Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Crecimiento en Eurozona Supera Expectativas

Por Dr. Mike Campbell

El Dr. Mike Campbell es un científico británico y escritor independiente. Mike obtuvo su doctorado en Gante, Bélgica, y ha trabajado en Bélgica, Francia, Mónaco y Austria. Como escritor, se ha especializado en temas de negocios, ciencia, medicina y medio ambiente....

Leer más

Por: Dr. Mike Campbell

Datos económicos importantes publicados recientemente por Eurostat muestran que el PIB de los 19 estados que utilizan el euro repuntó en el cuarto trimestre de 2014 en un 0,3%, un nivel mayor al previsto por los analistas. Tomado la data de todo el año, la Eurozona creció en un 0,9%.

La Zona Euro es un bloque muy heterogéneo en muchos términos económicos, desde la inflación hasta el crecimiento y el desempleo, por lo que, naturalmente, a algunos países han tenido un mejor desempeño que otros. La economía de Alemania es la mayor en el bloque, por lo que su rendimiento económico es un factor clave en el destino del resto del mismo; representa aproximadamente 1/6 del PIB del bloque.

La economía alemana creció un 0,7% en el cuarto trimestre de 2014 y 1,6% en todo el año. Sin embargo, la segunda economía mundial, Francia, sólo logró un crecimiento del 0,1% en el T4 con un crecimiento anual de sólo una cuarta parte del de Alemania, llegando a 0,4% - pero al menos sigue siendo positivo.

Grecia, Chipre y Finlandia fueron las únicas economías de la Eurozona cuyo PIB se contrajo en el cuarto trimestre del año. Grecia finalmente había salido de la recesión en T1 y registró un leve crecimiento en el segundo y tercer trimestres del año. Según Eurostat, la economía griega se contrajo un 0,2% en el T4, mientras que el organismo de estadística griego sugirió un crecimiento del 1,7%. Independientemente de qué cifra es la correcta (y la cifra de Eurostat es probable que resulte más fiable), la economía griega se enfrentará a una catástrofe si no obtiene una extensión de su rescate BCE / FMI / UE antes de finales de febrero.

El Dr. Mike Campbell es un científico británico y escritor independiente. Mike obtuvo su doctorado en Gante, Bélgica, y ha trabajado en Bélgica, Francia, Mónaco y Austria. Como escritor, se ha especializado en temas de negocios, ciencia, medicina y medio ambiente.

Los Brokers de Forex Más Visitados