Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Los Mejores Brokers con Spreads Bajos (Comisiones Bajas) de [year]

Por Ramon Carreno
Revisor Sara Buganim
Verificador Adam Lemon
Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.
Sara Buganim dirige el equipo editorial en Español de Global on Media. Antes de entrar en el mundo del Forex, Sara se licenció en Biología por la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia). Desde entonces, ha adquirido más de una década de experiencia en fintech latinoamericano, habiendo trabajado para gigantes de la industria como iForex, y AvaTrade, antes de unirse al equipo de DailyForex en 2019.
Adam es un trader de tendencias, y cree que es importante que los operadores estén respaldados por una ventaja positiva estadísticamente probada, especialmente cuando son nuevos o inexpertos. Para ayudar a los traders novatos, Adam se centra principalmente en los pares de divisas Forex u otros instrumentos del mercado que tienen tendencias fuertes a largo plazo en sus precios. La otra especialidad de Adam es escoger líneas y zonas de soporte o probable resistencia para los traders intradía.

Durante más de 10 años, DailyForex ha revisado los Brokers con un nivel de escrutinio que pocos pueden igualar.
Nuestro equipo evalúa más de 150 factores, desde las tasas a la seguridad de la plataforma, asegurando que sólo el 1-5% de los 500 mejores Brokers pasan nuestros rigurosos estándares. Este cuidadoso proceso le garantiza que está eligiendo entre los mejores. Obtenga más información sobre cómo evaluamos a los Brokers y mantenemos nuestra imparcialidad aquí.

1
5.0/5
Las calificaciones mostradas en DailyForex.com están determinadas por horas de investigación de nuestro equipo editorial en más de 10 factores, incluyendo las comisiones de las cuentas, las opciones de depósito/retiro, regulación, los activos negociables, y más.
Opere con más de 1.000 instrumentos financieros, y diferenciales bajos y competitivos
Múltiples opciones de financiación y de retirada
2
5.0/5
Las calificaciones mostradas en DailyForex.com están determinadas por horas de investigación de nuestro equipo editorial en más de 10 factores, incluyendo las comisiones de las cuentas, las opciones de depósito/retiro, regulación, los activos negociables, y más.
Regulación de alto nivel en múltiples jurisdicciones
Impresionante gama de activos negociables, incluidas las opciones vainilla y las opciones de oro
3
4.9/5
Las calificaciones mostradas en DailyForex.com están determinadas por horas de investigación de nuestro equipo editorial en más de 10 factores, incluyendo las comisiones de las cuentas, las opciones de depósito/retiro, regulación, los activos negociables, y más.
El mejor Bróker en general
Alto apalancamiento flotante + ejecución rápida
4
4.9/5
Las calificaciones mostradas en DailyForex.com están determinadas por horas de investigación de nuestro equipo editorial en más de 10 factores, incluyendo las comisiones de las cuentas, las opciones de depósito/retiro, regulación, los activos negociables, y más.
Excelentes bonificaciones disponibles en algunas regiones
Registro rápido y sencillo de la cuenta
El 81.3% al operar CFDs pierden dinero
5
4.8/5
Las calificaciones mostradas en DailyForex.com están determinadas por horas de investigación de nuestro equipo editorial en más de 10 factores, incluyendo las comisiones de las cuentas, las opciones de depósito/retiro, regulación, los activos negociables, y más.
Analistas de investigación comercial que siguen los mercados 24 horas al día, 7 días a la semana.
Opere con divisas con diferenciales de 0,0 pips en 14 pares con nuestra cuenta Razor

Comparación de los Mejores Brokers con Spread Bajo

En esta comparativa analizaremos las características más importantes de cada broker:

Reguladores
ASIC, CySEC, FCA, SCBASIC, Banco Central de Irlanda, BVI, FFAJ, FSCA, KNF, MiFIDCMA, FCA, FSC Mauritius, FSCAASIC, CySEC, DFSA, FSC BelizeASIC, BaFin, CMA, CySEC, DFSA, FCA, SCB
Año de creación
20092006201120092010
Tipo(s) de ejecución
ECN/STP, Market MakerMarket MakerECN/STP, Market MakerMarket MakerSin dealing desk, NDD
Depósito Mínimo
$100
$100
$200
$5
$0
Costo promedio de negociación EUR/USD
1.0 pips0.9 pips0.1 pips0.1 pips1.1 pips
Costo promedio de negociación GBP/USD
1.2 pips1.5 pips0.2 pips0.2 pips1.4 pips
Costo promedio de negociación Oro
$0.12 $0.29 $0.18 $0.19 $0.15
Plataforma(s) de negociación
MetaTrader 4, MetaTrader 5, Trading ViewOtros, MetaTrader 4, MetaTrader 5, Plataforma propia, Basada en la web+MetaTrader 4, MetaTrader 5, Plataforma propiaMetaTrader 4, MetaTrader 5, Plataforma propiaOtros, MetaTrader 4, MetaTrader 5, cTrader, Plataforma propia, Trading View+
Cuenta islámica
Protección del saldo negativo
No estáNo estáNo está

Conocer bien qué son los spreads y cómo te afectan al hacer trading en forex es crucial, ya que reducen el dinero que te embolsas con tus operaciones ganadoras e incrementan tus gastos en las perdedoras. Igual de importante es mantenerte al corriente de cuáles son los brokers que te ofrecen los spreads más bajos. A continuación encontrarás cada broker seleccionado de forma detallada:

Eightcap

En Resumen Precio competitivo con un excelente sistema educativo + videos diarios del mercado

Eightcap lleva desde 2009 en la industria del trading y destaca por su fiabilidad y transparencia. Es un broker regulado, que cuenta con licencias de la CySEC (Chipre), la ASIC (Australia) y la FCA (Reino Unido), entre otras.

El spread habitual en las cuentas estándar para pares mayores como el EUR/USD o el AUD/USD es de 1 pip. Con las cuentas raw suele mantenerse en 0 en los momentos de mayor actividad, como las horas en que se solapan la sesión europea y la americana.

Uno de los aspectos mejor valorados entre sus clientes es el servicio de asistencia, que está disponible en español durante las 24 horas, de lunes a viernes.

Leer más sobre Eightcap »

Pros y Contras

  • Alto apalancamiento
  • Bróker Australiano con excelente regulación
  • APlataformas de negociación MT4/MT5 listas para usar
  • Plataformas de MT4 y MT5 requieren plugins de terceros para alcanzar su potencial.
  • Soporte al cliente de acuerdo al horario de Australia.

AvaTrade

En Resumen Altamente regulado, elección de spreads fijos o flotantes

AvaTrade te permite operar desde una cuenta estándar en la que los spreads promedio de los majors rondan los 1,5 pips. Se trata de un broker que lleva en el mercado desde 2006 y está regulado en un buen número de territorios. Algunas de las licencias que ostenta son las de la ASIC australiana, el Banco Central de Irlanda y la FFAJ de Japón.

En lo que respecta a las plataformas de trading soportadas por AvaTrade están MT4, MT5 y el software propietario AvaTradeGo. Los instaladores de MetaTrader que se descargan desde este broker cuentan con add-ons que no están presentes en las versiones genéricas del programa.

Una de sus características únicas es AvaProtect, que te permite reducir el riesgo de tus posiciones en momentos de elevada volatilidad.

Leer más sobre AvaTrade »

Pros y Contras

  • Bien regulado y de confianza con la supervisión de un banco central
  • Amplia selección de activos y oportunidades de diversificación entre ellos
  • Excelente selección de plataformas de negociación que responden a diversas necesidades comerciales
  • Oferta educativa de alta calidad a través de SharpTrader
  • Costes comerciales competitivos, pero nada especial

FXTM

En Resumen El mejor broker completo: alto apalancamiento flotante, bono de bienvenida y ejecución rápida

FXTM es un broker con un sistema de ejecución mixto, ya que actúa tanto como market maker y como broker NDD. Tiene licencia de varias jurisdicciones, entre las que destacan la FCA del Reino Unido y la CySEC chipriota.

Ofrecen tanto cuentas estándar como raw. En estas últimas, el spread promedio en el EUR/USD es de sólo 0,1 pips. Los swaps también son comedidos, lo que lo convierte en un broker muy interesante tanto si haces swing trading como si prefieres el day trading o el scalping.

Su apartado educativo es de alta calidad y te ofrece tutoriales en vídeo, artículos, análisis de activos y un podcast.

Leer más sobre FXTM »

Pros y Contras

  • Depósito mínimo accesible (desde $10 en cuentas cent).
  • Soporte en español por chat y correo.
  • Apalancamiento flexible (hasta 1:2000 según tipo de cuenta).
  • Métodos de pago locales en varios países de LATAM.
  • Promociones activas como bonos de depósito y concursos.

XM

En Resumen Reconocido globalmente, multipremiado y con la confianza de más de 5M clientes en todo el mundo. Regulado por CySEC, ASIC, FSC y DFSA

XM es un bróker de Forex líder conocido por ofrecer diferenciales bajos y competitivos, lo que lo convierte en una opción atractiva para los operadores que buscan una operativa rentable.

Con diferenciales que comienzan en 0,6 pips, XM ofrece a los usuarios precios ajustados, mejorando la rentabilidad potencial en varios pares de divisas.

La estructura de spreads bajos de este broker es especialmente beneficiosa para los scalpers y los day traders que dependen de unos costes de transacción mínimos para maximizar los beneficios.

Leer más sobre XM »

Pros y Contras

  • Excelentes herramientas de negociación y programa de fidelidad
  • Depósito mínimo, apalancamiento elevado*, costes de negociación competitivos
  • Investigación y formación excelentes
  • Confianza y transparencia con generosas primas e incentivos
  • Tasa de inactividad

Pepperstone

En Resumen Excelente ejecución ECN en MT4/5, cTader y plataformas propias de Pepperstone

Pepperstone es conocido por su variada selección de plataformas de terceros, que incluye una variedad de plataformas de copy trading y su Plataforma propia. Como broker ECN, Pepperstone puede ser especialmente adecuado para los scalpers y otros Day Traders. Pepperstone ofrece una base sólida y fiable, gracias a nada menos que tres reguladores financieros de primer nivel, a saber, la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC), la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) (Reino Unido) y la BaFIN alemana. Además, Pepperstone también está regulado por la Comisión de Valores y Bolsa de Chipre (CySEC), SCB, CMA y la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai (DFSA). El programa de operadores activos de Pepperstone reembolsa un porcentaje del diferencial, que depende del volumen mensual de operaciones.

Leer más sobre Pepperstone »
4.8
Empieza
El 81.3% al operar CFDs pierden dinero

Pros y Contras

  • Elección de plataformas de negociación y alternativas de negociación social
  • No requiere Depósito mínimo y ofrece alto apalancamiento
  • Completo paquete de actualización MT4/MT5 y alojamiento VPS
  • Programa de comerciantes activos y estructura de estructura de costes
  • Selección limitada de activos

¿Qué Son los Spreads?

Cuando consultas los datos de un activo en la plataforma de tu broker, no te encuentras con un único precio de cotización, sino que se indican dos: el bid y el ask. Sus valores suelen ser ligeramente diferentes.

  • Bid: es el precio más alto que un comprador está dispuesto a pagar. Si tú quieres vender ya, lo harás al valor indicado en el bid
  • Ask: es el importe más bajo al que un vendedor acepta vender. Si tú quieres comprar inmediatamente, tu operación se ejecutará a este precio

La diferencia entre el bid y el ask es lo que se denomina spread o diferencial. Provoca que, si compras un activo y lo vendes inmediatamente, sufras una pequeña pérdida. Los spreads son un fenómeno normal en los mercados, aunque algunos brokers pueden inflarlos para cobrarte por sus servicios, en lugar de aplicarte una comisión separada.

Ten presente que los spreads varían de unos brokers a otros y puedes encontrarte grandes diferencias entre ellos. Por eso es imprescindible comparar antes de elegir uno. Además, dentro de un mismo broker, el spread es variable. Más abajo te indicamos los factores de los que depende.

Dónde Ver los Spreads de tu Broker

La forma más rápida y más fiable de ver los spreads de tu broker es abriendo la plataforma de trading y consultando la información de cada activo. Por ejemplo, en MetaTrader, el spread de cada par aparece en el panel de observación del mercado. Junto al bid y al ask hay una tercera columna llamada “Diferencial”. Ten en cuenta que no aparece expresado pips, sino en puntos (fracciones de pips).

En TradingView puedes ver los spreads abriendo el panel de trading. En la parte superior aparece el precio de venta (bid) a la izquierda, el de compra (ask) a la derecha y el spread en un pequeño rectángulo en el centro.

A veces, también puedes encontrar los spreads en la web del broker. Pero esta información podría no estar actualizada. En algunos casos son valores promedio o los más reducidos que sólo se dan en momentos de máxima actividad en los mercados.

¿Qué Determina los Spreads en Forex?

Si analizas los spreads de tu broker en tiempo real, verás que no son los mismos en todos los activos ni a todas horas. Esto se debe a que la liquidez no es la misma en todas las situaciones.

Liquidez es un término que hace referencia a la cantidad de participantes que hay en un mercado en un momento determinado. Cuantos más sean, mayor cantidad de órdenes habrá en cada nivel de precios a la espera de ser ejecutadas. Esto hace que los movimientos del precio sean menos bruscos y los spreads sean más reducidos.

Entonces, los mercados con mucha liquidez, como los pares mayores de forex o los índices bursátiles estadounidenses, suelen tener unos spreads más bajos que los pares exóticos o algunas acciones. De la misma manera, la liquidez es mayor durante el horario laboral de Europa y Estados Unidos, especialmente las horas en que estos se solapan.

Por otro lado, también están las noticias económicas, porque suelen alterar el flujo normal de los mercados. Un activo que se estaba moviendo alcista de manera moderada podría caer en picado cuando se publican datos negativos en el desempleo, la inflación u otras métricas relevantes. Para evitar estos giros imprevisibles, los traders suelen cerrar sus posiciones antes de que se publiquen noticias relevantes y las reabren después. Esto provoca que, durante unos minutos, la liquidez del mercado baje drásticamente y con ella se incrementan los spreads.

El Tipo de Broker también Afecta a los Spreads

En el forex no hay un único punto de negociación centralizado. Por ello, cada broker acude a unos proveedores de liquidez diferentes a buscar contrapartida para las órdenes de sus clientes. Además, hay brokers que se encargan de crear ellos mismos un mercado para sus usuarios, actuando ellos mismos como contrapartida. Esto afecta a los spreads que ofrecen.

  • Broker market maker: el propio broker ajusta los spreads en base a sus intereses. Lo que ocurre en los mercados en tiempo real no tiene efecto directo sobre estos
  • Broker sin mesa de negociación (NDD o DMA): los spreads dependen de lo que ocurra en el mercado proporcionado por su proveedor de liquidez. Los de tipo ECN se comunican con varios proveedores y mandan las órdenes de los clientes a aquellos que tengan los spreads más favorables en cada momento. Los STP tienen un único proveedor de liquidez y están a expensas de lo que ocurra en su mercado

Las Comisiones en Forex y los Brokers con Spread 0

En el sector del forex es habitual encontrar 2 tipos de cuentas, en las que los brokers aplican sus comisiones de manera diferente:

  • Cuenta “raw” o “cero spread”: te cobran una comisión fija y el spread es muy ajustado. Suele ser el mismo que existe en el mercado y el broker no lo altera
  • Cuenta estándar o “sin comisión”: el broker amplía el spread con respecto al que le ofrece su proveedor de liquidez (sube el precio de compra y baja el de venta). La tarifa por sus servicios sale de la diferencia entre este y el que te aplica a ti

Las cuentas raw pueden indicar el importe de sus comisiones utilizando alguna de las siguientes expresiones:

  • Por lote y lado o por ejecución: se cobra una vez al abrir la operación y otra vez en el momento del cierre. El importe se refiere a un tamaño de posición de 1 lote. Si fuese mayor o menor, se aplicaría la parte proporcional
  • De ida y vuelta o round trip: es un importe único por cada trade que efectúas y también se indica en base a 1 lote

En la siguiente tabla puedes ver cómo te afectaría cada tipo de comisión al abrir una posición de 0,25 lotes de EUR/USD en un momento en que el spread real del mercado es de 0,2 pips y el que tu broker muestra para las cuentas estándar es de 1,2 pips:

Cuenta estándar
Cuenta raw
Recargo sobre el bid
0,5 pips
0 pips
Comisión por lote y lado
0 USD
3 USD (la parte proporcional por 0,25 lotes son 0,75 USD)
Gastos totales
1,25 USD
0,20 + 0,75 USD = 0,95 USD

Ahora, imaginemos que, a la hora de cerrar tu posición, el spread del mercado subió hasta los 0,4 pips y el de tu broker para las cuentas estándar se sitúa en 1,6 pips:

Cuenta estándar
Cuenta raw
Recargo sobre el ask
0,6 pips
0 pips
Comisión por lote y lado
0 USD
3 USD (la parte proporcional por 0,25 lotes son 0,75 USD)
Gastos totales
1,5 USD
0,40 + 0,75 USD = 1,15 USD

¿Son los Spreads Bajos lo más Importante a la Hora de Elegir un Broker?

Spreads y comisiones son importantes, pues reducen la cantidad de dinero que ganas con tu operativa. Un trader que sea marginalmente rentable en un broker con spreads bajos pasaría a ser perdedor si se cambiase a otro en donde sean más elevados.

De cualquier manera, no es conveniente que te centres únicamente en los spreads a la hora de elegir un broker. Resulta más recomendable que analices su oferta de una manera global:

  • ¿Cómo es su servicio al cliente? ¿Ofrecen atención 24 horas en español? ¿Cómo es la calidad y velocidad de sus respuestas?
  • ¿Es un broker regulado? ¿En que jurisdicciones tiene licencia?
  • ¿Qué plataforma de trading soporta?
  • ¿Cuáles son los métodos de depósito y retirada? ¿Hay varios o sólo soporta un número limitado?
  • ¿Qué costos adicionales se aplican? ¿Hay tarifa de mantenimiento de cuenta o recargos por inactividad? ¿Te cobran comisiones por los depósitos y las retiradas? ¿Los swaps son competitivos?
  • ¿Cómo es la calidad de las ejecuciones? ¿Las órdenes entran rápido? ¿Hay deslizamientos frecuentes?

También es importante que valores el tipo de operativa que realizas, tal y como indicamos en la siguiente sección.

Los Spreads según tu Tipo de Trading

La forma en que haces trading puede determinar tu necesidad de operar en un entorno con spreads bajos o si puedes aceptar unos un poco mayores a cambio de otras ventajas.

  • Scalping: como los beneficios de cada operación suelen ser de unos pocos pips, es crucial contar con unos spreads lo más bajos posible. Las cuentas de tipo “raw” son interesantes porque te permiten calcular el efecto de las comisiones de manera más certera
  • Daytrading: los spreads no son tan determinantes como en el scalping, porque no necesitas tanta precisión en las entradas y salidas. Cuanto más alto sea el marco temporal que operes, menos influencia tendrá el spread en tus resultados
  • Swing trading: por el tamaño de los recorridos que se buscan en esta operativa, que las aperturas y los cierres se vean alterados en 1 o 2 pips no supone un gran problema. Además, podrás reducirlo un poco si ejecutas tus entradas en momentos de máxima liquidez
  • Operativa a largo plazo: el impacto de los spreads es mínimo y pasan a ser más importantes los swaps y otras comisiones como las de mantenimiento de cuenta o inactividad

En los dos últimos casos, optar por una cuenta estándar en lugar de una “raw” o “cero spread” te permitirá ahorrarte la comisión fija por lote y lado.

Conclusión

El spread es la diferencia entre el precio al que puedes comprar y vender un activo. Se debe a la actividad normal del mercado, aunque algunos brokers pueden ampliarlo para obtener una comisión cada vez que abres o cierras un trade, sin tener que aplicártela por separado.

Recuerda que varían de unos mercados a otros y también dependiendo de la hora, en función de la liquidez disponible. Puedes consultar los spreads existentes en cada momento en la plataforma de tu broker.

Preguntas Frecuentes

¿Hay Algún Broker con Spreads de 0?

expand.png

Algunos brokers ofrecen cuentas “raw” o “cero spreads” en las que los diferenciales son muy reducidos. En algunos momentos y en algunos mercados pueden llegar a cero, pero no siempre. Este tipo de cuentas te cobran una comisión por abrir y otra por cerrar tus operaciones.

¿Cómo Ver el Spread en MetaTrader?

expand.png

Para ver el spread en MetaTrader, dirígete al panel de observación de mercado. Lo encontrarás en la columna “Diferencial”, junto a los precios del bid y el ask.

¿Cuál Es el Broker con los Spreads más Bajos?

expand.png

Algunos de los brokers que tienen los spreads más bajos son FXTM, Eightcap o AvaTrade.

¿Cómo Saber el Spread de un Broker?

expand.png

Para saber el spread de un broker, abre su plataforma de trading y consulta los activos que te interesan. En MetaTrader, lo encontrarás en la ventana “Observación de mercado”, en la columna “Diferencial”, al lado del bid y el ask. TradingView lo muestra en el panel de trading, entre el precio de compra y el de venta.

¿Qué Es FX Spread?

expand.png

En forex o FX, el spread es la diferencia entre el precio de compra (ask) y el de venta (bid) en un par de divisas.

¿Cuánto Es el Spread en Forex?

expand.png

El spread en forex varía de unos brokers a otros y también según el par de divisas que operes y la hora a la que lo hagas. Para conocerlo, sólo necesitas restar el bid (precio de venta) del ask (precio de compra).

Ramon Carreno
Ramón Carreño es un redactor especializado en el ámbito de las finanzas y el trading. Empezó analizando brokers de forex y después pasó a elaborar guías más técnicas en las que compartía sus conocimientos sobre el sector con otros traders.