Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Argentina: Alimentando a los Buitres

Por Dr. Mike Campbell

El Dr. Mike Campbell es un científico británico y escritor independiente. Mike obtuvo su doctorado en Gante, Bélgica, y ha trabajado en Bélgica, Francia, Mónaco y Austria. Como escritor, se ha especializado en temas de negocios, ciencia, medicina y medio ambiente....

Leer más

Argentina

En un mundo ideal, los bonos financieros siempre llegan a la madurez y las condiciones siempre se respetan plenamente; esto debería aplicarse a los bonos corporativos, pero con aún más certeza a las deudas soberanas. Sin embargo, las circunstancias pueden cambiar y las empresas y las naciones pueden ser mal administradas o, simplemente por mala suerte, los deudores en algún momento no podrán cumplir con los compromisos que se firmaron en la emisión de la deuda. A nivel nacional, uno de los más espectaculares incumplimientos soberanos de la historia fue el de Argentina en 2002, que involucró un impago de $ 100 mil millones de deuda -cerca de diez veces más de lo que el gobierno de Chipre necesitó para financiar a sus bancos durante la crisis de la deuda soberana en Europa-.

Si una empresa no cumple con sus obligaciones terminará declarándose en quiebra, a veces obteniendo la oportunidad de volver a emerger desde una posición más sostenible. Sin embargo, los países no pueden declararse en quiebra. Las consecuencias de un incumplimiento soberano significativo bien pueden ocasionar que el deudor sea bloqueado fuera de los mercados de dinero tradicionales y que la ayuda internacional no pueda ser concedida hasta que se pague el valor predeterminado. Decir que una nación no puede recaudar fondos sería falso -el costo de tales préstamos se eleva (alarmantemente), pues los acreedores tienen en cuenta el riesgo de un futuro incumplimiento-.

Argentina ha llegado a un acuerdo de "recorte" (un acuerdo para pagar sólo una parte de las sumas debidas) con el 92% de sus acreedores, pero algunos bonos fueron adquiridos con un descuento pesado de los inversores originales por los llamados "fondos buitre". Estos acreedores han insistido en que los términos de la deuda que mantienen se respetarán en su totalidad y esto ha llevado a un callejón sin salida entre los acreedores y Argentina, que ha dado lugar a juicios en contra de la nación en un tribunal civil de Estados Unidos. Argentina paga más del doble de la tasa de interés del 5% comúnmente asignada a otros países de América del Sur por su endeudamiento.

La administración saliente, durante el gobierno de Kirchner, se negó a hacer frente a los fondos buitres, pero la administración del presidente Marci que llegó al poder en diciembre parece que va a resolver el problema con un pago de $ 4.6 mil millones. La medida requeriría que algunas leyes puestas en marcha por la Sra. Kirchner sean revocadas antes de que el acuerdo pueda cerrarse.

Si tiene éxito, el movimiento debe permitir el acceso de Argentina a los mercados internacionales de dinero y así reducir sus costos de endeudamiento y también facilitará la inversión hacia el interior.

El Dr. Mike Campbell es un científico británico y escritor independiente. Mike obtuvo su doctorado en Gante, Bélgica, y ha trabajado en Bélgica, Francia, Mónaco y Austria. Como escritor, se ha especializado en temas de negocios, ciencia, medicina y medio ambiente.

Los Brokers de Forex Más Visitados