El análisis macroeconómico te ayuda a tomar decisiones más razonadas cuando haces trading con el USD, SP 500, Nasdaq 100, o acciones Americanas. Hoy te presentamos el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), un indicador fundamental que te servirá para detectar si la bolsa o la divisa de Estados Unidos podrían fortalecerse o debilitarse a medio plazo.
Top Brokers de Forex en línea
¿Qué Es el Índice de Confianza del Consumidor y qué Indica?
El ICC o Índice de Confianza del Consumidor es un indicador macroeconómico que mide cómo de optimistas o pesimistas son los ciudadanos estadounidenses respecto a la situación económica de su país. Proporciona información sobre sus hábitos de consumo y permite efectuar proyecciones sobre la evolución de la economía.
Algunos analistas lo consideran un indicador adelantado, pues alerta de posibles cambios en la economía estadounidense antes de que tengan lugar. La organización encargada de elaborarlo es The Conference Board y lo publica el último martes de cada mes. Otro indicador similar es el Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan.
Importancia del ICC y sus Efectos en el Forex y la Bolsa
La confianza de los consumidores muestra a los analistas si los ciudadanos tienen una opinión pesimista u optimista acerca de la situación económica. Esta afecta a la manera en que gastan y ahorran su dinero:
- Cuando sienten confianza, gastan más y ahorran menos
- Si su nivel de confianza es bajo tienden a ahorrar más y a gastar menos
Un gasto más elevado contribuye a un mayor crecimiento económico. Las empresas deben incrementar su producción para satisfacer la demanda, lo que suele desembocar en mejores resultados. Los inversores lo ven y compran acciones para obtener una parte del pastel, contribuyendo a que la bolsa suba. La entrada de capital extranjero también provoca un aumento de la demanda de la divisa local, que tiende a fortalecerla.
Al mismo tiempo, una predisposición alta a gastar suele repercutir en un descenso del desempleo y puede ocasionar que se incremente los niveles de inflación. Por el contrario, un menor gasto y un aumento del ahorro tienen los efectos opuestos a los indicados.
Por todos estos motivos, el ICC sirve como termómetro del estado de la economía estadounidense y ofrece una proyección de su evolución a medio plazo. Aunque este artículo se centra en el Índice de Confianza del Consumidor de Estados Unidos, puedes utilizar todo lo que se dice aquí para analizar el de otros países a la hora de invertir en sus bolsas y sus divisas.
Cómo se Elabora el Índice de Confianza del Consumidor
Cada mes, The Conference Board, encuesta a 5.000 hogares estadounidenses y pregunta a los ciudadanos por su situación financiera actual y sus expectativas. Así determinan su predisposición a gastar dinero. En la encuesta se incluyen 50 preguntas y el ICC se calcula teniendo en cuenta las 5 siguientes:
Preguntas sobre su situación actual | Cuestiones relativas a sus expectativas |
Opinión sobre la situación actual de las empresas | Expectativas relativas a la situación de las empresas dentro de 6 meses |
Opinión sobre la situación actual del empleo | Expectativas acerca de la situación del empleo dentro de 6 meses |
Expectativas respecto a los ingresos totales de su familia dentro de 6 meses |
Para cada una es posible elegir entre 3 respuestas:
- Positiva
- Negativa
- Neutral
Con todas las respuestas elaboran un índice compuesto en donde las cuestiones sobre la situación actual suponen el 40% de su composición y las relativas al futuro el 60%.
Dónde Consultar los Datos del ICC
Para mantenerte al tanto de los datos del ICC puedes utilizar un calendario económico. En él encontrarás la siguiente información:
- Fecha de publicación
- Dato previsto por los analistas
- Cifras del mes pasado
- Resultado del último informe
Los 3 primeros están disponibles desde antes de que se publique el Índice de Confianza del Consumidor. El resultado del informe más reciente aparecerá reflejado en cuanto se publique.
Cómo Interpretar el Índice de Confianza del Consumidor para Hacer Trading
El Índice de Confianza del Consumidor se presenta en forma de número decimal. Para determinar el optimismo o pesimismo reinante entre los ciudadanos puedes utilizar las siguientes referencias:
- Lecturas por encima de 125 sugieren optimismo elevado
- Valores superiores a 100 señalan cierto optimismo
- 100 significa un sentimiento neutral entre los consumidores
- Cifras por debajo de 100 indican cierto pesimismo
- Resultados por debajo de 75 son señal de fuerte pesimismo
Además, el ICC te permite descubrir continuaciones o cambios en la tendencia económica actual:
- Cifras subiendo respecto a los meses anteriores: la economía se está acelerando
- Valores bajando respecto a los meses anteriores: la economía se está enfriando
- Durante los meses anteriores el ICC bajaba y en los recientes ha pasado a subir: la economía podría experimentar un giro a mejor
- En los meses previos ascendía y ahora cambió a bajada: la economía podría empeorar
En cualquiera de los casos, las señales de optimismo se traducen en potenciales subidas para la bolsa y la moneda del país. Por el contrario, las muestras de pesimismo anuncian posibles retrocesos.
Por otro lado, también puedes obtener una señal adicional en este indicador, dependiendo de si sus datos han sido mejores o peores de lo esperado por los analistas:
- Datos mejores de lo esperado: señal bullish
- Peores de lo esperado: señal bearish
Usando el ICC en tu Operativa de Trading
Los movimientos que se dan en los mercados financieros suelen ser la respuesta de los inversores a algo. En ocasiones, ese “algo” son los datos del Índice de Confianza del Consumidor. Sabiendo esto, tú puedes utilizar la información publicada para decidir si tu bias es comprador o vendedor en un mercado determinado.
- Swing trading: si el ICC ha dejado datos positivos, en línea con los del mes pasado y otros indicadores macroeconómicos también señalan fortaleza, es buena idea abrir posiciones alcistas o dejar correr las que ya tienes abiertas. Si se produce lo contrario, es una invitación a operar vendiendo en corto o a cerrar tus trades compradores
- Trading intradiario: unos datos mejores de lo esperado pueden iniciar un movimiento alcista violento durante la jornada, incluso aunque el contexto general sea bajista, y viceversa. Puedes aprovechar la volatilidad que se genera tras la publicación del informe para capturar mini – tendencias intradiarias de unos minutos o unas pocas horas de duración
Tanto en un caso como en el otro, es conveniente que acompañes esta información fundamental con el análisis técnico. Este último te ayudará a buscar el precio de entrada y el momento más convenientes para abrir y cerrar tus operaciones.
Estrategias de Trading con el Índice de Confianza del Consumidor
Para terminar, te mostramos 2 estrategias en las que se combinan en análisis técnico con las lecturas del Índice de Confianza del Consumidor. Te servirán para operar en índices y acciones estadounidenses, así como cualquier cruce de forex que contenga al USD como divisa base. En caso de que el par que quieres utilizar tenga al dólar como divisa cotizada, puedes invertir las señales que se indican aquí.
Pullback al 3er Día con Datos del ICC Positivos
Esta estrategia espera que unos datos de confianza del consumidor positivos pongan fin a una corrección para ayudarte a comprar el inicio de un nuevo impulso tendencial. Para utilizarla es necesario que se de el siguiente contexto:
- Hay una tendencia alcista en el gráfico diario
- Los dos últimos días han sido rojos, con máximos y mínimos decrecientes
- El ICC ha señalado optimismo (o cifras por encima de lo esperado) y no se ha publicado ningún otro informe económico o noticia negativa para la bolsa americana ese día
Las instrucciones para gestionar tu posición son las que siguen:
- Si el precio se mueve al alza después de la publicación del índice, entra comprando en el primer pullback que se produzca en el gráfico de 1 minuto
- Ubica tu stop loss en el mínimo del día de hoy
- Cuando la cotización alcance el cierre de ayer, cierra 3/4 de tu posición y deja correr el resto
- Liquida tu posición al final de la sesión de bolsa de Nueva York
Ruptura de Rango Bajista con Resultados del ICC Desfavorables
En esta otra estrategia, se espera que unos datos negativos en el Índice de Confianza del Consumidor resuelvan a la baja una situación de lateralización. Las condiciones necesarias en el mercado para poder aplicarla son:
- El mercado se está manteniendo lateralizado en el día de hoy
- La cotización está alejada del próximo soporte en la temporalidad diaria
- El ICC ha dejado datos peores de lo esperado
Para abrir y cerrar tu trade, puedes seguir estas directrices:
- Antes de la publicación del informe, marca el máximo y el mínimo del día
- Espera a que se produzca un breakdown en la zona de mínimos
- Ejecuta tu entrada de venta en corto cuando se produzca la primera consolidación o pullback en M1
- Coloca el stop loss por encima del máximo del día
- Deja correr al precio hasta el término de la sesión de bolsa de Nueva York
- Si la cotización se acerca a algún soporte relevante, puedes cerrar parte de tu posición
Conclusión
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) es un informe elaborado por The Conference Board en el que se muestra si los ciudadanos de USA son optimistas o pesimistas respecto a la evolución de la economía. Para calcularlo se hacen encuestas a los propios consumidores en las que indican cuál es su opinión actual y futura sobre la situación económica del país.
Es un indicador de gran relevancia a la hora de analizar cualquier mercado estadounidense porque permite detectar si este podría debilitarse o fortalecerse a medio plazo. Unos consumidores optimistas suelen ser más propensos a gastar y esto contribuye a que la economía se acelere. Por el contrario, si su sentimiento de cara a la situación económica es pesimista, pueden preferir ahorrar y esto provoca que la economía no crezca.
Como trader, puedes aprovechar la información del ICC para anticipar si la bolsa americana o su divisa podrían moverse al alza o a la baja. Recuerda que datos por encima de lo esperado o mejores a los del mes pasado constituyen señales bullish. Por el contrario, muestras de pesimismo son factores bearish.