Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

¿Cómo Comprar Acciones en Ecuador?

Por Angel Martin
Revisor Sara Buganim

Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas ...

Leer más

Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019. ...

Leer más

El interés por comprar acciones se ha disparado en Ecuador en los últimos años. Los ciudadanos cada vez tienen más facilidad de acceso a este tipo de inversiones gracias a la digitalización de los procesos y la gran cantidad de plataformas que ofrecen este servicio.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

A lo largo de este texto, hablaremos en detalle de cómo comprar acciones en Ecuador. Explicaremos en qué consiste, cómo puedes hacerlo y todos los detalles que debes de conocer antes de lanzarte a la bolsa. ¡Sigue leyendo si quieres saber más!

Entendiendo el Mercado Bursátil Ecuatoriano

Antes de empezar a comprar acciones en Ecuador, es importante que entiendas cómo funciona el mercado de valores del país. Este no es más que el sistema que se encarga de organizar la compra y venta de instrumentos financieros. Entre estos, se incluyen las acciones.

Las Bolsas de Valores

Son las instituciones encargadas de ofrecer un entorno regulado donde los inversores podrán negocias con acciones y otros instrumentos financieros. Hay dos bolsas de valores oficiales en Ecuador.

  • La Bolsa de Valores de Quito (BVQ).
  • La Bolsa de Valores de Guayaquil (BVG).

No puedes comprar acciones a través de estas instituciones si operas como persona individual. Necesitarás hacerlo a través de una plataforma. Hablaremos de algunas de las más interesantes más adelante.

El rol de la Superintendencia

La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS) es el ente regulador que supervisa todas las operaciones del mercado. La función de este organismo es garantizar la transparencia de las operaciones realizadas en las bolsas de valores. Protegen a los inversionistas y fomentan el crecimiento del mercado bursátil de Ecuador.

Requisitos para Comprar Acciones en Ecuador

Comprar acciones en Ecuador es sencillo, pero hay una serie de requisitos que debes de cumplir antes de poder hacerlos.

  • Tener una cuenta bancaria. Para poder operar con acciones en Ecuador, es necesario que tengas una cuenta bancaria activa y a tu nombre.
  • Ser mayor de edad. Invertir en cualquier tipo de producto financiero requiere de tener más de 18 años. Además, necesitarás tener un documento oficial que acredite que cumples este requisito.
  • Abrir una cuenta de valores. Este proceso es más simple de lo que puedes imaginar. Puedes hacerlo a través de una sociedad comisionista de bolsa. Ellos se encargarán de indicarte la documentación que debes comprar para poder activar tu cuenta de valores.

Algunas sociedades comisionistas pueden requerir que aportes un perfil de riesgo. Esto no es más que un análisis de tu situación financiera, realizado por expertos, para determinar el tipo de inversiones que son más adecuadas para ti.

Pasos a Seguir para Comprar Acciones en Ecuador

Ahora que ya entiendes cómo funciona la bolsa de Ecuador y los requisitos que debes cumplir para empezar a invertir, es momento de explicar los pasos que debes seguir para comprar tu primera acción.

  1. Abrir una cuenta de valores. El primer paso es abrir una cuenta de valores a través de una sociedad comisionista de bolsa. Entrega toda la documentación requerida para que tu cuenta sea operativa.
  2. Depositar fondos. Como podrás imaginar, para comprar acciones necesitarás cargar fondos en tu cuenta. Utiliza cualquiera de las opciones de depósitos admitidas por la plataforma que hayas elegido.
  3. Seleccionar las acciones en las que deseas invertir. A través de un bróker, elige las empresas en las que quieres invertir. Existen multitud de empresas interesantes en Ecuador. También puedes comprar acciones de empresas de alcance internacional.
  4. Colocar la orden. Cuando hayas elegido la empresa, coloca la orden de compra en el mercado de valores.
  5. Confirmar la operación. Tras ejecutar la orden, recibirás una confirmación de la compra.
  6. Seguir tus acciones. Con las acciones en tu portafolio, es momento de seguirlas. Desde la propia plataforma podrás monitorear el precio de tus acciones y así decidir si quieres mantenerlas o venderlas.

¿Qué Costes Tiene Comprar y Vender Acciones?

Debes de saber que cualquier transacción con acciones está sometida a ciertas comisiones y costes. Los principales son los siguientes.

  • Comisiones de compra y venta. Cualquier plataforma a través de la que operes cobra una comisión por transacción, que normalmente oscila entre el 0,2% y el 1% del importe de la misma.
  • Impuestos. Cualquier ganancia obtenida, deberá ser declarada, pues está sometida a un impuesto sobre la renta.
  • Gastos administrativos. Algunas sociedades comisionistas pueden cobrar tarifas adicionales por la administración de tu cuenta o por la emisión de ciertos documentos. Es importante que revises esto, antes de elegir la plataforma a través de la que operar.

Alternativas a la Compra de Acciones

Tal y como hemos mencionado en apartados previos, las acciones no son el único producto financiero que existe. Si quieres invertir en empresas, pero no quieres comprar acciones, puedes optar por las siguientes opciones.

  • Fondos de inversión. Si no quieres dedicar tiempo a la elección y gestión de tus acciones, puedes dejar ese trabajo a profesionales. Los fondos son una opción interesante para diversificar tu portafolio y para delegar el trabajo a expertos en la inversión bursátil.
  • ETFs. Los fondos cotizados son una alternativa muy popular. Son instrumentos financieros que operan como acciones, pero que representan un grupo de activos, normalmente, un índice bursátil. Es una excelente opción para diversificar tu portafolio.
  • Bonos. Si no te gusta el riesgo, esta opción es para ti. Existen bonos de empresas o bonos del tesoro. Estos ofrecen un rendimiento fijo que, aunque no suele ser muy alto, puede ser suficiente para muchos perfiles.

Todas estas alternativas te permitirán obtener beneficios, sin necesidad de invertir directamente en acciones de empresas.

Consejos para Invertir en la Bolsa de Valores en Ecuador

Hay gente que dedica toda una vida a formarse para ser expertos en inversión bursátil. Es por esto que un texto como el que acabas de leer, no es suficiente para formarte como un profesional, sin embargo, creemos que te hemos ofrecido información básica para que puedas empezar tu camino y comprar tus primeras acciones. Para terminar, una lista con consejos clave que te recomendamos seguir para sacar el máximo partido a tu inversión en acciones.

  • Formación continua. El mercado de valores es muy complejo. Convertirte en un experto en este te llevará años de estudio y formación. Mantente actualizado sobre el mercado y las tendencias y nunca dejes de aprender. Gracias a Internet, tendrás acceso a innumerables fuentes de información valiosa y fiable.
  • Diversifica tu portafolio. Un error de principiantes es invertir todos tus fondos en un solo activo. Diversificar reduce tu riesgo de pérdida y aumenta tus posibilidades de rentabilizar tu inversión.
  • Deja las emociones a un lado. Si inviertes a largo plazo, verás que el mercado pasa por fases buenas y malas. Tienes que mantener la calma en tiempos de alta volatilidad y no tomar decisiones impulsivas. Sigue tu estrategia de inversión en todo momento.

Si no te sientes preparado para invertir en acciones no lo hagas. Siempre puedes contactar con un asesor financiero u optar por productos financieros como los fondos de inversión. La compra de acciones no es ningún juego y una mala decisión puede hacerte perder mucho dinero.

Conclusión

Invertir en la Bolsa de Valores de Ecuador es una oportunidad para obtener rendimientos, pero, como cualquier tipo de inversión, conlleva riesgos. Somos conscientes de que hay muchos aspectos en los que no hemos profundizado, pero es imposible explicar todo lo relacionado con la compra de acciones en Ecuador, en un solo texto. Con la información de esta guía puedes empezar tu camino y formándote de forma continua y con el asesoramiento correcto, podrás llegar a ser un experto en inversión bursátil.

Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

Los Brokers de Forex Más Visitados