Start Trading Now Get Started
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Economía mexicana crece menos de lo esperado

Por Ibeth Rivero

Ibeth contribuye con comentarios diarios del mercado tanto en inglés como en español (los cuales habla con fluidez) y también maneja la aplicación móvil DailyForex para asegurar que los operadores de todo el mundo reciban actualizaciones importantes del mercado en tiempo real.

En estos momentos los casos y las muertes están aumentando, principalmente debido a la propagación de la variante delta del virus, la cual se cree es más transmisible que otras variantes. Recientemente 18.809 contagios fueron reportados, así como 447 muertes, continuando una racha de dos semanas registrando más de 15.000 casos nuevos por día.

De acuerdo a información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía la economía mexicana creció en un 1.5% en el segundo trimestre del año, principalmente debido a la recuperación del sector servicios y del sector turístico y comercial causada por la reapertura de la economía y creciendo menos de lo esperado por los analistas. En términos anuales, la economía creció en un 19.6% en el segundo trimestre.

En términos anuales, esta sería la primera vez que la economía registra crecimiento desde el segundo trimestre de 2019 y contrasta enormemente con el hecho de que la economía cayó en un 18.7% en el segundo trimestre del año pasado, la cual es la mayor contracción en 90 años.

En el segundo trimestre de este año, el sector comercial y turístico se expandió en un 2.1% con respecto al primer trimestre de este año. En términos interanuales el sector creció en un 17%. El sector industrial creció en un 2.1% con respecto al primer trimestre, mientras que en términos interanuales el sector avanzó en un 28.2%.

El sector primario avanzó en un 0.6% en comparación con el primer trimestre, en términos interanuales el sector creció en un 6.8%.

México continúa lidiando con la propagación del coronavirus. Desde el inicio de la pandemia, 2,848,252 casos de covid-19 han sido reportados además de 240,906 muertes relacionadas con esta, convirtiendo a México en uno de los países más afectados de toda América Latina.

La campaña de vacunación continúa avanzando. Al rededor de 66.7 millones de dosis han sido distribuidas entre la población local, mientras que 25.7 millones de personas ya han recibido ambas dosis, lo que equivale a un 20% de la población total. La demanda de vacunas entre la población joven es muy alta, lo que ha causado una relativa escasez de la vacuna.

“Dada la demanda, pedimos más vacunas y son las vacunas que nos tocarían la próxima semana para poder seguir con el programa de vacunación para jóvenes”, comentó la alcaldesa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

En estos momentos los casos y las muertes están aumentando, principalmente debido a la propagación de la variante delta del virus, la cual se cree es más transmisible que otras variantes. Recientemente 18.809 contagios fueron reportados, así como 447 muertes, continuando una racha de dos semanas registrando más de 15.000 casos nuevos por día.

Estas cifras resultan alarmantes ya que superan el pico de la segunda ola de la pandemia. Pese a las preocupaciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que el gobierno no estaba considerando restringir la actividad económica, destacando la idea de que las personas de la tercera edad deben cuidarse y que hay que evitar tomar decisiones autoritarias y exageradas.

La semana pasada, el peso mexicano avanzó en un 0.84% frente al dólar estadounidense, rompiendo una racha de pérdidas de tres semanas. En la sesión del viernes el peso mexicano cayó en un 0.12% frente al dólar estadounidense, rompiendo una racha de ganancias de siete días y cerrando la sesión en el nivel de 0.05027.

Ibeth Rivero

Ibeth contribuye con comentarios diarios del mercado tanto en inglés como en español (los cuales habla con fluidez) y también maneja la aplicación móvil DailyForex para asegurar que los operadores de todo el mundo reciban actualizaciones importantes del mercado en tiempo real.

Los Brokers de Forex Más Visitados