Veredicto del Editor

Alpaca Trading es un tipo de bróker que no tiene una plataforma de trading, sino que cuenta con un amplio soporte API que permite a sus usuarios operar de forma personalizada cuando se conectan a la infraestructura del bróker. Sin embargo, también es posible conectar las cuentas Alpaca Trading a TradingView, algo que permite a los traders operar directamente desde gráficos. En esta reseña he realizado una revisión exhaustiva para determinar si es un bróker para llevar a cabo operaciones. ¿Es Alpaca Trading ideal para usted?

Clasificaciones

En general
4.0/5
Comisiones
5.0/5
Depósito y retiro
1.0/5
Selección de Activos
2.5/5
Regulación y Seguridad
5.0/5

Panorama

A continuación voy a compartir las principales características que debe conocer sobre este bróker:

Sede central
Estados Unidos
Reguladores
SEC
¿Regulador(es) de nivel 1?
¿Propiedad de una empresa pública?
Año de creación
2015
Tipo(s) de ejecución
ECN/STP
Depósito Mínimo
$0
Plataforma(s) de negociación
Plataforma propia, Basada en la web
Tasa de pérdida al por menor
Undisclosed
Diferenciales mínimos en bruto
Not applicable
Spreads estándar mínimos
Undisclosed
Comisión mínima para Forex
Not applicable
Métodos de financiación
1
Cuenta islámica
Señales
¿Se aceptan personas de EE.UU.?
Cuentas gestionadas

Algo que quiero destacar de Alpaca Trading es que también se puede conectar con TradingView, por lo que permite a los traders que no tienen acceso a API gestionar sus carteras de forma directa desde gráficos de trading avanzados con una comunidad de trading activa.

Alpaca Opiniones

Alpaca Trading es un bróker en línea que ofrece la posibilidad de negociar en varios activos como acciones de empresas de Estados Unidos. Ofrece un entorno ideal para los traders que estén interesados en el trading algorítmico.

Tiene un enfoque en el uso de API para operaciones que la convierte en una opción atractiva para los desarrolladores y traders que quieren automatizar sus estrategias. Además, la plataforma ofrece trading sin comisiones en acciones y ETFs de EE.UU., lo que es una gran característica para los que buscan minimizar los costes al máximo en el momento de llevar a cabo sus operaciones. También se tiene acceso a datos de mercado en tiempo real, lo que da la posibilidad de hacer trading en horario extendido, lo que da un grado extra de flexibilidad a los usuarios que operan desde diferentes husos horarios.

No obstante, a mí parecer, este bróker tiene limitaciones importantes. Por ejemplo, su oferta de activos es muy limitada, ya que solo ofrece acciones de Estados Unidos, ETFs, opciones y algunas criptomonedas. Eso quiere decir que no es posible operar pares de divisas, bonos o materias primas. Además, el servicio de atención al cliente también deja mucho que desear, ya que los únicos canales de comunicación son Slack y GitHub.

En definitiva, considero que es una plataforma adecuada para operadores que tienen un perfil más técnico y experiencia en desarrollo. Los traders que se consideran como tradicionales y están interesados en una amplia gama de productos es mejor que se fijen en otras opciones que pueden consultar en DailyForex.

Regulación y Seguridad

Alpaca Trading es un bróker que está regulado por dos autoridades de primer nivel en EE.UU.:

  • SEC: la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos es una agencia gubernamental que se encarga de supervisar y regular los mercados de valores en el país.
  • FINRA: el bróker es miembro de Financial Industry Regulatory Authority, que se trata de una organización autorreguladora que supervisa y regula a los intermediarios financieros y brókers en los Estados Unidos.
País Regulador
Nombre del regulador
Número de licencia de regulación
Estados Unidos
SEC, FINRA
8-69928, 3-22159

Regulación Alpaca

¿Es Alpaca Trading Legítimo y Seguro?

El hecho de que el bróker disponga de dos licencias de autoridades de primer nivel significa que se trata de una empresa segura y fiable. Es decir, ofrece un espacio seguro en donde los inversores pueden llevar a cabo sus operaciones.

Además, cuenta con protección al inversor en el caso de que la empresa entre en quiebra. Eso significa que los clientes pueden recuperar una parte sustancial de sus inversiones.

Tarifas de Alpaca Trading

Tarifas Alpaca

Diferenciales mínimos en bruto
Not applicable
Spreads estándar mínimos
Undisclosed
Comisión mínima para Forex
Not applicable
Tasa de depósito
Tasa de retirada

Alpaca Trading afirma que no cobra comisiones por operar, algo que es verdad. Esto significa que no hay tasas por comisión para las operaciones que llevan los clientes para activos de Estados Unidos a través de una API.

Sin embargo, la plataforma sí que cobra las tarifas regulatorias, como estipula la ley. La SEC y FINRA cobran tasas regulatorias en todas las órdenes de venta. Debe quedar claro que la empresa no se beneficia de estas tarifas, sino que transfiere todas las que cobra a las autoridades pertinentes. Las tarifas regulatorias que hay son:

La SEC cobra unas tarifas regulatorias que son $22,90 por $1.000.000 de capital en solo ventas.

La FINRA cobra una tarifa de actividad comercial, que se conoce como TAF, y que se trata de $0,000119 por acción en el caso de venderlas.

Aparte de estas tarifas, sí que es cierto que en las criptomonedas hay spreads. Estos van de 0,5% a 1,25% dependiendo de la criptomoneda que se vaya a operar y de la cantidad que se quiera invertir.

En cuanto a otras tarifas que no son de negociación, los retiros que se efectúan dentro de Estados Unidos no tienen comisiones. En cambio, las transferencias internacionales sí que pueden tener. En ese caso, recomiendo que los clientes se pongan en contacto con sus bancos para saber qué tasas les pueden cobrar.

Algo que encuentro positivo es que el bróker no cobra tarifas por inactividad, lo que convierte al bróker en una opción flexible para los que invierten de forma ocasional.

A continuación se muestra una instantánea de las tarifas de margen de Alpaca Trading:

Tarifas de margen de Alpaca Trading

¿Qué Puedo Operar en Alpaca Trading?

Alpaca Trading ofrece operar con acciones y ETFs de Estados Unidos, algo que muchos inversores consideran como su principal atractivo. Creo que se trata de una oferta ideal para los traders que están interesados en operar en los mercados del país americano con un enfoque directo y libre de comisiones.

Pares de Divisas
Criptodivisas
Productos básicos
Petróleo
Oro
Metales
Índices bursátiles
Acciones
Acciones (no CFDs)
Bonos
ETFs
Futuros
Sintéticos

Aparte de estos productos, el bróker también ofrece la opción de negociar con opciones y criptomonedas. Se debe tener en cuenta que, aunque las criptodivisas no tienen comisiones fijas, sí que tienen comisiones fijas, sí tienen spreads del 0,5% al 1,25%. Aunque no son de los más bajos del mercado, sí los considero como competitivos. Algunas criptomonedas que se pueden negociar en el bróker son BTC, ETH y DOGE.

No obstante, me parece que la oferta de productos en este bróker es muy reducida, si la comparamos con otras opciones como BlackBull Markets o AvaTrade. Por ejemplo, no es posible negociar con pares de Forex, futuros, bonos, CFDs o fondos, lo que limita las posibilidades de tener una cartera de inversiones bien diversificada en Alpaca Trading.

El bróker tampoco ofrece servicios de gestión de activos o intereses sobre los saldos en efectivo. La verdad es que me parece una clara desventaja si lo que se busca es maximizar el rendimiento de los fondos que no se invierten en un momento dado.

Apalancamiento del Bróker

Alpaca Trading limita el apalancamiento máximo a 1:2, aunque los clientes que cumplen con los requisitos de operador de intradía tienen un apalancamiento de 1:4.

Si está interesado en utilizar el apalancamiento, le recomiendo que tenga muy claro cómo funciona. Es verdad que puede potenciar los beneficios, pero al mismo tiempo también puede maximizar las pérdidas. Es decir, no solo puede perder el dinero invertido, sino que realmente puede perder más dinero del que tiene en la cuenta.

Tipos de Cuenta de Alpaca Trading

En esta reseña puedo confirmar que el bróker ofrece cuentas de negociación en papel gratuitas y cuentas de bróker individuales libres de comisiones.

Cuenta Paper Only

La Alpaca Paper Only es una cuenta que da acceso completo a la API de Alpaca y ejecución de su algoritmo solo en su entorno de trading en papel. Eso quiere decir que no se utiliza dinero real, sino que se puede hacer un seguimiento de su actividad y saldo simulado en el panel web de Alpaca.

En otras palabras, es como una cuenta demo. Esta es perfecta para practicar el trading sin tener que arriesgar dinero real. Lo que se hace es simular las operaciones y tomar decisiones de inversión como si el trader estuviera operando en los mercados financieros reales, pero en vez de utilizar dinero real se utiliza virtual.

Cuenta de trading en vivo

Esta es una cuenta que permite hacer trading de forma automática. A partir de la API, puedes comprar y vender acciones y recibir datos de mercado, todos ellos consolidados en tiempo real.

Una de las ventajas de esta cuenta es que permite seguir utilizando la cuenta de papel, por lo que se pueden simular todas las operaciones que uno quiera.

Un aspecto a tener en cuenta es que esta cuenta, al igual que las otras, se abre como una cuenta de margen. En el caso de que se financié con $2.000 o más de capital se podrá tener acceso a operaciones de margen y ventas en corto.

Cuenta para el trading de criptomoneda

Esta es una cuenta que permite negociar con activos como criptomonedas. Debe tener en cuenta que las criptodivisas tienen un spread de 0,5% a 1,25%.

Plataformas de Trading

MT4
MT5
cTrader
Plataforma Propia
Auto-Trading
DOM?
Garantía del Stop Loss
Scalping
Cobertura
Negociación con un clic
Ordenes OCO
Intereses de margen

Algo que quiero dejar claro es que Alpaca Trading no utiliza plataformas de trading tradicionales, sino que opera bajo un servicio basado en su API nativa. Eso quiere decir que los usuarios deben ser capaces de escribir sus propios códigos de programación, puesto que se realizan las operaciones mediante este.

Alpaca Trading admite la mayoría de los lenguajes de programación y muestra un código disponible para modificar y satisfacer las necesidades de los operadores. A continuación le vamos a mostrar las API con las que se pueden operar en el bróker.

API Comercial

Es la API de referencia de Alpaca Trading, ya que a partir de esta es posible negociar con acciones y criptomonedas, además de acciones fraccionadas. Desde esta API se puede utilizar la cuenta de papel (o demo) del bróker, además de las cuentas reales.

Crypto API

Esta es la API que está especializada para las operaciones con criptomonedas. En ella se pueden gestionar consultas de precios, realización de solicitudes de compra y venta, pedidos, órdenes y administración de las billeteras de criptodivisas. También se puede utilizar con la cuenta de papel.

API de Datos de Mercado

Es una API que tiene como objetivo monitorear y analizar las cotizaciones de acciones y criptomonedas a lo largo del tiempo en EE.UU. Es decir, es sólo un historial de cómo se han comportado ciertos productos financieros en el pasado. Además, hace previsiones de los futuros a 5 años.

Broker API

Son varias secciones de API que convergen en un único programa para facilitar la creación de un entorno de inversión acorde a las necesidades de cada operador, en donde se incluyen sus propios servicios y productos financieros.

TradingView y Alpaca Trading API

Alpaca Trading también permite operar a través de TradingView. Eso se ha conseguido gracias a que se ha integrado la plataforma del bróker con TradingView. Así, los usuarios se pueden aprovechar de las características y herramientas de la plataforma de trading desde la web del bróker.

Por ejemplo, es posible acceder a gráficos avanzados, indicadores personalizados y otras herramientas de análisis que ofrece TradingView mientras se realizan las operaciones en Alpaca Trading.

Características Únicas

Algo que hace único a Alpaca Trading es que no hay una plataforma de trading propia o externa para llevar a cabo las operaciones, sino que todas ellas se realizan a partir de su API.

Una de las características que me ha parecido interesante de este bróker es que los clientes pueden obtener hasta 7 años de datos históricos, además de un máximo de 10.000 llamadas API por minuto.

Para mejorar las prestaciones del bróker, los operadores particulares tienen a su disposición API Algo Trader Plus, que por $99 al mes les da acceso a datos precisos, algo que se considera fundamental para el trading algorítmico.

Investigación y Educación

Alpaca Trading no ofrece materiales de investigación. Aunque pueda parecer desalentador a primera vista, si se tiene en cuenta que es un bróker de trading algorítmico, tiene sentido que no haya una sección dedicada a ello.

Dicho lo anterior, los operadores principiantes no encontrarán en Alpaca Trading una buena opción, ya que no hay materiales educativos. Además, para operar con el bróker es necesario tener una base de conocimientos de trading y programación.

Algo que sí me ha parecido interesante es que el trading social está disponible a partir de TradingView.

En el caso de que los traders principiantes estén interesados en operar con este bróker, les recomiendo encarecidamente que utilicen recursos que pueden encontrar en DailyForex u otros sitios de terceros para aprender los fundamentos del trading y cómo operar con API. Además, es importante informarse sobre cómo controlar las emociones en el trading y la gestión de riesgos.

Soporte al Cliente

Métodos de atención al cliente
email-support
Horas de Apoyo
24/7
Idiomas del Sito Web
EN

Alpaca Trading me ha decepcionado mucho en cuanto a atención al cliente, puesto que solo está disponible a partir de un formulario web y slack. Aunque hay varias páginas dedicadas a informar a sus clientes, esto no cubre todas las necesidades que pueden tener los usuarios. La verdad espero que en el futuro haya más formas de contactar con ellos.

Soporte al Cliente Alpaca

Bonos y Promociones

Durante la revisión de Alpaca Trading no he visto que el bróker ofrece bonos o promociones.

Apertura de Cuenta

Alpaca ofrece abrir cuentas a través de un formulario de solicitud rápido online. Los datos que se deben rellenar son el nombre, el país de residencia fiscal, el correo electrónico y la contraseña.

Además, Alpaca Trading requiere de la verificación de cuenta. Esto es algo que todos los brokers regulados piden, con el fin de cumplir con las regulaciones impuestas por las autoridades regulatorias. Los documentos que se piden para ello son un documento de identificación y una prueba de residencia.

Apertura de Cuenta Alpaca

Depósito Mínimo

Alpaca Trading no tiene un depósito mínimo para empezar a invertir. Sin embargo, la cuenta de margen requiere uno de $2.000.

Métodos de Pago

Opciones de Retirada
  • Transferencia bancaria
  • Opciones de Depósito
  • Transferencia bancaria
  • Alpaca solo acepta transferencias bancarias. Es algo que no me ha gustado, ya que la mayoría de brokers admiten otras opciones como las tarjetas de crédito y débito o monederos electrónicos. Además, solo se puede financiar la cuenta con dólares estadounidenses.

    Alpaca solo acepta transferencias bancarias. Es algo que no me ha gustado, ya que la mayoría de brokers admiten otras opciones como las tarjetas de crédito y débito o monederos electrónicos. Además, solo se puede financiar la cuenta con dólares estadounidenses.

    Depósitos y Retiros

    Desde el panel de usuario de Alpaca Trading se pueden realizar todas las operaciones de depósitos y retiros. Recordar que el bróker solo acepta las transferencias bancarias, algo que me parece muy pobre, como ya he comentado.

    Para los retiros en cuentas nacionales de Estados Unidos, la tarifa es de $25, mientras que para transferencias internacionales esta es de $50.

    Alpaca Trading, al estar regulado por autoridades regulatorias de primer nivel, solo permite a los clientes que estén debidamente verificados hacer depósitos y retiros. El nombre de la cuenta bancaria y el de la cuenta en el bróker deben coincidir, puesto que no se aceptan retiros a terceros.

    Depósitos y Retiros Alpaca

    Resumen

    Alpaca Trading es una muy buena opción para traders algorítmicos y de API. No hay comisiones por operar en la mayoría de sus productos, aparte de las tarifas regulatorias. Además, es posible conectar la API con TradingView para beneficiarse de algunas de sus herramientas avanzadas como el trading social. Además, no cuenta con un depósito mínimo.

    Sin embargo, su oferta de activos está limitada a solo acciones y ETFs de EE.UU., opciones y criptomonedas. En cuanto a métodos de depósito, su oferta solo se limita a transferencias bancarias.

    Aunque creo que Alpaca Trading es una opción interesante para los que buscan trading algorítmico a bajo coste, la verdad es que su falta de oferta de activos conlleva a que no se pueda tener una cartera de inversiones bien diversificada.

    Preguntas Frecuentes

    ¿Cuál es el depósito mínimo de Alpaca Trading?

    expand.png

    No hay un depósito mínimo para empezar a invertir en el bróker.

    ¿Cuál es la comisión por retirar dinero de Alpaca Trading?

    expand.png

    La tarifa para las transacciones nacionales en Estados Unidos es de $25. Para las internacionales la tasa es de $50.

    ¿Dónde tiene su sede el bróker?

    expand.png

    Alpaca Trading tiene su sede en Estados Unidos.

    ¿Es verdad que Alpaca Trading no cobra comisiones por negociar?

    expand.png

    Alpaca Trading no cobra comisiones por operar con sus productos (las criptomonedas sí tienen spreads). Sin embargo, sí se deben pagar las tarifas regulatorias por ley.

    ¿Es Alpaca Trading bueno para principiantes?

    expand.png

    No se considera como una de las mejores opciones para principiantes debido a su falta de material educativo y de investigación.

    ¿Es posible operar con MT4/MT5 en Alpaca Trading?

    expand.png

    En Alpaca Trading solo se opera a través de APIs, por lo que MT4 y MT5 no están soportadas por el bróker.

    Raimon Moreno
    Raimon es un periodista experto del sitio web DailyForex. Es un escritor experto en finanzas y economía. Lleva años colaborando para sitios como BestBrokers, Business to Commnity y Criptonews, en donde ha escrito cientos de textos sobre Forex, trading, criptomonedas y noticias económicas.