Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Fortaleza del Dólar Estadounidense y su Impacto Regional sobre el Peso Mexicano

Por Angel Martin
Revisor Sara Buganim
Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.

La situación del mercado global es bastante complicada. Desde la llegada de Trump a la presidencia, las tensiones comerciales no han hecho más que escalar. México es uno de los «rivales directos» de Trump en este conflicto, que ha afectado al peso mexicano.

A lo largo de este texto analizaremos la situación actual del dólar y del peso mexicano y lo que podremos esperar de estas monedas a corto plazo.

Top Brokers de Forex en línea

1
Get Started 74% of retail CFD accounts lose money Read Review

Los Aranceles de Trump y el Impacto en el Peso Mexicano

Una de las grandes promesas de Trump, antes de ser elegido presidente, era imponer aranceles sobre aquellos países que no estuvieran dispuestos a mejorar sus refuerzos fronterizos. México parecía ser uno de los grandes afectados de estas políticas.

En un primer momento, Trump prorrogó estos aranceles del 25% para dar margen a un período de negociación. El 12 de marzo de 2025, hizo efectivos los aranceles sobre el aluminio y el acero, pero parece que esto es solo el principio de todo lo que está por llegar. Como no podría ser de otro modo, México ha amenazado con imponer aranceles iguales sobre el acero, para contrarrestar los propuestos por Trump. Este tipo de conflictos comerciales desencadenan una inestabilidad grande en el mercado. El dólar y el peso mexicano pueden ser los grandes afectados de esta guerra comercial.

A pesar de que Trump pretende fortalecer el dólar con estas medidas, no lo está consiguiendo. Desde su llegada a la presidencia, el dólar estadounidense ha caído más de un 5,2%.

¿Qué Esperar del Dólar y el Peso Mexicano en 2025?

El peso mexicano, sin embargo, se ha mantenido bastante estable. La evolución del MXNUSD es una clara muestra de esto, pues no ha hecho más que subir en las últimas semanas. En la última semana, el par de divisas MXNUSD fue capaz de romper el nivel de los 0,05. Estas cifras no se alcanzaban desde noviembre de 2024.

Es evidente que Estados Unidos es un país más poderoso que México a nivel económico. Aranceles abusivos podrían afectar considerablemente al país, por eso México tiene que responder. Lo que ocurra en las próximas semanas de negociación sobre los aranceles podría marcar el futuro del peso mexicano para próximos meses.

¿Qué Medidas Puede Aplicar México Para Combatir los Aranceles de Trump?

El aluminio es un producto importante para México. Es una pieza fundamental en la construcción. Los expertos mexicanos plantean que responder con aranceles recíprocos al aluminio de EE.UU., podría tener más contras que beneficios. Estos podrían traer consigo una subida del precio del aluminio nacional utilizado para construcción. Es por esto, que algo más inteligente sería aplicar aranceles sobre productos que no supongan un problema para la economía mexicana.

¿Los Aranceles Afectan más a Estados Unidos o a México?

El dólar ha sido una de las monedas más debilitadas a nivel global en los últimos meses. Esto no quiere decir que EE.UU. pueda sufrir más por esta situación arancelaria que México. Es cierto que los aranceles al acero y al aluminio si podrían afectar más a EE.UU., sin embargo, Trump planea imponer aranceles sobre otros muchos productos. Sin ir más lejos, a principios de abril se espera la imposición de aranceles del 25% sobre los automóviles. Estos aranceles sí que podrían tener un fuerte impacto sobre el mercado mexicano.

¿Qué Esperar del Peso Mexicano en Próximas Semanas?

Es complicado hacer una predicción del dólar y el peso mexicano a corto plazo. Son demasiados los frentes abiertos y los factores que influyen sobre el precio de ambas divisas. En función del curso de las negociaciones, del curso de los aranceles o de la evolución de conflictos bélicos como la Guerra de Ucrania, el precio de estas monedas puede cambiar.

A corto plazo, el peso mexicano parece estar en una mejor situación. El gobierno mexicano no ha mostrado síntomas de debilidad ante las amenazas de Trump. Por el contrario, Estados Unidos está en un momento tenso y el riesgo de una recesión está cada vez más cerca. Trump ha demostrado ser un presidente fiel a sus principios, por lo que esperar que pondrá freno a todas sus amenazas es un completo error. El desenlace que toda esta situación arancelaria va a tener sigue siendo una incógnita, pero no hay duda de que el impacto de esta en el mercado durará mucho tiempo.

Aprende a operar en el mercado Mexicano con los mejores brokers, recomendados por DailyForex. ¡No esperes más!

Angel Martin
Ángel Martín es un redactor SEO y analista técnico. Su especialidad son las finanzas y las inversiones, concretamente el mercado Forex y las criptomonedas. Antes de empezar a escribir para DailyForex, ha trabajado para otras grandes empresas del sector de las finanzas, destacando su paso por Libertex, uno de los brokers más importantes de Europa. Especialidades: Mercado de divisas (Forex), criptomonedas

Los Brokers de Forex Más Visitados