Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Mejores Brokers para Comprar Acciones en Cuba 2025

Por Jesus Castillo
Revisor Sara Buganim
Verificador Adam Lemon

Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso....

Leer más

Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019. ...

Leer más

Adam es un trader de tendencias, y cree que es importante que los operadores estén respaldados por una ventaja positiva estadísticamente probada, especialmente cuando son nuevos o inexpertos. Para ayudar a los traders novatos, Adam se centra principalmente en los pares de divisas Forex u otros instrumentos del mercado que tienen tendencias fuertes a largo plazo en sus precios. La otra especialidad de Adam es escoger líneas y zonas de soporte o pr...

Leer más

Durante más de 10 años, DailyForex ha revisado los Brokers con un nivel de escrutinio que pocos pueden igualar. Nuestro equipo evalúa más de 150 factores, desde las tasas a la seguridad de la plataforma, asegurando que sólo el 1-5% de los 500 mejores Brokers pasan nuestros rigurosos estándares. Este cuidadoso proceso le garantiza que está eligiendo entre los mejores. Obtenga más información sobre cómo evaluamos a los Brokers y mantenemos nuestra imparcialidad aquí.

1
4.9/5
Las calificaciones mostradas en DailyForex.com están determinadas por horas de investigación de nuestro equipo editorial en más de 10 factores, incluyendo las comisiones de las cuentas, las opciones de depósito/retiro, regulación, los activos negociables, y más.
Excelentes bonificaciones disponibles en algunas regiones
Registro rápido con depósito bajo, ideal para comenzar sin complicaciones.
2
4.8/5
Las calificaciones mostradas en DailyForex.com están determinadas por horas de investigación de nuestro equipo editorial en más de 10 factores, incluyendo las comisiones de las cuentas, las opciones de depósito/retiro, regulación, los activos negociables, y más.
Más de 1.000 instrumentos financieros, incluidos Forex, acciones y criptos.
Integración con TradingView y condiciones competitivas para traders técnicos.
El 81.3% al operar CFDs pierden dinero
3
4.6/5
Las calificaciones mostradas en DailyForex.com están determinadas por horas de investigación de nuestro equipo editorial en más de 10 factores, incluyendo las comisiones de las cuentas, las opciones de depósito/retiro, regulación, los activos negociables, y más.
Spreads desde 0.0 pips, ejecución rápida, perfectos para estrategias de scalping.
Acceso a MetaTrader, cTrader con herramientas avanzadas y análisis de calidad.
4
4.6/5
Las calificaciones mostradas en DailyForex.com están determinadas por horas de investigación de nuestro equipo editorial en más de 10 factores, incluyendo las comisiones de las cuentas, las opciones de depósito/retiro, regulación, los activos negociables, y más.
Liquidez institucional y ejecución ultrarrápida para scalping y hedging.
Soporte para MT4/MT5 y trading de alta precisión en múltiples activos.
5
4.5/5
Las calificaciones mostradas en DailyForex.com están determinadas por horas de investigación de nuestro equipo editorial en más de 10 factores, incluyendo las comisiones de las cuentas, las opciones de depósito/retiro, regulación, los activos negociables, y más.
Broker ECN con spreads bajos y ejecución directa sin intervención de mesa.
Análisis de mercado en español y acceso gratuito a Autochartist.

Si resides en Cuba, la elección de un broker confiable para invertir presenta desafíos particulares. Hablamos de las restricciones regulatorias y la limitada información sobre la aceptación de inversores cubanos por parte de las plataformas internacionales.

XM

En Resumen Reconocido globalmente, multipremiado y con la confianza de más de 5M clientes en todo el mundo. Regulado por CySEC, ASIC, FSC y DFSA

XM lleva operando como bróker desde 2009, lo que le confiere una trayectoria relativamente larga. Por lo general, se puede decir que cuanto más tiempo un bróker ha estado en el negocio, el más reputado debe ser considerado.

  • Disponibilidad en Cuba: Alta. XM es conocido por aceptar clientes de regiones con restricciones, y ofrece soporte en español.
  • Acciones ofrecidas: CFDs sobre acciones de EE. UU., Reino Unido, Alemania y otras bolsas internacionales.
  • Regulación: ASIC (Australia), CySEC (Chipre), IFSC (Belice). Esto incluye una combinación de reguladores Tier-1 y off-shore.
  • Depósitos y retiros: Soporte para tarjetas internacionales, transferencia bancaria y billeteras electrónicas. A menudo permite depósitos mínimos bajos.

Leer más sobre XM »

Pros y Contras

  • Excelentes herramientas de negociación y programa de fidelidad
  • Depósito mínimo, apalancamiento elevado*, costes de negociación competitivos
  • Investigación y formación excelentes
  • Confianza y transparencia con generosas primas e incentivos
  • Tasa de inactividad

Eightcap

En Resumen Precio competitivo con un excelente sistema educativo + videos diarios del mercado

El bróker australiano dispone de varias licencias de autoridades regulatorias como ASIC, CySEC, FCA y SCB. Es un bróker creador de mercado y ECN/STP.

Disponibilidad en Cuba: Moderada a alta. Aunque no tiene presencia local, suele permitir registros desde Cuba.

Acciones ofrecidas: Amplia gama de CFDs sobre acciones estadounidenses, australianas y de otros mercados globales.

Regulación: ASIC (Australia), SCB (Bahamas). Esto significa una sólida regulación combinada con acceso flexible.

Depósitos y retiros: Soporte para tarjetas, transferencias y criptomonedas.

Leer más sobre Eightcap »

Pros y Contras

  • Integración con TradingView y MetaTrader.
  • Ideal para traders que buscan flexibilidad y buena ejecución.
  • Comisiones competitivas.

Pepperstone

En Resumen Excelente ejecución ECN en MT4/5, cTader y plataformas propias de Pepperstone

Pepperstone es un bróker líder a nivel mundial que combina tecnología avanzada con transparencia, ofreciendo una excelente opción para traders en Argentina. Fundado en 2010, está regulado por autoridades de renombre como ASIC, FCA, DFSA, y CySEC, proporcionando seguridad y confiabilidad en sus servicios.

  • Disponibilidad en Cuba: Moderada. Aunque algunos residentes logran abrir cuentas, podría haber restricciones puntuales.
  • Acciones ofrecidas: CFDs sobre acciones de EE. UU., Europa, Asia y acceso a ETFs.
  • Regulación: FCA (Reino Unido), ASIC (Australia), DFSA (Dubái). Excelente reputación de seguridad.
  • Depósitos y retiros: Buen soporte para métodos internacionales; es posible operar con criptomonedas.
Leer más sobre Pepperstone »
4.6
Empieza
El 81.3% al operar CFDs pierden dinero

Pros y Contras

  • Elección de plataformas de negociación y alternativas de negociación social
  • No requiere Depósito mínimo y ofrece alto apalancamiento
  • Completo paquete de actualización MT4/MT5 y alojamiento VPS
  • Programa de comerciantes activos y estructura de estructura de costes
  • Selección limitada de activos

BlackBull Markets

En Resumen Cuenta Demo, plataformas de Trading, Apalancamiento basado en volumen, y tres tipos de Cuentas

El bróker de Nueva Zelanda que tiene acceso directo al mercado (ECN/STP) y sin mesa de negociación.

  • Disponibilidad en Cuba: Alta. Suele aceptar traders en mercados no tradicionales.
  • Acciones ofrecidas: CFDs sobre más de 26.000 acciones de EE. UU., Reino Unido, Japón, etc.
  • Regulación: FMA (Nueva Zelanda) y FSCA (Sudáfrica). No es Tier-1, pero sí respetado.
  • Depósitos y retiros: Soporta tarjetas, transferencias y métodos alternativos como Skrill, Neteller y Bitcoin.
Leer más sobre BlackBull Markets »

Pros y Contras

  • ZuluTrade y Myfxbook para el trading social
  • Modelo de ejecución ECN/NDD con gran liquidez
  • Opciones de depósito limitadas

FP Markets

En Resumen Negociación tipo ECN, estudio de mercado diario y acceso a Autochartist

FP Markets, con sede en Australia, cuenta con licencias de entidades reguladoras de renombre como ASIC y CySEC. Es un bróker ECN/STP que ofrece acceso directo al mercado y opera sin mesa de negociación.

  • Disponibilidad en Cuba: Alta. No presenta restricciones visibles para residentes cubanos.
  • Acciones ofrecidas: CFDs de acciones globales, ETFs, índices y más.
  • Regulación: ASIC (Australia) y CySEC (Chipre). Regulación mixta de buena calidad.
  • Depósitos y retiros: Transferencias bancarias, tarjetas internacionales, e-wallets y criptos.
Leer más sobre FP Markets »

Pros y Contras

  • Plataforma de trading basada en la web de fácil uso junto con MT4, y MT5
  • Herramientas de trading competitivas
  • Tres tipos de cuentas
  • Trading Iress
  • Limitada selección de activos

Vamos a abordar todos estos aspectos, desde la regulación hasta las características que debes buscar y, finalmente, te presentamos los mejores brokers para invertir en bolsa desde Cuba.

¿Sabías que puedes invertir en acciones internacionales desde Cuba?

¿Sabías que puedes Invertir en Acciones Internacionales desde Cuba?

A pesar de los esfuerzos de reforma, la economía cubana sigue enfrentando problemas estructurales como la baja productividad y la ineficiencia.

Además, la alta inflación y la existencia de un tipo de cambio poco sostenible continúan generando graves distorsiones económicas.

Sin embargo, la tecnología te permite acceder a una gran oportunidad para generar ingresos sin la necesidad de abandonar el país. ¿Cómo?

¡A través de la compra de acciones internacionales y otros activos financieros en los mercados globales!

Ya sabes que, debido a temas regulatorios, muchos brokers no están disponibles en Cuba. Pero, existen otros que sí lo están…

Por esta razón, desde DailyForex vamos a presentarte a los mejores brokers para comprar acciones en Cuba.

¿Por qué Deberías invertir en Bolsa desde Cuba?

Para los inversores que residen en Cuba, invertir en acciones internacionales puede ofrecer notables beneficios:

Beneficio
Descripción
Diversificación
Invertir en diferentes mercados geográficos te ayuda a no depender únicamente de la economía cubana, que suele ser inestable.
Acceso a economías más grandes y estables
El acceso a estos mercados supone ganar exposición a economías desarrolladas, y ello se traduce en oportunidades de crecimiento a mediano y largo plazo.
Potencial de mayores rendimientos
Los mercados internacionales te ofrecen un potencial de ganancias que la economía interna no puede igualar.
Cobertura contra la inflación y la devaluación
Invertir en monedas extranjeras puede ayudarte a resguardar tu dinero frente a la inflación y la devaluación de la moneda local.

¿Cómo Elegir un Broker de Acciones desde Cuba?

Hoy en día, todas las bolsas de valores del mundo funcionan bajo una plataforma electrónica. No obstante, para poder comprar y vender en ellas, necesitas un broker con acceso a estos mercados.

Veamos los aspectos más importantes que debes tomar en cuenta al seleccionar plataformas para acciones en Cuba:

Aspecto
Descripción
Disponibilidad en Cuba
El primer aspecto que debes contemplar es la disponibilidad del broker de tu preferencia en Cuba. Si el intermediario no presta servicios a los potenciales clientes residenciados en Cuba, debes descartarlo.
Medios para Depósito y Retiro
Revisa si los métodos de depósito y retiro ofrecidos por el broker están disponibles en Cuba. Lo ideal es seleccionar un broker que te permita manejar tu dinero con facilidad, rapidez y transparencia por medio de: transferencia bancaria, tarjetas de débito y crédito, billeteras electrónicas, criptomonedas, etc.
Regulación y Seguridad
Preferiblemente, el broker debe estar regulado por instituciones de primer nivel como:Reino Unido: FCAAustralia: ASICAlemania: BaFinUnión Europea-Chipre: CySECSi operas con una subsidiaria bajo legislación off-shore, lo recomendable es que la casa matriz del bróker también esté regulada por alguno de los entes que acabamos de mencionar para tener mayor confianza.
Comisiones y Costos
Analiza la estructura de tarifas. Muchos brokers ofrecen bajas comisiones para la compra/venta de acciones internacionales, pero pueden existir otros cargos por financiamiento nocturno, mantenimiento de cuenta, inactividad, transferencias, operaciones con otros instrumentos, etc. Por lo general, las comisiones y costos varían con el tipo de cuenta seleccionada (trading, inversión, ECN, STP).
Activos Disponibles
Verifica que el broker ofrezca acceso a los instrumentos que te interesan, en especial, acciones en las bolsas internacionales, ya que son los activos con mejor rendimiento a largo plazo, a pesar de su riesgo.
Plataforma de Negociación
Debe ser intuitiva, estable y ofrecer las herramientas que necesitas: gráficos, análisis técnico, noticias en tiempo real. Algunos brokers ofrecen plataformas más sencillas para principiantes y otras más avanzadas para traders e inversores experimentados. Opta por intermediarios que ofrezcan diversidad entre plataformas propias, MetaTrader 4, MetaTrader 5, TradingView y su propia app móvil.
Recursos Educativos y Herramientas
Muchos brokers ofrecen material formativo, webinars, informes de mercado y herramientas de investigación que pueden ser muy útiles para la toma de decisiones de trading e inversión.
Servicio al Cliente
Un buen broker siempre ofrece un soporte eficiente y en diversos idiomas (español, inglés). Esto puede resultar de utilidad si estás comenzando y requieres información adicional.

Estos 8 factores, en particular, los 2 primeros, te permitirán saber si los brokers para invertir en bolsa desde Cuba que estás considerando son válidos o no.

¡Recuerda que vas a confiarles tu dinero! Por tanto, debes evaluar los candidatos de manera exhaustiva para saber dónde se encuentran y quién los regula.

Seguridad y Regulación del Broker: Aspectos Claves

La regulación de los brokers en Cuba es un aspecto bastante sensible y, por ello, vale la pena profundizar un poco más.

Regulación Local vs. Regulación Internacional

Ya que toda regulación local requeriría que el broker en cuestión tenga alguna presencia en el país, resulta improbable que esto ocurra en el caso de Cuba.

Por tanto, los brokers regulados para cubanos serán siempre brokers sujetos a alguna regulación internacional. Es en este punto donde debes analizar cuidadosamente cuál es esta regulación y si te conviene o no.

La gran ventaja de los brokers internacionales es que te van a permitir ganar exposición directa e indirecta a los mercados bursátiles globales. ¡No es poca cosa!

¿Cuáles son los principales reguladores internacionales?

Pues, en concreto, existen 4 categorías de reguladores a nivel global:

Tipo de Regulador
Descripción
Principales (Tier-1)
Se trata de los reguladores más exigentes en materia de requisitos y revisión a la hora de otorgar una licencia a una empresa para operar como bróker autorizado en su jurisdicción.Estados Unidos:Securities and Exchange Commission: SECCommodities and Futures Trading Commission: CFTCFinancial Industry Regulatory Authority: FINRASecurities Investor Protection Corporation: SIPCNational Futures Association: NFAReino Unido:Financial Conduct Authority: FCAAustralia:Australian Securities and Investments Commission: ASIC Alemania:Federal Financial Supervisory Authority: BaFINUnión Europea:Chipre - Cyprus Securities and Exchange Commission: CySec
Secundarios (Tier-2)
Son reguladores ubicados en países como Japón, Canadá, Suiza o Singapur.
Extraterritoriales (Off-shore)
Son reguladores ubicados en pequeñas jurisdicciones como Islas Vírgenes, Belice, Mauricio, Bermuda, Vanuatu, Seychelles o Gibraltar, entre otros. Hablamos de pequeños países que se especializan en prestar servicios financieros a no residentes a una escala muy grande.
De mercados emergentes
En este caso hablamos de reguladores que supervisan a una escala local en países emergentes como Brasil, México, Chile, Colombia, Perú y Argentina, así como otros países entre los que podemos nombrar a India, Corea del Sur, Malasia o Emiratos Árabes Unidos, por ejemplo.

Los reguladores “Tier-1” son los más estrictos, mientras que los de nivel 2, los extraterritoriales y los de mercados emergentes resultan menos rigurosos.

No obstante, los mejores brokers para comprar acciones suelen contar con licencias de varios reguladores para garantizar que los clientes potenciales de todas las regiones del mundo tengan acceso a los mercados sin importar su ubicación geográfica.

Al final, te vamos a presentar a los brokers para comprar acciones en Cuba que puedes considerar.

6 pasos para invertir en la Bolsa de Nueva York desde Cuba

6 pasos para invertir desde Cuba

En general, para invertir en acciones desde Cuba debes seguir los siguientes 6 pasos:

  1. Abrir una cuenta con un broker internacional: debes escoger un broker regulado que permita el acceso a los mercados globales para inversores y traders cubanos.
  2. Verificar tu identidad: debes proporcionar todos los documentos solicitados para comprobar tu identidad (pasaporte, PSE, etc.).
  3. Depositar fondos en tu cuenta: los brokers ofrecen diferentes métodos para depositar fondos y, muchos de ellos, no establecen un monto mínimo para comenzar.
  4. Seleccionar las acciones internacionales o activos en los que deseas invertir: puedes elegir acciones individuales, ETFs, divisas, índices, materias primas y criptomonedas, entre otros.
  5. Realizar la compra: una vez que hayas seleccionado tus inversiones, puedes realizar la orden de compra a través de la plataforma del broker.
  6. Monitorear y balancear tus inversiones: dependiendo de tus objetivos y estilo de trading/inversión, debes revisar tus inversiones periódicamente para determinar si se están cumpliendo los objetivos planteados o se requiere algún ajuste.

¿Qué activos puedo comprar desde Cuba?

Entre los activos a los que puedes ganar exposición se encuentran:

  • Acciones y ETFs internacionales.
  • Índices bursátiles.
  • Bonos.
  • Divisas.
  • Metales preciosos.
  • Materias primas.
  • Criptomonedas.

Debes estar atento a la oferta de cada broker, ya que algunos permiten comprar activos al contado, mientras que otros, permiten ganar exposición indirecta a través de derivados, como los futuros y los Contratos Por Diferencia (CFD).

En el primer caso puedes comprar acciones internacionales, lo cual, te convertiría en propietario de una pequeña parte del capital de las empresas seleccionadas y te daría derecho a recibir parte de las potenciales ganancias como dividendos.

En el segundo caso, hablamos de instrumentos que se operan con margen. Es decir, para abrir una posición solo requieres colocar un porcentaje del costo total de tu operación, lo que amplifica tanto las posibles ganancias como las posibles pérdidas. Es como recibir un préstamo (apalancamiento) de tu broker.

Con los CFDs podrías ganar exposición a la variación de precio de las acciones internacionales o las criptomonedas, pero sin adquirirlas realmente. Mientras que, con los futuros, podrías especular con índices bursátiles, divisas, metales preciosos y materias primas.

Algunos de los mercados más populares para la inversión internacional incluyen:

  • Estados Unidos: ofrece una gran cantidad de empresas en diversos sectores a partir de las 2 bolsas de valores más grandes del mundo: NYSE y NASDAQ. Por temas regulatorios no podrás acceder a un broker estadounidense. Pero, seguramente, ¡sí podrás acceder a brokers en otras jurisdicciones que ofrezcan CFDs sobre acciones estadounidenses!
  • Mercados europeos y asiáticos desarrollados: países como Alemania, Reino Unido, Japón y Corea del Sur tienen economías sólidas y empresas líderes a nivel mundial.
  • Mercados latinoamericanos: algunos países de Latinoamérica, como Brasil y México, tienen mercados de valores en crecimiento que podrían ofrecer buenas oportunidades.

Antes de realizar cualquier inversión debes tener muy claro tu perfil como inversor. Ello supone tener muy claros tus objetivos, tu horizonte temporal y, por supuesto, tu nivel de tolerancia al riesgo.

¡Recuerda que toda inversión conlleva un riesgo inherente a su potencial recompensa!

¡Recuerda que toda inversión conlleva un riesgo inherente a su potencial recompensa!

Conclusión

La tecnología ha permitido que podamos conectarnos por medio de internet sin limitaciones geográficas. Los mercados financieros son una de las mejores expresiones de este fenómeno.

Con unos pocos clics podemos participar en la compra/venta de acciones internacionales y muchas otras clases de activos. Solo se requiere de una buena conexión, así como de un broker regulado y confiable.

Aunque la situación de Cuba presenta grandes dificultades, si resides en la isla, tú también puedes incrementar tu patrimonio por medio de los mejores brokers para invertir en bolsa que te presentamos. ¡Solo sigue los consejos que te hemos dado en DailyForex y desarrolla una buena estrategia acorde con tu perfil!

Preguntas Frecuentes

¿Qué broker es más seguro para principiantes cubanos?

expand.png

Uno que posea buena regulación, plataforma intuitiva, buen material educativo y atención al cliente accesible. Algunos ejemplos con estas características son aquellos que ofrecen cuentas demo para practicar sin límite de tiempo y guías detalladas para operar con cada producto ofrecido.

¿Es obligatorio pagar impuestos en Cuba si gano dinero en la bolsa?

expand.png

Las obligaciones fiscales sobre las ganancias obtenidas en la bolsa de valores dependen de las leyes fiscales cubanas y de la jurisdicción donde se generaron las ganancias. Es recomendable consultar con un asesor fiscal en Cuba para entender tus responsabilidades tributarias. Sin embargo, debemos decirte que, lo normal, es que las ganancias de capital y los dividendos sobre inversiones sean grabados.

¿Qué medios de pago se utilizan para invertir desde Cuba?

expand.png

Por lo general, se utilizan transferencias bancarias internacionales, tarjetas de crédito/débito internacionales o billeteras electrónicas, cuya disponibilidad para residentes en Cuba varía según el broker. Las regulaciones y las sanciones pueden dificultar las transferencias directas desde bancos cubanos a brokers extranjeros.

¿Puedo comprar acciones de Estados Unidos desde Cuba?

expand.png

Sí, es posible comprar acciones de empresas estadounidenses a través de brokers internacionales que permiten abrir cuentas a residentes en Cuba. No obstante, la exposición al mercado sería a través de los llamados Contratos Por Diferencia o CFDs, que son derivados que permiten especular con el precio sin adquirir el activo subyacente y se operan con margen, por lo que su riesgo es elevado.

¿Cuál es el mejor broker para acciones en Cuba?

expand.png

No hay una respuesta única para esta pregunta. Sin embargo, comienza por determinar si los brokers que te interesan prestan servicio a clientes residentes en Cuba y, luego, revisa los medios de pago disponibles para depositar y retirar. Si estos 2 aspectos resultan favorables, analiza cada uno de los aspectos que hemos detallado.

Jesús es un economista venezolano con sólida experiencia en el sector bancario que, inmediatamente antes de la pandemia en 2020, decidió incursionar en al ámbito digital con la idea de darle un giro a su carrera profesional y desarrollar otras fuentes de ingreso.
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.
Adam es un trader de tendencias, y cree que es importante que los operadores estén respaldados por una ventaja positiva estadísticamente probada, especialmente cuando son nuevos o inexpertos. Para ayudar a los traders novatos, Adam se centra principalmente en los pares de divisas Forex u otros instrumentos del mercado que tienen tendencias fuertes a largo plazo en sus precios. La otra especialidad de Adam es escoger líneas y zonas de soporte o probable resistencia para los traders intradía.