Start Trading Now Get Started
Tabla de contenidos
Divulgación del Anunciante
Divulgación del Anunciante DailyForex.com se adhiere a directrices estrictas para preservar la integridad editorial, y para ayudarle a tomar decisiones con confianza. Algunos de los comentarios y contenidos que presentamos en este sitio son apoyados por asociaciones de anunciantes de los que este sitio web puede recibir dinero. Esto puede influir en cómo, dónde y sobre qué empresas o servicios escribimos. Nuestro equipo de expertos trabaja para reevaluar continuamente las reseñas y la información que proporcionamos sobre todos los principales brokers de Forex / CFD que aparecen aquí. Nuestra investigación se centra en gran medida en la custodia de los depósitos de los clientes y la amplitud de su oferta de clientes. La seguridad se evalúa por la calidad y la duración de la trayectoria del broker, además del alcance de su posición reguladora. Los principales factores que determinan la calidad de la oferta de un broker son el coste de la negociación, la gama de instrumentos disponibles para negociar y la facilidad general de uso en lo que respecta a la ejecución y la información de mercado.

Dólar más alto a pesar del tono pasivo de la FED


Tras el anuncio tan esperado de ayer de que la Reserva Federal no tiene la intención de proporcionar un estímulo adicional a la economía de los EE.UU. el dólar de EE.UU. ganó ampliamente en los mercados asiáticos. Según la Fed, Ben Bernanke, quien respondió a preguntas en una conferencia de prensa tras el anuncio, confirmó que el banco central no estaría persiguiendo otra ronda de flexibilización cuantitativa en la conclusión de este mes de QE2, y que dejará la tasa actual de interés bajo en 0,25%.

Con la noticia, las acciones en los mercados asiáticos cayeron después de tres días seguidos de ganancias, y el petróleo y los metales preciosos cayeron más bajo aun. Como se informó a las 2:08 pm (JST) en Tokio, el dólar de EE.UU. negociaba contra el yen japonés a 80,46 yenes, un aumento del 0,2%, mientras que contra el euro se recuperaba a 1,4309 dólares, un aumento del 0,3%. El índice del dólar de EE.UU., que mide la fortaleza del billete verde frente a otras monedas importantes, ganó un 0,7% ayer.

La mayoría de los analistas están de acuerdo en que la postura de la Fed era relativamente pesimista y moderada, y que sus previsiones de crecimiento se han revisado a la baja, con una expansión de hasta el 2,9% esperado para este año, el crecimiento económico estimado de abril se predijo en hasta el 3,3%. La opinión sobre las perspectivas para 2012 también fue de baja.

Los Brokers de Forex Más Visitados