Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Precio del café aumenta ante restricciones en la oferta

Por Ibeth Rivero

Ibeth contribuye con comentarios diarios del mercado tanto en inglés como en español (los cuales habla con fluidez) y también maneja la aplicación móvil DailyForex para asegurar que los operadores de todo el mundo reciban actualizaciones importantes del mercado en tiempo real.

Se espera que el precio del café continúe aumentando, especialmente tomando en cuenta la caída en las reservas y las limitaciones en la producción de este grano.

Recientemente, el precio de los futuros del café arábica ha tenido ganancias importantes, subiendo en un 2.97% durante la sesión del jueves y cerrando en el nivel de 136.13. En lo que va de la semana, los futuros del café arábica han subido en un 5.40%, ganando terreno por la tercera semana consecutiva.

Algunos analistas piensan que esto es debido a que se espera que la oferta de café caiga este año, además de los datos positivos respecto a la economía mundial que han sido publicados recientemente.

Al parecer la cosecha este año en Brasil, uno de los principales productores de café a nivel mundial, será más limitada que de costumbre. La caída en la producción se atribuye, principalmente, a dos factores: el primero es un patrón bienal que tiene efectos negativos en la cosecha, mientras que el segundo es la sequía que afecto a las principales regiones productoras en el segundo semestre del año pasado.

“Estamos asistiendo a un año con una producción realmente baja, sobre todo por el patrón bienal negativo que afecta a la cosecha de Brasil, pero también agravado en gran parte por la severa sequía que afectó a las regiones productoras del sur durante la última mitad de 2020,” explicó el productor y promotor de la industria cafetera brasileña, Fernando Barbosa.

En marzo, las exportaciones de café en Brasil cayeron en un 2.7% en términos anuales, caída que se atribuye a la escasez de contenedores, lo que dificulta su exportación.

El avance de las diferentes campañas de vacunación a nivel mundial y el levantamiento de las restricciones ha causado una mejora en el comercio minorista, particularmente la reapertura de cafeterías y otros negocios en los que se comercia el café en Europa. El último país que ha anunciado su decisión de abrir los cafés, museos y restaurantes fue Dinamarca, ante el éxito de sus políticas de contención del virus.

Desde el inicio de la pandemia 145,168,401 casos de covid-19 han sido reportados, así como 3,080,365 de muertes. El país más afectado del mundo es los Estados Unidos, con 32,652,065 casos reportados hasta ahora y 583,987 muertes, seguido de India, Brasil, Francia y Rusia.

La empresa Nestlé, una de los actores más relevantes del mercado del café, recientemente anunció que sus ventas aumentaron en un 7.7% en el primer cuatrimestre, superando las expectativas de los analistas con creces, ya que se esperaba una subida del 3.3%. De todos los productos de Nestlé, los productos Nespresso resultaron los más populares entre los consumidores, aumentando sus ventas en un 17.1%.

Esta subida está directamente relacionada a un aumento en la demanda de cápsulas de café expreso, de café instantáneo y de productos de la marca Starbucks. Al parecer, debido a las restricciones, los consumidores han decidido invertir en máquinas de café expreso y en otros utensilios con el propósito de replicar la calidad del café que podían obtener en las tiendas, cafeterías y en la oficina.

Se espera que el precio del café continúe aumentando, especialmente tomando en cuenta la caída en las reservas y las limitaciones en la producción de este grano. Se espera que haya un déficit de 10.7 millones de sacos de café entre este año y el próximo. Además de esto, de acuerdo a algunos analistas si la producción de café en Centroamérica no mejora, se espera que el mercado sufra de una escasez estructural en los próximos años.

Ibeth Rivero

Ibeth contribuye con comentarios diarios del mercado tanto en inglés como en español (los cuales habla con fluidez) y también maneja la aplicación móvil DailyForex para asegurar que los operadores de todo el mundo reciban actualizaciones importantes del mercado en tiempo real.

Los Brokers de Forex Más Visitados