Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

El euro cayo en el mercado forex y todas las miradas se encuentran en la eurozona

El euro cayó más bajo en el mercado forex, la agencia de calificación crediticia Moody's puso la deuda española bajo revisión con la posibilidad de una rebaja de su calificación. Como se informó a las 3:17 pm (JST) en Tokio, el euro cotizaba a 1,3309 dólares frente al dólar, una pérdida de 0.5%, contra el franco suizo, el euro cotizaba a 1,2808, acercándose al récord desde septiembre de 1,2765 francos suizos. Mientras que los analistas sugieren que la rebaja en Españoa no debe ser una sorpresa, sólo trae toda la atención de nuevo a la zona del euro y la escalada de la crisis fiscal allí.

En los Estados Unidos, la mejora de los datos económicos ayudaron a impulsar la rentabilidad de los bonos del Tesoro de EE.UU.. El rendimiento del bono a 10 años subió a un máximo de 7 meses por encima de 3,50% antes de retirarse a 3,414% más. Se informó el martes que, por quinto mes consecutivo, las ventas minoristas en Estados Unidos subieron en noviembre. El anuncio de ayer por la Fed de que la actual política monetaria continuará sin cambios.

El dólar de EE.UU. subió contra el yen japonés, cotizando a 83,85 yenes, un aumento del 0,2%. los datos de precios al consumidor de noviembre saldrá a la venta hoy mismo, y un estrategia en Francia advirtió que si la noticia es positiva, hay una fuerte probabilidad de aumento de los diferenciales entre las tasas de EE.UU. y Japón.

Los Brokers de Forex Más Visitados