Durante más de 10 años, DailyForex ha revisado los Brokers con un nivel de escrutinio que pocos pueden igualar.
Nuestro equipo evalúa más de 150 factores, desde las tasas a la seguridad de la plataforma, asegurando que sólo el 1-5% de los 500 mejores Brokers pasan nuestros rigurosos estándares. Este cuidadoso proceso le garantiza que está eligiendo entre los mejores. Obtenga más información sobre cómo evaluamos a los Brokers y mantenemos nuestra imparcialidad aquí.
Para empezar, sólo te hace falta un computador, una conexión a Internet estable y abrir una cuenta con un broker que sea recomendado para hacer trading en Guatemala.
El broker es la empresa que te permite acceder a los mercados, ver la evolución de los precios en tiempo real y lanzar tus operaciones. Hay muchos Brokers en Guatemala pero no todos son igual de buenos.
- Eightcap, Precio competitivo con un excelente sistema educativo + videos diarios del mercado.
- FP Markets, Negociación tipo ECN, estudio de mercado diario y acceso a Autochartist .
- AvaTrade, Altamente regulado, elección de spreads fijos o flotantes.
- Pepperstone, Excelente ejecución ECN en MT4/5, cTader y plataformas propias de Pepperstone .
- Plus500, Broker de multiactivos y CFDs.
- XM, Reconocido globalmente, multipremiado y con la confianza de más de 5M clientes en todo el mundo. Regulado por CySEC, ASIC, FSC y DFSA.
- Axi, Broker Regulado con acceso fluido de Forex y CFD.
- Libertex, Plataforma exclusiva, Apalancamiento hasta 1:500, sin márgenes de spread.
Compare los Mejores Brokers Regulados en Guatemala
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
Reguladores | ASIC, CySEC, FCA, SCB | ASIC, CMA, CySEC, FSCA | ASIC, Banco Central de Irlanda, BVI, FFAJ, FSCA, KNF, MiFID | ASIC, BaFin, CMA, CySEC, DFSA, FCA, SCB | ASIC, CySEC, FCA, FMA, FSCA, MAS, SCA |
Año de creación | 2009 | 2005 | 2006 | 2010 | 2008 |
Tipo(s) de ejecución | ECN/STP, Market Maker | ECN/STP | Market Maker | Sin dealing desk, NDD | Market Maker |
Depósito Mínimo | |||||
Costo promedio de negociación EUR/USD | 1.0 pips | 1.2 pips | 0.9 pips | 1.1 pips | 1.3 pips |
Costo promedio de negociación GBP/USD | 1.2 pips | 1.4 pips | 1.5 pips | 1.4 pips | 1.7 pips |
Costo promedio de negociación Oro | $0.12 | $0.16 | $0.29 | $0.15 | - |
Plataforma(s) de negociación | MetaTrader 4, MetaTrader 5, Trading View | MetaTrader 4, MetaTrader 5, cTrader, Plataforma propia, Basada en la web | Otros, MetaTrader 4, MetaTrader 5, Plataforma propia, Basada en la web+ | Otros, MetaTrader 4, MetaTrader 5, cTrader, Plataforma propia, Trading View+ | Plataforma propia, Basada en la web |
Cuenta islámica | |||||
Protección del saldo negativo | No está | ||||
Visitar Página | Visitar Página | Visitar Página | Empezar Visitar PáginaEl 81.3% al operar CFDs pierden dinero | Empezar Visitar Página80% traders CFD pierden |
El trading en Guatemala es una de las mejores maneras de rentabilizar tus ahorros. Ofrece buenos retornos, no necesitas depender de terceros y puedes disponer de tu dinero siempre que lo necesites. Aquí presentamos mejores brokers en Guatemala.
Eightcap
En Resumen Precio competitivo con un excelente sistema educativo + videos diarios del mercadoEightcap es un bróker australiano fundado en 2009, regulado por la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC), la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido, la Comisión de Valores y Bolsa de Chipre (CySEC) y la Comisión de Valores de las Bahamas (SCB).
En cuanto a los activos disponibles para operar, Eightcap ofrece:
- Divisas: más de 40 pares de divisas, incluyendo mayores, menores y exóticas.
- Materias primas: como oro, plata y petróleo.
- Índices: principales índices bursátiles globales.
- Criptomonedas: una variedad de criptodivisas populares.
- Acciones: CFDs sobre acciones de empresas estadounidenses, británicas, alemanas y australianas.
Eightcap ofrece dos tipos principales de cuentas:
- Cuenta Estándar: sin comisiones, con spreads que comienzan desde 1 pip.
- Cuenta Raw: spreads desde 0 pips, con una comisión de $7 por lote ida y vuelta.
Para los traders Guatemaltecos interesados en operar en el mercado Forex, las tarifas más relevantes son:
- Coste promedio de negociación EUR/USD: 1.0 pips.
- Coste promedio de negociación GBP/USD: 1.2 pips.
- Comisión mínima para Forex: $7 por lote ida y vuelta en la cuenta Raw.
- Eightcap no cobra comisiones por depósitos ni retiros y tampoco aplica tarifas por mantenimiento de cuenta o inactividad.
- El depósito mínimo para abrir una cuenta es de $100.
En cuanto a las plataformas de trading, Eightcap ofrece:
- MetaTrader 4 (MT4): una plataforma reconocida y ampliamente utilizada en la industria.
- MetaTrader 5 (MT5): la versión más reciente con funcionalidades adicionales.
Estas plataformas están disponibles para dispositivos de escritorio, web y móviles, proporcionando flexibilidad a los traders para operar desde cualquier lugar.
En resumen, Eightcap se presenta como una opción sólida para los traders en Guatemala que buscan un bróker regulado, con una amplia gama de instrumentos financieros, condiciones competitivas de negociación y plataformas de trading avanzadas.
Pros y Contras
- Alto apalancamiento
- Bróker Australiano con excelente regulación
- APlataformas de negociación MT4/MT5 listas para usar
- Plataformas de MT4 y MT5 requieren plugins de terceros para alcanzar su potencial.
- Soporte al cliente de acuerdo al horario de Australia.
FP Markets
En Resumen Negociación tipo ECN, estudio de mercado diario y acceso a AutochartistFP Markets se orgullece de suministrar una excepcional experiencia de trading para Guatemala y a todos sus clientes en todo el mundo.
Pros y Contras
- Plataforma de trading basada en la web de fácil uso junto con MT4, y MT5
- Herramientas de trading competitivas
- Tres tipos de cuentas
- Trading Iress
- Limitada selección de activos
AvaTrade
En Resumen Altamente regulado, elección de spreads fijos o flotantesAvaTrade acepta clientes con residencia en Guatemala, y ofrece la seguridad y respaldo que solo un broker altamente regulado y premiado como Avatrade puede ofrecer a sus traders Guatemaltecos.
Pros y Contras
- Bien regulado y de confianza con la supervisión de un banco central
- Amplia selección de activos y oportunidades de diversificación entre ellos
- Excelente selección de plataformas de negociación que responden a diversas necesidades comerciales
- Oferta educativa de alta calidad a través de SharpTrader
- Costes comerciales competitivos, pero nada especial
Pepperstone
En Resumen Excelente ejecución ECN en MT4/5, cTader y plataformas propias de PepperstonePepperstone ofrece una base sólida y fiable en Guatemala, gracias a nada menos que tres reguladores financieros de primer nivel, a saber, la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC), la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) (Reino Unido) y la BaFIN alemana. Además, Pepperstone también está regulado por la Comisión de Valores y Bolsa de Chipre (CySEC), la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai (DFSA), SCB, y CMA. El programa de operadores activos de Pepperstone reembolsa un porcentaje del diferencial, que depende del volumen mensual de operaciones.
Pros y Contras
- Elección de plataformas de negociación y alternativas de negociación social
- No requiere Depósito mínimo y ofrece alto apalancamiento
- Completo paquete de actualización MT4/MT5 y alojamiento VPS
- Programa de comerciantes activos y estructura de estructura de costes
- Selección limitada de activos
Plus500
En Resumen Broker de multiactivos y CFDsPlus500 tiene su sede en Europa y es un excelente broker de trading con CFDs conocido en España, por lo cual se ha hecho también muy famoso en Guatemala, debido a sus tarifas ofrecidas a sus usuarios Guatemaltecos.
Pros y Contras
- Bien regulado a nivel mundial
- Amplia selección de activos en acciones y opciones
- Orden de tope de perdida (stop-loss) garantizada
- Bajo apalancamiento para los traders minoristas
- Una plataforma de trading inferior a la norma sin soporte para el trading automatizado o social
XM
En Resumen Reconocido globalmente, multipremiado y con la confianza de más de 5M clientes en todo el mundo. Regulado por CySEC, ASIC, FSC y DFSAXM lleva operando como bróker desde 2009, lo que le confiere una trayectoria relativamente larga. Por lo general, se puede decir que cuanto más tiempo un bróker ha estado en el negocio, el más reputado debe ser considerado.
XM ofrece a los traders más de 1.000 activos a precios competitivos, un excelente apalancamiento, bonos de trading, además de un programa de fidelización y una plataforma de trading MT4/MT5 mejorada.
Pros y Contras
- Excelentes herramientas de negociación y programa de fidelidad
- Depósito mínimo, apalancamiento elevado*, costes de negociación competitivos
- Investigación y formación excelentes
- Confianza y transparencia con generosas primas e incentivos
- Tasa de inactividad
Axi
En Resumen Broker Regulado con acceso fluido de Forex y CFDPros y Contras
- Demo Account
- Accepts U.S. Traders
- Choice of Different Platforms
- No Bonuses or Promotions
Libertex
En Resumen Plataforma exclusiva, Apalancamiento hasta 1:500, sin márgenes de spreadPros y Contras
- Minería de Criptomonedas
- Spreads promedio reducidos
- Depósito inicial bajo
- Alto apalancamiento
- Bono de bienvenida del 100%
También encontrarás las respuestas a las dudas más frecuentes que les surgen a los que se inician en la actividad. ¡Sigue leyendo y descúbrelas!
Cómo Invertir en la Bolsa de Valores de Guatemala
Tus ahorros se devalúan cada año que pasa y guardarlos en el banco no es lo más recomendable. Por otra parte, los depósitos a plazo fijo te dan una rentabilidad baja y requieren que tu dinero se quede inmovilizado. Una opción más interesante es invertir en la bolsa de valores de Guatemala.
¿Cómo Funciona la Bolsa de Valores de Guatemala?
Una bolsa de valores es el punto de contacto entre entidades que quieren captar capital para cubrir sus necesidades e inversores que buscan rentabilizar su dinero.
Cuando una empresa quiere conseguir financiación a través de la inversión pública, se registra en la Bolsa de Valores Nacional de Guatemala y saca acciones a la venta. Los interesados las compran a través de un agente de bolsa y pagan el precio estipulado por la propia empresa. Una vez que se han vendido todas, la salida a bolsa de la compañía se da por finalizada y no se emiten nuevas acciones hasta una próxima ronda de financiación.
Entretanto, las acciones de la empresa pueden cambiar de manos en infinidad de ocasiones. Los inversores que las poseen pueden venderlas a otros cuando lo estimen oportuno y su valor subirá y bajará en función del interés comprador y vendedor. Todas estas transacciones sucesivas continúan efectuándose en la bolsa de Guatemala.
¿Por qué Suben y Bajan las Empresas en la Bolsa de Valores?
Como acabas de ver arriba, la razón por la que los valores listados en la bolsa de Guatemala (o cualquier otra) suben y bajan de precio es el interés de los inversores por comprar o vender. O dicho de otra manera, el efecto de la oferta y la demanda. Echa un vistazo a este ejemplo:
Las acciones de Transporte de Energía Eléctrica del Norte cotizan a 1,08 USD. Aparece un grupo de inversores que quieren hacerse con el mayor número de títulos cuanto antes y adquieren todo lo que pueden a este precio. Llega un momento en que ya no hay nadie más vendiendo a 1,08, pero hay algunos vendedores a 1,10.
Los inversores tienen mucho interés por seguir comprando y están dispuestos a pagar “lo que sea”, así que aceptan y adquieren todo lo que pueden a 1,10 USD. El ciclo se repite y continúan comprando a 1,11, 1,14 y 1,15. Cuando termina la fiebre compradora, el precio de Transporte de Energía del Norte ha llegado a 1,15 USD debido al efecto de la presión ejercida por la demanda.
Por supuesto, el interés generalizado de los inversores hacia un activo no cambia porque sí. Estos son los factores que pueden influir en él:
- Noticias relacionadas con la propia empresa: expansión, crecimiento, obra social, escándalos
- Publicación de cuentas de resultados
- Contexto económico general y estado del sector al que pertenece la compañía
El papel del Agente al Invertir en la Bolsa de Valores en Guatemala
Para comprar o vender acciones en la bolsa de Guatemala necesitas un intermediario que se encargue de gestionar tu transacción, porque los inversores no pueden hacer sus operaciones directamente. Estos intermediarios se denominan agentes de bolsa.
Los agentes de bolsa deben cumplir una serie de requisitos legales y estar dados de alta como tales en el Registro del Mercado de Valores y Mercancías. La web de la Bolsa de Valores Nacional de Guatemala cuenta con una lista de agentes autorizados. Antes de contratar cualquier servicio de este tipo, es conveniente que le eches un vistazo para cerciorarte de que se trata de un agente legítimo. En el momento de escribir este artículo, los agentes de bolsa autorizados eran los que siguen:
- Mercado de Transacciones S. A.
- BAC Valores Guatemala S. A.
- Lafise Valores S. A.
- ASVASA
- Portafolio de Inversiones S. A.
- Citinversiones S. A.
- Agrovalores BAM
- G&T Continental
- Asesores Bursátiles de Occidente S. A.
- Util Valor S. A.
- Interbolsa
- Valores Summa
- IDC Valores S. A.
- Casa de Bolsa de los Trabajadores
- FIVA S. A.
- Valores CMI S. A.
- GDI Valores S. A.
Formas de Ganar Dinero en la Bolsa de Guatemala
Cuando inviertes en la bolsa, puedes ganar dinero de 3 maneras diferentes:
- Dividendos: las empresas reparten una parte de los beneficios con sus accionistas cada año o cada semestre. Tu objetivo debe ser comprar participaciones en empresas líderes en su sector, que consigan obtener buenos resultados año a año. El plan es recibir beneficios con los dividendos periódicamente, de la misma forma que ocurriría si invirtieses tu capital en montar un negocio
- Especulación: consiste en buscar empresas cuya cotización está sufriendo o podría sufrir oscilaciones marcadas, comprarlas cuando están empezando a subir y venderlas cuando empiezan a bajar. Son inversiones a corto plazo, que suelen durar desde unos pocos días a unas pocas semanas. Los valores más apropiados son aquellos que se encuentran en crecimiento o que están atrayendo mucha atención por sus innovaciones u otros motivos, o por pertenecer a sectores que están “de moda”
- Refugio de valor: en vez de guardar tus ahorros en forma de dinero, lo haces comprando acciones, que no se devalúan por efecto de la inflación. A medida que suba el precio de la vida, lo hará también el de tus acciones. Cuando las vendas pasados unos años, tu dinero conservará su poder adquisitivo. Para que este tipo de inversión sea efectiva, debes elegir empresas bien establecidas y con una trayectoria sólida
¿En qué se Puede Invertir en la Bolsa de Valores Guatemala?
En la bolsa de Guatemala puedes invertir en acciones de empresas nacionales. En la actualidad hay 11 disponibles:
- Arrend Leasing
- Arrendadora Centroamericana
- Arrendadora Lafise de Guatemala
- Contéctnica
- Fondo de Inversión Inmobiliario Gibraltar
- Fondo de Inversión Inmobiliario Los Crestones
- Fondo de Inversión Inmobiliario Vista
- G&T Conticredit
- ID Capital Worldwide
- Sociedad de Inversión Guatemalteca
- Transporte de Energía Eléctrica del Norte
Por otra parte, también puedes comprar bonos públicos, como los Bonos del Tesoro, que te pagan un interés fijo.
Si lo que quieres es invertir en empresas extranjeras u otros activos tales como índices bursátiles, materias primas o divisas, no puedes hacerlo en la bolsa de Guatemala. Echa un vistazo a la sección “Otras formas de invertir tu dinero en Guatemala”, en este mismo artículo para saber cómo hacerlo.
Paso a Paso para Invertir en la Bolsa de Guatemala
Para invertir en la bolsa de Guatemala, sigue estos pasos:
- Contacta con un agente de bolsa e infórmate sobre sus comisiones
- Formaliza tu relación con él cubriendo el Formulario CB-01 (“Inicio de Relación” de la Superintendencia de Bancos)
- Solicita orientación y asesoramiento de tu agente si es que la necesitas
- Selecciona los valores que quieres comprar y comunícaselos por escrito a tu agente
- Haz el pago de las participaciones y la tarifa de tu agente
Si quieres vender acciones que ya tienes en tu poder, el proceso es exactamente el mismo.
Cuánto se Necesita para Empezar a Invertir en la Bolsa de Valores en Guatemala
El mínimo para empezar a invertir en acciones de empresas privadas es lo que cueste una participación de la compañía que quieres adquirir más la comisión de tu agente de bolsa. Esta es un porcentaje sobre el total de la operación (suele estar entre el 0,22% y el 0,54%) y es habitual que impongan un importe mínimo para aceptar tus órdenes (lo más habitual es entre 100 y 500 USD).
Si lo que quieres es invertir en Bonos del Tesoro, el mínimo es de 10.000 GTQ más la comisión que te cobre tu agente de bolsa.
De cualquier manera, ten presente que no es lo mismo invertir en bolsa para sacar un rendimiento a tus ahorros que hacerlo como una profesión a tiempo completo. Las personas que se dedican de manera profesional a las inversiones necesitan capitales elevados que suelen superar los 100.000 USD.
¿El Trading es Legal en Guatemala?
Si, Invertir en la bolsa es una buena forma de obtener rendimientos a partir de tus ahorros desde Guatemala, pero hay una serie de riesgos que debes tener presentes antes de empezar:
- La bolsa no es como los depósitos bancarios; nadie te garantiza que vayas a obtener ganancias
- De la misma manera que el precio de un activo puede subir, también puede bajar, haciendo que tu inversión se devalúe y que pierdas dinero
- Las comisiones de los agentes pueden ser más elevadas de lo previsto y llevarse una buena parte de tus ganancias. Especialmente si practicas especulación a corto o medio plazo
- Las inversiones a corto plazo son más imprevisibles. Es difícil saber con certeza lo que ocurrirá con el precio de un activo en los próximos días o semanas
- La liquidez en la bolsa de Guatemala es menor que en los mercados internacionales. Puede darse el caso de que no encuentres compradores cuando quieras vender un activo
Consejos para Tener Éxito al Invertir en la Bolsa de Guatemala
Sigue las recomendaciones que te damos a continuación y aumentarás tus probabilidades de éxito al invertir en bolsa:
- Aprende a evaluar las empresas a través del análisis fundamental para determinar si puede ser interesante invertir en ellas o no
- Familiarízate con los aspectos básicos del análisis técnico. Te ayudarán a encontrar mejores momentos de entrada y salida para tus inversiones
- No inviertas al tuntún. Detrás de cada operación debe haber un proceso razonado
- No compres o vendas siguiendo recomendaciones de amigos. Observa y saca tus propias conclusiones o contrata asesoramiento de un profesional
- Coloca un stop loss en todas tus operaciones
- Se coherente con tu estrategia y tu análisis. No hagas cambios impulsivos de última hora en tus posiciones
- No inviertas dinero que no puedes permitirte perder
- No esperes obtener grandes ganancias de la noche a la mañana ni multiplicar tu capital en unos días
Otras Formas de Invertir tu Dinero en Guatemala
Como has visto a lo largo de este artículo, invertir en la bolsa de Guatemala es una forma excelente de sacar rendimiento a tus ahorros, pero tiene bastantes limitaciones. Las tres más obvias son:
- Poca oferta de activos
- Necesidad de gestionar tus operaciones a través de intermediarios que cobran comisiones altas
- No es accesible a ahorradores de todos los niveles económicos
La alternativa es invertir en el exterior a través de un broker internacional en los mercados de futuros, acciones, opciones o en CFDs (contratos por diferencia). De todas ellas, esta última es la más económica. Las comisiones son bajas, puedes empezar con menos de 100 USD y hay muchos activos disponibles para elegir:
- Acciones americanas y europeas
- Metales preciosos como el oro, la plata el platino o el paladio
- Materias primas energéticas (gas natural y petróleo crudo)
- Índices bursátiles (NASDAQ100, S&P500, Nikkei 225, Dax 30...)
- Criptodivisas como Ethereum o Bitcoin
- Forex (pares de divisas como el EUR/USD, USD/JPY, etc)
En este otro artículo puedes leer más acerca de las inversiones con brokers internacionales desde Guatemala.
Conclusión
La Bolsa de Valores Nacional de Guatemala es un centro en el que distintas empresas venden acciones para conseguir financiación. Cuando las compras, puedes obtener beneficios a través de los dividendos que se reparten entre los accionistas de manera periódica o al venderlas después de que se hayan revalorizado.
Para hacer operaciones en la bolsa necesitas contratar a un agente, que actuará como intermediario comprando y vendiendo en tu nombre. Antes de contratar a uno, es conveniente que te asegures de que cuenta con las debidas autorizaciones.
Además de comprar acciones de empresas nacionales en la bolsa de Guatemala, recuerda que también puedes acceder a mercados del exterior como el forex o los brokers CFDs sobre materias primas a través de un broker internacional. Aquí puedes ver cuáles son los brokers en Guatemala más recomendables para invertir.
Te gustaria conocer el ranking de los mejores traders de latinoamérica? Revisa nuestra lista de Top Broker Latam.