Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Alemania: Crecen Especulaciones Sobre la Economía

Por Dr. Mike Campbell

El Dr. Mike Campbell es un científico británico y escritor independiente. Mike obtuvo su doctorado en Gante, Bélgica, y ha trabajado en Bélgica, Francia, Mónaco y Austria. Como escritor, se ha especializado en temas de negocios, ciencia, medicina y medio ambiente....

Leer más

Algo que los tiempos recientes han demostrado es que las proyecciones económicas a largo plazo hechas en las secuelas de la peor recesión mundial desde la Gran Depresión es que estas son casi tan confiables como la lectura de las hojas de té. Ahora es el momento de la presentación de informes sobre el crecimiento preliminar o datos de contracción para el Q4 de 2012 en su conjunto.

La economía alemana es el motor de la Unión Europea y el país es el segundo exportador de bienes al resto del mundo, después de China. En 2011, el PBI fue de 3%, pero los datos preliminares para 2012 indican que este se ha reducido a sólo el 0,7% - pero al menos la economía continúa creciendo. Como señaló Destatis, el organismo de estadística alemán: "En 2012, la economía alemana ha demostrado ser resistente en un entorno económico difícil y resistió la recesión europea".

Los analistas estiman que la economía alemana se contrajo en el último trimestre de 2012 y sienten un poco de miedo de que pueda entrar en recesión en el Q1 de 2013. Destatis sugirió que las cifras del año entero darían a entender que la economía se contrajo en un 0,5% en el Q4. Señalaron que la actividad económica se ha ralentizado considerablemente en la segunda mitad del año, especialmente en el tercer trimestre. La cifras oficiales se revelarán el Día de San Valentín. Sin embargo, la noticia no era del todo sombría. La agencia informó que las exportaciones alemanas mostraron un incremento del 4,1% con respecto al nivel de 2011. Las importaciones aumentaron un 2,3%, dando a la economía alemana una balanza comercial sana ya que el valor de las exportaciones (no el porcentaje) superaban el costo de las importaciones. El gasto público aumentó en un 1% y, alentadoramente, el gasto de los hogares también aumentó en 2011en un 0,8%.

El Dr. Mike Campbell es un científico británico y escritor independiente. Mike obtuvo su doctorado en Gante, Bélgica, y ha trabajado en Bélgica, Francia, Mónaco y Austria. Como escritor, se ha especializado en temas de negocios, ciencia, medicina y medio ambiente.

Los Brokers de Forex Más Visitados