Mientras que una acción coordinada de los banco centrales de todo el mundo, Estados Unidos, China, Europa, Canadá, Suiza, Inglaterra y Suecia, de veras esta es la era de la globalización, bajan la tasa de interés en 50 puntos; el euro parece volver a tomar respiro, con un cruce de 1.3669 dólares por euro.
Latinoamérica está en espera ansiosa de poder dar los mismos pasos, sobre todo para el peso mexicano, devaluado a un 20%, y el real brasileño, devaluado a 40%, después que esta dos semanas han marcado intercambios históricos adentro del mercado de divisas latinoamericano.
Por otro lado el Yen ha llegado a negociarse por debajo de los 100 yenes por dólar, dejando muchos inversionistas Forex en suspenso.
El petróleo por su lado sigue inestable, llegando a un cruce de 86.67 dólares el baril. Mientras que el metal precioso, el oro, llega a dispararse a 909 dólares por onza.
¿Te gustó lo que leíste? ¡Déjanos saber lo que piensas!
Por favor, asegúrese de que sus comentarios son apropiados y que no promueven servicios o productos, partidos políticos, material de campaña o propuestas de votación. Los comentarios que contengan lenguaje abusivo, vulgar, ofensivo, amenazador o acosador, o ataques personales de cualquier tipo serán eliminados. Los comentarios que incluyan contenido inapropiado también serán eliminados.
Por favor, asegúrese de que sus comentarios son apropiados y que no promueven servicios o productos, partidos políticos, material de campaña o propuestas de votación. Los comentarios que contengan lenguaje abusivo, vulgar, ofensivo, amenazador o acosador, o ataques personales de cualquier tipo serán eliminados. Los comentarios que incluyan contenido inapropiado también serán eliminados.