Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Japón: Sube el Impuesto a las Ventas

Por Dr. Mike Campbell

El Dr. Mike Campbell es un científico británico y escritor independiente. Mike obtuvo su doctorado en Gante, Bélgica, y ha trabajado en Bélgica, Francia, Mónaco y Austria. Como escritor, se ha especializado en temas de negocios, ciencia, medicina y medio ambiente....

Leer más

Considerado en parte como un mecanismo para financiar la reducción de la deuda y/o recibos por gastos de seguridad social, Japón está teniendo su primera subida de los impuestos sobre las ventas en 17 años. Cuando el impuesto sobre las ventas se incrementó de 3 a 5% en 1997 el país cayó en una larga recesión, aunque esto no fue la causa. A partir de hoy, el impuesto sobre las ventas se incrementará a 8% y subirá a 10% en octubre del próximo año.

Las cifras relacionadas con la producción fabril japonesa en febrero muestran que cayó inesperadamente de nuevo en un 2,3% comparada con la producción de enero. El resultado tomó por sorpresa a los analistas, ya que era el primer descenso visto en tres meses y se había previsto que la producción se elevaría para satisfacer la demanda interna fortalecida, ya que la población buscaría adelantar sus compras a un aumento del impuesto a las ventas que entra en vigor hoy. En enero, la producción fabril aumentó un 3,8% más que en diciembre y los analistas esperaban que la tendencia continúe hasta que los efectos del aumento del impuesto se dejen sentir, por lo menos.

Japón tiene la peor deuda pública como porcentaje del PIB de cualquier economía importante, estimado en $ 10 trillones. El país se enfrenta a una bomba de tiempo demográfica, ya que su tasa de natalidad ha caído a 1,39 hijos por mujer (2011), lo que significa que la población está en declive, mientras que las personas están viviendo más tiempo. Cuando las personas envejecen, inevitablemente necesitan mayores niveles de la asistencia sanitaria cuyo coste se carga a las personas laboralmente activas. Por lo tanto, los costes de seguridad social (uno de los principales componentes del presupuesto) subirán. El país sigue dependiendo de las importaciones de GLP para cubrir las necesidades de producción de energía eléctrica, ya que la capacidad de generación de energía nuclear está cortada, lo que conlleva a déficit comercial.

El gobierno japonés está tratando de poner punto final a años de deflación en la economía y apunta a un nivel de inflación del 2%, con la esperanza de que las expectativas de que los precios subirán conlleven a un aumento de la demanda interna. Sin embargo, una serie de indicadores económicos mediocres están incrementando especulaciones de que el Banco de Japón podría aliviar aún más la política monetaria mediante la inyección de más liquidez en la economía próximamente.

El Dr. Mike Campbell es un científico británico y escritor independiente. Mike obtuvo su doctorado en Gante, Bélgica, y ha trabajado en Bélgica, Francia, Mónaco y Austria. Como escritor, se ha especializado en temas de negocios, ciencia, medicina y medio ambiente.

Los Brokers de Forex Más Visitados