Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Cómo Encontrar las Mejores Criptomonedas para Invertir

Por Angel Martin

Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas ...

Leer más

El ecosistema cripto evoluciona constantemente y el año 2025 podría ser un punto de inflexión para el futuro del mercado. La entrada masiva de dinero en el ecosistema, procedente de inversores institucionales mayormente y un marco regulatorio cada vez más claro a favor de las criptomonedas, llevan a que los criptoactivos sean una inversión cada vez más interesante y atractiva.

Invertir en criptomonedas en 2025 no consiste solo en detectar tokens con alto potencial de rentabilidad. Es también ser capaz de detectar aquellos proyectos que realmente están construyendo un valor con futuro y fundamentos sólidos para mantenerse en el tiempo.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

El Primer Paso: Definir tu «Sector» de Búsqueda

Antes de lanzarte a invertir y a buscar tus primeras criptomonedas, es fundamental que empieces por eliminar de tu foco todo aquello que no te interesa. Existen más de 25.000 criptomonedas diferentes en el mercado y cada una de ellas tiene diferentes características, objetivos y hojas de ruta. Es por esto que, lo más importante, es filtrar y definir el marco en el que te vas a mover.

La principal pregunta que deberías hacerte es la siguiente: ¿Prefieres proyectos consolidados con bajo riesgo o criptomonedas emergentes con potencial de rentabilidad pero alto riesgo de quiebra?

En definitiva, esta pregunta responde a cómo es tu perfil de inversor. Esta es una pregunta clave que debería hacerse todo inversor antes de empezar. En función del riesgo que estés dispuesto a asumir en tus inversiones, deberás decantarte por unos proyectos u otros.

Diferentes perfiles de inversor: identifica el tuyo

Aunque se podría profundizar mucho más en este aspecto, se pueden diferenciar 3 perfiles de inversor principales:

  • Agresivo. Estos inversores están dispuestos a asumir grandes riesgos a cambio de rentabilidades potenciales altas. Estos usuarios deben tener mucha experiencia y conocimiento del mercado cripto, pues cada movimiento puede traer consigo grandes pérdidas.
  • Moderado. Buscan un equilibrio entre riesgo y rentabilidad. Suele ser el perfil de los usuarios que ya llevan un tiempo invirtiendo y están en busca de proyectos con buenas rentabilidades, aunque esto implique asumir ciertos riesgos.
  • Conservador. Son aquellos inversores que no quieren sorpresas en sus inversiones. Los usuarios conservadores se decantan por proyectos asentados, cuya volatilidad es relativamente baja.

Es muy importante que seas sincero contigo mismo con respecto a tu perfil de inversor. No elegir bien la categoría a la que perteneces, solo te llevará a asumir riesgos que no quieres.

Una buena práctica es segmentar el mercado en tres niveles: activos «core» (Bitcoin, Ethereum), proyectos intermedios con casos de uso claros y tokens especulativos de alto riesgo. Así, sabrás en qué cajón encaja cada nueva criptomoneda que analices y podrás descartar todos aquellos que no se adapten a tu perfil. También, es importante que revises una lista de brokers de criptomonedas actualizada que te permita encontrar el que mejor se ajuste a tus necesidades.

Tras encontrar aquellas criptomonedas que, según sus características, mejor encajan con tu perfil de inversor, decántante por las que ofrezcan una utilidad o una hoja de ruta que mejor se adapte a tus objetivos.

¿Dónde Encontrar Información Correcta Sobre Criptomonedas?

Algo crucial para encontrar las mejores criptomonedas es utilizar fuentes de información fiables. Es muy importante que no bases tus decisiones en hilos de redes sociales como Twitter o Facebook. Hay muchos portales y sitios web que ofrecen información con datos objetivos y contrastados.

  • Portales de noticias especializadas en criptomonedas. CoinMarketCap es uno de los referentes en el sector. En este podrás encontrar gráficos, noticias y todo tipo de información actualizada sobre criptomonedas.
  • Newsletters. Las revistas te permitirán acceder a información económica y política que, de una u otra manera, puede influir directamente sobre el mercado cripto. Algunos ejemplos de estas revistas son The Daily Degen o Criptonews.
  • Reddit. Aunque es cierto que las redes sociales no son la mejor opción, hay subreddit activos en los que podrás encontrar información relevante y contrastada. Queremos destacar algunos como r/CryptoMarkets, r/Altcoin o r/CryptoTechnology.
  • Grupos privados en Telegram. Hay ciertos grupos privados, normalmente de pago, administrados y dirigidos por verdaderos expertos en criptomonedas. Es posible que, en estos grupos, encuentres información valiosa sobre proyectos crypto emergentes y criptomonedas con gran potencial.

Es cierto que hay cuentas en X y Telegram en las que también podrías encontrar información de interés. Sin embargo, creemos que con las fuentes que te hemos indicado en esta sección, es más que suficiente para que puedas encontrar información de calidad y tener la garantía de que es fiable y segura.

Analizar el Proyecto: Más allá del Token

Este es uno de los pasos más complicados, pero también más importantes. Muchos usuarios creen que basta con que un token sea rentable hoy para que sea una buena inversión. Aunque a corto plazo sí que puede ser suficiente, lo complicado es encontrar una criptomoneda que sea buena inversión a largo plazo. Para encontrar esto, es necesario estudiar el proyecto.

Algunas preguntas que deberías hacerte para analizar un proyecto son:

  • ¿Cuál es la función de la criptomoneda?
  • ¿Existe demanda real para la propuesta de valor que ofrece el proyecto?
  • ¿Tiene ventaja frente a sus competidores?

Es muy probable que una criptomoneda sin utilidad termine por desaparecer. Es crucial que un token no sea solo un token, sino que ofrezca valor a los poseedores. Un token respaldado por un protocolo con adopción real y un equipo que establece alianzas estratégicas, siempre tendrá más probabilidades de crecer de forma sostenible.

Tokenómica: importancia de evaluar la economía del token

La gente suele prestar atención a esto, pues es lo más «llamativo» de una criptomoneda. A pesar de esto, hay que analizar la tokenómica de una criptomoneda con criterio. No todos los parámetros son relevantes y hay otros que lo son mucho más de lo que la gente piensa. Aunque ser un experto en criptomonedas requiere años de estudio, con entender los siguientes parámetros, te bastará para poder mejorar tu toma de decisión a la hora de elegir las criptomonedas en las que invertir.

  • Cantidad de tokens disponible y distribución inicial. Esto representa el total de tokens que un proyecto ha creado. Estos pueden ser limitados o ilimitados.
  • Oferta en circulación. Número de tokens que están disponibles en el mercado en un momento dado.
  • Capitalización de mercado. Es el resultado de multiplicar el precio del token por el total de tokens disponibles.
  • Períodos de bloqueo. Existen fechas en las cuales los propietarios no pueden vender sus tokens. Solo podrán ser distribuidos por los creadores.
  • Volumen de negociación. Refleja la actividad en los mercados y, por tanto, muestra si hay interés de los inversores por comprar la criptomoneda en cuestión.

Aunque existen decenas de datos técnicos más allá de los mencionados, con conocer y manejar los de esta lista, es suficiente para que puedas analizar bien la tokenómica de una criptomoneda y así decidir si es una buena inversión para ti.

Prestar Atención al Contexto del Mercado

Por último, es importante que cualquier inversor tenga en cuenta el contexto «macro» antes de invertir en cualquier criptomoneda. El mercado cripto, altamente volátil y sensible a factores externos, puede transformar un proyecto prometedor en una inversión de alto riesgo si las condiciones generales no son favorables. Por ello, antes de entrar en un token o protocolo emergente, es crucial evaluar si el momento acompaña.

Puedes observar la dirección del mercado del Bitcoin como activo de referencia si quieres una pequeña guía de la dirección del mercado. Si quieres un análisis más profundo de la tendencia del mercado, realiza un análisis técnico, aunque será necesario que te formes previamente, pues esto ya son herramientas para inversores experimentados.

Últimos Aspectos a Considerar antes de Elegir una Criptomoneda para Invertir

Si bien es cierto que con todo lo descrito hasta este punto es suficiente para analizar un proyecto cripto, es importante que tengas en cuenta algunos aspectos que debes considerar antes de lanzarte a tu primera inversión.

  1. Detectar narrativas con fuerza. En 2025, las narrativas dominantes son las que están captando la atención de los inversores. Es importante detectar proyectos que lideran su nicho y cuáles simplemente son populares por moda.
  2. Vigilar riesgos regulatorios y seguridad. La regulación se ha convertido en un factor clave para la viabilidad de un proyecto. Por supuesto, la seguridad técnica no es negociable a la hora de evaluar un proyecto.
  3. Paciencia y disciplina. No trates de buscar la próxima joya antes que el resto – pues es casi imposible. Las mejores oportunidades suelen estar en proyectos que ya han demostrado tracción. Evita decisiones impulsivas.
  4. Evita el «hype». Las redes sociales suelen disparar el «hype» por proyectos que, realmente, no merecen. No te dejes llevar por el FOMO de estos proyectos y analiza bien sus hojas de ruta y tokenómica antes de invertir.

Nunca tendrás la garantía de estar invirtiendo en una criptomoneda cuyo precio subirá. El mercado cripto es muy volátil y hay muchos factores que pueden influir en el éxito de un proyecto. A pesar de esto, siguiendo los consejos que hemos mencionado en este apartado, es mucho más probable que tomes una buena decisión a la hora de elegir una criptomoneda en la que invertir.

Conclusión

Invertir en criptomonedas no es tan complicado como puede parecer. Hay miles de proyectos disponibles con enorme potencial, por lo que la única opción para encontrar buenas oportunidades es dedicar tiempo y esfuerzo a analizar el mercado. No te guíes por intuición, pues es posible que esto te lleve a tomar una mala decisión.

Con toda la información que puedes encontrar en este texto, es más que suficiente para que puedas analizar un proyecto cripto que llame tu atención y decidir si es o no una buena opción de inversión para ti. Es importante mencionar que seguir nuestras recomendaciones no te va a garantizar aciertos en tus operaciones, sin embargo, aumenta las posibilidades de que tomes una buena decisión.

Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas

Los Brokers de Forex Más Visitados