Durante más de 10 años, DailyForex ha revisado los Brokers con un nivel de escrutinio que pocos pueden igualar. Nuestro equipo evalúa más de 150 factores, desde las tasas a la seguridad de la plataforma, asegurando que sólo el 1-5% de los 500 mejores Brokers pasan nuestros rigurosos estándares. Este cuidadoso proceso le garantiza que está eligiendo entre los mejores. Obtenga más información sobre cómo evaluamos a los Brokers y mantenemos nuestra imparcialidad aquí.
Te vamos a presentar a los brokers para comprar acciones en Venezuela que estarían disponibles para Acciones internacionales y Acciones Locales.
FP Markets
En Resumen Negociación tipo ECN, estudio de mercado diario y acceso a AutochartistEl bróker australiano cuenta con buena reputación gracias a las licencias que tiene de ASIC, CMA, CySEC y FSCA. Es un bróker con modelo ECN/STP, es decir, dirigen las órdenes de los traders de forma directa a los proveedores.
Aunque la oferta de activos para operar no es de las más grandes, sí que es interesante porque cuenta con 61 pares de divisas, 63 CFDs de acciones, 14 CFDs de índices, 5 criptomonedas y 7 materias primas.
FP Markets tiene dos tipos de cuentas que son:
- La cuenta Estándar está libre de comisiones y se cobran spreads.
- Y la cuenta Raw que está libre de comisiones, por lo que la mayoría de productos no tiene spreads.
En lo que se refiere a tarifas, las principales que se deben tener en cuenta en el momento de operar con pares de divisas son:
- Coste promedio de negociación EUR/USD: 1.2 pips
- Coste promedio de negociación GBP/USD: 1.4 pips
- Comisión mínima para Forex: 1.0 pips o 3 USD/lote y lado
En el caso de querer operar con materias primas, índices o criptomonedas, estas están libres de costes adicionales, puesto que se incluye el spread. No hay tarifas por inactividad ni para depósitos y retiros. El depósito mínimo para empezar a negociar es de $100.
Las plataformas de trading con las que puedes operar son MT4, MT5, cTrader y una plataforma propia.
FP Markets soporta Autocharist, que es un servicio adicional que apoya a los traders manuales en sus operaciones de trading diarias, ofreciendo más de 1.000 ideas de negociación al mes. Está disponible tanto para MT4 cómo MT5.
Pros y Contras
- Plataforma de trading basada en la web de fácil uso junto con MT4, y MT5
- Herramientas de trading competitivas
- Tres tipos de cuentas
- Trading Iress
- Limitada selección de activos
Pepperstone
En Resumen Excelente ejecución ECN en MT4/5, cTader y plataformas propias de PepperstonePepperstone es conocido por su variada selección de plataformas de terceros, que incluye una variedad de plataformas de copy trading. Como broker ECN, Pepperstone puede ser especialmente adecuado para los scalpers y otros Day Traders. Pepperstone ofrece una base sólida y fiable, gracias a nada menos que tres reguladores financieros de primer nivel, a saber, la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC), la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) (Reino Unido) y la BaFIN alemana. Además, Pepperstone también está regulado por la Comisión de Valores y Bolsa de Chipre (CySEC) y la Autoridad de Servicios Financieros de Dubai (DFSA). El programa de operadores activos de Pepperstone reembolsa un porcentaje del diferencial, que depende del volumen mensual de operaciones.
Pros y Contras
- Elección de plataformas de negociación y alternativas de negociación social
- No requiere Depósito mínimo y ofrece alto apalancamiento
- Completo paquete de actualización MT4/MT5 y alojamiento VPS
- Programa de comerciantes activos y estructura de estructura de costes
- Selección limitada de activos
XM
En Resumen Reconocido globalmente, multipremiado y con la confianza de más de 5M clientes en todo el mundo. Regulado por CySEC, ASIC, FSC y DFSAXM lleva operando como bróker desde 2009, lo que le confiere una trayectoria relativamente larga. Por lo general, se puede decir que cuanto más tiempo un bróker ha estado en el negocio, el más reputado debe ser considerado.
XM ofrece a los traders más de 1.000 activos a precios competitivos, un excelente apalancamiento, bonos de trading, además de un programa de fidelización y una plataforma de trading MT4/MT5 mejorada. XM lleva operando como bróker desde 2009, lo que le confiere una trayectoria relativamente larga.
Pros y Contras
- Excelentes herramientas de negociación y programa de fidelidad
- Depósito mínimo, apalancamiento elevado*, costes de negociación competitivos
- Investigación y formación excelentes
- Confianza y transparencia con generosas primas e incentivos
- Tasa de inactividad
Eightcap
En Resumen Precio competitivo con un excelente sistema educativo + videos diarios del mercadoEl bróker australiano dispone de varias licencias de autoridades regulatorias como ASIC, CySEC, FCA y SCB. Es un bróker creador de mercado y ECN/STP.
En lo que se refiere a activos para negociar, cuenta con 56 pares de divisas, más de 100 criptomonedas, casi 600 CFDs de acciones, 17 índices y 16 materias primas. Además, el bróker no para de añadir nuevos instrumentos, por lo que seguramente hay alguna nueva adición en el momento de leer estas líneas.
Eightcap tiene tres tipos de cuenta que son:
- Cuenta Demo: durante los primeros 30 días tras el registro se tiene acceso a todos los productos para negociar a través de fondos virtuales.
- Cuenta Real: en esta cuenta se cobra una comisión por operación en pares de divisas, que es de $3,50. En el caso de operar acciones, existe una tarifa fija.
- Cuenta Estándar: se cobra un spread en las operaciones (el spread es la diferencia entre la compra y venta). Las acciones se negocian con una tarifa fija.
Igualmente, para entender un poco más las tarifas que cobra el bróker, las principales que se deben tener en cuenta en el momento de operar en Forex son:
- Coste promedio de negociación EUR/USD: 1.0 pips
- Coste promedio de negociación GBP/USD: 1.2 pips
- Comisión mínima para Forex: 1.0 pips o 3,50 USD/lote y lado
El bróker no cobra tarifas por inactividad, ni por depósitos o retiros. El depósito mínimo es de $100. Las plataformas de trading disponibles son MT4, MT5 y Trading View.
Antes de acabar, queremos destacar una característica única que tiene Eightcap. Se trata de Capitalise.ai, una plataforma que ayuda a los clientes a crear bots utilizando un lenguaje intuitivo sin codificación. Este se encuentra integrado en MT4.
Pros y Contras
- Alto apalancamiento
- Bróker Australiano con excelente regulación
- APlataformas de negociación MT4/MT5 listas para usar
- Plataformas de MT4 y MT5 requieren plugins de terceros para alcanzar su potencial.
- Soporte al cliente de acuerdo al horario de Australia.
BlackBull Markets
En Resumen Cuenta Demo, plataformas de Trading, Apalancamiento basado en volumen, y tres tipos de CuentasEl bróker de Nueva Zelanda tiene varias licencias de autoridades reputadas como FMA y FSA. Es un bróker de acceso directo al mercado (ECN/STP) y sin mesa de negociación.
La oferta de activos en BlackBull Markets es enorme. Dispone de más de 23.000 CFDs de renta variable, además de poder invertir en acciones reales de más de 80 bolsas de todo el mundo. También se puede operar con más de 60 pares de divisas, materias primas y criptomonedas.
Tiene un total de 3 cuentas que son:
- Cuenta ECN Standard: sin comisiones para operar con Forex y spreads que van desde 0.8 pips.
- Cuenta ECN Prime: con comisiones de $6 por lote en Forex y spreads desde 0.1 pips.
- Cuenta ECN Institucional: con comisiones de $4 y spreads que van desde 0.0 pips.
En el caso que se quiera negociar con Forex, las principales tasas que se debe tener en cuenta son:
- Coste promedio de negociación EUR/USD: 1.3 pips
- Coste promedio de negociación GBP/USD: 2.0 pips
- Comisión mínima para Forex: 6 USD/lote y lado
La empresa no cobra ninguna tarifa por inactividad y tampoco por retiros y depósitos. La cuenta ECN tiene un depósito de $0, la ECN Prime de $2.000 y la ECN Institucional de $20.000.
Las plataformas de trading para operar disponibles son MT4, MT5, cTrader y una plataforma propia.
Pros y Contras
- ZuluTrade y Myfxbook para el trading social
- Modelo de ejecución ECN/NDD con gran liquidez
- Opciones de depósito limitadas
La economía venezolana ha experimentado una contracción significativa durante varios años, en un escenario marcado por la hiperinflación, la devaluación de la moneda, los controles de cambio y una importante disminución en la producción petrolera, la principal fuente de ingresos del país.
Esto ha generado un entorno económico bastante complejo y con alta incertidumbre.
En este contexto, los traders e inversores venezolanos se han mantenido a la búsqueda de alternativas para salvaguardar su dinero, e incluso, hacerlo crecer.
Son muchos los que están aprovechando las ventajas de la tecnología para conectar con los mercados financieros globales sin abandonar el país.
Tú puedes ser uno de ellos y en DailyForex vamos a presentarte a continuación a los mejores brokers en Venezuela para comprar acciones. Conoce los aspectos esenciales que debes tomar en cuenta, las claves de la regulación, que activos puedes comprar, como invertir en la bolsa de valores de nueva york desde venezuela y, por supuesto, las mejores plataformas para acciones en Venezuela.
Compare los Mejores Brokers para Comprar Acciones desde Venezuela este 2025
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
Reguladores | ASIC, CMA, CySEC, FSCA | ASIC, BaFin, CMA, CySEC, DFSA, FCA, SCB | ASIC, CySEC, DFSA, FSC Belize | ASIC, CySEC, FCA, SCB | FMA, FSA |
Año de creación | 2005 | 2010 | 2009 | 2009 | 2014 |
Tipo(s) de ejecución | ECN/STP | Sin dealing desk, NDD | Market Maker | ECN/STP, Market Maker | ECN/STP, Sin dealing desk |
Depósito Mínimo | |||||
Costo promedio de negociación EUR/USD | 1.2 pips | 1.1 pips | 0.1 pips | 1.0 pips | 1.3 pips |
Costo promedio de negociación GBP/USD | 1.4 pips | 1.4 pips | 0.2 pips | 1.2 pips | 2.0 pips |
Costo promedio de negociación Oro | $0.16 | $0.15 | $0.19 | $0.12 | $0.90 |
Plataforma(s) de negociación | MetaTrader 4, MetaTrader 5, cTrader, Plataforma propia, Basada en la web | Otros, MetaTrader 4, MetaTrader 5, cTrader, Plataforma propia, Trading View+ | MetaTrader 4, MetaTrader 5, Plataforma propia | MetaTrader 4, MetaTrader 5, Trading View | MetaTrader 4, MetaTrader 5, cTrader, Trading View |
Cuenta islámica | |||||
Protección del saldo negativo | No está | No está | |||
Visitar Página | Empezar Visitar PáginaEl 81.3% al operar CFDs pierden dinero | Visitar Página | Visitar Página | Visitar Página |
¿Se puede invertir en acciones internacionales desde Venezuela?
¡Sí, por supuesto!
Para invertir en bolsa desde Venezuela solo necesitas seleccionar un intermediario confiable que preste servicio a los potenciales clientes del país y permita el acceso a los mercados bursátiles internacionales.
Aunque es un gran paso y requiere un cuidadoso análisis de tu parte, la inversión y el trading podrían suponer importantes beneficios para ti:
Beneficios de invertir en bolsa desde Venezuela
Para los inversores que residen en Venezuela, invertir en mercados internacionales diversifica el riesgo más allá de la economía local.
Las acciones de Estados Unidos, Europa, Asia y Latinoamérica ofrecen acceso a economías más estables o con diferentes ciclos económicos, lo que puede mitigar el impacto de la volatilidad interna y potencialmente generar mejores rendimientos a largo plazo.
Además, permite proteger el capital de la continua devaluación de la moneda local, entre otras ventajas:
Beneficio | Descripción |
Diversificación del riesgo | Invertir en otros mercados geográficos reduce tu dependencia de la economía venezolana, la cual, por diversas razones no tiene un entorno favorable al crecimiento. |
Acceso a economías abiertas y en crecimiento | Acceder a estos mercados supone ganar exposición a economías abiertas y en crecimiento. Esto supone múltiples oportunidades que no tienes en Venezuela. |
Potencial de ganancias | Los mercados internacionales te ofrecen un potencial de ganancias a corto, mediano y largo plazo que la economía interna no puede igualar. |
Cobertura contra la inflación y la devaluación | Invertir en monedas internacionales, como el Dólar estadounidense o el Euro, puede ayudarte a resguardar tu capital frente a la inflación y la devaluación del bolívar. |
Naturalmente, comprar acciones en Venezuela tiene riesgos. Sin embargo, los beneficios potenciales compensarían enormemente los riesgos.
8 claves para elegir un broker de acciones desde Venezuela
Si deseas acceder a las bolsas de valores internacionales necesitas un broker, un intermediario que establezca un puente entre los mercados y tú.
Para encontrar al mejor broker para comprar acciones en Venezuela debes evaluar 8 aspectos críticos:
Aspecto | Descripción |
Disponibilidad en Venezuela | Comienza por verificar si el broker de tu elección presta servicios a los potenciales clientes residenciados en Venezuela. Si este no es el caso, debes descartarlo. |
Medios para Depósito y Retiro | Un aspecto crucial es que los métodos de depósito y retiro ofrecidos por el broker estén disponibles en Venezuela. Selecciona un broker que te permita manejar tus fondos con facilidad, rapidez y transparencia por medio de: transferencia bancaria, tarjetas de débito y crédito, billeteras electrónicas, criptomonedas, etc. Hoy en día, los criptoactivos representan una alternativa muy económica para movilizar tus fondos de forma sencilla. |
Regulación y Seguridad | Procura que el broker esté regulado por entes de primer nivel como:Reino Unido: FCAAustralia: ASICAlemania: BaFinUnión Europea-Chipre: CySECEn el caso de subsidiarias bajo legislación off-shore, lo recomendable es que la casa matriz del bróker también esté regulada por alguno de los entes que acabamos de mencionar para tener más confianza. |
Comisiones y Costos | Detalla las comisiones y demás costos asociados con la operación y mantenimiento de cuentas. Muchos brokers ofrecen bajas comisiones para la compra/venta de acciones internacionales, pero pueden existir otros cargos por financiamiento nocturno, mantenimiento de cuenta, inactividad, transferencias, operaciones con otros instrumentos, etc. Ten en cuenta que, las comisiones y costos varían dependiendo del tipo de cuenta seleccionada (trading, inversión, ECN, STP). |
Activos Disponibles | Considera brokers que ofrezcan acceso a los instrumentos de tu interés, sobre todo, acciones en las bolsas internacionales, ya que son los activos con mejor rendimiento a largo plazo, a pesar de su riesgo. |
Plataforma de Negociación | Busca una plataforma intuitiva, estable y que ofrezca las herramientas que necesitas: gráficos, análisis técnico, noticias en tiempo real. Algunos brokers ofrecen plataformas más sencillas para principiantes y otras más avanzadas para traders e inversores experimentados. Opta por intermediarios que ofrezcan diversidad entre plataformas propias, MetaTrader 4, MetaTrader 5, TradingView y su propia app móvil. |
Recursos Educativos y Herramientas | Los mejores brokers ofrecen gran cantidad de material formativo, webinars, informes de mercado y herramientas de investigación que pueden ser muy útiles para la toma de decisiones de trading e inversión. |
Servicio al Cliente | Verifica la existencia de múltiples canales de comunicación, como chat en vivo, correo electrónico y teléfono. Valida la disponibilidad de soporte en idioma español. Se trata de aspectos importantes si estás comenzando y requieres información adicional. |
Comparar estas claves entre los potenciales brokers que estás evaluando para comprar acciones desde Venezuela te ayudará a realizar una mejor selección, una que se adecúe a tu perfil y no al revés…
Seguridad y regulación del broker: Aspectos claves
La seguridad y regulación que te ofrezca cada broker es uno de los factores más críticos para elegir a un buen intermediario para comprar acciones en Venezuela.
Por esta razón, queremos profundizar un poco más en este aspecto. Veamos:
Distinción entre regulación local y regulación internacional
Cuando hablamos de regulación local nos referimos a la regulación nacional que los entes venezolanos ejercen sobre los corredores de valores que operan en el país.
Resultaría ideal que los inversores pudiéramos contar con una doble regulación: una local y una internacional.
Sin embargo, ya que el mercado latinoamericano es aún un nicho para los brokers internacionales, no es común que estas empresas tengan presencia local. Además, la existencia de sanciones y regulaciones dificultan el acceso a brokers ubicados en ciertos países, como Estados Unidos, por ejemplo.
En este sentido, los brokers regulados para venezolanos serán siempre brokers sujetos a una regulación internacional. Es en este punto donde debes analizar cuidadosamente cuál es esta regulación y si te conviene o no.
La buena noticia respecto a los brokers internacionales es que te van a permitir ganar exposición directa e indirecta a los mercados bursátiles globales.
Principales reguladores internacionales: ¿Cuáles son y dónde están?
En el ámbito regulatorio podemos encontrar 4 categorías de organismos a nivel global:
Tipo de Regulador | Descripción |
Principales (Tier-1) | Se trata de los reguladores más exigentes en materia de requisitos y revisión a la hora de otorgar una licencia a una empresa para operar como bróker autorizado en su jurisdicción.Estados Unidos:Securities and Exchange Commission: SECCommodities and Futures Trading Commission: CFTCFinancial Industry Regulatory Authority: FINRASecurities Investor Protection Corporation: SIPCNational Futures Association: NFAReino Unido:Financial Conduct Authority: FCAAustralia:Australian Securities and Investments Commission: ASIC Alemania:Federal Financial Supervisory Authority: BaFINUnión Europea:Chipre - Cyprus Securities and Exchange Commission: CySec |
Secundarios (Tier-2) | Son reguladores ubicados en países como Japón, Canadá, Suiza o Singapur. |
Extraterritoriales (Off-shore) | Son reguladores ubicados en pequeñas jurisdicciones como Islas Vírgenes, Belice, Mauricio, Bermuda, Vanuatu, Seychelles o Gibraltar, entre otros. Hablamos de pequeños países que se especializan en prestar servicios financieros a no residentes a una escala muy grande. |
De mercados emergentes | En este caso hablamos de reguladores que supervisan a una escala local en países emergentes como Brasil, México, Chile, Colombia, Perú y Argentina, así como en otros países entre los que podemos nombrar a India, Corea del Sur, Malasia o Emiratos Árabes Unidos, por ejemplo. |
Los reguladores “Tier-1” son los más estrictos, mientras que los de nivel 2, los extraterritoriales y los de mercados emergentes resultan menos rigurosos.
No obstante, los mejores brokers para comprar acciones suelen contar con licencias de varios reguladores para garantizar que los clientes potenciales de todas las regiones del mundo tengan acceso a los mercados sin importar su ubicación geográfica.
6 pasos para invertir desde Venezuela
Si estás listo para invertir en acciones desde Venezuela, te recomendamos tomar en cuenta los siguientes 6 pasos:
- Abrir una cuenta con un broker internacional: debes escoger un broker regulado que permita el acceso a los mercados globales para inversores y traders venezolanos.
- Verificar tu identidad: debes proporcionar todos los documentos solicitados para comprobar tu identidad y domicilio (pasaporte, cédula de identidad, recibo de servicios, etc.).
- Depositar fondos en tu cuenta: los brokers ofrecen diferentes métodos para depositar fondos y, muchos de ellos, no establecen un monto mínimo para comenzar.
- Seleccionar las acciones internacionales o activos en los que deseas invertir: puedes elegir acciones individuales, ETFs, divisas, índices, materias primas y criptomonedas, entre otros.
- Realizar la compra: una vez que hayas seleccionado tus inversiones, puedes realizar la orden de compra a través de la plataforma del broker.
- Monitorear y balancear tus inversiones: dependiendo de tus objetivos y estilo de trading/inversión, debes revisar tus inversiones periódicamente para determinar si se están cumpliendo los objetivos planteados o se requiere algún cambio en tu portafolio.
¿Qué activos puedo comprar desde Venezuela?
Hay una gran gama de activos financieros a los cuales puedes acceder por medio de los mejores brokers disponibles en Venezuela:
- Acciones y ETFs internacionales.
- Índices bursátiles.
- Bonos.
- Divisas.
- Metales preciosos.
- Materias primas.
- Criptomonedas.
Es importante que analices la oferta de cada broker, ya que algunos permiten comprar activos al contado, mientras que otros, permiten ganar exposición indirecta a través de derivados, como los futuros y los Contratos Por Diferencia (CFD).
En el primer caso, puedes comprar acciones internacionales y convertirte en propietario de una pequeña parte del capital de las empresas seleccionadas. Además, las acciones al contado te darían derecho a recibir parte de las potenciales ganancias en la forma de dividendos.
En el segundo caso, tenemos a los instrumentos derivados que se operan con margen. Esto supone que, para abrir una posición solo requieres colocar un porcentaje del costo total de tu operación. En virtud de ello, el margen amplifica tanto las posibles ganancias como las posibles pérdidas. Es como recibir un préstamo o apalancamiento de tu broker y requiere ceñirse a buenas prácticas de manejo del capital.
Los CFDs son uno de los instrumentos derivados más populares y con ellos podrías ganar exposición a la variación de precio de las acciones internacionales o las criptomonedas, pero sin adquirirlas realmente. Mientras que, con los futuros o los CFDs sobre futuros, podrías especular con índices bursátiles, divisas, metales preciosos y materias primas.
Algunos de los mercados más populares para la inversión internacional incluyen:
- Estados Unidos: ofrece una gran cantidad de empresas en diversos sectores a partir de las 2 bolsas de valores más grandes del planeta: NYSE y NASDAQ. Por temas regulatorios no podrás acceder a un broker estadounidense. Pero, seguramente, ¡sí podrás acceder a brokers en otras jurisdicciones que ofrezcan CFDs sobre acciones estadounidenses!
- Mercados europeos y asiáticos desarrollados: países como Alemania, Reino Unido, Japón y Corea del Sur tienen economías sólidas y empresas líderes a nivel mundial.
- Mercados latinoamericanos: algunos países de Latinoamérica, como Brasil y México, tienen mercados de valores en crecimiento que podrían ofrecer buenas oportunidades.
Aunque en este listado nos centramos en las claves para ayudarte a encontrar el mejor broker para comprar acciones desde Venezuela, es preciso indicarte que lo más recomendable es construir una cartera de activos bien diversificada e iniciar siempre con una cuenta de demostración. ¡No coloques todos los huevos en una sola canasta!
Conclusión
Si vives en Venezuela y buscas diversificación del riesgo, acceso a economías abiertas y en crecimiento, potencial de ganancias y cobertura contra la inflación y la devaluación, la mejor alternativa con la que cuentas es invertir en bolsa por medio de un broker confiable y regulado.
Esto te abrirá las puertas a un sinfín de oportunidades en los mercados globales. Hablamos de múltiples activos, desde acciones internacionales hasta divisas y criptomonedas.
Compara cuidadosamente los brokers en Venezuela que te presentamos y no permitas que la crisis económica destruya tu patrimonio. ¡Abre una cuenta de inversión!