Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Japón: Reducción de Déficit Comercial

Por Dr. Mike Campbell

El Dr. Mike Campbell es un científico británico y escritor independiente. Mike obtuvo su doctorado en Gante, Bélgica, y ha trabajado en Bélgica, Francia, Mónaco y Austria. Como escritor, se ha especializado en temas de negocios, ciencia, medicina y medio ambiente....

Leer más

El déficit comercial es simplemente la diferencia (negativa) entre el valor de los bienes que exporta un país y sus importaciones. En febrero, el déficit comercial de Japón cayó a aproximadamente $ 8 billones, lo que aún es un tercio más alto de la cifra que los analistas habían previsto, pero una mejora significativa sobre el déficit récord de enero de $ 27 billones. El déficit para febrero subió un 3,5% con respecto a la posición de hace un año.

El déficit de febrero es el menor en nueve meses, pero es el veinteavo mes consecutivo que Japón gastó más en importaciones que lo que ganó en exportaciones. Esta es la racha más larga de déficit comercial en la historia de la nación. Las exportaciones de Japón aumentaron un 9,8% en febrero y, aunque las importaciones también aumentaron en un 9%, fue un incremento más pequeño que el observado en enero cuando las importaciones aumentaron en un 25%. Las exportaciones de Japón han disfrutado de 12 meses consecutivos de mejora -ayudadas por el debilitamiento del yen-.

Se cree que la demanda por bienes importados está experimentando un pico antes del aumento en el impuesto de ventas previsto para abril. De hecho, los datos de importación actual sugieren que las ventas de iPhones, muebles para el hogar y coches de lujo (sobre todo de la Unión Europea) han aumentado, ya que los consumidores buscan adelantarse a la subida del impuesto.

El país sigue dependiendo de las importaciones de combustibles fósiles para compensar el déficit de la capacidad de generación de energía nuclear, que ha sido casi nula a consecuencia del terremoto y tsunami de marzo de 2011. Según el Ministerio de Finanzas, las importaciones de gas natural licuado (GNL) se incrementaron en 11,4% y las de gas licuado de petróleo (GLP) se incrementaron en un 14,8% en febrero. Prácticamente la totalidad de las importaciones de GNL y GLP son quemadas en centrales eléctricas para generar electricidad - antes del tsunami, Japón abastecía alrededor del 30% de sus necesidades de generación de electricidad a partir de fuentes nucleares.

El Dr. Mike Campbell es un científico británico y escritor independiente. Mike obtuvo su doctorado en Gante, Bélgica, y ha trabajado en Bélgica, Francia, Mónaco y Austria. Como escritor, se ha especializado en temas de negocios, ciencia, medicina y medio ambiente.

Los Brokers de Forex Más Visitados