Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis del Conflicto Territorial China - Japón

Por Dr. Mike Campbell

El Dr. Mike Campbell es un científico británico y escritor independiente. Mike obtuvo su doctorado en Gante, Bélgica, y ha trabajado en Bélgica, Francia, Mónaco y Austria. Como escritor, se ha especializado en temas de negocios, ciencia, medicina y medio ambiente....

Leer más

China es el mayor socio comercial de Japón, por lo que cualquier enfriamiento en las relaciones entre ambos países tiene el potencial de tener un impacto significativo en la economía de Japón. Las relaciones entre ambos países han sido tensas en los últimos meses por una disputa sobre la soberanía de las islas deshabitadas en el Mar de China Oriental, reclamada por ambas partes (y Taiwán). Por otra parte, la historia de las aventuras imperiales de Japón en lo que hoy es la República Popular China, incomodan a los chinos y a otros países asiáticos que fueron invadidos durante el conflicto.

El primer ministro Abe llegó al poder con la promesa de regeneración económica a través del fin de la deflación y (principalmente) un suministro ilimitado de dinero en efectivo para las medidas de estímulo. También prometió tomar una postura firme en contra de China con respecto a las islas en disputa. Abe ha declarado que respondería con la fuerza si China desembarcaba gente en cualquier pueblo de las islas. Sus declaraciones vinieron luego de una visita al Santuario Yasukuni de japoneses muertos en la guerra (incluidos los criminales de guerra) por alrededor de 168 parlamentarios. Estas visitas son siempre objeto de controversia por los vecinos de Japón.

En la actualidad, China cuenta con ocho barcos en las proximidades de las islas, mientras que hay diez buques pesqueros japoneses tripulados por activistas en la región. Japón no es una potencia nuclear, pero está bajo el paraguas nuclear de Estados Unidos; China es una potencia nuclear en su propio derecho. La tensión sobre la soberanía de las islas ya ha dado lugar a una reducción en el comercio entre las dos potencias.

Las disputadas islas son conocidas como Senkaku por Japón y Diaoyu. Son territorios estratégicamente importantes y tienen una significativa riqueza pesquera; también se especula que podría haber reservas de gas y petróleo en aguas cercanas a las islas.

El Dr. Mike Campbell es un científico británico y escritor independiente. Mike obtuvo su doctorado en Gante, Bélgica, y ha trabajado en Bélgica, Francia, Mónaco y Austria. Como escritor, se ha especializado en temas de negocios, ciencia, medicina y medio ambiente.

Los Brokers de Forex Más Visitados