Durante más de 10 años, DailyForex ha revisado los Brokers con un nivel de escrutinio que pocos pueden igualar. Nuestro equipo evalúa más de 150 factores, desde las tasas a la seguridad de la plataforma, asegurando que sólo el 1-5% de los 500 mejores Brokers pasan nuestros rigurosos estándares. Este cuidadoso proceso le garantiza que está eligiendo entre los mejores. Obtenga más información sobre cómo evaluamos a los Brokers y mantenemos nuestra imparcialidad aquí.
Vamos a presentarte a los mejores brokers para invertir en la Bolsa de Nueva York. Además, te mostramos cuáles son los mejores y los peores sectores para comprar acciones en este momento. ¡Comencemos!
Interactive Brókers
En Resumen Interactive Brokers ofrece una infraestructura de negociación de vanguardia con comisiones ultrabajasTipo de acceso: Acciones reales (no CFDs), además de ETFs, opciones y más.
Características clave:
- Permite comprar directamente acciones listadas en la NYSE, como Apple, Amazon, Tesla, etc.
- Ideal para inversores a largo plazo interesados en dividendos y propiedad real de activos.
- Ofrece acceso a más de 135 mercados globales, incluyendo también NASDAQ y AMEX.
Plataformas:
- Trader Workstation (TWS): Avanzada y profesional.
- App móvil IBKR y web client portal.
Regulación:
SEC, FINRA (EE. UU.), FCA (Reino Unido), ASIC (Australia), entre otras de nivel Tier-1.
Accesibilidad:
Puede presentar restricciones por cumplimiento regulatorio. Se recomienda verificar segun su residencia.
Ventajas:
Acciones reales, bajos costos de comisión, alta transparencia.
Ideal para inversores experimentados y patrimonios más grandes.
Pros y Contras
- Plataforma de negociación de vanguardia
- Comisiones de negociación ultrabajas
- Excelente selección de activos
- Magnífica infraestructura comercial
- Procesadores de pago limitados
XM
En Resumen Reconocido globalmente, multipremiado y con la confianza de más de 5M clientes en todo el mundo. Regulado por CySEC, ASIC, FSC y DFSATipo de acceso: CFDs sobre acciones NYSE
Características clave:
- Puedes operar con el precio de acciones de EE. UU. sin comprarlas directamente.
- Ofrece una amplia gama de acciones populares como Microsoft, Google, etc.
- El trading se realiza con apalancamiento y margen.
Plataformas:
- MetaTrader 4 y MetaTrader 5.
- App propia con acceso rápido.
Regulación:
ASIC (Australia), CySEC (Chipre), IFSC (Belice).
Accesibilidad:
Alta. XM acepta traders cubanos y tiene soporte en español.
Ventajas:
- Requiere poco capital inicial.
- Buena opción para traders principiantes gracias a su cuenta demo ilimitada y materiales educativos.
Pros y Contras
- Excelentes herramientas de negociación y programa de fidelidad
- Depósito mínimo, apalancamiento elevado*, costes de negociación competitivos
- Investigación y formación excelentes
- Confianza y transparencia con generosas primas e incentivos
- Tasa de inactividad
Pepperstone
En Resumen Excelente ejecución ECN en MT4/5, cTader y plataformas propias de PepperstoneTipo de acceso: CFDs sobre acciones de la NYSE
Características clave:
- Permite operar acciones como Google, Amazon, Netflix, etc., mediante derivados.
- Soporte para trading a corto plazo con baja latencia y spreads competitivos.
Plataformas:
MetaTrader 4, MetaTrader 5, cTrader y TradingView.
Regulación:
FCA (Reino Unido), ASIC (Australia), DFSA (Dubái), BaFIN (Alemania).
Accesibilidad:
Moderada. Puede depender de la entidad y país desde donde se registre la cuenta.
Ventajas:
- Broker muy sólido para traders activos y scalpers.
- Herramientas de análisis avanzadas y ejecución rápida.
Pros y Contras
- Elección de plataformas de negociación y alternativas de negociación social
- No requiere Depósito mínimo y ofrece alto apalancamiento
- Completo paquete de actualización MT4/MT5 y alojamiento VPS
- Programa de comerciantes activos y estructura de estructura de costes
- Selección limitada de activos
GO Markets
En ResumenTipo de acceso: CFDs sobre acciones NYSE
Características clave:
- Acceso a acciones estadounidenses y de otros países sin ser propietario directo.
- Apalancamiento ajustable y plataformas robustas.
Plataformas:
- MetaTrader 4 y 5.
- Go Markets Plus y WebTrader.
Regulación:
ASIC (Australia), CySEC (Chipre), FSA (Mauricio).
Accesibilidad:
Buena. Generalmente acepta clientes en jurisdicciones menos tradicionales.
Ventajas:
- Ideal para quienes buscan una interfaz familiar (MT5) y operativa sencilla.
- Spreads bajos en cuentas ECN.
Pros y Contras
- Atención al cliente 24/5
- Formación de calidad para principiantes
- Actualización de Génesis para MT4/MT5
- Comisiones de negociación muy competitivas
- Procesadores de pago limitados
FP Markets
En Resumen Negociación tipo ECN, estudio de mercado diario y acceso a AutochartistTipo de acceso: CFDs sobre acciones NYSE
Características clave:
- Opera con acciones listadas en NYSE y NASDAQ, usando CFDs.
- Broker ideal tanto para trading como para inversión de mediano plazo.
Plataformas:
- MetaTrader 4 y 5.
- IRESS (plataforma avanzada para acciones y derivados).
Regulación:
ASIC (Australia), CySEC (Chipre).
Accesibilidad:
Alta. FP Markets es flexible en la apertura de cuentas desde regiones con restricciones.
Ventajas:
- Muy buena ejecución y soporte técnico en español.
- Educación en trading disponible y análisis de mercado diario.
Pros y Contras
- Plataforma de trading basada en la web de fácil uso junto con MT4, y MT5
- Herramientas de trading competitivas
- Tres tipos de cuentas
- Trading Iress
- Limitada selección de activos
¿Qué es un Broker y por qué Necesitas uno para Invertir en Estados Unidos?
Un broker de bolsa no es más que un intermediario autorizado para ejecutar órdenes de compra y venta de valores en nombre de sus clientes. En la práctica, el broker es un puente entre el inversor o trader y el mercado.
En Estados Unidos y, en general en cualquier mercado, solo pueden operar directamente en las bolsas los miembros debidamente autorizados por los entes reguladores. Por tanto, como particulares, no podemos comprar y vender activos sin acceder a un corredor bursátil.
¡La bolsa de valores es el mecanismo de creación de riqueza más formidable que existe! Pero, para operar en las bolsas NYSE y NASDAQ, las 2 mayores bolsas del mundo, es imprescindible contar con un bróker regulado.
¿Quién regula la bolsa en Estados Unidos?
La arquitectura regulatoria en Estados Unidos está compuesta por 5 organismos:
Regulador | Funciones |
Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) | Es el principal regulador del mercado bursátil en Estados Unidos y se encarga de asegurar el buen funcionamiento de las bolsas, proteger a los inversores y facilitar la formación de capital. Para ello, aplica las leyes correspondientes y supervisa las bolsas, las compañías cotizadas y los brokers. |
Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA) | Es una organización autorreguladora sin fines de lucro autorizada por el gobierno para supervisar las empresas de inversión, los brokers registrados y las transacciones del mercado. |
Corporación para la Protección de los Inversores en Valores (SIPC) | Es un ente que establece un seguro sobre el efectivo y los valores que los inversores mantienen en los brokers que son sus miembros en caso de que enfrenten dificultades financieras, como la quiebra. |
Comisión de Trading de Futuros de Materias Primas (CFTC) | Regula los mercados de derivados en Estados Unidos, incluyendo contratos de futuros, opciones y swaps, aunque no regula directamente los mercados bursátiles. La CFTC se centra en proteger a los inversores del fraude, la manipulación y las prácticas abusivas. |
Asociación Nacional de Futuros (NFA) | Es una organización autorreguladora equivalente a la SIPC y supervisa los mercados de derivados estadounidenses, incluyendo futuros, opciones y divisas. Tampoco regula los mercados bursátiles y se centra en la protección de los inversores y el cumplimiento de las regulaciones en la industria de los derivados. |
Ya que como trader es probable que te interese invertir tanto en acciones de Estados Unidos como en el mercado Forex y en materias primas, hemos incluido a la CFTC y la NFA. Estas organizaciones no supervisan a los brokers de acciones, pero sí a los brokers de divisas y futuros.
Los 7 factores para elegir el mejor broker para invertir en USA
Son 7 los factores que debes tomar en cuenta a la hora de escoger al mejor broker para comprar acciones en USA. Veamos:
Aspecto | Descripción |
Regulación y Seguridad | Si el broker ofrece acciones debe estar regulado por: Comisión de Bolsa y Valores (SEC).Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA). Corporación para la Protección de los Inversores en Valores (SIPC).Si el bróker ofrece derivados, divisas y materias primas, debe estar regulado por:Comisión de Trading de Futuros de Materias Primas (CFTC).Asociación Nacional de Futuros (NFA). |
Comisiones y Costos | Analiza la estructura de tarifas. Muchos brokers ofrecen bajas comisiones para la compra/venta de acciones estadounidenses, pero pueden existir otros cargos por mantenimiento de cuenta, inactividad, transferencias, operaciones con otros instrumentos, etc. Por lo general, las comisiones y costos varían con el tipo de cuenta seleccionada (trading, inversión, ECN, STP). |
Activos Disponibles | Verifica que el broker ofrezca acceso a los instrumentos que te interesan, en especial, acciones en las bolsas NYSE y NASDAQ, ETFs, Forex, materias primas, etc. |
Plataforma de Negociación | Debe ser intuitiva, estable y ofrecer las herramientas que necesitas: gráficos, análisis técnico, noticias en tiempo real. Algunos brokers ofrecen plataformas más sencillas para principiantes y otras más avanzadas para traders e inversores experimentados. Opta por intermediarios que ofrezcan diversidad entre plataformas propias, MT4, MT5, TradingView y su propia app móvil. |
Medios para Depósito y Retiro | Revisa cuáles son los métodos de depósito y retiro, sobre todo, si vives fuera de Estados Unidos. Escoge un broker que te permita manejar tu dinero con facilidad, rapidez y transparencia a través de: transferencia bancaria, tarjetas de débito y crédito, billeteras electrónicas, criptomonedas, etc. |
Recursos Educativos y Herramientas | Muchos brokers ofrecen material formativo, webinars, informes de mercado y herramientas de investigación que pueden ser muy útiles para la toma de decisiones de trading e inversión. |
Servicio al Cliente | Un buen broker siempre ofrece un soporte eficiente y en diversos idiomas (español, inglés). Esto puede resultar de utilidad si estás comenzando. |
Asegúrate de que el broker para comprar acciones que selecciones posea un buen balance entre todos estos 7 factores que acabamos de comentar. De esta forma, toda tu atención estará enfocada en desarrollar una buena estrategia de trading o inversión.
Bolsa de Valores de Nueva York: ¿Cómo funciona?
En la ciudad de Nueva York funcionan las 2 mayores plazas bursátiles del planeta: NYSE y NASDAQ.
Las bolsas de valores representan el mecanismo por medio del cual, las compañías que necesitan financiamiento para crecer ofrecen sus acciones al público a través de una Oferta Pública Inicial a un precio determinado.
Esto sucede luego de un complejo proceso de cumplimiento de requisitos ante los entes reguladores y ante la propia bolsa donde desean cotizar.
Al hacerse públicas, las compañías venden millones de acciones para levantar el capital que necesitan y, a partir de allí, el precio de sus acciones pasa a depender de la oferta y la demanda.
NYSE: La Bolsa de Valores de Nueva York
La Bolsa de Valores de Nueva York, la archiconocida NYSE, es la mayor bolsa del mundo y se estima que alberga unas 2,500 compañías con una capitalización de mercado total de unos 28 billones de dólares.
Hablamos de una representación económica muy amplia que cubre 11 sectores principales: servicios básicos, materiales, bienes raíces, industria, tecnologías de la información, cuidado de la salud, finanzas, energía, productos de consumo básico, consumo discrecional y servicios de comunicación.
La Bolsa de Valores de Nueva York se asocia con las llamadas “acciones blue chips”. Se trata de acciones de compañías con un modelo de negocio probado y estable que, por lo general, pagan dividendos.
La crema y nata de estas acciones se encuentra dentro del Índice S&P 500 (SPX), el cual agrupa las 500 mayores empresas que cotizan en la bolsa por capitalización de mercado. Hablamos de compañías como:
- JPMorgan Chase (NYSE: JPM).
- Walt Disney Company (NYSE: DIS).
- McDonald’s (NYSE: MCD).
- Coca Cola (NYSE: KO)
- Occidental Petroleum (NYSE: OXY).
- Abbott Laboratories (NYSE: ABT).
- 3M (NYSE: MMM).
- Visa (NYSE: V).
- Freeport-McMoRan (NYSE: FCX).
- Alexandria Real Estate Equities (NYSE: ARE).
- NextEra Energy (NYSE: NEE).
Si ya estás preparado para aprovechar las oportunidades que ofrece la Bolsa de Valores de Nueva York, el siguiente paso es afinar tu vista para encontrar al mejor broker para comprar acciones de Estados Unidos.
NASDAQ: La Bolsa de Tecnología e Innovación
Ocupa el segundo lugar detrás de NYSE y en ella cotizan unas 4.000 compañías con una capitalización de mercado aproximada de 25 billones de dólares.
NASDAQ es la bolsa de valores orientada a la inversión disruptiva en sectores donde la tecnología y la innovación son cruciales, aunque también cotizan empresas más convencionales.
En general, en esta bolsa cotizan las llamadas “acciones de crecimiento”. Se llama así a las acciones de compañías que no suelen pagar dividendos porque todos sus beneficios se reinvierten en el desarrollo del negocio para buscar, precisamente, un crecimiento más rápido.
El índice más representativo de esta bolsa es el NASDAQ 100 (NDX), que agrupa a las 100 empresas más grandes de esta plaza por capitalización de mercado.
Entre las más importantes compañías en NASDAQ podemos nombrar a las conocidas 7 Magníficas:
- Apple (NASDAQ: AAPL).
- Amazon (NASDAQ: AMZN).
- Alphabet (NASDAQ: GOOGL/GOOG).
- Microsoft (NASDAQ: MSFT).
- Meta Platforms (NASDAQ: META).
- Nvidia (NASDAQ: NVDA).
- Tesla (NASDAQ: TSLA).
Ahora que conoces las 2 grandes bolsas que operan en Nueva York, así como los sectores y compañías en los cuales puedes invertir fácilmente, es hora de buscar a los mejores brokers en Estados Unidos.
Ranking de los mejores brokers para invertir en la Bolsa de Nueva York
Muchos traders e inversores pueden resultar abrumados ante la gran cantidad de opciones disponibles. Por esta razón, en DailyForex queremos mostrarte estos brokers que destacan sobre el resto y comparemos estos intermediarios con base en los factores más importantes que ya comentamos anteriormente:
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
Reguladores | ASIC, Banco Central de Irlanda, CFTC, FCA, MAS, SEBI, SEC | ASIC, CySEC, DFSA, FSC Belize | ASIC, BaFin, CMA, CySEC, DFSA, FCA, SCB | ASIC, CySEC, FSA, FSC Mauritius | ASIC, CMA, CySEC, FSCA |
Año de creación | 1978 | 2009 | 2010 | 2006 | 2005 |
Tipo(s) de ejecución | Market Maker | Market Maker | Sin dealing desk, NDD | ECN/STP, Market Maker | ECN/STP |
Depósito Mínimo | |||||
Costo promedio de negociación EUR/USD | Account and account-tier dependent | 0.1 pips | 1.1 pips | 0.2 pips + $5 commission ($7.00) | 1.2 pips |
Costo promedio de negociación GBP/USD | Account and account-tier dependent | 0.2 pips | 1.4 pips | 0.2 pips + $5 commission ($10.00) | 1.4 pips |
Costo promedio de negociación Oro | Account and account-tier dependent | $0.19 | $0.15 | $0.16 | $0.16 |
Plataforma(s) de negociación | Plataforma propia | MetaTrader 4, MetaTrader 5, Plataforma propia | Otros, MetaTrader 4, MetaTrader 5, cTrader, Plataforma propia, Trading View+ | MetaTrader 4, MetaTrader 5, cTrader, Trading View | MetaTrader 4, MetaTrader 5, cTrader, Plataforma propia, Basada en la web |
Cuenta islámica | |||||
Protección del saldo negativo | No está | No está | |||
Visitar Página | Visitar Página | Empezar Visitar PáginaEl 81.3% al operar CFDs pierden dinero | Visitar Página | Visitar Página |
¿Cuál es el mejor broker según tu perfil?
Ya te hemos mostrado opciones de primer nivel, aunque existen muchas alternativas que puedes considerar. Al final, no hay una respuesta única a la pregunta de cuál es el mejor broker para invertir. ¡Esto depende enteramente de tu perfil!
- Interactive Brókers, Interactive Brokers ofrece una infraestructura de negociación de vanguardia con comisiones ultrabajas.
- XM, Reconocido globalmente, multipremiado y con la confianza de más de 5M clientes en todo el mundo. Regulado por CySEC, ASIC, FSC y DFSA.
- Pepperstone, Excelente ejecución ECN en MT4/5, cTader y plataformas propias de Pepperstone .
- GO Markets, .
- FP Markets, Negociación tipo ECN, estudio de mercado diario y acceso a Autochartist .
¿Cuáles son las Mejores inversiones en Estados Unidos?
Si te dedicas al trading de acciones de Estados Unidos debes desarrollar una metodología robusta para encontrar a las compañías con mejor desempeño en bolsa en este momento. Hablamos de aquellas acciones que están desarrollando movimientos tendenciales sostenidos.
¿Cómo encontrarlas?
Pues, puedes comenzar por comparar el desempeño de los 11 índices sectoriales del indice S&P 500 con el propio índice general. Así sabrás rápidamente cuáles son los sectores que tienen un rendimiento más alto o más bajo que el mercado.
Mejores sectores en el S&P 500
Veamos cuáles han sido los mejores sectores bursátiles dentro del S&P 500 desde comienzos de 2024:
- El índice S&P 500 ha tenido un rendimiento de 23.93% desde comienzos de 2024.
- Servicios de Comunicación ha sido el mejor sector con un crecimiento de 40.36%, apoyándose en el avance de tecnologías disruptivas.
- El segundo lugar lo ocupa Finanzas con un rendimiento de 36.07%, impulsado por los altos tipos de interés.
- El tercer lugar es para el sector de Tecnologías de la Información con un rendimiento de 35.01%, ayudado por el auge de la IA.
- Servicios Básicos, un sector siempre subestimado, refleja un rendimiento de 26.34%. Esto, probablemente, pueda tener que ver con la creciente demanda de energía eléctrica para alimentar los centros de datos relacionados con la IA, así como por la consideración hacia formas de energía que toman un nuevo aire, como la energía nuclear.
- El sector de Industria tiene un rendimiento de 24.18% y podría beneficiarse de nuevas inversiones en Estados Unidos ahora que se intenta relanzar la manufactura y la producción nacional. De igual forma, el aumento del gasto en defensa dentro y fuera de Estados Unidos podría suponer un impacto positivo dentro de esta categoría.
- En el último lugar tenemos al sector de Consumo Discrecional que, con un crecimiento de 22.16%, prácticamente igual al S&P 500 y refleja que, a pesar de los temores por la cuestión arancelaria, el consumo no básico mantiene cierta fortaleza.
Si buscas brokers en Estados Unidos para el trading de acciones, estos serían los sectores donde puedes encontrar acciones de alta capitalización, elevado volumen de trading diario y momentum en bolsa.
Peores sectores en el S&P 500
A continuación, presentamos cuáles han sido los peores sectores bursátiles dentro del S&P 500 desde comienzos de 2024:
- El sector de Cuidado de la Salud ha tenido el peor desempeño en el último año con una caída de 4.76%. Si te dedicas al day trading, es un sector que debes evitar. Su caída está relacionada con los cambios regulatorios y la incertidumbre que supone el nuevo Secretario de Salud de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr., conocido por sus críticas radicales a la industria farmacéutica. Por otro lado, se anuncian planes para reducir el precio de ciertos medicamentos, lo que, seguramente, afectará el margen de muchas compañías.
- El sector de Materiales refleja un pequeño descenso de 0.82%. Tal vez, la incertidumbre sobre el precio de ciertas materias primas como el cobre y el acero esté afectando a la industria minera y metalúrgica. Por otro lado, la industria de materiales de construcción no atraviesa su mejor momento.
- El todopoderoso sector de Energía presenta una variación marginal de apenas 0.36%. ¿Recuerdas el famoso “drill baby, drill” de Donald Trump? Pues, en la medida que la producción mundial de hidrocarburos aumente, algo que está en la agenda del mandatario para reducir el precio de los combustibles fósiles y la energía, en esa medida bajarán los precios del petróleo y ello afectará los márgenes de las compañías del sector.
- Bienes Raíces presenta un rendimiento muy bajo del 2.12%, lo cual está asociado con los altos tipos de interés, ya que se trata de un sector altamente apalancado.
- El tradicionalmente estable sector de Consumo Básico refleja un rendimiento de 16.34%, el cual, aunque no es malo, está por debajo del mercado en su conjunto. No obstante, esto refleja el potencial de las compañías del sector para salvaguardar tu capital a largo plazo.
En la medida que el ciclo económico vaya evolucionando, habrá sectores que ahora están entre los mejores y que, luego, pasarán a estar entre los de peor rendimiento y viceversa.
Los tipos de interés son una variable clave y han beneficiado al sector de Finanzas, elevando los beneficios de las instituciones financieras. Sin embargo, también han perjudicado al sector de Bienes Raíces, que suele tener altas cargas de deuda.
Una vez que la Fed comience a bajar sostenidamente el costo del dinero, es probable que se inviertan los roles de estos 2 sectores. Y lo mismo puede ocurrir en otros casos a partir de diversas variables. Los perdedores de hoy pueden ser los ganadores de mañana…
Una vez identificados los sectores que están en tendencia, utiliza las herramientas de tu broker de acciones para encontrar las mejores compañías a partir de los sectores mencionados. Esto se hace a través de los famosos “screeners” o herramientas de visualización y filtrado.
¡Colocando los filtros de tu interés podrás encontrar acciones con momentum en pocos segundos!
Bitcoin
Aunque no se trate de una acción, no podemos hablar de las mejores inversiones en Estados Unidos sin mencionar a la principal criptomoneda del ámbito digital:
Recientemente, Bitcoin realizó una ruptura de la línea de tendencia bajista que venía desarrollándose desde finales de enero de 2025.
Ahora este codiciado activo se encuentra en tendencia y podría alcanzar un nuevo máximo histórico muy pronto.
De acuerdo con el indicador RSI, el activo ya ha visitado la zona de sobrecompra, lo que significa que lo mejor estaría comenzando… Si quieres aprender a utilizar este indicador evitando los errores de principiante, lee nuestro artículo sobre qué es y cómo usar el RSI en trading.
Conclusión
La Bolsa de Valores de Nueva York ofrece grandes oportunidades para el trading y la inversión a partir de la participación en NYSE o NASDAQ, las 2 mayores plazas del mundo.
Sin embargo, necesitas un broker confiable y regulado. Por esta razón hemos querido explicarte los 7 factores críticos que debes evaluar antes de tomar una decisión.
También, entre los mejores brokers en USA, te hemos presentado varias opciones de alto valor que se orientan a distintos perfiles, por ejemplo, Interactive Brokers está dirigido a swing traders e inversores sofisticados que desean invertir en acciones de Estados Unidos a mediano y largo plazo, así como en otros activos globales.
¿Con cuál de estos perfiles te identificas?
¿Estás listo para comenzar a operar con acciones de la Bolsa de Valores de Nueva York?
Si tu respuesta es afirmativa, te dejamos los enlaces para cada una de las alternativas mencionadas. ¡Seguramente encontrarás un excelente broker de bolsa!