- El Dow Jones 30 es uno de los índices bursátiles más antiguos del mundo y representa una selección de algunas de las compañías más importantes de Estados Unidos.
- Hoy hablaremos de cómo calcular ticks y pips en el Dow Jones dependiendo del instrumento utilizado. Esto puede confundir a muchos traders, pero, en realidad, es muy sencillo.
- Además, expondremos algunos consejos estratégicos si deseas especializarte en el trading del US30.
Top Brokers de Forex en línea
¿Qué es el Dow Jones (US30)?
En el Dow Jones se agrupan las 30 empresas con la mejor capitalización bursátil de Estados Unidos. Si estás pensando en invertir en este índice, te interesará saber qué es un pip, a cuánto equivale y cómo calcularlo.
Conozca el US30, explore las mejores estrategias de negociación como calcular el lotaje en US30 y aprenda a analizar las tendencias del mercado como un profesional.
¿Qué Es un Pip en el US30?
En el forex y en el trading con CFDs se llama pip a la variación mínima de precio que puede sufrir un activo. En el caso del US30, el pip es el segundo decimal. Si la cotización de este índice se mueve de 32.907,50 dólares a 32.907,51, se dirá que el precio ha subido un pip.
En este activo, el precio del pip es de 0,01 USD.
¿Cómo Calcular Pips en el US30?
A la hora de calcular los pips que se pueden ganar o perder en una operación con el US30, hay que tener en cuenta los siguientes factores:
- Precio de entrada
- Precio de salida
- Valor del pip
Así, restando el precio de salida al precio de entrada, se sabe el beneficio o pérdida en dólares que ha generado el movimiento. El paso siguiente es dividir este número entre en precio del pip (en el caso del US30, 0,01 USD).
Por ejemplo, si ejecutas una operación compradora en 32.907 USD con el objetivo de beneficios en 32.908,25 y el stop loss en 32.906,5 en el US30, podrían darse estos dos resultados:
- Beneficio potencial: (32.908,25 – 32.907) : 0,01 = 125 pips
- Pérdida potencial: (32.906,5 – 32.907) : 0,01 = - 50 pips
Pero todavía debes tener en cuenta algo más para que tu cálculo de pips sea exacto.
¿Cómo Contar Pips en el US30?
El ejemplo anterior es un caso simplificado y una buena manera de empezar a contar pips. Pero en tus cálculos deberás tener en cuenta un elemento más, para determinar de forma correcta tu exposición al riesgo y tus beneficios potenciales: el tamaño de tu posición en lotes.
- Hoy en día, la mayoría de los mejores brokers de Forex o de CFDs te permiten hacer trading en el US30 con lotes, con múltiplos y con fracciones de lote.
- Dentro de estas últimas, es conveniente que estés familiarizado con los conceptos de minilote (0,1 lotes) y microlote (0,01 lotes).
- Los cálculos estándar mostrados en el apartado anterior corresponderían a una operativa con un tamaño de posición de 1 lote.
Para conocer el resultado de un trade con un tamaño diferente, sólo necesitas multiplicar el resultado anterior por el número de lotes. La fórmula sería la siguiente:
x número de lotes
Así, el ejemplo anterior con diferentes lotajes quedaría como sigue:
Con una posición de 3 Lotes
- Beneficio potencial: x 3 = 375 pips
- Pérdida potencial: x 3 = - 150 pips
Con una posición de 5 Microlotes
- Beneficio potencial: x 0,05 = 6,25 pips
- Pérdida potencial: x 0,05 = - 2,5 pips
Convertir Pips a Dólares en el US30
Si tienes un dato de beneficios o pérdidas en el US30 en pips y quieres saber a cuánto dinero equivale, sólo necesitas multiplicar el número de pips por el valor del pip (0,01) y después por el número de lotes de la operación.
- 25 pips con 1 lote = 25 x 0,01 x 1 = 0,25 USD
- 100 pips con 1 microlote = 100 x 0,01 x 0,01 = 0,01 USD
- 50 pips con 6 lotes = 50 x 0,01 x 6 = 3 USD
Nota: se sugiere eliminar todas estas secciones H2, ya que se explican a continuación de una forma más integral
Instrumentos de Trading para el Dow Jones
- El Dow Jones 30 es un índice bursátil y, como tal, puedes hacer trading con él por medio de diversos instrumentos. Los 2 más populares son los futuros y los CFD.
- Los futuros son un derivado que supone la obligación de comprar o vender el activo subyacente (el índice) en una fecha futura a precio definido en el presente. Los 2 contratos a futuro del índice Dow Jones son el E-mini Dow (YM) y el Micro E-mini Dow (MYM).
- Los Contratos Por Diferencia o CFD también son un derivado que permite especular con el precio del activo subyacente sin restricciones. Los brokers que ofrecen este instrumento para el Dow Jones lo suelen denominar US30.
- Ambos instrumentos se operan con un margen, lo que supone que solo debes colocar una fracción del valor de tu posición total para abrir una posición.
- Ello es sumamente ventajoso porque permite participar a los inversores minoristas con cantidades de dinero relativamente pequeñas.
- Al operar con margen estás recibiendo implícitamente un préstamo del bróker, el apalancamiento. Esta herramienta incrementa tus posibles ganancias o pérdidas en una magnitud igual al apalancamiento recibido.
- Por ejemplo, si recibes un apalancamiento de 10X, tu beneficio relativo (ganador o perdedor) se multiplicará por 10 con respecto a tu capital real.
Ticks y Pips: ¿Cómo se gana dinero con el Dow Jones?
Los futuros del Dow Jones se operan por medio de contratos y se intercambian en una bolsa centralizada y regulada.
En este caso, a la mínima unidad de variación del precio de este activo subyacente se le denomina “tick”:
Cuando operamos con contratos a futuro, el desplazamiento mínimo es igual a 1,00 puntos de índice y equivale a un valor de $5,00 para el contrato YM y $0,50 para el contrato MYM.
Los CFD del Dow Jones, por su parte, se operan de forma descentralizada a través de cada bróker por medio de lotes enteros o fraccionarios. Aquí, la mínima unidad de variación es llamada “pip”:
Por lo general, en el trading con CFD sobre el US30 se ha estandarizado el desplazamiento mínimo en la mayoría de los brokers a un valor de 0,01 puntos de índice.
Es decir, se ha creado un pip igual a una centésima de punto de índice, de manera que los traders minoristas puedan participar con lotes fraccionados si su capital resulta limitado.
A su vez, cada movimiento de 1 pip en el CFD US30 equivale a un valor monetario de $0,01.
A continuación, un ejemplo con el gráfico de 5 minutos del contrato a futuro E-Mini Dow Jones 30:
Hemos tomado una vela particularmente grande de la sesión del 23 de diciembre a las 9:45 a.m. ET.
Ya sabes que el conteo de ticks o pips depende del instrumento bursátil que vayas a utilizar. En el caso de los futuros usarás ticks, mientras que en el caso de los de CFD usarás pips en la gran mayoría de los casos, aunque hay brokers que ofrecen CFD sobre contratos a futuro y utilizan el mismo sistema de puntaje de los propios futuros.
Para esta vela observamos una variación de 117,00 puntos de índice. ¿Cómo se calculan los ticks y los pips en cada caso?
Si operas con 1 contrato a futuro, el mínimo desplazamiento equivale a $5,00 por punto, por lo que, 117 puntos corresponderían a una ganancia (pérdida) de $585,00.
Si operas con CFD estandarizados por lote, los 117 puntos corresponderían a 11,700 pips, lo cual supondría una cantidad de dinero de $117,00 a razón de $0,01 por cada pip.
De esta forma, la fórmula para calcular tu ganancia o pérdida en el trading del índice Dow Jones 30 sería:
- Ganancia Futuros = (Precio de Salida - Precio de Entrada) x 5,00 $/punto x # Contratos E-Mini
- Ganancia Futuros = (Precio de Salida - Precio de Entrada) x 0,50 $/punto x # Contratos Micro
- Ganancia CFD = x 0,01 $/pip x Tamaño de Lote
¿Cuáles son los principales anuncios que pueden afectar el US30?
Pues, podemos hablar de 5 categorías de anuncios a los que debes prestar atención si te dedicas al trading con CFD sobre el índice US30:
- Publicación de datos económicos
- Informes de inflación: el índice de precios al consumidor (IPC) y el índice de precios al productor (IPP) pueden afectar al índice. Una inflación más alta de lo esperado puede indicar posibles aumentos de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, lo que puede impactar negativamente los precios de las acciones.
- Datos de empleo: los informes de nóminas no agrícolas, tasa de desempleo y ganancias promedio por hora brindan información sobre la salud del mercado laboral. Un fuerte crecimiento del empleo puede impulsar la confianza, mientras que los datos débiles pueden indicar una desaceleración económica.
- Ventas minoristas: estos datos reflejan el gasto de los consumidores, un importante impulsor del crecimiento económico. Las fuertes cifras de ventas minoristas son generalmente positivas para el mercado.
- Datos de manufactura: la producción industrial y el PMI manufacturero brindan información sobre la salud del sector manufacturero.
- Decisiones de política de la Reserva Federal
- Anuncios de tipos de interés: las decisiones de la FED sobre aumentos o recortes de las tasas de interés tienen un profundo impacto en el mercado de valores. Las tasas de interés más altas pueden aumentar los costos de endeudamiento para las empresas y los consumidores, lo que podría desacelerar el crecimiento económico.
- Minutas de política monetaria: las minutas que acompañan a las declaraciones de la Reserva Federal brindan información valiosa sobre las perspectivas de la economía y los movimientos de política monetaria futuros.
- Noticias específicas de las empresas
- Informes de ganancias: cuando las principales empresas del Dow Jones 30 publican sus informes de ganancias trimestrales, cualquier desviación significativa de las expectativas puede causar movimientos de precios significativos.
- Fusiones y adquisiciones: las grandes transacciones corporativas pueden afectar los precios de las acciones de las empresas involucradas y el mercado en general.
- Eventos inesperados: las noticias inesperadas, como problemas legales, retiradas de productos o cambios importantes de liderazgo, también pueden afectar significativamente a las acciones individuales y al índice general.
- Eventos geopolíticos:
- Conflictos internacionales: las tensiones y los conflictos geopolíticos pueden aumentar la volatilidad del mercado e impactar negativamente en el sentimiento de los inversores.
- Guerras comerciales: las disputas comerciales entre países pueden perturbar el comercio global y afectar negativamente a las empresas.
- Desastres naturales:
- Los grandes desastres naturales pueden perturbar las cadenas de suministro, dañar la infraestructura e impactar negativamente en la economía.
Todas estas variables pueden ocasionar importantes variaciones en el índice Dow Jones 30, pero la principal es la publicación de datos económicos.
A través de cualquier página de información económica que cuente con un calendario de eventos económicos puedes anticipar estos eventos para posicionarte a medida que las noticias salen a la luz.
Conclusión
El trading del US30 con CFD te permite especular en el mercado con cantidades de dinero realmente pequeñas. Con una cuenta de unos 500 a 1,000 dólares y un buen plan de trading podrías producir unos 30 dólares diarios.
Si te parece poco, considera que en solo 15 días podrías acumular una ganancia bruta de 450 dólares. Además, para poder controlar el riesgo debes reducir el tamaño de posición para que las pérdidas no te hagan daño y puedas recuperarte. ¡Ya sabes cómo calcular los pips en el US30!
Solo falta que selecciones un bróker regulado para ganar exposición a los mercados internacionales. DailyForex cuenta con una selección de las mejores plataformas de trading con índices bursátiles desde Latinoamérica. ¡Echa un vistazo!