8 Consejos Útiles para Invertir en Forex y Mejorar mi Trading

Una de las preguntas que más se repiten entre los traders que se toman esta actividad en serio es “¿cómo puedo mejorar mi trading en forex?” En este artículo tienes 8 consejos que te ayudarán a conseguirlo. ¡Échales un vistazo e intenta ponerlos en práctica cuanto antes!

Crea un Plan de Trading y Síguelo Cuando Operas

Un plan de trading es un conjunto de reglas que definen la forma en que operarás. Debe incluir:

  • Una descripción del contexto, activo, marco temporal y horario en que se puede aplicar
  • Una señal de entrada clara, objetiva e inequívoca que te indique cuando abrir un trade
  • El tamaño máximo de posición de acuerdo a tu capital y el porcentaje máximo de este que arriesgarás en cada una
  • El ratio beneficio/riesgo (b/r) que deben tener tus trades
  • Dónde debes colocar tus stop loss y salidas por beneficios
  • Cómo gestionarás tu capital después de una operación ganadora y una perdedora
  • Límites de pérdida y objetivos diarios, semanales y/o mensuales

Debe ser fácil de entender y de ejecutar, con señales de entrada y salida claras, objetivas e inequívocas. Es conveniente que no necesites consultar demasiados elementos y que puedas identificarlas rápidamente. Tampoco pueden dejar margen para la especulación o la interpretación personal.

Ten en cuenta que los sistemas de trading no aciertan siempre, ni te van a avisar cada vez que el precio se mueva.

Se limitan a marcar un patrón que puedes explotar y te indican cómo hacerlo. Acepta que vas a perder muchas oportunidades aparentemente rentables y que vas a fallar muchas de las operaciones que lances.

La idea de fondo es que los beneficios acumulados con los aciertos sean superiores a las pérdidas acumuladas con los fallos. Así obtendrás ganancias a largo plazo.

Puedes utilizar un plan de trading que te pase alguien o diseñarlo tú mismo. Para ello, estudia el activo que te interese y busca patrones que se repiten en sus gráficos. Ya sea en algún indicador o en la propia acción del precio. Después, estudia su porcentaje de acierto y los ratios beneficio/riesgo más rentables para ver si es viable o no.

Una vez que tengas tu plan de trading es imprescindible que lo sigas al pie de la letra, dejando de lado intuiciones y corazonadas. De lo contrario no obtendrás los resultados esperados.

A muchos traders les fallan la disciplina y la paciencia y terminan saltándose alguna regla.

Esto les impide alcanzar resultados consistentes aún cuando tienen una estrategia ganadora.

brokers-we-recommend Brokers de Forex Recomendados en Su Región

Ver la lista completa de brokers see-full-broker

Calcula tus Expectativas

Muchos traders principiantes se inician en esta actividad con unas expectativas poco realistas sobre las ganancias que pueden obtener. Creen que lograrán multiplicar por varias veces su capital en poco tiempo. Esto los lleva a correr más riesgos de los que deberían y terminan perdiendo su dinero.

Para evitarlo, es recomendable que conozcas la esperanza matemática de tu estrategia. Esta te permite saber cuánto puedes esperar ganar o perder con tu operativa. Puedes calcularla utilizando esta fórmula:

Esperanza matemática = (Porcentaje de acierto x Beneficio potencial) – (Porcentaje de fallo x Riesgo asumido)

Entonces, si tu estrategia tiene un 55% de acierto, un ratio b/r 2 a 1 y tu vas a arriesgar 25 euros por operación:

  • En un 55% de las operaciones ganarás 50 euros
  • En un 45% perderás 25
  • Esperanza matemática del sistema: (55% x 50) – (45% x 25) = 16,25 euros

Tener esto claro te dará una visión más realista sobre lo que puedes conseguir con tu estrategia y tu capital.

Usa las Mejores Herramientas de Trading a tu Alcance

Utilizar herramientas de trading mediocres puede limitarte y hace que operar se vuelva más complicado. Cuando elijas una plataforma asegúrate de que te ofrece:

  • Los indicadores técnicos más populares y la posibilidad de crear o añadir otros personalizados
  • Funciones para automatizar tus estrategias
  • Posibilidad de hacer backtesting automático y operar en demo
  • Varias ventanas simultáneas para revisar distintos gráficos al mismo tiempo
  • No tener limitado el número de indicadores y anotaciones que puedes añadir a cada gráfico

Las Plataformas de Negociación Forex de algunos brokers son muy mejorables. Pero suelen permitirte conectar tu cuenta a softwares de trading como MetaTrader 4MetaTrader 5 o Trading View. Antes de abrir tu cuenta, asegúrate de que te dan esta opción.

Por otro lado, puedes encontrarte que algunas herramientas interesantes no son gratuitas o tienen una versión demo con muchas restricciones. Si es algo que necesitas para tu estrategia, haz lo posible por adquirirlas y no las veas como un gasto, sino como una inversión.

No te Fíes Ciegamente de Ninguna Plataforma o Broker

La mayoría de los brokers son empresas serias y honestas. Aunque hay algunos que no lo son y recurren a trucos poco éticos para quedarse con tu dinero.

Elige uno regulado, que sea conocido en la comunidad de trading y que tenga buena reputación.

Al escoger Brokers regulados te evitarás sorpresas desagradables.

Si percibes algo sospechoso, no dudes en comparar el gráfico de tu broker con el de otro, para ver si los movimientos del precio coinciden. También debes mantenerte atento a la frecuencia con la que se producen situaciones de slippage. Por último, tampoco puedes perder de vista los spreads que te aplican. En algunos brokers son muy competitivos cuando empiezas, pero los incrementan a medida que pasa el tiempo.

En lo que respecta a las plataformas de trading multibroker y otras herramientas de análisis, no suelen tener ningún interés oculto contra ti. Pero, algunas pueden tener tendencia a fallar y esto afecta a tu operativa.

Prueba tus Estrategias antes de Empezar con Dinero Real

Es uno de los aspectos más importantes del trading y también uno de los más descuidados. Los traders que empiezan están deseosos de saltar al mercado real y no dedican todo el tiempo que deberían a testear sus estrategias. Esto les hace operar a ciegas sin saber si su sistema es realmente ganador o no.

El backtesting consiste en aplicar tu estrategia a datos históricos del activo y marco temporal en el que vas a operar. Para ejecutarlo, sólo necesitas analizar el gráfico desplazándolo hacia la izquierda y marcar todas tus entradas y salidas.

Después estudia cada una de ellas, tomando notas en una hoja de cálculo:

  • Fecha y hora
  • Motivo del cierre: ¿salida por beneficios o por stop loss?
  • Ratio b/r conseguido según el lugar en que habrías colocado el stop los y el take profit
  • Resultado

Con la información recopilada puedes estimar cómo se habría comportado el sistema en el pasado:

  • Porcentaje de acierto general
  • Porcentaje de acierto de cada ratio b/r analizado
  • Ratio b/r más rentable
  • Número máximo de operaciones perdedoras consecutivas
  • Drawdown máximo
  • Esperanza matemática de tu sistema

Estos datos determinan si tu sistema de trading es estadísticamente rentable o no. Ten en cuenta que el backtesting necesita de un número elevado de trades para ser relevante. El mínimo recomendado es de 300 a 400. Lo óptimo es alrededor de 1.000.

Una vez concluido el backtesting, toca efectuar un forward testing. Esto es empezar a utilizar tu sistema en demo (ver Brokers con cuentas Demo), con datos actuales del mercado. También puedes hacerlo con una cantidad muy pequeña de dinero. El objetivo es analizar si tu plan de trading funciona realmente o no.

Es frecuente ver sistemas que son ganadores en backtesting, pero no logran serlo en las condiciones actuales del mercado. A veces se debe a deslizamientos, spreads y otras comisiones. Otras es porque las circunstancias del activo han cambiado de forma sustancial y ya no se comporta como lo hacía en el pasado.

Haz Análisis los Fines de Semana

Al analizar cómo has estado operando en tus últimas sesiones podrás ver claramente si has ejecutado tu plan de trading como deberías o si estás cometiendo errores. También detectarás si tu sistema está empezando a fallar porque el mercado está cambiando.

La mayoría de las plataformas de trading te permiten extraer un listado con el historial de operaciones realizadas durante un período concreto. Con él verás si el rendimiento conseguido está dentro de los parámetros normales del sistema o no. Después, revisa el gráfico de cada operación: dónde entraste, dónde saliste y cuanto arriesgaste.

Hacer este análisis durante el fin de semana te permite mantenerte en contacto con la actividad mientras los mercados están cerrados y evita que tu análisis se vea afectado por lo ocurrido durante la sesión.

Aprende a Utilizar el Apalancamiento Correctamente

Muchos traders sin experiencia ven el apalancamiento como una herramienta para obtener beneficios grandes respecto al tamaño de sus cuentas. Al mismo tiempo, ignoran el riesgo que corren al hacerlo.

Así, cuando fallan varias operaciones seguidas, pierden una gran parte de su capital o incluso toda la cuenta.

Para evitar esto, debes utilizar el apalancamiento en las inversiones como un elemento que te permite reducir la cantidad de dinero que tienes en el broker y no para aumentar el riesgo al que te sometes. Cuando abras una posición, calcula el riesgo respecto a la exposición total y no sólo en relación al margen. Vea nuestros articulos de como contar pips con Apalancamiento.

Imagina que tienes un capital de 1.000 dólares y quieres usarlos para hacer trading en el precio del EUR/USD. Planeas una operación compradora entrando en 1,05900, con el stop loss en 1,05820. Tu broker te permite un apalancamiento máximo de 1:30.

Para no arriesgar más del 1% de tu capital, no deberías perder más de 10 dólares en la operación. Esto te permite adquirir 0,12 lotes y depositar 423,6 dólares en el momento de ejecutarla. Si el precio alcanza el stop loss sólo perderías 9,6 dólares.

Un trader que no entiende bien el apalancamiento abriría la operación depositando como margen los 1.000 dólares íntegros. Gracias al apalancamiento, podría adquirir 0,28 lotes. Si la operación se cierra en negativo, estaría perdiendo 22,4 dólares en lugar de los 10 que le corresponde. Esto implica que estaría asumiendo un riesgo del 2,24%.

No Persigas al Precio

Una de las diferencias más marcadas entre los traders experimentados y los novatos es que los primeros no se preocupan demasiado si el precio sube o baja. Se limitan a esperar pacientemente a que aparezcan las señales de su sistema. En cambio, los segundos sufren cada vez que hay un impulso fuerte al que no han conseguido subirse.

Recuerda que tu sistema no te avisará de todas las veces que el precio suba o baje, sino que te indicará algunas situaciones a las que estadísticamente puedes sacarles rentabilidad.

No encontrarás ninguna estrategia que te advierta de todos los cambios de precio y te perderás muchos escenarios de este tipo.

Es algo inherente al Forex trading y tendrás que aceptarlo si quieres obtener resultados sólidos.

Conclusión

Uno de los aspectos más determinantes para llegar a ser un buen trader es contar con un plan de trading y seguirlo al pie de la letra. Recuerda que debes hacer un backtesting y un forward testing antes de empezar a utilizarlo con dinero real, para saber realmente si es ganador o no.

Además, es conveniente que efectúes un análisis semanal de todas las operaciones que has ejecutado, para ver si se corresponden con lo que dice tu plan o si te lo estás saltando.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál Es la Forma más Rentable de Hacer Trading en Forex?

La forma más rentable de hacer trading en forex es utilizando una estrategia bien definida. Esta debe tener unas reglas claras y objetivas que te impidan operar de forma errática.

¿Qué Es la Regla del 1% en Trading?

En trading, la regla del 1% dice que nunca deberías arriesgar más del 1% de tu capital en cada operación.

¿Por qué Fallan los Traders de Forex?

Los traders de forex fallan porque suelen arriesgar más de lo que deben o porque utilizan estrategias que no han backtesteado y de las que no conocen su expectativa matemática. También es habitual que se dejen llevar por sus emociones o que operen sin un sistema definido.

¿Cuánto Puedes Ganar al Día en Forex?

Tus ganancias en forex dependen del capital que tengas disponible, del porcentaje que arriesgues por operación, de la tasa de acierto que tenga tu estrategia y de su ratio beneficio/riesgo. Con 1.000 euros, arriesgando un 1%, un porcentaje de acierto del 50% y un ratio beneficio/riesgo de 2 a 1, estarías ganando 10 euros por operación en el largo plazo.

DailyForex Team
El equipo de DailyForex.com está compuesto por analistas e investigadores de todo el mundo que observan el mercado durante todo el día para brindarle perspectivas únicas y análisis útiles que pueden ayudarlo a mejorar sus operaciones de cambio.