Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Política Monetaria del Banco Central Europeo

Por Ramon Carreno
Revisor Sara Buganim
Verificador Sara Buganim
Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

Uno de los factores macroeconómicos que deberías tener en cuenta a la hora de hacer trading en cualquier bolsa europea o con cruces de forex que contengan al euro es la política monetaria del BCE. Hoy te mostraremos cómo funciona y cuáles son sus efectos en los mercados financieros.

El Banco Central Europeo (BCE) y sus Objetivos

El BCE es el banco central de la zona euro y es responsable de todo lo relacionado con la gestión de su divisa. Se encarga de:

  • Emitir los billetes del euro
  • Autorizar a los bancos centrales de los estados miembros a emitir monedas
  • Dirigir las operaciones de cambio de divisas
  • Gestionar las reservas de moneda extranjera de la eurozona
  • Supervisar el sistema financiero
  • Promover el buen funcionamiento de los sistemas de pagos

Su objetivo principal es mantener la inflación controlada para evitar grandes fluctuaciones en los precios de bienes y servicios dentro de la eurozona. Así garantiza y salvaguarda el valor del euro. El Consejo de Gobierno del BCE considera que el nivel óptimo de inflación para que los precios se mantengan equilibrados está en torno al 2%.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Este organismo también tiene otras metas, aunque se consideran secundarias respecto a la anterior:

  • Fomentar un crecimiento económico equilibrado
  • Alcanzar el pleno empleo de la población
  • Contribuir al progreso social
  • Proteger y mejorar el medio ambiente

La Política Monetaria: la Principal Herramienta del BCE

Para mantener la inflación bajo control, el BCE influye sobre el crecimiento económico. Lo impulsa cuando es demasiado débil o lo hace retroceder cuando percibe que se está acelerando hasta el punto de poner en riesgo el valor del euro. Para ello se vale de la política monetaria.

La política monetaria es el conjunto de medidas que se llevan a cabo para ajustar la disponibilidad y el valor del dinero en un territorio.

Instrumentos y Medidas de Política Monetaria

De forma más concreta, el Banco Central Europeo maneja su política monetaria utilizando los siguientes elementos:

  • Tipos de interés nominales: determinan el coste al que los bancos comerciales obtienen financiación. Repercuten en los intereses de los créditos y los depósitos, provocando que el consumo se incremente o se reduzca
  • Operaciones en el mercado abierto: buscan inyectar o retirar liquidez del sistema financiero para controlar los tipos de interés
  • Facilidades permanentes: permiten al BCE aumentar o retirar dinero del sistema financiero a plazo de un día. El tipo de interés de la facilidad marginal de crédito establece el coste al que los bancos comerciales pueden obtener crédito del BCE en el mercado de un día. El tipo de la facilidad de depósito marca la rentabilidad que obtienen al dejarlo depositado
  • Requerimientos de reservas mínimas: son las cantidades que las entidades de crédito deben mantener depositadas en el banco central de su respectivo país

Tipos de Políticas Monetarias

Dependiendo del objetivo que persigan, las políticas monetarias se clasifican en restrictivas o expansivas:

Tipo
Objetivo
Medidas
Restrictivas
Pretenden enfriar la economía reduciendo el consumo
Se retira dinero del mercado, subiendo los tipos de interés para fomentar el ahorro
Expansivas
Buscan incentivar el consumo para reactivar la economía
Se pone más dinero en circulación, bajando los tipos de interés para facilitar el acceso al crédito

Puedes leer más acerca de las políticas monetarias expansivas y restrictivas en esta guía.

Estrategia de Política Monetaria del BCE

Para determinar cuál es la política monetaria más adecuada en cada momento, el Banco Central Europeo cuenta con una estrategia fundamentada en los siguientes pilares:

  • Objetivo de inflación: 2%
  • Término para alcanzarlo: medio plazo. Se toleran desviaciones a corto plazo porque aportan flexibilidad y permiten valorar la aplicación de diferentes medidas
  • Simetría: las desviaciones del nivel objetivo son perjudiciales, tanto si son al alza como a la baja
  • Medición de la inflación: para analizar cómo de lejos se encuentran del objetivo, se utiliza el dato del IPC armonizado
  • Evaluación de la estrategia: la estrategia actual fue desarrollada en 2021. A lo largo de 2025 se efectuará una evaluación para determinar si es necesario ajustarla de cara al futuro

Efectos de la Política Monetaria en los Mercados Financieros

Teniendo en cuenta que la política monetaria afecta directamente al crecimiento de la economía, es lógico que también tenga efectos sobre los mercados financieros. El elemento que más se deja notar son los tipos de interés:

  • Perspectivas de recortes: traen subidas a la bolsa y debilitan a la moneda nacional en el mercado de divisas
  • Posibilidad de subidas: hacen que la bolsa caiga y que la divisa nacional se fortalezca

Los traders y los inversores suelen prestar mucha atención a los informes económicos de la inflación y a cualquier declaración de los miembros del Consejo de Gobierno del BCE. En ellos buscan pistas sobre cuál podría ser el próximo paso del banco central en materia de tipos de interés.

Las Decisiones de Política Monetaria del Banco Central Europeo

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo se reúne aproximadamente cada 6 semanas para analizar la evolución de la inflación y determinar cuáles son las actuaciones más adecuadas. Tras la reunión se publica una nota oficial con los nuevos tipos de interés. También se ofrece una rueda de prensa en la que se dan detalles de los motivos que han llevado a la actual decisión y de cuáles podrían ser los próximos pasos. Cuatro semanas después de cada junta se publican las actas en las que se recogen todos los detalles discutidos en ella.

Las fechas de las decisiones de política monetaria que tendrán lugar a lo largo de 2025 son las que siguen:

  • 30 de enero
  • 6 de marzo
  • 17 de abril
  • 5 de junio
  • 24 de julio
  • 11 de septiembre
  • 30 de octubre
  • 18 de diciembre

Conclusiones

El objetivo primordial del BCE es preservar el valor del euro. Para ello se vale de las políticas monetarias, con las que influye sobre la economía con el fin de evitar un calentamiento o un enfriamiento excesivos.

Los instrumentos de política monetaria que utiliza el Banco Central Europeo son: las operaciones de mercado abierto, los requerimientos de reservas mínimas, las facilidades permanentes y los tipos de interés. Para determinar cuáles son las actuaciones necesarias en cada momento, observan el dato del IPC armonizado. Idealmente, la inflación debería mantenerse en un 2%, sin alejarse ni por arriba ni por abajo.

Cada vez que el BCE ajusta su política monetaria, se notan sus efectos en los mercados financieros. Recortes en los tipos de interés son bullish para las bolsas europeas y bearish para el euro. Por contra, subidas de tipos son señales bajistas para la bolsa y alcistas para el euro.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál Es la Política Monetaria del BCE?

expand.png

La política monetaria del BCE busca mantener la tasa de inflación en un 2% a medio plazo. Cuando sube de ahí se suben los tipos de interés para reducir el consumo. Si baja, se reducen para incentivarlo y reactivar la economía.

¿Qué Es la Política Monetaria?

expand.png

La política monetaria es el conjunto de actuaciones con las que el banco central de un país ajusta el valor y la disponibilidad de su divisa nacional.

¿Cuál Es el Principal Objetivo del BCE?

expand.png

El principal objetivo del BCE es proteger el valor del euro. Para ello toma diferentes medidas que le permitan mantener la inflación controlada en un nivel del 2%.

¿Cuáles Son los Principales Instrumentos de Política Monetaria?

expand.png

Los principales instrumentos de política monetaria que utiliza el Banco Central Europeo son 4: los tipos de interés, las operaciones de mercado abierto, las facilidades permanentes y los requerimientos de reservas mínimas.

¿Qué Hace la Política Monetaria?

expand.png

La política monetaria regula la cantidad de dinero que hay circulando en un país y en un período determinado, así como su valor.

Ramon Carreno
Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.

Los Brokers de Forex Más Visitados