos que tienes a tu alcance son los gráficos estacionales, información sobre recogidas y siembras o datos sobre ventas en diferentes sectores.

Gráficos Estacionales

En el eje X (plano horizontal) suelen indicar los 12 meses del año y en el Y (vertical) niveles porcentuales de precio. Sobre el gráfico se traza la media de la evolución en el valor de un activo durante los últimos años. Este gráfico estacional te muestra el comportamiento promedio del crudo a lo largo de los últimos 20 años:

Gráficos Estacionales

Si añades otros períodos podrás ver si esta misma evolución se repite en ellos o si hay variaciones significativas. A continuación agregamos los datos de los últimos 15 años (naranja), 10 (púrpura) y 5 (azul):

Gráficos Estacionales #2

Como puedes ver, el precio mantiene una curva muy similar en todos los períodos analizados, aunque no se mueve exactamente de la misma manera. Cuando encuentras una franja en la que el precio reproduce el mismo movimiento en todas las temporalidades, estás ante un posible patrón estacional. Dos de los que se observan aquí son la subida que suele sufrir el precio del crudo durante el mes de febrero y la caída de noviembre.

Ciclos de Recogida y Siembra

Puedes utilizar datos proporcionados por las asociaciones de productores o publicaciones académicas para descubrir cuándo se siembran y se recogen distintos tipos de granos. Sabiendo esto, aplica el siguiente razonamiento general:

  • Hacia el ecuador de la temporada de recogida suelen marcarse los precios mínimos, pues la oferta es abundante.
  • Tras la cosecha y a medida que se consumen los recursos, el precio sube. Hay una gran incertidumbre sobre cuál será la superficie plantada en la próxima campaña y el tamaño total de la producción.
  • Los máximos se dan, como norma general, a mediados de la época de siembra. Parte de la incertidumbre se ha eliminado y ya hay previsiones relativamente sólidas sobre las dimensiones de la próxima cosecha.
  • A partir de la siembra empieza un período de cierta volatilidad. El precio puede subir aún más si hay riesgos climáticos (sequías, inundaciones, heladas...), o bajar bruscamente si el clima ha sido muy favorable y se esperan cosechas mayores de lo previsto. En un año «común» es habitual que los precios vayan descendiendo paulatinamente a medida que se resuelven todas las incógnitas.

En este calendario puedes consultar los ciclos de plantado y cosecha de algunas materias primas agriculturales como el maíz, la soja o el trigo:

Calendario puedes consultar los ciclos de plantado

Información de Ventas Sectoriales

Determinadas épocas del año hacen que crezca la demanda de algunos productos entre los consumidores. Esto provoca que, en las fechas previas, los mayoristas incrementen su volumen de compras para mantener sus stocks. El resultado es una subida en los precios de las materias primas relacionadas.

El incremento de la actividad comercial de mayoristas y minoristas también conduce a la posibilidad de aumentos en sus beneficios. En previsión, los inversores adquieren acciones de empresas del sector para obtener ganancias por los dividendos y por la revalorización de los propios títulos. Repercuten en una subida de su cotización individual, así como de todo el sector y de la bolsa en general.

Puedes servirte de noticias publicadas en la prensa, encuestas de asociaciones de consumidores o informes de agrupaciones de empresarios para descubrir temporadas en las que se venden más determinados artículos o se incrementa la actividad de sectores específicos.

Desventajas y Riesgos del Trading Estacional

Al igual que ocurre con cualquier otra forma de hacer trading, hay algunas desventajas y riesgos que debes conocer:

  • Estos patrones no se cumplen siempre.
  • El análisis estacional puede darte una falsa sensación de seguridad y hacer que arriesgues más de lo debido.
  • Dispones de pocos datos para hacer backtest.
  • Se generan pocas señales de entrada.
  • Estos patrones no son relevantes si haces trading intradiario o scalping.
  • Los mercados pueden cambiar y algunas de estas señales pueden dejar de funcionar.

Ventajas del Trading Estacional

Las principales ventajas de utilizar patrones estacionales para hacer trading son:

  • Se trata de una operativa basada en factores totalmente objetivos.
  • Las señales estacionales se repiten de manera regular.
  • Marcan momentos en los que el precio se comporta de manera predecible.
  • Los análisis y la ejecución son sencillos.
  • Te permiten planificar tus operaciones fuera del horario de mercado.
  • No es necesaria una monitorización constante de tus posiciones.
  • Algunas estrategias basadas en estacionalidad son altamente rentables.

Conclusiones

El trading estacional es una forma de operar en la que aprovechas ciclos naturales que tienen lugar en los mercados. Algunos se deben a un incremento del consumo de ciertos bienes en épocas del año determinadas. Otros ocurren por factores de producción en los que la oferta de algunos productos aumenta.

Se producen patrones estacionales tanto en la bolsa, como en los mercados de materias primas y en el forex. Uno de los más famosos es la subida del precio del petróleo en febrero, por el incremento en el uso de las calefacciones. Otro es el ascenso en el valor del maíz que se da a partir de octubre, después del mínimo alcanzado en la temporada de recogida. Uno menos conocido es la escalada que suele darse en el EUR/USD, el GBP/USD y el AUD/USD en abril por un debilitamiento global del dólar.

Tú puedes descubrir otros patrones estacionales para hacer trading consultando gráficos estacionales, información sobre los ciclos de producción de distintas materias primas y datos de ventas en diferentes sectores.

Preguntas Frecuentes

¿A qué Mercados Financieros Afectan los Patrones Estacionales?

expand.png

Los patrones estacionales afectan a todos los mercados financieros. Aunque cada uno de ellos está sujeto a sus propios ciclos.

¿Qué Es la Tendencia Estacional en el Trading?

expand.png

En el trading, se denomina tendencia estacional a los movimientos en los precios que se repiten casi todos los años de forma cíclica. En muchos casos están relacionados con los patrones de producción y consumo de ciertos productos.

¿Funciona el Trading de Estacionalidad?

expand.png

El trading de estacionalidad funciona, pero al igual que cualquier otra forma de operar no es 100% infalible. La efectividad de tus estrategias aumentará si combinas los patrones estacionales con el análisis técnico y fundamental.

¿Cuál Es la Estrategia de Trading de Temporada?

expand.png

La estrategia de trading de temporada consiste en comprar o vender activos financieros antes de momentos en los que históricamente se han producido subidas o bajadas recurrentes a lo largo de los años.

¿En qué Mes Caen más las Acciones?

expand.png

Las acciones y los índices estadounidenses suelen caer más durante el mes de septiembre.

Ramon Carreno
Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.

Los Brokers de Forex Más Visitados