Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Se Desacelera el Crecimiento en Japón

Por Dr. Mike Campbell

El Dr. Mike Campbell es un científico británico y escritor independiente. Mike obtuvo su doctorado en Gante, Bélgica, y ha trabajado en Bélgica, Francia, Mónaco y Austria. Como escritor, se ha especializado en temas de negocios, ciencia, medicina y medio ambiente....

Leer más

El Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, ha dejado claro que su objetivo en términos de economía es terminar con la deflación en la economía japonesa. El Banco de Japón apunta a una cifra de inflación del 2%, que es comparable con los objetivos de la mayoría de los bancos centrales, pero la diferencia es que en Japón el banco central quiere ver que la inflación se eleve a ese nivel. La presión deflacionaria ahoga la demanda interna, ya que los consumidores retrasan las compras por el mayor tiempo posible, a sabiendas de que los productos tienden a ser menos costosos en el futuro.

Japón ha adoptado medidas de estímulo fuertes para mejorar la liquidez en la economía e impulsar el gasto interno y esto ha dado lugar a importantes caídas en el valor del yen frente a otras monedas, en particular desde Q4 2012. El yen más débil ha hecho los productos japoneses sean más competitivos en sus mercados de exportación, lo que ayudó a empujar el crecimiento a 4,1% en el 1er trimestre. Sin embargo, las cifras de crecimiento que se acaban de publicar para el segundo trimestre muestran que esta tasa se ha tambaleado y el crecimiento se ha desacelerado hasta el 2,6% (datos expresados como tasas anualizadas). Esta cifra ha decepcionado a los analistas que habían estado esperando que la cifra se sitúe en el 3,6%. El análisis de las cifras del segundo trimestre muestran que el crecimiento se debió en gran parte a las exportaciones y el gasto público, más que cualquier incremento significativo en el gasto interno. Las inversiones de las empresas japonesas también han caído, lo que no augura nada bueno para la sostenibilidad de la recuperación. La economía salió de la recesión en el tercer trimestre de 2012 y ha disfrutado de tres trimestres de expansión.

Japón se enfrenta a la mayor montaña de la deuda pública en el mundo que se sitúa en más del doble del PIB de la nación o aproximadamente $ 12 trillones. Abe planea aumentar los impuestos sobre las ventas del 5% actual a un 8% en abril de 2014 y, finalmente, al 10% en octubre 2015, en un intento de aumentar los ingresos del gobierno. Las cifras de crecimiento más débiles hacen que este plan pueda ser revisado por temor a que el crecimiento se debilite aún más, pero el aumento del impuesto a las ventas ha sido un objetivo desde hace mucho tiempo, por lo que es poco probable.

El Dr. Mike Campbell es un científico británico y escritor independiente. Mike obtuvo su doctorado en Gante, Bélgica, y ha trabajado en Bélgica, Francia, Mónaco y Austria. Como escritor, se ha especializado en temas de negocios, ciencia, medicina y medio ambiente.

Los Brokers de Forex Más Visitados