Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Gran Bretaña dejará la UE con un trato, la libra se dispara

Por Ibeth Rivero

Ibeth contribuye con comentarios diarios del mercado tanto en inglés como en español (los cuales habla con fluidez) y también maneja la aplicación móvil DailyForex para asegurar que los operadores de todo el mundo reciban actualizaciones importantes del mercado en tiempo real.

La Cámara de los Comunes británica aprobó ayer el acuerdo comercial con la Unión Europea en una votación de 521-73, terminando la saga de Brexit justo antes del plazo.

Las nuevas reglas de comercio están programadas para entrar en vigor el día de Año Nuevo y encontraron poca oposición en el Parlamento, ya que dejar a la Unión Europea con cualquier acuerdo era preferible a una salida sin acuerdo. A pesar del abrumador apoyo, algunos miembros del Parlamento se opusieron, entre ellos el Primer Ministro de Escocia, Nicola Sturgeon.
Gran Bretaña es ahora la primera nación que abandona la Unión Europea después de nueve meses de difíciles negociaciones. El acuerdo garantiza la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas, la restricción del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de cualquier posible disputa comercial entre los dos organismos, y la ausencia de aranceles y cuotas, aunque ahora están cobrando importancia algunos controles aduaneros y reglamentarios.
El 25% de las pesquerías bajo control de la UE se concederá durante los primeros cinco años y medio. Después de este período habrá negociaciones periódicas sobre esta cuestión.
El Primer Ministro británico Boris Johnson saludó la decisión del Parlamento, diciendo que el destino del Reino Unido ahora reside en las manos del pueblo británico.
"Las 11 PM del 31 de diciembre marcan un nuevo comienzo en la historia de nuestro país y una nueva relación con la UE como su mayor aliado. Este momento está finalmente sobre nosotros y ahora es el momento de aprovecharlo", dijo Johnson.


Calendario económico

Esta semana se han publicado muy pocos datos económicos relevantes. Sólo se ha publicado el Índice Nacional de Precios de Vivienda de diciembre, que muestra que subió un 0,8 por ciento, superior a las expectativas del 0,4 por ciento, aunque inferior al aumento del 0,9 por ciento del mes anterior. Anualizado, subió un 7,3 por ciento, también superior a las previsiones del 6,7 por ciento y por encima del 6,5 por ciento del mes anterior.

La libra esterlina se recupera

Dado el reciente anuncio del acuerdo Brexit y la aprobación de la vacuna Oxford-AstraZeneca, la libra esterlina ha subido contra todas las divisas principales, ya que esos anuncios parecían aumentar el apetito de riesgo entre los comerciantes. La reciente debilidad del dólar también desempeñó un papel importante en la apreciación de la libra.
La libra esterlina ganó 0,90 por ciento frente al dólar, registrando ganancias por segundo día consecutivo. En lo que va de semana, la divisa ha subido un 0,80 por ciento, ganando por tercera semana consecutiva y a punto de cerrar el año en terreno positivo.
La libra ha estado disfrutando de una racha ganadora durante tres meses, ganando un 2,49 por ciento en diciembre, después de haber subido un 2,94 y un 0,19 por ciento en noviembre y octubre, respectivamente.


La economía del Reino Unido en buena forma, los datos sobre la inflación decepcionan

Desde nuestro último informe, el crecimiento económico para el tercer trimestre fue revisado al alza, ahora en un 16 por ciento después de una caída del 19,8 por ciento en el trimestre anterior. Los datos de desempleo se han mantenido sin cambios, lo que indica una situación positiva en los mercados laborales.
Según el Tesoro, la economía del Reino Unido se recuperará en un 5,4% el año que viene, siempre que el lanzamiento de la vacuna permita volver a la normalidad. A pesar de ser la mayor tasa de crecimiento en la historia de Gran Bretaña, se espera un rebote de este tipo, dadas las circunstancias actuales.
"Si se produce una caída más grande y profunda en un año, es probable que se produzca un aumento mucho más rápido al año siguiente", dijo un analista de Nomura. "Así es como funciona."
Los datos de inflación de noviembre estaban muy por debajo del objetivo de inflación del Banco de Inglaterra, que actualmente es del 2 por ciento. El Índice de Precios al Consumidor no cumplió con las expectativas de los analistas, ya que subió un 0,3 por ciento anual, después de haber subido un 0,7 por ciento en el período anterior. En términos mensuales, se contrajo en un 0,1%, sin contar con las previsiones de los analistas y con un rendimiento inferior al del mes anterior.

Actual Esperado Anterior

  • Producto Interno Bruto (Trimestral) 16% 15.5% -19.8%
  • Índice de precios al consumidor (anual) 0,3% 0,6% 0,7%
  • Índice de precios al consumidor (mensual) -0,1% 0,1% 0,0%
  • Tasa de desempleo 4,9% 5,1% 4,8%
  • Tasa de interés 0,1% 0,1% 0,1%


Próximos eventos

  • El lunes de la semana que viene, se publicará el PMI de Manufactura Markit.
  • Gran Bretaña dejará la UE con un trato, la libra se dispara
  • La Cámara de los Comunes británica aprobó ayer el acuerdo comercial con la Unión Europea en una votación de 521-73, terminando la saga de Brexit justo antes del plazo.
  • Las nuevas reglas de comercio están programadas para entrar en vigor el día de Año Nuevo y encontraron poca oposición en el Parlamento, ya que dejar a la Unión Europea con cualquier acuerdo era preferible a una salida sin acuerdo. A pesar del abrumador apoyo, algunos miembros del Parlamento se opusieron, entre ellos el Primer Ministro de Escocia, Nicola Sturgeon.
  • Gran Bretaña es ahora la primera nación que abandona la Unión Europea después de nueve meses de difíciles negociaciones. El acuerdo garantiza la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas, la restricción del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de cualquier posible disputa comercial entre los dos organismos, y la ausencia de aranceles y cuotas, aunque ahora están cobrando importancia algunos controles aduaneros y reglamentarios.
  • El 25% de las pesquerías bajo control de la UE se concederá durante los primeros cinco años y medio. Después de este período habrá negociaciones periódicas sobre esta cuestión.
  • El Primer Ministro británico Boris Johnson saludó la decisión del Parlamento, diciendo que el destino del Reino Unido ahora reside en las manos del pueblo británico.
  • "Las 11 PM del 31 de diciembre marcan un nuevo comienzo en la historia de nuestro país y una nueva relación con la UE como su mayor aliado. Este momento está finalmente sobre nosotros y ahora es el momento de aprovecharlo", dijo Johnson.

Calendario económico

Esta semana se han publicado muy pocos datos económicos relevantes. Sólo se ha publicado el Índice Nacional de Precios de Vivienda de diciembre, que muestra que subió un 0,8 por ciento, superior a las expectativas del 0,4 por ciento, aunque inferior al aumento del 0,9 por ciento del mes anterior. Anualizado, subió un 7,3 por ciento, también superior a las previsiones del 6,7 por ciento y por encima del 6,5 por ciento del mes anterior.

La libra esterlina se recupera

Dado el reciente anuncio del acuerdo Brexit y la aprobación de la vacuna Oxford-AstraZeneca, la libra esterlina ha subido contra todas las divisas principales, ya que esos anuncios parecían aumentar el apetito de riesgo entre los comerciantes. La reciente debilidad del dólar también desempeñó un papel importante en la apreciación de la libra.
La libra esterlina ganó 0,90 por ciento frente al dólar, registrando ganancias por segundo día consecutivo. En lo que va de semana, la divisa ha subido un 0,80 por ciento, ganando por tercera semana consecutiva y a punto de cerrar el año en terreno positivo.
La libra ha estado disfrutando de una racha ganadora durante tres meses, ganando un 2,49 por ciento en diciembre, después de haber subido un 2,94 y un 0,19 por ciento en noviembre y octubre, respectivamente.
La economía del Reino Unido en buena forma, los datos sobre la inflación decepcionan
Desde nuestro último informe, el crecimiento económico para el tercer trimestre fue revisado al alza, ahora en un 16 por ciento después de una caída del 19,8 por ciento en el trimestre anterior. Los datos de desempleo se han mantenido sin cambios, lo que indica una situación positiva en los mercados laborales.
Según el Tesoro, la economía del Reino Unido se recuperará en un 5,4% el año que viene, siempre que el lanzamiento de la vacuna permita volver a la normalidad. A pesar de ser la mayor tasa de crecimiento en la historia de Gran Bretaña, se espera un rebote de este tipo, dadas las circunstancias actuales.
"Si se produce una caída más grande y profunda en un año, es probable que se produzca un aumento mucho más rápido al año siguiente", dijo un analista de Nomura. "Así es como funciona."
Los datos de inflación de noviembre estaban muy por debajo del objetivo de inflación del Banco de Inglaterra, que actualmente es del 2 por ciento. El Índice de Precios al Consumidor no cumplió con las expectativas de los analistas, ya que subió un 0,3 por ciento anual, después de haber subido un 0,7 por ciento en el período anterior. En términos mensuales, se contrajo en un 0,1%, sin contar con las previsiones de los analistas y con un rendimiento inferior al del mes anterior.

Actual Esperado Anterior

  • Producto Interno Bruto (Trimestral) 16% 15.5% -19.8%
  • Índice de precios al consumidor (anual) 0,3% 0,6% 0,7%
  • Índice de precios al consumidor (mensual) -0,1% 0,1% 0,0%
  • Tasa de desempleo 4,9% 5,1% 4,8%
  • Tasa de interés 0,1% 0,1% 0,1%

Próximos eventos

  • El lunes de la semana que viene, se publicará el PMI de Manufactura Markit.

Fundamental 31 dec 2020

Ibeth Rivero

Ibeth contribuye con comentarios diarios del mercado tanto en inglés como en español (los cuales habla con fluidez) y también maneja la aplicación móvil DailyForex para asegurar que los operadores de todo el mundo reciban actualizaciones importantes del mercado en tiempo real.

Los Brokers de Forex Más Visitados