Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

¿Que Significa la Paridad Euro-Dólar?

Por Cina Coren

Cina Coren es una ex corredora de Wall Street y asesora financiera. Posee una maestría en Comunicaciones y pasó muchos años escribiendo para proveedores internacionales de noticias y publicaciones periodísticas. Hoy, Cina dedica la mayor parte de su tiempo a escribir artículos para Internet y a participar en blogs, manteniéndose al día constantemente acerca de los últimos acontecimientos del mundo financiero. ...

Leer más

A medida que el euro continúa su dramática caída, los economistas se preguntan hasta dónde va a caer antes de nivelarse.

La moneda única europea se ha reducido un 25 por ciento desde mayo, cuando se negociaba apenas por debajo de 1,40 dólares. El miércoles, se llegó a un mínimo de 12 años frente al dólar, ya que cayó a 1,0557 dólares, su tasa más débil desde abril de 2003.

El euro ha caído frente a muchas monedas, pero su caída ha sido especialmente pronunciada frente al dólar, bajando un 12,8% frente al billete verde en lo que va del año. Los analistas atribuyen este descenso a la campaña masiva de compra de bonos por parte del Banco Central Europeo, que según ellos ha debilitado, así como también a la política económica de la Reserva Federal de Estados Unidos que están reforzando el dólar.

Según los gurús económicos, el máximo de 12 años del dólar puede ser visto como un signo de la debilidad del euro, que se necesita para mantener a la Zona Euro lejos de una recesión de triple inmersión y para evitar la deflación

Generalizando las tendencias recientes del mercado en todo el mundo, donde las monedas de Canadá y México (los dos socios comerciales más importantes de Estados Unidos) también se han depreciado frente al dólar, los analistas predicen que el euro podría caer a la paridad con el dólar muy pronto.

Michael Hewson, Analista Jefe de Mercados de CMC Markets, dijo: "Por ahora el euro parece estar dirigido hacia la paridad . El próximo objetivo se sitúa en 1.0500 y el salto de allí a la paridad es muy corto”.

La paridad euro-dólar es muy poco común y se produjo por última vez en noviembre de 2002. Cuando se lanzó el euro por primera vez en 1999 esta posición entre las dos divisas también tuvo lugar.

Entonces, ¿por qué está sucediendo esto ahora?

Tanto el euro como las tasas en dólares son establecidos por la oferta y la demanda en los mercados y no por un banco central. Es la demanda la que mueve a cada moneda. Las fluctuaciones de precios se basan en varios factores tales como la inflación o la deflación esperada de la moneda con el tiempo, la cantidad de reservas de divisas disponibles y las tasas de interés.

Debido al estímulo masivo de la política de flexibilización cuantitativa del Banco Central Europeo, con la compra de bonos de sectores público y privado a cambio de dinero en efectivo, la oferta de euros ha ido en aumento. Mientras más euros tengamos en el mercado, más barato será su valor y de su poder de compra disminuye en consecuencia. Al convertirse en una divisa de menor valor, los consumidores e inversionistas tienden a trasladar su dinero a activos en monedas más estables con un mayor poder adquisitivo, más concretamente – el dólar.

Añadiendo leña al fuego, la Reserva Federal ha anunciado que en un futuro cercano podría elevar sus tasas de interés y reducir la oferta de dinero, incrementando el valor del dólar y de los activos denominados en el billete verde.

Consumidores y empresas

¿Cuál será el impacto de esta situación en los consumidores y las empresas?

Hay muchas empresas estadounidenses que operan en Europa y una paridad dólar-euro haría que sus productos sean más caros. Además, los ingresos por ventas en Europa se diluyen y valdrán menos de lo que solían costar tan pronto como crucen el océano.

Por otro lado, la eliminación del tipo de cambio dará a los consumidores estadounidenses la oportunidad de pagar menos por la compra de las importaciones europeas y tendrá un efecto directo en viajar al extranjero o invertir en los mercados extranjeros.

Cina Coren es una ex corredora de Wall Street y asesora financiera. Posee una maestría en Comunicaciones y pasó muchos años escribiendo para proveedores internacionales de noticias y publicaciones periodísticas. Hoy, Cina dedica la mayor parte de su tiempo a escribir artículos para Internet y a participar en blogs, manteniéndose al día constantemente acerca de los últimos acontecimientos del mundo financiero.

Los Brokers de Forex Más Visitados