Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Descubre los Mejores Indicadores para el Trading en el Petróleo

Por Ramon Carreno
Revisor Raimon Moreno
Verificador Sara Buganim
Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.
Raimon es un periodista experto del sitio web DailyForex. Es un escritor experto en finanzas y economía. Lleva años colaborando para sitios como BestBrokers, Business to Commnity y Criptonews, en donde ha escrito cientos de textos sobre Forex, trading, criptomonedas y noticias económicas.
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

Los indicadores para el trading en el petróleo son una de las principales herramientas que utilizan los operadores para negociar con esta materia prima. Aunque en el mundo del trading nada es cierto al 100%, estos indicadores pueden señalar hacia donde se mueve el precio del petróleo.

En este texto vamos a ver cuáles son los indicadores de trading para el petróleo más importantes, tanto técnicos como fundamentales.

¿Qué son los Indicadores de Trading para el Petróleo?

Los indicadores de trading son una herramienta muy importante para acceder al mercado y tomar decisiones de inversión importantes.

Los indicadores de trading son cálculos matemáticos que se basan en el precio y en el volumen de un activo. Los traders usan los indicadores para entender mejor cuál es la situación actual del mercado e identificar mejor las posibles oportunidades de trading.

Hay de muchos tipos diferentes y cada uno con sus propios métodos de cálculo y enfoques únicos. Más adelante en este texto vamos a ver los mejores indicadores de trading para el petróleo.

¿Qué son las señales de trading?

Las señales de trading son indicadores o alertas que proporcionan información clave sobre el mercado financiero que ayudan a tomar decisiones informadas para realizar trading de petróleo.

El objetivo principal de las señales de trading es ofrecer una visión objetiva que se basa en datos sobre el mejor momento de entrar o salir de una operación.

Las señales de trading se generan a través de diferentes métodos y técnicas de análisis. En el caso del análisis técnico, se utilizan gráficos y patrones históricos de precios para identificar tendencias, soporte y resistencia, así como indicadores técnicos. Estos indicadores pueden ser promedios móviles, MACD, bandas de Bollinger y RSI, entre otros. Proporcionan señales de compra o venta según las señales del mercado.

Igualmente, las señales de trading para el petróleo también pueden obtenerse a partir del análisis fundamental. Este es un enfoque que se basa en el estudio de factores económicos, financieros y políticos que pueden afectar el valor del petróleo, ya sean eventos económicos, la situación geopolítica en general, políticas gubernamentales y noticias relevantes.

¿Cuál Es el Mejor Indicador para Hacer Trading en el Petróleo?

Una cosa que quizás te sorprenda si estás empezando en el trading es que no hay un «mejor indicador», ni uno que te garantice un mayor número de aciertos en tus operaciones.

Los indicadores son meras herramientas de análisis. Te ayudan a entender lo que está ocurriendo en el mercado del petróleo, pero no predicen lo que va a hacer el precio en el futuro. Puedes usarlos para analizarlo y sacar tus conclusiones sobre lo que es más probable que ocurra. Nada más.

Por ello, para tener éxito al usar cualquiera de ellos, necesitas entender cómo están construidos, el tipo de señales que te da cada uno y lo que significan. Puedes encontrar información detallada en nuestras guías de indicadores técnicos.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Una Nota sobre las Estrategias para el Petróleo con Indicadores

Algo que se debe tener en cuenta es que hacer trading con indicadores no es solo mirar un gráfico y seguir sus señales de compra y venta sin preguntarse nada más. Lo que queremos decir es que no se tienen que tomar decisiones con un solo indicador, sino que se deben tener en cuenta otros indicadores e informes que completan la estrategia global.

En tus estrategias, es conveniente que filtres o confirmes las señales que recibes utilizando herramientas adicionales, ya sean otros indicadores o la acción del precio.

Los principales aspectos que deberá tener en cuenta para determinar su estrategia son:

  • Tener claro cuáles son los momentos de entrada y salida.
  • A partir de informes analizar el contexto en el que se encuentra el mercado y pensar si es mejor operar a corto o largo plazo.
  • Un sistema para decidir dónde colocas tu stop loss y tu salida por beneficios.
  • Pensar en la gestión de riesgo adecuada para proteger su capital.

Si quieres saber más, esta guía te explica todo lo que necesitas saber para desarrollar una estrategia de trading rentable, tanto para el petróleo como para cualquier otro activo. Lo anterior es solo un resumen de todo lo que le explicaremos a continuación. Esperemos que con nuestra ayuda pueda determinar una buena estrategia de trading para el petróleo que le reporte beneficios interesantes.

Medias Móviles en el Comercio de Petróleo

La divergencia de conversión de medias móviles, que también se conoce como MACD, es uno de los indicadores técnicos más populares y que puede resultar muy útil si se lee de forma correcta. Este es un tipo de indicador oscilador de impulso, que destaca por identificar cambios en el impulso y la tendencia. Para entenderlo bien, es necesario entender cómo trabajan los promedios móviles.

El MACD consiste en un par de líneas y en la lectura de cómo interactúan entre sí. Las medias móviles indican señales alcistas y bajistas. Cuando la línea MACD cruza la línea de señal, indica una señal alcista, lo que quiere decir que los precios del petróleo tienen una tendencia alcista, lo que crea una oportunidad potencial para tomar una posición larga.

Cuando la línea MACD cruza por debajo de la línea de señal, se indica una señal bajista. Eso quiere decir que se está formando una tendencia bajista, lo que indica que se abre una ventana para vender la materia prima.

Vamos a verlo con un ejemplo para que quede más claro:

  • Los traders acostumbran a utilizar una media móvil exponencial de 200 periodos en el gráfico diario para evaluar la tendencia predominante del petróleo.
  • Si el precio de la EMA200 está por encima, significa que hay una tendencia alcista.
  • De lo contrario, si la cotización se encuentra por debajo de la EMA200, significa que el contexto es bajista.

En los contextos anteriores se producen cruces periódicos al alza y a la baja, así como movimientos laterales. También es normal que los operadores busquen cruces entre medias móviles más rápidas, como EMA20 o EMA50, ya que pueden indicar puntos de entrada y salida.

No obstante, la mayoría de operadores no utilizan los cruces para determinar puntos de entrada, puesto que estos tienden a producirse después de que haya comenzado el nuevo movimiento. En lo que sí se usan es como señal para cerrar posiciones porque indica el final de una tendencia.

RSI para Operar en el Crudo

El RSI es un indicador de impulso que se utiliza de forma amplia y que se puede usar en una gran variedad de estrategias y estilos de trading. Es un indicador simple pero muy efectivo que proporciona información muy interesante a los operadores.

El RSI se puede usar para ayudar a los traders a identificar posibles vueltas de tendencia, condiciones de sobrecompra o sobreventa y posibles oportunidades de compra o venta.

El RSI se presenta en una escala de 1 a 100. En el caso de que un activo supere 70, se considera como sobrecomprado. En cambio, si está en menos de 30 se considera que está sobrevendido.

El RSI es un indicador que también se puede usar con otras herramientas e indicadores de análisis técnicos, como medias móviles y líneas de tendencia. La combinación de todos ellos ayuda a mejorar la precisión del análisis de mercado.

La siguiente tabla te muestra las señales de entrada y salida que puedes utilizar para operar el crudo con el RSI:

Contexto
RSI
Acción
Alcista
Sale de sobreventa
Entrada compradora
Alcista
Alcista
Entrada compradora
Alcista
Dentro de sobrecompra
Entrada compradora
Alcista
Sale de sobrecompra
Cierre de operación larga
Bajista
Sale de sobrecompra
Entrada vendiendo en corto
Bajista
Bajista
Entrada vendiendo en corto
Bajista
Dentro de sobreventa
Entrada vendiendo en corto
Bajista
Sale de sobreventa
Cierre de operación corta

Trading con las Bandas de Bollinger en el Petróleo Crudo

Las bandas de Bollinger son un indicador de volatilidad. Cuando un activo se mueve de forma consistente cerca de la banda de Bollinger superior, eso quiere decir que hay una fuerte tendencia alcista. En el caso de que se mueva de forma consistente en el lado inferior, quiere decir que hay una tendencia bajista.

La anchura de las bandas de Bollinger también indica la volatilidad que hay en el mercado. Cuando son anchas, quiere decir que la volatilidad es elevada, mientras que cuando están más juntas, indica que la volatilidad es menor.

Las bandas de Bollinger también pueden ayudar a los traders a identificar posibles rupturas. Si el precio de un activo rompe la banda de Bollinger superior, puede indicar que se va a producir una tendencia alcista, mientras que, si rompe la inferior, puede señalar el inicio de una tendencia bajista. Generalmente los operadores utilizan esta información para ver las señales de entrada y salida de sus posiciones.

Trading a favor de tendencia (si el contexto es alcista, buscas entradas compradoras y viceversa):

Operando largo
Operando corto
Entrada
El precio toca la banda inferior y aparece una envolvente alcista
El precio toca la banda superior y aparece una envolvente bajista
Objetivo
La banda superior
El precio toca la banda superior y aparece una envolvente bajista
Stop loss
Por debajo de la banda inferior en la vela de entrada
Por encima de la banda superior en la vela de entrada

Trading a contratendencia (se buscan entradas vendedoras en contextos alcistas y viceversa):

Operando largo
Operando corto
Entrada
El precio rompe la banda inferior y la vela siguiente no marca un nuevo mínimo
El precio rompe la banda superior y la vela siguiente no marca un nuevo máximo
Objetivo
La banda central
La banda central
Stop loss
Por debajo del mínimo que rompió la banda inferior
Por encima del máximo que rompió la banda superior

Cómo Usar el Indicador ADX en el Petróleo

El ADX (Average Directional Index) es un indicador técnico de oscilación. Esto permite confirmar la formación de una tendencia en el mercado. El ADX determina la fuerza de una tendencia y oscila en valores dentro del rango 0 – 100.

El ADX no permite determinar si una tendencia es alcista o bajista, sino lo fuerte que es la misma. Por eso, su valor puede ser el mismo en ambos casos. Este es un indicador que puede ser muy efectivo si se combina con otros como MACD o RSI, ya que así se ve mejor si es un buen momento para abrir o cerrar posiciones.

Muchos traders que lo usan en el crudo suelen buscar en él señales de entrada para situaciones en que el precio está en un rango y podría darse un breakout. Para ejecutar una entrada compradora, espera a que se cumplan todos estos fenómenos:

  • El contexto de fondo en el crudo es alcista.
  • La cotización está encerrada entre soporte y resistencia.
  • La línea ADX se ha mantenido en un valor inferior a 20 y bajo +DI y -DI durante los últimos 20 períodos.
  • El ADX se empieza a mover al alza y cruza a -DI.
  • +DI se ha colocado por encima de 20.

Para buscar entradas vendiendo en corto:

  • El contexto de fondo debe ser bajista.
  • La cotización aparece encerrada entre un soporte y una resistencia.
  • La línea ADX se ha mantenido en un valor inferior a 20 y bajo +DI y -DI durante los últimos 20 períodos.
  • El ADX se empieza a mover al alza y cruza a +DI.
  • -DI se ha colocado por encima de 20.

El VWAP para el Trading con Petróleo

El VWAP, conocido como precio medio ponderado por volumen, es un indicador de análisis técnico que se utiliza en los gráficos intradiarios que se restablecen al comienzo de cada nueva sesión de trading.

Es una referencia que representa el precio medio al que se ha negociado un valor a lo largo del día, basándose tanto en el volumen como en el precio. El VWAP es importante porque proporciona a los traders información sobre la tendencia y el valor de un activo.

Para muchos traders, el VWAP es una versión mejorada de la media móvil, porque también tiene en cuenta el volumen negociado y no sólo el precio. Por ello no es muy fiable para operar petróleo en CFDs, pero sí que te será de utilidad si haces trading con futuros.

Por un lado, puedes usarla para determinar cuál es la tendencia predominante:

  • Tendencia alcista: precio por encima del VWAP.
  • Tendencia bajista: precio por debajo del VWAP.

Entradas en el Petróleo Utilizando el VWAP

Además, el VWAP puede marcarte un punto de entrada sólido para tus operaciones:

  • Entrada comprando: el contexto general es alcista, el precio efectúa un retroceso hacia el VWAP con velas de cuerpo corto y volumen decreciente. Aparece una última vela bajista muy pequeña con un volumen superior a las anteriores y la siguiente es alcista. En lugar de estas dos velas también podría aparecer una alcista larga con mayor volumen que las anteriores.
  • Entrada vendiendo: el contexto es bajista. La cotización hace una corrección subiendo hacia el VWAP. Las velas son de cuerpo pequeño y el volumen disminuye. Aparece una vela alcista pequeña con volumen alto y la siguiente vuelve a ser bajista. En vez de estas dos velas podría aparecer una única vela bajista de cuerpo largo y con volumen superior a las anteriores.

Otros Indicadores que Debes Tener en cuenta en el Petróleo

Aparte de todos los indicadores técnicos, también se recomienda tener en cuenta los indicadores fundamentales. La idea es que entre los técnicos y fundamentales los operadores puedan tener una imagen completa del trading de petróleo y esbozar la mejor estrategia a seguir.

Los principales indicadores fundamentales y macroeconómicos que se deben tener en cuenta son:

Datos de inventario

  • Informe Semanal sobre el Estado del Petróleo de la Administración de Información Energética (EIA): este es uno de los informes más importantes, que se publica de forma semanal. Proporciona datos sobre los inventarios de crudo de los Estados Unidos, además del estado de la producción, las importaciones y el rendimiento de las refinerías. Si se producen grandes desviaciones de las previsiones, esto puede provocar que haya fluctuaciones importantes de los precios.
  • Boletín estadístico semanal del Instituto Americano del Petróleo (API): este informe, que también se publica semanalmente antes que el EIA, sirve como avanzadilla para conocer si hay cambios de inventario que pueden afectar los patrones comerciales.

Eventos geopolíticos

  • Reuniones de la OPEP: las decisiones sobre las cuotas de producción de petróleo por parte de la OPEP pueden provocar fluctuaciones inmediatas en los precios.
  • Inestabilidad política: las regiones críticas para la producción del petróleo, como es el caso de Oriente Medio, de vez en cuando experimentan eventos políticos que pueden afectar el suministro de petróleo.
  • Conflictos militares: las acciones militares en regiones que son productoras de petróleo pueden interrumpir las cadenas de suministro y afectar los precios.

Indicadores económicos

  • Informes sobre el Producto Interior Bruto (PIB): las cifras de PIB fuertes o débiles de las principales economías del mundo pueden indicar una demanda futura de petróleo.
  • Cifras de la producción industrial: cifras positivas pueden indicar una creciente demanda de petróleo, mientras que las negativas pueden significar una demanda decreciente.
  • Índice de gestores de compra (PMI): mide la salud económica del sector manufacturero y puede tener incidencia en la demanda de energía.

Anuncios de política monetaria:

  • Anuncios del FOMC: los cambios en las tasas de interés o las políticas de flexibilización cuantitativa pueden afectar el valor del dólar, que está inversamente relacionado con el precio del petróleo.
  • Bancos centrales de las principales economías: las políticas de estos pueden influir en las perspectivas económicas mundiales y en la demanda y los precios del crudo.

Fluctuaciones monetarias

  • Movimientos del índice del dólar estadounidense: cualquier movimiento del dólar, que es la divisa con la que cotiza el petróleo, puede afectar a los precios del petróleo.
  • Evolución de los BRICS: este bloque de países puede influir en el precio del petróleo por su desarrollo económico o por el intento de ellos de deshacerse del dólar y abrazarse al yuan.

Noticias relacionadas con el clima

  • Desastres naturales: el tiempo severo puede interrumpir la producción del petróleo, sobre todo en zonas como el Golfo de México, en donde hay huracanes de forma regular.
  • Cambio climático: el cambio del clima puede afectar en la demanda del petróleo. Por ejemplo, si hace menos frío, habrá menos demanda de combustible para calefacción en invierno.

Informes específicos del sector energético

  • Recuento de plataformas: Baker Hughes publica un recuento semanal de plataformas petrolíferas, que son un indicio de cómo será la producción futura.
  • Problemas de oleoductos e infraestructura: las noticias sobre interrupciones o fallos en los oleoductos pueden afectar las percepciones que tienen los inversores sobre el suministro de petróleo.

Eventos inesperados

  • Ataques y accidentes: las explosiones de oleoductos, los secuestros de petroleros y los accidentes en refinerías pueden provocar que el precio del petróleo suba mucho en poco tiempo.
  • Sanciones económicas: la imposición o el levantamiento de sanciones a los países productores de petróleo puede tener consecuencias en las previsiones de suministro.

Indicadores de sentimiento y demanda del mercado

  • Datos de transporte: las tasas de consumo de combustible del transporte marítimo y de las aerolíneas pueden dar información sobre las tendencias de la demanda futura.
  • Datos de venta de automóviles: el aumento de las ventas de automóviles en grandes mercados como EE.UU. y China pueden traducirse en una mayor demanda de petróleo.

Políticas comerciales

  • Aranceles o acuerdos comerciales: la imposición de aranceles o las noticias sobre negociaciones comerciales pueden influir en la actividad económica y, como consecuencia, en la demanda de petróleo.

Conclusiones

Algunos de los indicadores que puedes usar para hacer trading en el petróleo son las medias móviles, el RSI, el VWAP, las bandas de bollinger o el ADX. Ten presente que ninguno de ellos es mejor que los otros por defecto y que todo depende de la manera en que los uses.

Además de un indicador para señalarte los momentos de abrir tus operaciones, también necesitas una metodología para decidir si te interesa ir largo o corto según el contexto del mercado y alguna manera de determinar dónde colocas tus stop loss y tus salidas en beneficios. Si también tomas estas decisiones en base a indicadores técnicos, recuerda no dejarlas todas a una única herramienta.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál Es la Mejor Estrategia para el Trading con Petróleo Crudo?

expand.png

Una buena estrategia para hacer trading con el petróleo crudo es combinar los informes de inventarios de petróleo con la EMA200 para determinar si el mercado está alcista o bajista. Después, busca entradas a favor de tendencia cuando el precio rebote en las bandas de bollinger.

¿Qué Indicador Es el Mejor para el Trading con Petróleo?

expand.png

Hay muchos indicadores útiles para el trading con petróleo y no puede decirse que ninguno de ellos sea mejor que los otros de manera absoluta. Algunos de los que puedes utilizar son las medias móviles, el VWAP, el RSI o el ADX.

¿Cuál Es la Mejor Sesión para Hacer Trading con Petróleo?

expand.png

Para muchos traders, el mejor momento para hacer trading con petróleo es la apertura de la sesión americana o la de la europea. Durante estas se produce un aumento marcado en la volatilidad.

¿Por qué invertir en petróleo?

expand.png

Invertir en petróleo puede ofrecer varios beneficios a los operadores. Algunos de ellos son el potencial de altos retornos, la diversificación de la cartera de inversiones.

¿Cómo funciona el precio del petróleo?

expand.png

El precio del petróleo varía según la demanda y la producción, la especulación, la cantidad de reservas disponibles y acontecimientos sociales y políticos importantes, sobre todo de los países que son grandes productores o consumidores.

¿Cómo se puede operar con el petróleo en el trading?

expand.png

La inversión en petróleo se puede hacer a partir de ETFs relacionados con el sector del petróleo, invirtiendo en empresas de petróleo, a través de derivados financieros y futuros del petróleo.

¿Qué son los futuros de petróleo?

expand.png

Los futuros del petróleo son un compromiso para que una transacción se produzca en un día posterior a la tarifa acordada, independientemente del valor negociado públicamente para un barril de petróleo. Es decir, los futuros son un contrato para una transacción que pasará en el futuro.

Ramon Carreno
Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.

Los Brokers de Forex Más Visitados