Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Análisis de la Situación en Ucrania

Por Dr. Mike Campbell

El Dr. Mike Campbell es un científico británico y escritor independiente. Mike obtuvo su doctorado en Gante, Bélgica, y ha trabajado en Bélgica, Francia, Mónaco y Austria. Como escritor, se ha especializado en temas de negocios, ciencia, medicina y medio ambiente....

Leer más

La agitación política reciente en Ucrania que ha visto manifestaciones en las calles con hasta 80 personas muertas a tiros por un francotirador, presumiblemente por órdenes oficiales ha tenido repercusiones en Rusia. La crisis ha culminado, al menos por ahora, con la expulsión del poder del Presidente Viktor Yanukovich después de la insurrección popular y la decisión del Parlamento de Ucrania de nombrar un presidente interino. Yanukovich se ha refugiado en Rusia y acusó a sus rivales de llevar a cabo un golpe de Estado.

Rusia tiene estrechos vínculos con la República Autónoma de Crimea, donde la mayoría de la población es de origen ruso, con el ruso como su lengua materna. Crimea es el hogar de una gran base militar rusa que se ​​remonta a los días de la antigua Unión Soviética: se considera como estratégica para Rusia. Un posible conflicto militar es una amenaza, pero ambas partes parecen estar tratando de evitar una mayor confrontación.

El conflicto se inició cuando los manifestantes reaccionaron airadamente ante la decisión del Presidente Yanukovch de darle la espalda a las negociaciones en pro de la integración de Ucrania a la Unión Europea, cediendo ante las amenazas rusas de elevar el costo del gas natural si se daba el acuerdo (el cual era avalado por Estados Unidos). Los rusos se han apresuraron a enviar tropas a Crimea para proteger a los rusos étnicos de lo que han llamado elementos neofascistas -la presencia de las fuerzas rusas es, oficialmente, para proteger los derechos humanos de las personas de etnia rusa-.

La respuesta de occidente ha sido de instar a la calma y deplorar las acciones rusas, sugiriendo que cualquier aventura rusa en Ucrania podría desencadenar una respuesta económica -en vez de una militar-. La crisis ya ha impulsado el rublo a mínimos históricos frente al euro (Rusia hace el 41% de su comercio con la UE) y el dólar, que se situó en el 36,5 rublos por dólar y 50,3 rublos frente al euro. Los mercados reaccionaron mal ante la crisis, pero han recuperado algunas pérdidas tempranas.

El Dr. Mike Campbell es un científico británico y escritor independiente. Mike obtuvo su doctorado en Gante, Bélgica, y ha trabajado en Bélgica, Francia, Mónaco y Austria. Como escritor, se ha especializado en temas de negocios, ciencia, medicina y medio ambiente.

Los Brokers de Forex Más Visitados