Durante más de 10 años, DailyForex ha revisado los Brokers con un nivel de escrutinio que pocos pueden igualar. Nuestro equipo evalúa más de 150 factores, desde las tasas a la seguridad de la plataforma, asegurando que sólo el 1-5% de los 500 mejores Brokers pasan nuestros rigurosos estándares. Este cuidadoso proceso le garantiza que está eligiendo entre los mejores. Obtenga más información sobre cómo evaluamos a los Brokers y mantenemos nuestra imparcialidad aquí.
¿Quiere operar en Forex desde Cuba? ¿No conoce los brokers que se pueden utilizar desde el país? En este texto le vamos a explicar los mejores brokers para trading en Cuba, además de otros aspectos que debe tener en cuenta.
- FP Markets, Negociación tipo ECN, estudio de mercado diario y acceso a Autochartist .
- BlackBull Markets, Cuenta Demo, plataformas de Trading, Apalancamiento basado en volumen, y tres tipos de Cuentas.
- Eightcap, Precio competitivo con un excelente sistema educativo + videos diarios del mercado.
- Pepperstone, Excelente ejecución ECN en MT4/5, cTader y plataformas propias de Pepperstone .
- XM, Reconocido globalmente, multipremiado y con la confianza de más de 5M clientes en todo el mundo. Regulado por CySEC, ASIC, FSC y DFSA.
FP Markets
En Resumen Negociación tipo ECN, estudio de mercado diario y acceso a AutochartistFP Markets se orgullece de suministrar una excepcional experiencia de trading para Cuba y a todos sus clientes en todo el mundo.
Pros y Contras
- Plataforma de trading basada en la web de fácil uso junto con MT4, y MT5
- Herramientas de trading competitivas
- Tres tipos de cuentas
- Trading Iress
- Limitada selección de activos
BlackBull Markets
En Resumen Cuenta Demo, plataformas de Trading, Apalancamiento basado en volumen, y tres tipos de CuentasEl bróker de Nueva Zelanda tiene varias licencias de autoridades reputadas como FMA y FSA. Es un bróker de acceso directo al mercado (ECN/STP) y sin mesa de negociación.
La oferta de activos en BlackBull Markets es enorme. Dispone de más de 23.000 CFDs de renta variable, además de poder invertir en acciones reales de más de 80 bolsas de todo el mundo. También se puede operar con más de 60 pares de divisas, materias primas y criptomonedas.
Tiene un total de 3 cuentas que son:
- Cuenta ECN Standard: sin comisiones para operar con Forex y spreads que van desde 0.8 pips.
- Cuenta ECN Prime: con comisiones de $6 por lote en Forex y spreads desde 0.1 pips.
- Cuenta ECN Institucional: con comisiones de $4 y spreads que van desde 0.0 pips.
En el caso que se quiera negociar con Forex, las principales tasas que se debe tener en cuenta son:
- Coste promedio de negociación EUR/USD: 1.3 pips
- Coste promedio de negociación GBP/USD: 2.0 pips
- Comisión mínima para Forex: 6 USD/lote y lado
La empresa no cobra ninguna tarifa por inactividad y tampoco por retiros y depósitos. La cuenta ECN tiene un depósito de $0, la ECN Prime de $2.000 y la ECN Institucional de $20.000.
Las plataformas de trading para operar disponibles son MT4, MT5, cTrader y una plataforma propia.
Pros y Contras
- ZuluTrade y Myfxbook para el trading social
- Modelo de ejecución ECN/NDD con gran liquidez
- Opciones de depósito limitadas
Eightcap
En Resumen Precio competitivo con un excelente sistema educativo + videos diarios del mercadoEightcap maneja un portafolio seguro y confiable para Forex Cuba y todos los traders Cubanos que desean invertir en Línea.
El broker Eightcap mantiene las plataformas de negociación MT4/MT5 listas para usar, ademas de permitir depósitos y retiros por medio de PayPal, sistemas de pago electronico seguro, Tarjetas o Transferencia bancaria.
Pros y Contras
- Alto apalancamiento
- Bróker Australiano con excelente regulación
- APlataformas de negociación MT4/MT5 listas para usar
- Plataformas de MT4 y MT5 requieren plugins de terceros para alcanzar su potencial.
- Soporte al cliente de acuerdo al horario de Australia.
Pepperstone
En Resumen Excelente ejecución ECN en MT4/5, cTader y plataformas propias de PepperstonePepperstone ofrece una base sólida y fiable en Cuba, gracias a nada menos que tres reguladores financieros de primer nivel, a saber, la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC), la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) (Reino Unido) y la BaFIN alemana. Además, Pepperstone también está regulado por la Comisión de Valores y Bolsa de Chipre (CySEC), la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai (DFSA), SCB, y CMA. El programa de operadores activos de Pepperstone reembolsa un porcentaje del diferencial, que depende del volumen mensual de operaciones.
Pros y Contras
- Elección de plataformas de negociación y alternativas de negociación social
- No requiere Depósito mínimo y ofrece alto apalancamiento
- Completo paquete de actualización MT4/MT5 y alojamiento VPS
- Programa de comerciantes activos y estructura de estructura de costes
- Selección limitada de activos
XM
En Resumen Reconocido globalmente, multipremiado y con la confianza de más de 5M clientes en todo el mundo. Regulado por CySEC, ASIC, FSC y DFSAXM lleva operando como bróker desde 2009, lo que le confiere una trayectoria relativamente larga. Por lo general, se puede decir que cuanto más tiempo un bróker ha estado en el negocio, el más reputado debe ser considerado.
XM ofrece a los traders más de 1.000 activos a precios competitivos, un excelente apalancamiento, bonos de trading, además de un programa de fidelización y una plataforma de trading MT4/MT5 mejorada.
Pros y Contras
- Excelentes herramientas de negociación y programa de fidelidad
- Depósito mínimo, apalancamiento elevado*, costes de negociación competitivos
- Investigación y formación excelentes
- Confianza y transparencia con generosas primas e incentivos
- Tasa de inactividad
Trading en Cuba
A través del trading en Cuba con forex es posible generar rentabilidades interesantes sobre tus ahorros. Es una actividad que puedes llevar a cabo tú mismo, sin depender de gestores que te cobren comisiones elevadas y sin tener que dejar el dinero inmovilizado en el banco durante meses.
Compare los Mejores Brokers para Cuba
Ahora que ya conoce los mejores brókers con los que puede operar en Cuba, en la siguiente tabla le mostramos cómo se comparan entre ellos.
Reguladores | ASIC, CMA, CySEC, FSCA | FMA, FSA | ASIC, CySEC, FCA, SCB | ASIC, BaFin, CMA, CySEC, DFSA, FCA, SCB | ASIC, CySEC, DFSA, FSC Belize |
Año de creación | 2005 | 2014 | 2009 | 2010 | 2009 |
Tipo(s) de ejecución | ECN/STP | ECN/STP, Sin dealing desk | ECN/STP, Market Maker | Sin dealing desk, NDD | Market Maker |
Depósito Mínimo | |||||
Costo promedio de negociación EUR/USD | 1.2 pips | 1.3 pips | 1.0 pips | 1.1 pips | 0.1 pips |
Costo promedio de negociación GBP/USD | 1.4 pips | 2.0 pips | 1.2 pips | 1.4 pips | 0.2 pips |
Costo promedio de negociación Oro | $0.16 | $0.90 | $0.12 | $0.15 | $0.19 |
Plataforma(s) de negociación | MetaTrader 4, MetaTrader 5, cTrader, Plataforma propia, Basada en la web | MetaTrader 4, MetaTrader 5, cTrader, Trading View | MetaTrader 4, MetaTrader 5, Trading View | Otros, MetaTrader 4, MetaTrader 5, cTrader, Plataforma propia, Trading View+ | MetaTrader 4, MetaTrader 5, Plataforma propia |
Cuenta islámica | |||||
Protección del saldo negativo | No está | No está | |||
Visitar Página | Visitar Página | Visitar Página | Empezar Visitar PáginaEl 81.3% al operar CFDs pierden dinero | Visitar Página |
La Popularidad del Forex entre los Cubanos
El trading en Cuba está ganando popularidad entre los cubanos, ya que es una actividad que te permite aspirar a mejorar tu situación financiera sin depender de terceros. Algunos ven en ella una forma de rentabilizar sus ahorros, mientras que para otros es una manera de ganar un salario en dólares superior al que conseguirían en un empleo “común”.
Parte de su atractivo está en que puedes hacer trading desde tu casa, a las horas que a ti te vaya bien. A esta libertad, se suma el hecho de no tener que rendir cuentas ante un jefe ni estar expuesto a condiciones socioeconómicas locales que puedan hacerte perder tu empleo.
Un trader con buenas habilidades y capital suficiente siempre tendrá trabajo.
¿Qué Es el Trading en Cuba?
El trading es la actividad en donde se especula con activos de los mercados financieros con el objetivo de obtener beneficios. En otras palabras, consiste en la compra o venta de activos financieros, que pueden ser acciones, pares de Forex, índices, materias primas, metales, futuros y muchos más.
El factor que se debe tener en cuenta en el trading es entender cuándo existen buenas oportunidades de inversión.
Para ello, se analiza la evolución de los precios a través del análisis técnico y el uso de indicadores. Gracias a estos, se determinan puntos de entrada y salida y se ejecuta la operación.
- La duración del trading viene determinada por el estilo de trading:
- El scalping, en donde las inversiones van de segundos a minutos.
- El day trading, en donde las inversiones pueden durar unas horas dentro del mismo día.
- El swing trading, en donde las inversiones pueden durar varios días o semanas.
El trading es una de las actividades preferidas de los inversores porque puede dar altos rendimientos en poco tiempo. Además, gracias a que los brókers dan acceso directo al mercado (o crean uno paralelo), los traders no dependen de gestores o bancos que les inmovilizan el dinero por un cierto tiempo. Cualquiera que quiera hacer trading puede gestionar el dinero cómo quiera. Lo único que se necesita es una computadora o teléfono celular y conexión a Internet.
Cómo empezar a invertir en Cuba: los primeros pasos
¿Cómo invertir en exchange para cubanos? Si quieres dedicarte al trading desde Cuba con forex o con cualquier otro activo, y saber como invertir en la bolsa de valores desde Cuba, aquí te dejamos una hoja de ruta que puedes utilizar para guiar tu carrera:
- Estudia y aprende: puedes hacer un curso o aprender de forma autodidacta con las guías y artículos sobre trading que tenemos en Daily Forex
- Practica: a medida que vayas descubriendo nuevos conceptos, es recomendable que los pongas en práctica para asimilarlos y ver su aplicación real en los mercados. La mejor manera es abrir una cuenta demo en un broker de forex
- Date tiempo a asimilar lo aprendido y gana experiencia: el trading es un oficio como otro cualquiera. Desde que lo aprendes hasta que puedes manejarte con soltura y ganar dinero con él pueden pasar unos meses. Sigue operando en demo y no pierdas la motivación si los resultados no acompañan. ¡Recuerda que estás aprendiendo!
- Empieza con pequeñas cantidades: si tu plan de trading te está dando buenos resultados en simulado y eres capaz de interpretar con coherencia lo que ocurre en los mercados, estás listo para empezar a operar con dinero. Es conveniente que lo hagas con pequeñas cantidades para ir habituándote a la presión psicológica que puede suponer poner tu capital en juego
El mayor error que cometen los que se inician en el trading es pensar que van a obtener beneficios inmediatamente o en el plazo de unas semanas.
Hacer trading no es ir al banco y dejar tu dinero allí a cambio de unos intereses. Es una ocupación en la que debes tomar decisiones de manera activa y son estas las que te hacen ganar o perder dinero.
6 Consejos para saber Cómo Hacer Trading desde Cuba
Si estás convencido de que el trading con forex es para ti y quieres probarlo, aquí te dejamos algunos consejos para ayudarte a tener éxito en tu emprendimiento:
- Márcate metas realistas: si acabas de empezar y estás haciendo tus primeras operaciones, no te pongas el Lamborghini como objetivo. Vete poco a poco, centrate en aprender primero, en no perder después, en ganar un poco más adelante y en ir mejorando a partir de ahí
- No seas resultadista a corto plazo: el trading es una actividad volátil y sujeta a la varianza. En una operación o en una sesión puede ocurrir hasta lo más imprevisible, pero a largo plazo la situación se compensa. Intenta tener una visión mensual, trimestral o anual en vez de ir día a día o sólo conseguirás frustrarte
- Descansa: recuerda que los mercados siempre van a estar ahí. Si ya has estado varias horas delante de la pantalla y sientes fatiga o los resultados negativos de los últimos días te están pasando factura, no dudes en tomarte un descanso. Evitará que caigas en el burnout y te ayudará a regresar con más fuerza en un par de días
- Relaciónate con otros traders: una de las mejores formas de aprender es hablando de trading con otros traders. Busca foros y comunidades a las que unirte para conocer a otras personas con tus mismos intereses
- Continúa formándote: nunca pares de leer artículos o ver vídeos de traders más experimentados, leer libros o probar técnicas y herramientas nuevas. Te ayudará a crecer como trader y mejorará tu desempeño en los mercados
- El período de aprendizaje puede ser largo: el camino hacia la rentabilidad puede llevarte varias semanas, meses o incluso años. Recuerda que esto no es llegar y ganar dinero a los pocos días. Si aprendiste a tocar la guitarra hace un mes, ¿cuánto tiempo crees que puede pasar antes de que consigas dedicarte a la música profesionalmente y ganar dinero con ella?
¿Es Posible Vivir del Trading en Cuba?
Sí, es posible vivir del trading en el país. Debes tener en cuenta que el rendimiento que se consigue invirtiendo, como en el caso de ETFs que replican el S&P 500, es del 10% anual.
Eso quiere decir que, si inviertes 10.000 pesos, conseguirás unos beneficios de 1.000 pesos. Para poder vivir solo del trading será necesario que inviertas en cantidades más grandes.
Los brokers disponen de apalancamiento para invertir, en donde prestan una parte del capital de la operación a los traders para que estos puedan operar con cantidades más grandes. Así, pueden maximizar las ganancias.
Se debe ir con mucho cuidado, puesto que también se pueden maximizar las pérdidas.
Aunque no pueda vivir sólo del trading, este puede servir como una fuente de ingresos extra que pueden mejorar su calidad de vida.
¿Es Legal Hacer Trading con Forex en Cuba?
La mayoría de los brokers no aceptan clientes cubanos. Los que sí lo hacen tienen problemas para gestionar los ingresos y retiradas de fondos, porque las tarjetas cubanas no suelen funcionar en el extranjero.
En lo que respecta a las regulaciones internas del país, hacer trading con forex en Cuba es legal. Pero las restricciones internacionales que aún afectan a la isla hacen que sea complicado acceder a los mercados financieros. La Ley 118 de la Inversión Extranjera es la encargada de regular el trading en el país.
Desde 2021, las criptomonedas se pueden utilizar como método de pago para los brokers puesto que están reguladas por la Resolución 215 del Banco Central de Cuba (BCC).
¿Tienen que Pagar Impuestos los Traders de Forex en Cuba?
Sí, hay que pagar impuestos sobre las ganancias que se obtienen al hacer trading en Cuba. Según la Ley 113 del Sistema Tributario, los cubanos tienen que pagar impuestos sobre los ingresos personales a un tipo impositivo que varía según el nivel de estos (Actualizada 2024):
Ingreso (Pesos Cubanos) | Tipo Impositivo (%) |
---|---|
Hasta 10.000 | 15% |
De 10.001 a 20.000 | 20% |
De 20.001 a 30.000 | 30% |
De 30.001 a 50.000 | 40% |
Más de 50.000 | 50% |
¿Como hacer Trading desde Cuba?
A continuación puedes ver una lista detallada de todo lo que necesitas para hacer trading desde Cuba, tanto con forex como con otros activos:
- Conocimientos y experiencia: en el trading, tu rentabilidad depende de tus acciones. Para tomar las más adecuadas, debes estar debidamente preparado. No escatimes esfuerzo en este apartado porque es el más importante y el que marcará la diferencia entre conseguir tus metas como trader o no
- Infraestructura: lo único que necesitas es una computadora con una conexión a Internet estable. También es recomendable que contrates una VPN porque el acceso a algunos brokers puede estar restringido. Para facilitar las transferencias es conveniente que tengas un monedero de criptodivisas
- Capital: el dinero es la herramienta principal que se utiliza en el trading. Puedes empezar con muy poco para ir ganando experiencia, pero si estás pensando en hacer de esto tu profesión, necesitarás reunir varios miles de dólares o unirte a una prop firm
- Tiempo: el trading requiere que te mantengas atento a los mercados financieros varias horas al día. Los traders profesionales dedican alrededor de 8 horas diarias, aunque no están constantemente ejecutando operaciones. También necesitas una o dos horas para estudiar y revisar los trades de los días anteriores. Si tienes otras obligaciones y no dispones de tanto tiempo, dos o tres horas operando y una de estudio pueden ser suficientes para empezar
- Abrir una cuenta en un broker regulado en Cuba de forex: el broker te proporciona acceso al mercado, datos de las cotizaciones en tiempo real y una plataforma para ejecutar tus operaciones. En nuestras listas de brokers de forex recomendados puedes conocer cuáles son los mejores del momento ademas de seleccionar la mejor plataforma para invertir.
¿Cómo Encontrar Plataformas para Invertir en Criptomonedas en Cuba?
Para elegir un broker que tenga Criptomonedas y que tenga Plataformas para invertir en Criptomonedas y de forex, debes analizar varias opciones, fijándote en las características que se indican a continuación. Es aconsejable tenerlas todas en cuenta, pero deberían tener más peso en la decisión aquellas que afecten más a tu situación personal o tu forma de operar:
Características | Descripción |
---|---|
¿Acepta clientes cubanos? | No todos los brokers lo hacen. |
Ingresos y retiradas en criptomonedas | Las tarjetas cubanas no suelen ser aceptadas internacionalmente. |
Comisiones de operativa | En algunos casos, te cobran una tarifa fija por cada entrada al mercado. |
Comisiones adicionales | ¿Hay alguna tarifa por ingresar o retirar dinero? ¿Es necesario pagar alguna penalización si no operas con tu cuenta en un plazo de tiempo determinado? |
Spread máximo | Si las comisiones de operativa se aplican en forma de spreads es conveniente saber cuál es el máximo al que pueden llegar. |
Pares de divisas disponibles | Al hacer trading con forex es interesante disponer de una gran variedad de cruces. |
Otros activos | Idealmente, debería haber plataformas para invertir en criptomonedas en cuba, trading de materias primas, productos energéticos, metales preciosos, índices y acciones |
Plataformas | El software del broker va a ser tu herramienta de trabajo y no quieres operar en un software lento sin las suficientes herramientas de análisis. |
Licencia | Investiga un poco para averiguar cuál es el organismo que regula a cada broker. Evita las empresas que no estén reguladas |
Material didáctico | Es conveniente que des valor a estos recursos porque acelerarán el proceso de aprendizaje y te permitirán llegar a ser un trader rentable en menos tiempo |
Depósito mínimo | No todos los brokers permiten abrir cuentas con poco capital. |
Tipos de cuenta | Algunas pueden ofrecer ciertas ventajas como comisiones más bajas o un mayor apalancamiento. |
Apalancamiento máximo | A medida que ganes experiencia, el apalancamiento te permitirá obtener rentabilidades mayores. |
Copy trading | Pregunta por la disponibilidad de herramientas de trading social y copy trading. Es cada vez más popular, pero no todas las empresas lo ofrecen |
Reputación | Revisar reseñas y leer opiniones es la forma más certera de descubrir sus puntos débiles |
Cómo Abrir una Cuenta en un Broker para Cuba
Una vez que hayas elegido un broker regulado en Cuba y estés 100% seguro de que acepta a clientes cubanos, sigue estos pasos:
- Haz click en el botón “Empezar” que hay junto al nombre de los brokers que se recomiendan en Daily Forex
- Rellena los formularios de inscripción con tus datos personales y dirección
- Algunos brokers te harán unas preguntas para evaluar tus conocimientos sobre los mercados financieros. Suelen utilizar esta información para recomendarte qué cuenta deberías elegir y qué activos operar
- Elige tu tipo de cuenta
- Envía la documentación requerida para verificar tu identidad y dirección. Suele ser suficiente con una foto de tu carné de identidad o licencia de conducción y otra de una factura o extracto bancario
- Deposita tus fondos y empieza a hacer trading
¿Es posible Hacer Trading en Cuba con Montos Pequeños?
Hacer trading en Cuba con pequeñas cantidades de dinero es posible. Generalmente, se recomienda a los traders principiantes empezar con poco capital para habituarse al mundo de las inversiones.
Si se quiere empezar invirtiendo en pares de divisas, se recomienda hacerlo en microlotes, que son de solo 0,01 unidades.
En el caso de que se quiera invertir en otros activos, se recomienda hacerlo con trading de CFDs o ETFs. Una de las ventajas de estos es que no hace falta invertir en la totalidad del activo. Por ejemplo, si hay un ETF de S&P 500 que tiene un valor de 50 dólares, se puede invertir en una parte de este, como 25 dólares, por lo que se invertirá sólo con la mitad de este activo.
Otro aspecto a tener en cuenta es elegir un bróker que tenga comisiones bajas.
Si estas son altas, se pueden comer casi la totalidad de los beneficios y, al final, las ganancias netas pueden ser muy reducidas.
¿Puedo Hacer Trading desde Cuba con Criptomonedas?
Sí, el Banco Central de Cuba (BCC) ha regulado el mercado de las criptodivisas con la esperanza de que sirvan para facilitar las operaciones comerciales internacionales. Por ello, es legal y posible hacer trading en Cuba Criptomonedas.
En la regulación emitida por el BCC se determina que los exchange para Cubanos y wallets de criptomonedas necesitarán obtener una licencia para operar dentro de la legalidad.
Asegúrate de que eliges un proveedor regulado para evitar riesgos.
Esto también te garantizará que puedas comprar criptos utilizando una tarjeta cubana.
Riesgos de Hacer Trading en Cuba
Por un lado, te encontrarás una serie de riesgos y dificultades sólo por el hecho de estar haciendo trading desde Cuba, debidos a la situación socio-política del país:
- Hay muchos brokers que no aceptan a clientes residentes en Cuba. Revisa las listas de países en los que no prestan sus servicios para saber si este es el caso. Puedes encontrarlas en los términos y condiciones de cada broker. Así evitarás perder tiempo rellenando formularios de empresas de corretaje que rechazarán tu solicitud. Nunca busques directamente en internet como invertir en la bolsa de valores desde cuba, ya que puedes dar con muchas entidades que son Fraude.
- Puedes encontrarte problemas para mover tus fondos. Las tarjetas cubanas no suelen ser aceptadas en transacciones internacionales y te verás en la necesidad de utilizar criptomonedas. Algunos brokers no aceptan depósitos por este medio y otros podrían permitir los ingresos pero no las retiradas. Además, algunos podrían rechazar los movimientos desde determinados wallets
- Es posible que algunas webs de brokers estén bloqueadas por el Gobierno cubano. Necesitarás una VPN para acceder, con el coste extra que esto supone
- Además, las conexiones a Internet en Cuba suelen ser demasiado lentas. Esto desaconseja las operaciones de scalping, porque tus órdenes tardarán demasiado en llegar al broker. En una operativa que dura pocos minutos o incluso sólo unos segundos, te expones a gastar más de lo previsto si tu orden de compra o de venta llega fuera de tiempo.
- A esto tendrás que añadir los riesgos propios de la actividad en sí.
- Puedes perder todo tu capital si no gestionas el riesgo correctamente. Es aconsejable utilizar siempre stop loss en tus operaciones y no deberías arriesgar más del 1 o 2% de tus fondos en cada trade
- Las emociones pueden afectar negativamente a la manera en que haces trading. Si sientes que te estás tomando las pérdidas de forma personal o que te entran deseos de recuperar lo gastado cuanto antes, deberías tomarte un descanso. Lo mismo si te sientes eufórico después de las operaciones ganadoras
- Los beneficios pueden tardar en llegar, especialmente si acabas de empezar en esta actividad. Estudia, date tiempo a aprender y ten paciencia o podrías frustrarte
- No dominar la plataforma de tu broker puede llevarte a cometer errores que te hagan perder dinero. Familiarízate con ella antes de empezar a trabajar con dinero real y haz algunas operaciones en demo para evitar sorpresas
¿Con qué activos se puede hacer trading en Cuba?
Una de las ventajas que tienen los brokers para Cuba es que cuentan con cientos de instrumentos negociables. A continuación te explicamos los más detallados que hay en general.
Forex
Los pares de divisas son uno de los activos más negociados en los brokers de Forex. Por lo general, ofrecen más de 50. Como es de esperar, todos ellos ofrecen los mayores que son EUR/USD, GBP/USD, USD/CHF, AUD/USD, NZD/USD, USD/JPY y USD/CAD. Una de las particularidades de los mayores es que una de las divisas siempre es el dólar estadounidense.
Aparte de ellos, también ofrecen pares menores como EUR/GBP o CHF/JPY y, hasta algunos brokers, también ofrecen pares exóticos, que acostumbran a ser divisas que tienen poco poder en el mundo financiero.
Acciones
Las acciones son activos que las empresas ponen a la venta en las bolsas de valores del mundo. Generalmente las acciones que hay en los brokers son de empresas de Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido y Australia.
Índices
Los índices son representaciones de un mercado de valores o de un sector completo que miden el comportamiento general de todas las acciones que se incluyen en este. Los brokers ofrecen hacer trading en los índices más populares del mundo como el Promedio Industrial Dow Jones, el Nikkei 225, el FTSE 100, el S&P 500 y el DAX30.
Materias primas
Los brokers permiten especular con los precios de materias primas como precio del oro, plata, trigo, maíz, gas natural, petróleo o el precio del café.
Criptomonedas
Cada vez más las criptodivisas se ofrecen como activos negociables en los brokers. Aunque la mayoría no ofrece la opción de comprarlas y poseerlas, sí que permiten especular con sus precios. Bitcoin, Ethereum, Litecoin o Ripple están presentes en la mayoría de empresas.
CFD
Los CFDs (contratos por diferencia) permiten operar en mercados financieros sin la necesidad de comprar el activo subyacente. Es decir, se especula con el precio. Los CFDs más populares son de acciones e índices. Además, estos permiten especular sobre una fracción del precio del CFD.
ETF
Los ETFs son como fondos de inversión que se compran y venden. Por lo general, estos pueden englobar acciones, ser réplicas de índices o cestas de materias primas.
Bonos
Algunos brokers ofrecen la posibilidad de invertir en bonos. Los gobiernos y empresas necesitan dinero para funcionar, por lo que emiten bonos para obtener capital. Es una especie de préstamo que dan los traders y están sujetos a intereses.
Futuros
Por último, algunos brokers también ofrecen futuros. Estos son contratos por los que se acuerda el intercambio de un determinado activo subyacente, ya sean índices, acciones, materias primas y otros, en una fecha futura predeterminada, a un precio convenido de antemano.
¿Cuáles son los Beneficios de hacer Trading en Cuba?
Cómo ha podido ir viendo a lo largo del texto, el trading tiene muchas ventajas. De forma resumida, se las enumeramos seguidamente:
- Uno de los principales beneficios es el potencial de altos rendimientos. Como hemos comentado en otro apartado del texto, hay algunos activos que pueden reportar hasta un 10% anual.
- El trading no solo permite negociar con pares de divisas, sino que se puede operar con otros activos como materias primas, acciones, índices, criptomonedas CFDs, ETFs, bonos y futuros.
- Gracias a los brokers se tiene un control total del capital que se invierte, sin tener que depender de gestores o bancos.
- Las empresas ofrecen algunas de las mejores plataformas de trading, por lo que se pueden usar todas sus funciones y herramientas más avanzadas.
- Los brokers disponen de material educativo y de investigación para que los traders puedan tomar decisiones de inversión bien informados.
- La gran mayoría de brokers tiene barreras de entrada bajas, por lo que con $100 o $200 se puede hacer trading.
Metodología que Usamos para Elegir los Mejores Brokers
Los principales factores que tenemos en cuenta para evaluar todos los brokers (no solo los de esta página) son:
- Regulación y seguridad: verificamos las licencias que afirma tener la empresa.
- Tarifas: investigamos todas las comisiones y tasas que tiene el bróker, además de las ocultas.
- Activos disponibles: revisamos que disponen de todos los instrumentos que oferta el bróker en sus anuncios.
- Tipos de cuenta: verificamos las tasas y otras comisiones que pueda haber en las diferentes cuentas que se ofrecen.
- Plataformas de trading: miramos toda la oferta de las plataformas de trading y si se tiene acceso a ellas de forma completa.
- Investigación y educación: consultamos todo el material educativo y de investigación disponible en el bróker.
- Atención al cliente: verificamos los canales de comunicación y probamos el servicio para ver si está bien informado y es eficiente.
- Bonos y promociones: en el caso de que haya bonos, leemos la letra pequeña para entender todos los términos y condiciones o si hay alguna cláusula secreta.
- Apertura de cuenta: hacemos el registro para ver si este es sencillo y rápido.
- Depósitos y retiros: probamos todos los métodos disponibles para ver cómo son los tiempos de procesamiento y si hay algún tipo de comisión que no se muestra.
Conclusión
Al hacer trading en Cuba puedes encontrarte con barreras que no sufren los inversores de otros países.
Como las restricciones de algunos brokers y las dificultades para mover tus fondos. Elegir el broker regulado en Cuba adecuado facilitará mucho tu situación. Asegúrate de que la empresa de corretaje que eliges acepte a clientes cubanos y que te permita depositar y retirar dinero en criptomonedas. Entre todas las que lo hagan, busca a aquellas que tengan las comisiones más bajas. En las reseñas que se publican en Daily Forex encontrarás mucha información que te ayudará a elegir.