Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Predicción del Precio del Dow Jones para el Segundo Semestre de 2025

Por Ramon Carreno
Revisor Sara Buganim

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders....

Leer más
Editora y SEO

Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019. ...

Leer más

El Dow Jones es uno de los índices bursátiles de referencia en Estados Unidos. Ahora que ya ha terminado la primera mitad del año, es probable que te estés preguntando qué esperar del Dow Jones durante el segundo semestre de 2025. En esta guía te damos un análisis exhaustivo.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Análisis Técnico del Dow Jones Average Industrial

Gráfico mensual del Dow Jones:

Gráfico mensual del Dow Jones

Gráfico semanal del Dow Jones:

Gráfico semanal del Dow Jones

Echando un vistazo a los gráficos de precios del Dow Jones podemos ver que se encuentra en una tendencia alcista. La temporalidad mensual exhibe una sucesión de máximos y mínimos cada vez más altos. Al mismo tiempo, la acción del precio se mantiene por encima de la media móvil de 50 períodos. A su vez, esta está sobre la de 200 períodos.

En noviembre y diciembre del año pasado, la subida se frenó en torno a la zona de 45.070 USD. A principios de año el precio volvió a acercarse a este nivel, sin conseguir superarlo y volviendo a caer por debajo. Desde entonces hemos visto una fuerte bajada del 18,73% que ya se ha recuperado casi por completo. En el gráfico mensual, esto se ve simplemente como un pullback normal dentro de la tendencia alcista que sugiere una continuación del movimiento.

Durante las últimas semanas, el precio se ha mantenido cerca de la resistencia histórica, pero sin conseguir atravesarla. Es de esperar que, cuando se rompa este nivel, podrían sumarse al movimiento un gran número de traders compradores, que empujarían la cotización del índice al alza.

¿Qué nos Indican el Nasdaq100 y el S&P500?

Veamos ahora cómo se están comportando los otros índices de referencia de la bolsa estadounidense.

Gráfico semanal del NASDAQ100:

Gráfico semanal del NASDAQ100

Gráfico semanal del SP500:

Gráfico semanal del SP500

Como vemos en los gráficos semanales del NASDAQ100 y el S&P500, estos índices ya se han recuperado del shock vivido durante el segundo trimestre de 2025. Han roto los techos marcados a principios de año, se han consolidado por encima y están en máximos históricos.

Esto nos indica que hay optimismo hacia la bolsa estadounidense y es cuestión de tiempo que se manifieste también en el Dow Jones. No debemos olvidar que este índice suele reaccionar de forma más suave a los cambios que sus «hermanos».

Análisis Estadístico del Dow Jones y sus Rendimientos

Por la manera en que están constituidos, los índices bursátiles de EE. UU. tienden a mantener una tendencia alcista de fondo en el largo plazo. Cuando una de las empresas que lo componen se devalúa y su capitalización de mercado es superada por otra que no forma parte del índice, se retira y la otra toma su lugar. Esto hace que estos activos contengan siempre a las empresas más sólidas del país.

Esto no significa que no haya años negativos en el S&P500 o en el Dow Jones, sino que son menos frecuentes que los positivos. Esta tabla nos muestra los rendimientos anuales que ha dado este índice a lo largo de los últimos 20 años:

Año
Rendimiento
Año
Rendimiento
2024
12,88%
2014
7,52%
2023
13,70%
2013
26,50%
2022
-8,78%
2012
7,26%
2021
18,73%
2011
5,53%
2020
7,25%
2010
11,02%
2019
22,34%
2009
18,82%
2018
-5,63%
2008
-33,84%
2017
25,08%
2007
6,43%
2016
13,42%
2006
16,29%
2015
-2,23%
2005
-0,61%

El promedio anual de subida ha sido:

  • Promedio de los últimos 20 años: 8,08%
  • Promedio de los últimos 10 años: 9,67%
  • Promedio de los últimos 5 años: 8,75%

En base a estos datos, lo primero que podríamos suponer por motivos puramente estadísticos es que el Dow Jones va a subir en la segunda mitad de 2025 y terminará el año en positivo. Por otra parte, los años en los que dio los mejores resultados, no hubo correcciones como la que se vio en el segundo trimestre de 2025. Entonces, otra presunción que podríamos hacer es que el Dow Jones tendrá un año positivo, pero con un rendimiento ligeramente inferior a la media. Una subida anual del 5 al 7% llevaría el precio a la zona de 44.793 – 45.646 USD a finales de 2025.

Factores Fundamentales que Pueden Afectar al Dow Jones en la Segunda Mitad del 2025

Durante la primera mitad de 2025, el factor que más ha movido a la bolsa estadounidense han sido las políticas arancelarias de Donald Trump. Poco a poco, el foco está pasando hacia la Fed, ya que los inversores están esperando las bajadas de tipos prometidas para el año en curso.

Efecto de los Aranceles en el Dow Jones de Cara a los Próximos Meses

El tema de los aranceles se ha normalizado y ya no causa tanto temor como a principios de año. Se ha visto que las medidas extremas impuestas por Trump en un primer momento no eran más que una maniobra para forzar negociaciones y EE. UU. no está dispuesto a llevar la guerra comercial hasta extremos que deterioren su economía de manera irreparable.

El Mercado Espera Dos Bajadas en los Tipos de Interés en 2025

La Fed está preocupada por las subidas en la inflación que podrían causar las políticas arancelarias de Trump. Después de todo, si la importación de productos se encarece por efecto de estos impuestos, quién acabará pagando el incremento en los precios será el consumidor final.

Aunque están manteniendo una política monetaria restrictiva por el momento, han indicado en numerosas ocasiones que veremos 2 recortes de tipos este año. Llegarían cuando los informes económicos muestren que la inflación está creciendo menos de lo previsto y manteniéndose cerca del objetivo del 2%. En su defecto, debilidad en el mercado laboral podría adelantar los recortes.

Por otra parte, Donald Trump ha manifestado en varias ocasiones su descontento hacia el trabajo que está realizando Jerome Powell al frente de la Fed. Algunas voces hablan de que podría retirarlo del cargo en los próximos meses. Un sustituto más afín a las ideas del Presidente podría asegurar y adelantar las bajadas en los tipos de interés.

Lo que está claro es que el anuncio de recortes podría ser el catalizador que traiga subidas al Dow Jones en la segunda mitad de 2025.

Aprovecha las tendencias y variaciones en los precios del Dow Jones y aprende a operar con los mejores brokers para negociar acciones en 2025.

Conclusiones

Como acabas de ver en este análisis, las previsiones para el Dow Jones en lo que resta de año son positivas. Desde el punto de vista técnico, los gráficos nos muestran que la tendencia alcista podría continuar. Aunque antes debemos esperar a que se rompa la resistencia que se encuentra en las inmediaciones de los 45.070 USD.

De acuerdo a los datos históricos el Dow Jones ha subido, de media, un 8,08% anual durante los últimos 20 años y sólo ha terminado en pérdidas 5 de ellos. Estas estadísticas también nos hacen pensar que el índice terminará el año en positivo y en torno a la zona de los 44.793 – 45.646 USD.

Para el segundo semestre del año, el factor que más puede afectar al comportamiento del mercado son los tipos de interés. En cuanto la Fed comunique que van a proceder a un recorte, es posible que veamos un incremento de la presión compradora en el Dow Jones.

Preguntas Frecuentes

¿Subirá el Dow Jones en el Segundo Semestre de 2025?

expand.png

Teniendo en cuenta el rendimiento del Dow Jones durante años anteriores y el análisis técnico efectuado en sus gráficos semanal y diario, vemos probable que el índice suba durante el segundo semestre de 2025. Especialmente si la Fed baja los tipos de interés.

¿Cuánto Podría Revalorizarse el Dow Jones en 2025?

expand.png

Tomando como referencia el comportamiento del Dow Jones en el pasado, el índice podría terminar el año con unos rendimientos de entre el 5% y el 7%.

¿De qué Depende que el Dow Jones Suba en la Segunda Mitad de 2025?

expand.png

El factor más determinante que podría hacer que el Dow Jones suba en la segunda mitad de 2025 son los tipos de interés. Si la Fed decide recortarlos, es muy probable que veamos un incremento en la presión de la demanda, que empujaría los precios al alza.

¿Será 2025 un Año Negativo para el Dow Jones?

expand.png

Es poco probable que 2025 vaya a ser un año negativo para el Dow Jones. Durante el primer trimestre se produjo un retroceso del que ya se han recuperado prácticamente todas las pérdidas y el índice acumula unas ganancias superiores al 4%. No vemos motivos a la vista que puedan traer una nueva caída que borre los beneficios en los próximos meses.

Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.
Revisor Sara Buganim
Editora y SEO
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

Los Brokers de Forex Más Visitados