Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Criar a un Niño en Estados Unidos Supera los $245,000

Por Cina Coren

Cina Coren es una ex corredora de Wall Street y asesora financiera. Posee una maestría en Comunicaciones y pasó muchos años escribiendo para proveedores internacionales de noticias y publicaciones periodísticas. Hoy, Cina dedica la mayor parte de su tiempo a escribir artículos para Internet y a participar en blogs, manteniéndose al día constantemente acerca de los últimos acontecimientos del mundo financiero. ...

Leer más

En su último reporte llamado “Costo de Criar a un Niño”, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos mostró que una familia de ingresos medios en dicho país puede esperar gastar $ 245,000 durante los primeros 18 años de vida de un niño nacido en 2013.

La estimación incluye gastos de vivienda, cuidado del niño, educación y otros gastos que han subido un 18% comparado con el año 2012. Cuando la cifra es ajustada a la inflación esperada sube hasta los $ 305,000 hasta la edad de 18 años.

La vivienda es el costo individual más alto, promediando el 30% del total, seguido por el cuidado infantil y la educación en un 18% y los alimentos en 16%. Los gastos varían según la ubicación y fueron inferiores en sur urbano y en las zonas rurales, siendo más altos el área urbana del noreste con una estimación de casi $ 282,500.

El reporte no incluye gastos asociados con el embarazo o con desembolsos que tienen que hacerse después de los 18 años, tales como educación superior.

Para elaborar el reporte se escogieron padres de “ingresos medios”, definidos como aquellos que perciben un ingreso anual de entre $ 61,530 y $ 106,540, el tercio medio de la distribución de los ingresos para una familia de dos padres con niños

Los gastos de crianza de los hijos han crecido más rápido que la inflación, ya que el informe fue elaborado por primera vez en 1960 cuando una familia de clase media podía esperar gastar $ 25,230 durante los primeros 18 años. Eso sería igual a $ 198.560 en dólares del año 2013. Desde entonces, el gasto en salud se ha duplicado como un porcentaje de los costos totales de crianza infantil. Otros gastos, tales como el cuidado de niños también eran insignificantes en 1960.

El estudio mostró que los gastos por niño caen en familias numerosas de 3 o más niños, las cuales gastan 22% menos que las familias con dos niños.

Cina Coren es una ex corredora de Wall Street y asesora financiera. Posee una maestría en Comunicaciones y pasó muchos años escribiendo para proveedores internacionales de noticias y publicaciones periodísticas. Hoy, Cina dedica la mayor parte de su tiempo a escribir artículos para Internet y a participar en blogs, manteniéndose al día constantemente acerca de los últimos acontecimientos del mundo financiero.

Los Brokers de Forex Más Visitados