Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Cómo Usar el MACD para Tener Éxito en tu Trading de Forex

Por Jesus Castillo
Revisor Sara Buganim
Verificador Adam Lemon
Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso.
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.
Adam es un trader de tendencias, y cree que es importante que los operadores estén respaldados por una ventaja positiva estadísticamente probada, especialmente cuando son nuevos o inexpertos. Para ayudar a los traders novatos, Adam se centra principalmente en los pares de divisas Forex u otros instrumentos del mercado que tienen tendencias fuertes a largo plazo en sus precios. La otra especialidad de Adam es escoger líneas y zonas de soporte o probable resistencia para los traders intradía.

Si deseas aprender a usar el MACD para tener éxito en el trading de Forex, hemos desarrollado esta guía práctica con múltiples ejemplos gráficos reales.

¡Te adelantamos que no se trata del típico artículo teórico que encontrarás en la red! Este, por el contrario, te explicará un secreto que pocos saben usar para aumentar tus probabilidades de ganar dinero.

¿Quieres saber cuál es?

Pues, no pierdas más tiempo y acompáñanos en este nuevo artículo de DailyForex.

Cómo Usar el MACD para Tener Éxito en tu Trading de Forex

¿Qué es el Indicador MACD en Trading? Definición

El MACD pertenece a la familia de los indicadores técnicos que miden el impulso, concretamente, a los osciladores.

Su origen se remonta a fines de la década de 1970, cuando el analista Gerald Appel desarrolló una técnica para medir el impulso basado en medias móviles.

MACD son las siglas de Moving Average Convergence Divergence (Convergencia/Divergencia de Medias Móviles, en castellano). Es un oscilador seguidor de tendencia del mercado que señala cuál es la que domina el mercado y si se está fortaleciendo o debilitando. Los traders lo utilizan para confirmar quién tiene el control del mercado y para localizar puntos de entrada y salida en sus operaciones.

Hoy en día, es uno de los indicadores técnicos más populares dentro de la comunidad de trading global para confirmar o anticipar movimientos tendenciales.

Veamos algunas de sus características más importantes:

  • En cierto modo, el MACD es la combinación de un indicador de tendencia con un indicador de impulso.
  • Se le considera como un indicador adelantado, aunque al estar compuesto por medias móviles suele ser relativamente lento en comparación con otros osciladores.
  • Resulta de gran ayuda para operar durante tendencias, no así para trabajar durante rangos laterales.
  • Al no estar normalizado, el MACD no fluctúa entre valores fijos (como 0 y 100, por ejemplo). Por tanto, NO debe usarse para identificar posibles situaciones de sobrecompra y sobreventa, pues no tiene límites observables.
  • El MACD ayuda a detectar zonas temporales de oportunidad y no puntos exactos de entrada o salida.
  • Al igual que ocurre con el resto de los indicadores, el MACD no sustituye otros aspectos del análisis técnico, como el estudio de tendencias o la identificación de niveles de soporte y resistencia.

Está formado por dos líneas: la de MACD y la señal.

La primera muestra el resultado de restar dos medias móviles exponenciales (generalmente las de 26 y 12 o 14 y 28 períodos). La segunda es una media móvil exponencial (habitualmente de 9 períodos) de la anterior. Ambas oscilan sobre un eje 0, dando lugar a valores positivos o negativos.

Cuando la línea MACD está por encima de la señal, el sentimiento general del mercado es alcista (bullish). Si la señal es la que está por encima, el mercado está con sentimiento bajista (bearish). Lo habitual es que ambas se muevan de forma paralela manteniendo una pequeña distancia entre ellas.

Adicionalmente, es posible representar un gráfico de barras verticales denominado histograma del MACD. Al igual que las líneas, puede aparecer sobre el eje 0 mostrando valores positivos o por debajo con valores negativos. Los primeros indican un mercado alcista y los segundos un mercado bajista.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

¿Cómo Calcular el Indicador MACD?

El indicador está compuesto por 3 elementos: la «Línea MACD», la «Línea Señal» y el «Histograma». Veamos a continuación, cómo se calcula cada uno:

  • Línea MACD = Media Móvil Exponencial Precio (12 p.) - Media Móvil Exponencial Precio (26 p.)

La Línea MACD se obtiene a partir de la diferencia entre 2 medias móviles exponenciales del precio del activo, una rápida de 12 períodos y otra lenta de 26 períodos.

  • Línea Señal = Media Móvil Exponencial de la línea MACD (9 p.)

La Línea Señal se obtiene a partir de una media móvil exponencial de 9 periodos sobre la Línea MACD.

  • Valor del Histograma = Valor Línea MACD - Valor Línea Señal

El Histograma refleja las diferencias entre las líneas MACD y Señal. Se representa en forma de barras que fluctúan alrededor de cero. Este nivel resultará crítico para analizar las posibles señales que te da el indicador MACD.

A grandes rasgos, este indicador se forma trazando una línea que corresponde a la diferencia entre dos medias móviles y calculando una media móvil de esta.

Si te parece complicado, no te preocupes lo más mínimo porque no vas a tener que calcularlo tú mismo. Casi todas las plataformas de trading de Forex de hoy en día lo hacen automáticamente. Lo único que necesitas es elegir el indicador MACD de una lista y agregarlo al gráfico que estés analizando.

Histograma del MACD

  • El histograma del MACD muestra la separación entre ambas líneas de una manera más clara.
  • Está formado por barras verticales que nacen desde el eje 0
  • Si la línea MACD está por encima de la señal, el histograma se mantiene en valores positivos. En caso contrario, muestra valores negativos
  • Los valores positivos indican que los compradores tienen más fuerza y que el mercado es alcista
  • Valores negativos muestran que el mercado está dominado por los vendedores y es bajista
  • Las barras son del mismo tamaño cuando ambas líneas se mantienen paralelas
  • Barras crecientes indican que MACD se está separando de la señal
  • Barras decrecientes avisan de que MACD se está acercando a la señal
  • En algunas plataformas, el histograma es opcional y no se muestra por defecto, tendrás que habilitarlo en la configuración del indicador

¿Cómo utilizar el MACD?

Para empezar a utilizar este indicador de trading, agrégalo al gráfico de precios que estés analizando. Después, ayúdate de sus lecturas para interpretar lo que ocurre en el mercado.

Leyendo el MACD

Al analizar el indicador MACD es posible encontrar las siguientes lecturas:

  • Tendencia alcista (bullish): la línea MACD está por encima de la señal. En el histograma se ve que las barras están sobre el nivel 0. Indica que los compradores son la fuerza dominante en el mercado y confirma que la tendencia alcista marcada por el precio goza de buena salud
  • Tendencia bajista (bearish): la línea MACD está por debajo de la señal. También se ve en el histograma cuando las barras están por debajo del eje 0. Si el precio está mostrando una tendencia bajista el indicador la ratifica
  • Cambio de tendencia de alcista a bajista: si la línea MACD cruza la señal hacia abajo, la tendencia alcista podría terminar y el precio empezar a bajar. Este cruce puede tomarse como un aviso para entrar al mercado en corto o para cerrar posiciones largas
  • Cambio de tendencia de bajista a alcista: cuando la línea MACD cruza la señal hacia arriba, la tendencia bajista en curso podría finalizar y dar lugar a una nueva tendencia alcista. Muchos traders de Forex usan este evento para entrar largos al mercado o para cerrar operaciones en corto
  • Precio en zona de sobrecompra: un activo está sobrecomprado cuando la fuerza compradora ha sido anormalmente alta durante un período de tiempo. El interés podría desvanecerse de un momento a otro y la tendencia alcista en curso cambiar a bajista. El indicador Forex MACD lo muestra cuando las barras del histograma están sobre 0 y son cada vez más largas. También cuando la línea MACD está por encima de la señal y se separa de forma brusca en lugar de continuar paralela. Puede usarse como señal de entrada en corto o para cerrar posiciones largas
  • Precio en zona de sobreventa: Cuando el mercado ha estado sometido a una fuerte presión vendedora se dice que está en sobreventa. Es posible que la tendencia bajista en curso se detenga y el precio empiece a subir. El histograma de MACD muestra barras con valores por debajo de 0 y su tamaño es cada vez mayor. Puede verse en las líneas cuando la MACD está por debajo de la señal y se separa de esta en vez de mantenerse paralela. Es una buena señal para entrar comprando o para cerrar posiciones cortas
  • Divergencias: Se dan cuando la tendencia marcada por el MACD no se corresponde con el comportamiento del precio. Por ejemplo, el indicador muestra fuerza alcista, pero el precio se mantiene lateral o baja. Indican que el comportamiento del mercado podría estar a punto de cambiar y es necesario actuar con precaución. Las divergencias en trading suelen utilizarse como filtro para descartar operaciones

Configurar el Indicador MACD para Hacer Trading

Antes de empezar a utilizar este indicador para hacer trading en Forex, es importante saber cómo se configura.

El MACD te permite ajustar 3 parámetros: el número de períodos de las dos medias móviles que se utilizan para trazar la línea MACD y el de la media móvil que se usará para la señal.

Una configuración utilizada por muchos traders y aceptada como estándar es la siguiente:

  • Media móvil lenta de la línea MACD: exponencial, 26 períodos
  • Media móvil rápida de la línea MACD: exponencial, 12 períodos
  • Media móvil para la señal: exponencial, 9 períodos

Hay otros que prefieren utilizar 28, 14 y 9 respectivamente. Ten en cuenta que estos valores podrían funcionar bien en algunos casos, pero lo más recomendable es configurar el indicador de manera individual para cada gráfico de Forex. Esto se consigue a través del backtesting.

El backtesting consiste en aplicar una configuración al indicador y observar cómo se habría comportado en el pasado. Se parte de unos parámetros iniciales (pueden ser los indicados arriba) y se van ajustando para que sus señales coincidan con puntos de entrada y salida acertados.

Para que la configuración por backtesting sea eficaz tienes que hacerla para el activo y marco temporal en el que vas a operar. Utilizar los parámetros que obtuviste en otro gráfico puede ser contraproducente.

Esta forma de configurar el MACD aumenta tus probabilidades de éxito, pero debes tener en cuenta que no hay ninguna garantía de que en el futuro el mercado vaya a comportarse de la misma forma que lo hizo en el pasado.

Veamos un ejemplo con el gráfico diario del par USD/JPY:

Gráfico diario del par USD/JPY

El Yen japonés ha venido apreciándose frente al dólar estadounidense desde comienzos de 2025.

¿Continuará este desplazamiento bajista en el tipo de cambio o el mercado se prepara para un cambio de dirección? ¿Qué nos puede decir el MACD?

Para configurar el indicador en la herramienta TradingView, sigue los pasos que te mostramos a continuación:

1.- En el menú «Indicadores» selecciona la opción «Convergencia/divergencia de la media móvil».

Convergencia/divergencia de la media móvil2.- El gráfico ahora incorpora el indicador MACD en el panel inferior.

Indicador MACD

A la izquierda del panel inferior puedes ver parte de los parámetros del indicador, así como los períodos de las medías móviles exponenciales que conforman la línea MACD (12 y 26).

También puedes ver los valores de los 3 componentes para la vela que se encuentra en desarrollo, los cuales se reflejan en la escala derecha de igual forma:

  • Línea MACD: -0.974.
  • Línea Señal: -0.618.
  • Histograma: -0.356 (=0.974 - 0.618).

Ya que la línea MACD se encuentra por debajo de la línea Señal, la diferencia reflejada en el Histograma es negativa y se refleja en color rojo. En caso contrario, la diferencia sería positiva y se reflejaría en color verde.

3.- Si deseas visualizar los parámetros y demás efectos de estilo del indicador, activa las «Opciones de configuración» colocando el mouse sobre el nombre del indicador en la parte izquierda del panel inferior.

Opciones de configuración

4.- Al activar la opción anterior podrás visualizar las «Entradas de datos», el «Estilo» y la «Visibilidad» del indicador.

Entradas de datos

Las «Entradas de datos» se refieren a los parámetros numéricos y su forma de cálculo. En los recuadros azules puedes ver la longitud de las medias móviles rápida (12) y lenta (26), así como la periodicidad de la línea Señal (9).

En general, se suelen mantener los parámetros por defecto del indicador, aunque puedes cambiar la longitud de las medias si deseas ajustar su sensibilidad.

Recuerda que un uso apropiado de las medias móviles debe basarse en un balance entre anticipación y precisión:

  • Si reduces el período de una media, disminuye su retraso (su rezago), pero aumenta su ruido (su variación).
  • Si aumentas el período de una media, disminuye su ruido, pero aumenta su retraso.

En «Estilo» puedes ajustar los colores y otras características de trazado de las líneas.

En «Visibilidad» se ajustan parámetros de la escala temporal seleccionada.

¿Cómo Interpretar el MACD?

Veamos algunas claves básicas para entender qué implica la posición y pendiente de las líneas, así como los demás elementos del indicador, a saber, el histograma y el nivel cero:

¿Qué significa la línea MACD?

La línea MACD puedes concebirla como un medidor de los impulsos del precio de un activo. Su pendiente y ubicación con respecto al nivel cero (línea central) del indicador te dicen la dirección y relativa profundidad del movimiento. En este sentido, existen 4 posibles escenarios:

  • Caso 1: Si la línea MACD refleja una pendiente positiva, pero se encuentra por debajo del nivel cero, esto significa que la media de 26 períodos (la lenta) es mayor que la de 12 períodos (la rápida), aunque con una diferencia decreciente entre ellas. ¡Está comenzando un impulso alcista! Puede tratarse del comienzo de un cambio de dirección, también podría ser una corrección temporal dentro de una tendencia bajista, o una consolidación lateral.
  • Caso 2: Si la línea MACD refleja una pendiente positiva y se encuentra por encima del nivel cero, esto supone que la media de 12 períodos es mayor que la de 26 períodos. Se trata de la continuidad de un impulso ascendente más amplio. Puede tratarse de una tendencia alcista en desarrollo, puede ser un movimiento temporal, e incluso, ser una consolidación lateral.
  • Caso 3: Si la línea MACD refleja pendiente negativa y se sitúa por encima de cero, ello supone que la media de 12 períodos es mayor que la media de 26 períodos, aunque con una diferencia decreciente entre ellas. Hablamos de un impulso bajista que puede implicar un cambio de dirección, puede ser una corrección bajista dentro de un movimiento ascendente más amplio o, alternativamente, una consolidación lateral.
  • Caso 4: Si la línea MACD refleja una pendiente negativa y se ubica por debajo del nivel cero, significa que la media de 12 períodos es menor que la media de 26 períodos y mantienen una diferencia creciente entre ellas. En este caso, estamos en presencia de un impulso bajista mucho más profundo que podría suponer el avance de una tendencia descendente, o bien, ser una consolidación lateral.

Veamos un ejemplo con el gráfico semanal del par USD/CHF (Franco suizo):

Gráfico semanal del par USD/CHF

En el panel inferior hemos destacado el trazo de la línea MACD (azul) para que puedas apreciar mejor la pendiente de la línea y su ubicación. Además, hemos prescindido del Histograma y de la línea Señal.

Tomemos nota de algunas conclusiones preliminares:

  • Los 3 trazos correspondientes al Caso 1 se asocian con el inicio de impulsos alcistas.
  • Los 2 trazos correspondientes al Caso 2 suponen la continuidad de este impulso inicial, por lo que podríamos hablar de tendencias alcistas de corto plazo.
  • Los 2 trazos relativos al Caso 3 reflejan el inicio de impulsos bajistas.
  • Los 3 trazos asociados con el Caso 4 suponen la continuidad de estos movimientos bajistas.

La conclusión más importante es que el indicador MACD por sí solo no puede sustituir al análisis de tendencias, soportes y resistencias. El par USD/CHF se encontraba dentro de un rango lateral desde comienzos de octubre de 2023 y así se ha mantenido hasta la reciente depreciación del dólar estadounidense, que ha supuesto la continuidad del movimiento bajista precedente.

De manera que:

Para confirmar una tendencia alcista (bajista), necesitas que la línea MACD realice un corte ascendente (descendente) del nivel cero y se mantenga con pendiente positiva (negativa). Mientras más tiempo permanezca la línea MACD por encima (por debajo) del nivel cero y mayor sea la inclinación de la pendiente en esta misma dirección, mayor será la fortaleza del movimiento.

Como verás más adelante, este corte del nivel cero, también llamado «crossover de línea central» es, tal vez, la señal más poderosa que puede proporcionarte el indicador MACD.

Ten en cuenta que, el MACD no parece el mejor indicador para operar durante rangos laterales, ya que no está pensado para identificar situaciones de sobrecompra o sobreventa y, sobre todo, no posee límites observables como los osciladores normalizados que se mueven entre 0 y 100.

¿Qué significa la línea Señal?

La línea Señal te permite medir la velocidad de la propia línea MACD, por lo que, al usarlas en combinación, puedes contar con una lectura más precisa del momentum del precio:

  • Cuando la línea MACD se encuentra por encima de la línea Señal, puedes confirmar la presencia de un impulso alcista, mientras que, en caso contrario, hablamos de un impulso bajista.
  • Cuando ambas líneas tienden a superponerse sobre la otra y sus pendientes se aplanan, estás en presencia de un desplazamiento lateral del precio del activo.

A continuación, un ejemplo con el gráfico semanal del par AUD (Dólar australiano)/USD:

Gráfico semanal del par AUD/USD

Hemos destacado el trazo de la línea Señal en color anaranjado y, nuevamente, hemos prescindido del Histograma.

Luego de romper una línea de tendencia bajista de largo plazo, el par AUD/USD se ha consolidado lateralmente. Desde octubre de 2022, el tipo de cambio ha venido fluctuando entre un mínimo de 0.61702 y un máximo de 0.71578 dólares estadounidenses.

¿Qué nos dice el indicador MACD?

  • Cuando la línea MACD realiza un corte ascendente de la línea señal, estás en presencia de un «crossover», un corte que confirma el inicio de un impulso alcista.
  • Cuando la línea MACD realiza un corte descendente de la línea señal, por el contrario, te encontrarás frente a un crossover que indica el comienzo de un impulso bajista.

Sin embargo, como puedes apreciar en el panel inferior del gráfico, el crossover por sí solo no nos da suficiente información.

En primer lugar, este par Forex se encuentra dentro de un rango lateral, de manera que no estamos en presencia de ningún movimiento tendencial sostenido.

De 5 crossover alcistas, solo uno, el primero, pudo anticipar un movimiento ascendente de corto plazo. En cuanto a los crossovers bajistas, solo 3 de un total de 5 anticiparon un impulso bajista que se mantuvo, al menos en el corto plazo.

Hasta este punto podemos afirmar que:

El crossover MACD-Señal es una condición necesaria, pero no suficiente para identificar un movimiento tendencial.

Algunos traders que se especializan en el scalping y operan en marcos de tiempo muy reducidos, menores a 15 minutos, suelen abrir posiciones a partir de los crossovers alcistas y bajistas de las líneas MACD y Señal. ¡Se trata de una estrategia arriesgada si no tomas en cuenta el contexto y te apoyas en líneas de tendencia, soportes y resistencias!

¿Qué significa el histograma?

El histograma no es más que la diferencia matemática entre los valores de las líneas MACD y Señal.

A medida que estas líneas convergen o divergen, el valor del histograma se mueve alrededor de cero. Por tanto, representa la amplitud de la brecha entre las líneas MACD y Señal:

  • Cuando la línea MACD se encuentra por encima de la línea Señal, el valor del histograma es positivo y el tamaño de las barras periódicas aumenta o disminuye a medida que cambia la intensidad de un impulso alcista.
  • Cuando la línea MACD se encuentra por debajo de la línea Señal, el valor del histograma es negativo y el tamaño de las barras periódicas cambia con la fuerza de un impulso bajista.

Veamos un ejemplo con el gráfico diario del par USD/BRL (Real brasileño):

Gráfico diario del par USD/BRL

Como puedes ver, cuando se produce un crossover de las líneas MACD-Señal, el valor del histograma es exactamente cero.

Luego, a medida que se suceden impulsos alcistas y bajistas de diferentes magnitudes, el histograma va reflejando ondas por encima o por debajo del nivel cero del indicador.

La utilidad de este componente radica en mostrarte la fuerza de los impulsos del precio de una forma mucho más visual, más gráfica.

Desafortunadamente, el histograma no te dice nada acerca del contexto dominante. Un impulso alcista (bajista) puede no ser más que una corrección dentro de una tendencia bajista (alcista). Además, con solo observar la distancia entre las líneas MACD y Señal, puedes tener una idea clara de la profundidad de los impulsos.

Por estas razones, si tu software de trading lo permite, te recomendamos ocultar el histograma. Si operas por cuenta propia, debes tomar decisiones en fracciones de segundo y requieres reducir la cantidad de información que tu cerebro debe procesar para hacerlo.

El Nivel Cero: ¿El Nivel más Importante del MACD?

Para decirlo en términos generales, el nivel cero divide el campo de juego en 2 áreas muy claras: una «zona alcista» y una «zona bajista».

Ya sabes que, mientras la línea MACD se mantenga dentro de la zona alcista (bajista) con pendiente positiva (negativa), el precio del activo estará desarrollando una tendencia ascendente (descendente).

¿Cuáles son las señales que genera el MACD?

Básicamente, el indicador MACD nos proporciona 2 señales:

  • Crossover alcista/bajista de línea MACD-Señal. Esta señal anuncia el inicio de un cambio de dirección desde la zona contraria y, además, te proporcionará una señal para la apertura o cierre de una posición cuando el activo ya se encuentra en la zona deseada.
  • Crossover de línea central. Esta señal te alerta del inicio de una posible tendencia alcista/bajista y puedes usarla para abrir una posición. ¡También te dice cuándo termina la tendencia!

Veamos un ejemplo con el gráfico semanal del par USD/CLP (Peso chileno):

Gráfico semanal del par USD/CLP

Entre febrero y julio de 2023, el par USD/CLP se mantuvo dentro de un rango lateral entre los 782.60 y los 838.34 pesos chilenos. En el panel inferior, puedes ver como el indicador MACD comenzó a ganar impulso ascendente desde la zona bajista.

Eventualmente, la línea MACD realizó un crossover alcista de línea central, lo que supuso una señal de posible tendencia al alza.

En el gráfico de precios podrás identificar esta vela específica con la letra «S» (Señal).

De manera que, bajo las reglas de un sistema de trading podrías abrir una posición larga a partir de la vela siguiente si el movimiento mantiene continuidad al inicio de la vela.

Esto termina ocurriendo 2 velas después, en la vela identificada con la letra «A» (Apertura).

El mercado termina desarrollando un movimiento alcista, pero, ¿cuándo cerrar la operación?

Debes cerrar la operación cuando se agote el impulso alcista y esto ocurre al producirse un crossover bajista de línea MACD-Señal.

En nuestro gráfico, esto ocurre durante la vela «C» (Cierre). ¡Has captado un primer desplazamiento alcista!

No sabes lo que va a ocurrir, por lo que debes permanecer fuera hasta que se produzca un nuevo crossover alcista de línea MACD-Señal, o bien, un crossover bajista de línea central.

Ocurre lo primero y ello abre la puerta a la apertura de una segunda operación larga. Volvemos a identificar la ocurrencia de la señal y la apertura con las letras S y A. Es importante notar que las líneas MACD y Señal se mantienen sobre el nivel cero, lo que supone que la tendencia alcista continúa.

Otra vez, cerramos al producirse el siguiente crossover bajista de línea MACD-Señal en la vela «C».

La tendencia se agota y las líneas MACD y Señal comienzan a reflejar una pendiente más plana, acercándose al nivel cero.

Finalmente, se produce un segundo crossover alcista de línea central, reactivando el movimiento ascendente. Esto te habría permitido realizar una tercera operación larga, captando un desplazamiento respetable del mercado.

A nuestro entender, la clave para una operativa con mayores probabilidades de éxito está en combinar las líneas MACD y Señal con el uso del nivel cero, a fin de poder identificar cuándo estamos en zona alcista y cuándo en zona bajista. ¡Ello requiere mucha paciencia!

Divergencias Alcistas y Bajistas en el MACD

Las divergencias ocurren cuando el precio de un activo desarrolla nuevos máximos o nuevos mínimos que no son acompañados por nuevos máximos o nuevos mínimos en el MACD. En otras palabras, el precio avanza mucho más allá, pero el indicador, que mide los impulsos, refleja una fuerza decreciente en esta dirección.

Por lo general, esto suele anticipar un posible cambio de dirección y es una de las señales más potentes a tener en cuenta. ¡Muchos sistemas de trading están diseñados a partir de una divergencia en el MACD!

Divergencia alcista

Veamos un ejemplo con el gráfico diario del par USD/CNY (Yuan chino), ocurrido entre enero y febrero de 2019:

Gráfico diario del par USD/CNY

El par USD/CNY refleja un movimiento descendente con mínimos cada vez más bajos. Sin embargo, el MACD va desarrollando mínimos más altos, lo cual supone que, aunque no lo notemos en el gráfico de precios, la profundidad de la caída es cada vez menor.

Este tipo de configuración suele anticipar un posterior cambio de dirección. Por tanto, lo recomendable es cerrar cualquier posición bajista previa a partir del próximo crossover alcista de línea MACD-Señal.

De hecho, luego de consolidarse en un rango lateral, el precio comienza a subir y desarrolla una nueva tendencia en la dirección contraria.

Divergencia bajista

Veamos un ejemplo con el gráfico diario del par NZD (Dólar neozelandés)/USD, ocurrido entre agosto y septiembre de 2024:

Gráfico diario del par NZD/USD

El par NZD/USD viene desarrollando una tendencia alcista con máximos cada vez más altos. No obstante, como ves en el indicador, la línea MACD no acompaña este desplazamiento. ¡Muestra un máximo más bajo!

Si te encuentras en el medio de una posición larga, deberías cerrar tu operación apenas ocurra un crossover bajista de línea MACD-Señal, tal y como vimos en los ejemplos anteriores.

Como puedes ver en el gráfico, a continuación, ocurre una tendencia bajista sostenida.

Estrategias de Trading Utilizando el Indicador MACD

Las lecturas del apartado anterior pueden utilizarse para elaborar estrategias que te digan cuando entrar y salir del mercado y el tipo de operación que deberías lanzar. Ten en cuenta que, para que tu lectura de mercado y tus estrategias sean más efectivas es recomendable que no bases tus decisiones en un único indicador.

Incorpora otros o ten en cuenta la acción del precio para filtrar operaciones y reforzar tu operativa.

Estrategia Básica con el MACD

Se basa en utilizar los cruces de la línea MACD con la señal para encontrar puntos de entrada y salida en largo o en corto:

  1. Si la línea MACD cruza la señal al alza, lanza una operación de compra
  2. Si la línea MACD cruza la señal hacia abajo, lanza una operación de venta
  3. Cuando tengas una operación de compra en ejecución y la línea MACD cruce la señal hacia abajo, ciérrala
  4. Cuando tengas una operación de venta en ejecución y la línea MACD cruce la señal hacia arriba, ciérrala

Estrategia Avanzada con el MACD

Además de utilizar los cruces como señal de entrada, se buscan situaciones de sobrecompra o sobreventa y se descartan las operaciones en las que aparezcan divergencias.

La operativa en largo debe cumplir las siguientes condiciones:

  1. El MACD viene de señalar una situación de sobreventa
  2. La línea MACD debe cruzar la señal al alza
  3. No deben observarse divergencias entre el precio y el indicador
  4. Si se cumplen las tres condiciones, se lanza una operación de compra
  5. La operación se cierra si aparece una señal de sobrecompra o si la línea MACD cruza la señal hacia abajo

Para la operativa en corto:

  1. El MACD marcó hace poco una situación de sobrecompra
  2. La línea MACD cruza la señal a la baja
  3. No hay divergencias entre la dirección del precio y el indicador
  4. Se abre una operación en corto si se cumplen las tres condiciones
  5. La operación se cerrará cuando aparezca un aviso de sobreventa o si la línea MACD cruza la señal hacia arriba

¿En qué Consiste el MACD Crossover?

Cuando leas o escuches a otros traders hablar acerca del MACD, te encontrarás con el término «crossover» a menudo. Se refiere a los ya mencionados cruces entre la línea MACD y la señal. También pueden detectarse en el histograma cuando no se vea ninguna barra por encima o por debajo de la línea 0.

La información que se obtiene cuando se produce un crossover es que el mercado está cambiando de sentimiento. Si la línea MACD estaba por encima y ahora es la señal la que se ha colocado por encima, los vendedores están ganando fuerza y es posible que los precios vayan a bajar.

Si era la señal la que estaba por encima y ahora se ha cruzado la MACD y se ha colocado por encima, indica que los compradores están ganando fuerza y es muy posible que los precios vayan a subir.

¿Cómo Combinar el MACD con Otros Indicadores de Forex?

Como ya se ha indicado, coordinar el MACD con otros indicadores hará que tus estrategias sean más fiables y den menos señales falsas. Algunas de las combinaciones más conocidas son las que se listan a continuación. En ellas se utiliza la estrategia con MACD básica o la avanzada y sólo se ejecuta la operación cuando se cumpla una condición extra en el segundo indicador.

  • MACD y RSI: los cruces de la línea MACD y la señal deben ir acompañados de una directriz alcista en el indicador RSI para abrir posiciones largas o de una bajista para abrir operaciones en corto. El RSI se utiliza para confirmar la señal alcista o bajista del MACD
  • MACD y estocástico: el cruce en el MACD debe ir acompañado por otro en la misma dirección en el estocástico. No es necesario que sean simultáneos, pero la diferencia entre ambos no debería ser superior a 3 o 4 velas
  • MACD y media móvil: es necesario que el precio se encuentre por encima de la media móvil de 50 períodos y la de 100 para considerar un crossover alcista como señal de entrada válida. Para las entradas en corto, el precio debe estar por debajo de ambas medias móviles
  • MACD y vela de intención: después de que se produzca el cruce al alza o a la baja se espera a que aparezca una vela larga y con el cierre cerca del máximo (para operaciones en largo) o del mínimo (para cortos) en el gráfico de precios. Si esta no aparece en las próximas 3 o 4 velas, no se ejecuta la operación
  • MACD y divergencias en otro indicador: combina el MACD con el indicador que más te guste. Si aparece una divergencia en este último cuando el MACD te da señal de entrada, anulas la operación. En este caso, el segundo indicador actúa como filtro para descartar entradas

Pros y Contras de Utilizar el Indicador MACD

Pros:

  • Ayuda a confirmar la dirección de una tendencia.
  • Avisa de posibles cambios en la dirección del precio y de cuando una tendencia podría estar debilitándose.
  • Da señales de entrada y salida válidas para operaciones en largo y en corto.
  • Por la gran cantidad de información que aporta es una buena opción como indicador único.

Contras:

  • Puede resultar un poco intimidante para un novato cuando se ve por primera vez.
  • Es un indicador retrasado que se traza con la información del precio. No predice los cambios antes de que sucedan, sino cuando ya están en curso. En algunos casos, sus señales pueden ser erróneas o llegar demasiado tarde.
  • En tendencias fuertes, puede marcar sobrecompra o sobreventa mucho antes de que el precio vaya a cambiar de sentido.

Conclusión

El MACD es una herramienta híbrida que combina un indicador de tendencias con un indicador de impulsos, por lo que no es un oscilador tradicional.

Además, es un indicador muy completo con el que puedes interpretar mejor lo que ocurre en el mercado. Te ayuda a confirmar cuál es la tendencia en curso, su fuerza y también te avisa en caso de que el precio esté a punto de cambiar de dirección. Con la información que te muestra puedes determinar cuándo abrir o cerrar una operación.

Te proporciona 3 poderosas señales, aunque a menudo, con un costo muy alto para los traders principiantes, se suele usar sin tomar en cuenta la importancia cardinal del nivel cero o línea central. ¡Ya sabes cómo evitar este costoso error!

En DailyForex creemos que, con esta potente guía, mucha práctica y la ayuda del backtesting, podrás mejorar radicalmente los resultados de tu trading en el mercado Forex.

¿Estás listo para incorporar el MACD en tu estrategia de operación?

Si tu respuesta es afirmativa y buscas un intermediario confiable que se adapte a tu perfil, te invitamos a revisar nuestra comparativa de brokers Forex 2025.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el MACD?

expand.png

El MACD forma parte de la familia de los indicadores técnicos que miden el impulso, concretamente, los osciladores. Sin embargo, al incorporar medias móviles entre sus componentes, también toma algunos aspectos de los indicadores de tendencias.

¿Cuáles son los componentes del MACD?

expand.png

El indicador está compuesto por 3 elementos: la «Línea MACD», la «Línea Señal» y el «Histograma».

¿Se puede cambiar la configuración por defecto del MACD?

expand.png

Sí, aunque los parámetros por defecto funcionan razonablemente bien en diferentes temporalidades. La línea MACD se basa en 2 medias móviles de 12 y 26 períodos, mientras que la línea Señal se basa en una media móvil de 9 períodos. Recuerda que, si aumentas el período de una media móvil, disminuye el ruido, pero aumenta el rezago y viceversa.

¿Qué Significa un MACD negativo?

expand.png

Cuando el histograma del MACD está en valores negativos, el sentimiento del mercado es bajista. Si el precio no ha empezado a bajar ya, es probable que lo haga en breve.

¿El MACD es alcista cuando es positivo?

expand.png

Sí. Cuando los valores que muestra el histograma del MACD son positivos, se interpreta como una señal alcista.

¿Cuáles son las señales de trading que genera el MACD?

expand.png

El indicador MACD genera básicamente 3 señales de trading: el crossover de línea MACD-Señal, el crossover de línea central y las divergencias precio-MACD.

¿Cómo predices un crossover del MACD?

expand.png

Un crossover se produce cuando la línea de MACD y la señal se cruzan. No se puede predecir hasta que no se ve en el indicador.

¿Cuál es la principal clave para ganar dinero con el MACD?

expand.png

Pensamos que la clave principal para aumentar nuestras probabilidades de éxito al operar es combinar las líneas MACD y Señal con el nivel cero, ya que este nos permite delimitar una zona alcista y una zona bajista dentro de las cuales se desarrollan las tendencias.

¿Qué representa la línea cero del MACD?

expand.png

La línea cero separa el área positiva de la negativa. Cuando el histograma está por encima de ella, el sentimiento de mercado es alcista. Cuando está por debajo, es bajista.

¿Es importante el histograma del MACD?

expand.png

No realmente. Ya que el histograma proporciona una información que se puede obtener de las líneas MACD y Señal, resultaría recomendable ocultarlo para simplificar la interpretación del indicador. De hecho, los impulsos alcistas y bajistas que se observan en el histograma pueden generar señales erróneas con bastante frecuencia.

¿Cómo se elimina el histograma del indicador MACD?

expand.png

Depende de la plataforma de trading que estés utilizando. Lo más habitual es que encuentres la opción de mostrar o no mostrar el histograma en la misma ventana en donde configuras sus parámetros.

¿El MACD puede sustituir otras herramientas del análisis técnico?

expand.png

No, nunca. El indicador debe usarse en conjunción con otros elementos del análisis técnico como el estudio de tendencias y la identificación de niveles de soporte y resistencia.

Jesus Castillo
Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso.

Los Brokers de Forex Más Visitados