Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

La economía japonesa supera las expectativas para el primer cuatrimestre

Por Dr. Mike Campbell

El Dr. Mike Campbell es un científico británico y escritor independiente. Mike obtuvo su doctorado en Gante, Bélgica, y ha trabajado en Bélgica, Francia, Mónaco y Austria. Como escritor, se ha especializado en temas de negocios, ciencia, medicina y medio ambiente....

Leer más

Japón es la tercera economía más grande por debajo de América y China. Es una gran nación exportadora y por lo tanto ha sido afectada por la desaceleración de la economía global y la guerra comercial entre China y los Estados Unidos. Se esperaba que estos factores resulten en una pequeña contracción en la economía japonesa, en el primer cuatrimestre de 0.2%, pero al final se expandió 2.1% (anual) superando las expectativas de los analistas.

La economía mostró signos de ralentización, sin embargo, con los valores de las importaciones y las exportaciones cayendo. La caída de las exportaciones fue de 2.4% mientras que las importaciones sufrieron su mayor caída en una década, cayendo 4.6%. La diferencia relativa entre la magnitud de ambas cifras explica la expansión vista en la economía. Es probable que el crecimiento anual será mayor que lo que se esperaba.

Los datos de el primer cuatrimestre apoyan la idea de adelantar un incremento en los impuestos a las ventas desde el 8 al 10% previsto para el mes de octubre. Se espera que el incremento asegure la recuperación de la economía de una deflación crónica que ha plagado la nación por décadas y alimentar al tesoro para cubrir los costos de una población que está envejeciendo. Han habido peticiones para postergar el incremento debido a cuestiones económicas domésticas y globales. Sin embargo, Toshimitsu Motegi, el ministro de economía japonés declaró que "No hay ningún cambio en nuestra visión de que los fundamentales que soportan la demanda doméstica permanecen sólidos", lo que significa que un incremento en el impuesto a las ventas sigue estando entre sus prioridades.

La inflación en la economía japonesa permanece en 0.9% lo que está considerablemente por debajo de la meta del banco de Japón del 2%. Sin embargo, desde una perspectiva histórica, no es tan malo: Japón ha experimentado una inflación récord baja de -2.5% (octubre 2009) y una inflación máxima de 24.9% (febrero de 1974), pero desde los inicios de los 1990s Japón ha experimentado una deflación que afectó la demanda domestica pues los consumidores han estado aplazando sus compras sabiendo que en el futuro los bienes serán más baratos.

El Dr. Mike Campbell es un científico británico y escritor independiente. Mike obtuvo su doctorado en Gante, Bélgica, y ha trabajado en Bélgica, Francia, Mónaco y Austria. Como escritor, se ha especializado en temas de negocios, ciencia, medicina y medio ambiente.

Los Brokers de Forex Más Visitados