Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

China: ¿Por qué se Enfría la Economía?

Por Dr. Mike Campbell

El Dr. Mike Campbell es un científico británico y escritor independiente. Mike obtuvo su doctorado en Gante, Bélgica, y ha trabajado en Bélgica, Francia, Mónaco y Austria. Como escritor, se ha especializado en temas de negocios, ciencia, medicina y medio ambiente....

Leer más

China, la segunda economía del mundo, produce cifras que seguramente serían la envidia de cualquier otra economía, pero el crecimiento visto en los tres primeros meses de 2013 ha sido menor al esperado por la mayoría de los analistas. Se había anticipado que el crecimiento anualizado para Q1 se reportaría en la marca del 8%, pero las cifras reales fueron solamente del 7,7%. La lectura del Q4 en 2012 fue del 7,9%, por lo que esto ha dado lugar a temores de que la economía china se está “enfriando” inevitablemente. En efecto, el crecimiento en 2012 fue el menor en 13 años.

El crecimiento de China depende de las exportaciones al resto del mundo y la demanda en los mercados mundiales continúa siendo débil. Las constantes preocupaciones sobre la crisis de la deuda soberana en la Zona Euro se han mantenido vivas por el problema de Chipre y las dificultades en el sistema bancario esloveno, una elección indecisa en Italia y el nerviosismo continuo por la posición griega. La confianza en la economía estadounidense ha sido golpeada por el "precipicio fiscal" y los problemas del "secuestro”; las relaciones chino-japonesas son tensas por una disputa territorial y Japón tiene sus propios problemas económicos.

La producción industrial de China creció un 8,9%, pero esta cifra fue también más débil que el previsto nivel de 10%. La inversión en activos fijos fue ligeramente menor a lo esperado, llegando a 20,9% en vez del >21% pronosticado.

Socios globales esperan que China tome más medidas para estimular la demanda interna -es la nación más poblada del mundo- con la esperanza de que esto aumente la demanda china de bienes y servicios importados. China enfrenta dificultades al experimentar con el capitalismo, ya que el modelo ha convertido a algunas personas en extremadamente ricas, mientras que ha traído casi nulos beneficios a la gran mayoría, especialmente en las zonas rurales. El malestar social sigue siendo una gran preocupación para las autoridades chinas, que necesitan asegurarse de que los beneficios lleguen a más personas.

El Dr. Mike Campbell es un científico británico y escritor independiente. Mike obtuvo su doctorado en Gante, Bélgica, y ha trabajado en Bélgica, Francia, Mónaco y Austria. Como escritor, se ha especializado en temas de negocios, ciencia, medicina y medio ambiente.

Los Brokers de Forex Más Visitados