Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Argentina Trata de Esquivar Decisión de Corte de EE.UU.

Por Dr. Mike Campbell

El Dr. Mike Campbell es un científico británico y escritor independiente. Mike obtuvo su doctorado en Gante, Bélgica, y ha trabajado en Bélgica, Francia, Mónaco y Austria. Como escritor, se ha especializado en temas de negocios, ciencia, medicina y medio ambiente....

Leer más

En el año 2001, la economía argentina estaba profundamente sumida en una crisis que terminó con una cesación de pagos cuando la nación no fue capaz de cumplir con sus compromisos. Ese default, estimado en $ 95 billones, significó Argentina fuera literalmente congelada en los mercados monetarios internacionales. Es su esfuerzo por salir del hoyo en el que se encontraba, Argentina logró que el 93% de sus acreedores acuerden un crédito de amortización que significaba que la deuda sería redimida en alrededor del 30% de su valor nominal. Como se suele decir, el diablo está en los detalles.

Un mercado secundario ha existido siempre para el crédito "en problemas". Algunos fondos de cobertura vieron a en la deuda argentina una buena apuesta y compraron tramos de la misma a precios muy bajos. Estos acreedores, peyorativamente llamados "fondos buitre" esperaban que cualquier acuerdo eventual les trajera beneficios. Parte de este grupo se ha negado a aceptar el pago de la deuda argentina y está insistiendo en que la deuda sea honrada por su valor nominal. Ganaron una victoria en una corte de Estados Unidos este verano que, en esencia, obliga a Argentina a cumplir con sus obligaciones, desestimando la apelación del país austral que tendrá que pagar al 93% de los acreedores que habían aceptado el acuerdo. La decisión del tribunal ha sido fuertemente criticada por Argentina y dentro de los EE.UU. - tal decisión podría sentar un precedente de hacer futuros impagos (soberanos o corporativos) insolubles. Habría bloqueado a naciones como Grecia de sea capaz de resolver su crisis financiera.

Argentina está tratando de impugnar la decisión del sistema judicial de Estados Unidos, pero mientras tanto se está preparando un proyecto de ley para eludir la decisión del tribunal que indica el pago a los acreedores. Mientras tanto, las agencias de calificación crediticia están indicando que Argentina está en default parcial.

En estos días de preocupación sobre la posible deflación en la Zona Euro, es interesante observar lo que sucede cuando las cosas van mal: la inflación argentina se estima en un ritmo anual del 28%.

El Dr. Mike Campbell es un científico británico y escritor independiente. Mike obtuvo su doctorado en Gante, Bélgica, y ha trabajado en Bélgica, Francia, Mónaco y Austria. Como escritor, se ha especializado en temas de negocios, ciencia, medicina y medio ambiente.

Los Brokers de Forex Más Visitados