Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

China: ¿Burbuja Inmobiliaria?

Por Dr. Mike Campbell

El Dr. Mike Campbell es un científico británico y escritor independiente. Mike obtuvo su doctorado en Gante, Bélgica, y ha trabajado en Bélgica, Francia, Mónaco y Austria. Como escritor, se ha especializado en temas de negocios, ciencia, medicina y medio ambiente....

Leer más

Las autoridades chinas han estado alertas desde hace algún tiempo sobre el crecimiento de una burbuja inmobiliaria en el país, y han tratado de controlarla mediante el aumento de las tasas de interés e insistiendo en que los bancos mejoren sus reservas, interrumpiendo el flujo de dinero. Si bien estas medidas tuvieron un efecto en la contención de la burbuja, también afectó la economía (de nuevo, esto coincidió con un descenso general de la demanda mundial) y China tuvo que suavizar las medidas para promover el crecimiento de la economía en general.

Los datos publicados recientemente sobre los precios de la vivienda en China indican que estos volvieron a subir en febrero. Los precios de viviendas nuevas subieron en 66 de las ciudades más grandes de China, que van desde un aumento del 3,4% en Shanghai hasta el 5,9% en Beijing y 8.1% en Guangzhou anuales a febrero. La construcción de viviendas es un motor clave del crecimiento económico en China, por lo que las autoridades se enfrentan a una tarea difícil en la prevención de una burbuja inmobiliaria, garantizando que el impulso lleve adelante a la industria de la construcción.

Una de las medidas que las autoridades chinas pretenden emplear es un impuesto del 20% sobre las ganancias de capital en el mercado de la vivienda. Otras medidas requieren que los compradores realicen pagos iniciales más altos (pero esto hará que la compra de vivienda sea inalcanzable para los chinos con menores recursos, por supuesto) y mayores tasas de interés se cobrarán a compradores que adquieren una segunda propiedad en las ciudades donde los precios están aumentando demasiado rápido.

Las medidas que China está empleando deben lograr que la tasa de inflación de los precios que se frene, pero se cree poco probable que causen caídas significativas en el precio de las viviendas. China ha dejado su objetivo de crecimiento para el 2013 sin cambios en el 7,5% -, mientras que las naciones más desarrolladas estarían encantadas de ver algún crecimiento, por mínimo que sea. Este nivel es ligeramente inferior al del año anterior del 7,8%, que fue la cifra de crecimiento más débil que China había publicado el 13 años.

El Dr. Mike Campbell es un científico británico y escritor independiente. Mike obtuvo su doctorado en Gante, Bélgica, y ha trabajado en Bélgica, Francia, Mónaco y Austria. Como escritor, se ha especializado en temas de negocios, ciencia, medicina y medio ambiente.

Los Brokers de Forex Más Visitados