Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Europa: Decepcionan Ventas Minoristas

Por Dr. Mike Campbell

El Dr. Mike Campbell es un científico británico y escritor independiente. Mike obtuvo su doctorado en Gante, Bélgica, y ha trabajado en Bélgica, Francia, Mónaco y Austria. Como escritor, se ha especializado en temas de negocios, ciencia, medicina y medio ambiente....

Leer más

Los datos de las ventas minoristas en Europa durante el último mes de 2013 mostraron que la Zona Euro tuvo su peor caída mensual durante treinta meses. Asimismo, la inflación en la Zona Euro durante el mes pasado cayó a 0,7% y ha avivado los temores de que el bloque pueda caer en un período de deflación, donde los consumidores retienen su dinero con la esperanza de que los bienes y servicios sean más baratos en el futuro.

Muchos trabajadores han tenido que lidiar con nulos aumentos salariales, la caída de sus sueldos o, en el mejor de los casos, aumentos que no alcanzan la cifra de inflación anual que prevalece (y 1 de cada 8 sobrevive gracias a los beneficios, por supuesto). Esto significa que el poder adquisitivo de muchos europeos (y otros en todo el mundo) está disminuyendo en términos reales. La tendencia, por lo tanto, es comprar mercancías en las épocas de rebajas y aplazar las compras durante el mayor tiempo posible -la receta de la deflación-.

Las ventas minoristas de la Zona Euro se redujeron en un 1% respecto a los niveles de diciembre de 2012 y en 1,6% con respecto al nivel de noviembre de 2013. Incluso en Alemania, siempre vista como el motor de la economía europea, los consumidores gastaron un 2,4% menos en diciembre de 2013 que un año antes. Los analistas esperaban que las ventas mejoren, ya que la economía del bloque había mejorado durante el mismo período, pero esto no fue confirmado por los recibos de venta. También se encuentra en un contexto donde los minoristas han bajado sus precios durante 22 meses consecutivos, para alentar a los consumidores reacios a desprenderse de su dinero duramente ganado.

Hay una sugerencia de que el BCE podría bajar los tipos de interés a un nuevo mínimo histórico en un intento por evitar la deflación. Sin embargo, es dudoso que cualquier cosa que el BCE haga produzca el efecto de "sentirse bien", tan necesario para estimular el gasto de los consumidores -por lo menos en el corto plazo-. Lo que se necesita es un estímulo para las perspectivas de empleo en Europa y un aumento en términos reales en el salario neto de los ciudadanos. Pero, por supuesto, los empleadores son reacios a pagar más si no están seguros de que hay un fuerte mercado para sus productos y servicios...

El Dr. Mike Campbell es un científico británico y escritor independiente. Mike obtuvo su doctorado en Gante, Bélgica, y ha trabajado en Bélgica, Francia, Mónaco y Austria. Como escritor, se ha especializado en temas de negocios, ciencia, medicina y medio ambiente.

Los Brokers de Forex Más Visitados